Impresiones Yo-kai Watch 2 Fantasqueletos/Carn¨¢nimas
Volvemos a Floridablanca en un t¨ªtulo continuista pero que recoge las semillas que hicieron grande a la primera entrega. Un reboot dentro de una secuela que convene pero que quiz¨¢ deje de sorprender.

Impresiones Yo-kai Watch 2 Fantasqueletos/Carn¨¢nimas
Cuando Yo-kai Watch lleg¨® a las tiendas en verano de 2013 no muchos pensaron que fuese a pasar lo que termin¨® pasando en Jap¨®n. Nintendo 3DS volvi¨® a subir en ventas como la espuma, y alguien en las oficinas de Game Freak empez¨® a alarmarse: ?era esta nueva franquicia el relevo generacional de Pok¨¦mon? El tiempo ha dado su respuesta, y lo cierto es que han logrado coexistir sin que uno de los dos se coma al otro. Y esto es positivo. Lo es porque ambas franquicias han aprendido la una de la otra y eso ha dado pie a que el concepto de ¡°hazte con todos¡± as¨ª como el del combate por turnos desenfadado pero profundo y el intercambio de monstruos sea ya algo imperecedero.
Yo-kai Watch no es una copia de Pok¨¦mon, y su segunda parte responde por fin con firmeza a esa afirmaci¨®n. El primer juego de la saga, que pudimos disfrutar el a?o pasado en 3DS con una acogida monumental en Espa?a gracias a su apoyo televisivo, hizo que Jibanyan y compa?¨ªa asomasen la patita; mientras que la segunda parte consolida todos los cimientos del original y le da una vuelta a esas ideas que quer¨ªa transmitirnos el equipo de Level-5 con Akihiro Hino a la cabeza.


Seamos claros: Yo-Kai Watch 2 no innova en pr¨¢cticamente nada. Es una reinterpretaci¨®n del primer t¨ªtulo. Los cambios de verdad vienen con Yo-kai Watch 3. Ahora bien, ?es esto malo? No necesariamente. Lo que hemos probado nos gusta, porque mantiene lo mejor del inicio de esta m¨¢quina imparable de merchandising y da peque?os pasos en frente a la hora de contar la historia, interpretar su jugabilidad o dar a entender que estamos en un mundo realmente vivo, a su manera.
No enga?a a nadie porque sigue enfoc¨¢ndose principalmente al p¨²blico joven, que no infantil. Adopta varias lecturas y se adapta a todo tipo de jugadores, y si no podemos mirar la edad media de este tipo de juegos (en Pok¨¦mon es de m¨¢s de veinte a?os). La trama no tiene demasiada complejidad, aunque de eso hablaremos en su momento en el an¨¢lisis; pero hay que tener claro que tenemos que traer de vuelta la paz al mundo del juego. A Nathan, el protagonista, se le ha olvidado todo lo que ha vivido con los Yo-kai, estos esp¨ªritus tan curiosos e idiosincr¨¢sicos en algunos casos (carentes de personalidad en otros pocos). El propio juego deja leer entrel¨ªneas que es una especie de reboot encubierto, y la verdad es que las primeras dos horas en Floridablanca son un poco repetitivas.


Hay motivos para creer: la ciudad es m¨¢s grande, con m¨¢s zonas que la primera entrega y con m¨¢s facilidades gracias a la implantaci¨®n del tren, lo cual agiliza sobremanera el desplazamiento entre las diferentes zonas de la ciudad. El sistema de combate, que es en nuestra opini¨®n el pilar base sobre el que se sustenta o deber¨ªa sustentar este licencia, es ligeramente distinto. Sigue siendo un sistema semiautom¨¢tico en el que los Yo-kai ejecutan movimientos con cierta autonom¨ªa, mientras que nosotros intervenimos m¨¢s con un papel de alineador gracias a la ruleta de selecci¨®n de los Yo-kai en pantalla (3 activos, 3 inactivos). Aunque hay m¨¢s minijuegos, es bastante continuista a este respecto.


Lo que s¨ª nos ha gustado y tenemos ganas de seguir conociendo m¨¢s a fondo son los viajes en el tiempo. Yo-kai Watch 2 pone tambi¨¦n m¨¢s ¨¦nfasis en las decisiones del jugador, con preguntas y respuestas en algunas misiones secundarias. Y s¨ª, tal como todos est¨¢bamos esperando: hay combates online. Quiz¨¢ sea por eso que el t¨ªtulo vendi¨® m¨¢s de cinco millones de copias en Jap¨®n. Todav¨ªa nos quedan unos dos tercios del juego por completar, y tenemos la esperanza de que nos sorprenda un poco m¨¢s que ahora. Pero queremos insistir en eso: es m¨¢s que el primer juego, tanto en contenido como en calidad gr¨¢fica, pensando algo m¨¢s en agilizar el gameplay, pero arrastra los defectos del original. La magia, no obstante sigue intacta. Podemos estar tranquilos.
Yo-Kai Watch 2: Fantasqueletos y Carn¨¢nimas
- RPG
Yo-Kai Watch 2: Fantasqueletos y Carn¨¢nimas, desarrollado y distribuido por Level-5 para Nintendo 3DS, es la secuela del t¨ªtulo RPG Yo-Kai Watch en la que descubriremos los or¨ªgenes y secretos del reloj de Keita a trav¨¦s de viajes en el tiempo.