?Viajar¨ªas en este tren c¨¢psula supers¨®nico a 1200 kil¨®metros por hora?
Hyperloop Transportation Technologies anuncia la construcci¨®n del primer recorrido.

En el film Batman Forever de 1995 hay una escena en la que Bruce Wayne se mete en una especie de vaina, de c¨¢psula corporal y viaja desde la Torre Wayne en el centro de la ciudad hasta la Batcueva en cuesti¨®n de segundos a una velocidad de infarto. Coged eso y ampliad la c¨¢psula al tama?o de un vag¨®n de tren redondeado y absolutamente minimalista en el que quepan m¨¢s personas, metedla en un tubo vac¨ªo e impulsadla a la velocidad del sonido por una serie de tuber¨ªas huecas que conforman sus particulares ra¨ªles y cruzan todo el pa¨ªs. Ese es el concepto futurista de transporte que plantea HTT, Hyperloop Transportation Technologies.
Trenes-c¨¢psula futuristas a toda velocidad
Pero el futuro puede que llegue antes de tiempo, ya que HTT ha anunciado esta ma?ana que ya ha empezado a construir las primeras c¨¢psulas a gran tama?o para pasajeros que surcar¨¢n su red de viaje dentro de tubos super r¨¢pidos. De hecho ya tiene un acuerdo para crear una pista de pruebas en California y un desarrollo potencial en zonas como Eslovaquia, Abu Dhabi y otros pa¨ªses interesados en su concepto. Y una meta, ya que el concepto so?ado por Elon Musk (s¨ª, el de los coches Tesla el¨¦ctricos y aut¨®nomos) tiene la meta auto-impuesta de crear la tecnolog¨ªa necesaria para los transportes a alta velocidad en una d¨¦cada.
De la pieza m¨¢s importante, la c¨¢psula que aloja a los pasajeros, se encarga la empresa espa?ola Carbures, una firma de ingenier¨ªa que tiene contactos con la industria aeroespacial. La c¨¢psula principal que alojar¨¢ a los pasajeros mide 30 metros de largo, 2,7 metros de di¨¢metro y pesa 20 toneladas, y tiene capacidad para un total de 28-40 pasajeros en cada viaje, dependiendo de c¨®mo se configure su espacio interno para el trayecto. Una vez dentro del tubo, cada c¨¢psula s¨®lo tardar¨¢ 40 segundos en salir de la estaci¨®n y se propulsar¨¢ a una velocidad de m¨¢s de 1200 kil¨®metros por hora, suficiente para romper la barrera del sonido y pulverizar cualquier record de velocidad.
Competencia Hyperloop
El concepto Hyperloop est¨¢ dise?ado para funcionar enviando c¨¢psulas o vainas, por tubos continuos de acero, conservando un vac¨ªo parcial. Cada c¨¢psula flota sobre una capa de aire entre 0,5 y 1,3 mil¨ªmetros, por medio de un elevador de aire o esqu¨ªes que proporciona la presi¨®n, similares a como son suspendidos los discos en una mesa de hockey de aire. De esta forma se evita el empleo de levitaci¨®n magn¨¦tica y el alto costo que esta demanda.

La tecnolog¨ªa de Hyperloop ha sido pensada bajo el concepto de hardware libre por Elon Musk y SpaceX, y ello ha animado a otros a poner sus ideas y que el desarrollo sea mayor, ya que la empresa Hyperloop One ya est¨¢ construyendo su red de tubos en el desierto de Nevada tras ense?ar el pasado 2016 su sistema de propulsi¨®n. Y otra firma ha puesto en marcha un proyecto Hyperloop llamado Arrivo justo el pasado mes de febrero. Parece que la competencia ser¨¢ considerable, aunque en lo que concierne a HTT, el a?o que viene presentar¨¢n las c¨¢psulas que est¨¢n ahora en producci¨®n. La duda es, ?cu¨¢ndo podremos viajar por estos trenes supers¨®nicos del futuro?