Esta p¨¢gina web te dice c¨®mo vas a morir
Pon tu raza, edad y g¨¦nero y te dir¨¢ de qu¨¦ vas a fallecer.

Si hay algo que se puede dar por sentado en el ser humano es que desde que nace est¨¢ predestinado a morir alg¨²n d¨ªa. El conocimiento de nuestra propia mortalidad es algo que a algunos asusta, a otros resigna, a algunos les hace querer aprovechar cada minuto del d¨ªa y a otros simplemente les da igual. Pero la muerte es algo que siempre genera una mezcla de fascinaci¨®n, de curiosidad morbosa. ?Si pudierais mirar a una bruja en el ojo y ver c¨®mo vais a morir, lo har¨ªais?
Esta p¨¢gina web te dice c¨®mo vas a morir
Pero estamos en el siglo XXI y la ¨¦poca de la tecnolog¨ªa acelerada. Una bruja es tan ¡®vintage¡¯, tan retro y del siglo XX¡ Es por ello que los autores de la p¨¢gina How Will You Die han recurrido a la Red, los datos y el c¨¢lculo de estad¨ªsticas, para satisfacer la curiosidad de muchos mediante una especie de estimadora de la mortandad que funciona a base de estad¨ªsticas reales. S¨®lo hay que entrar aqu¨ª, poner un par de datos b¨¢sicos y atreverse a mirar el resultado vaticinado.
Tras abrir la web puede parecer que la forma de funcionar de esta calculadora es algo ca¨®tica, pero en realidad es bien sencillo. Lo primero que hay que hacer es meter algunos datos, como el g¨¦nero, raza o color de piel y la edad. Con estos tres elementos b¨¢sicos, veremos c¨®mo el programa empieza a hacer c¨¢lculos. La forma en que funciona es que en cada espectro de edad va cambiando el ratio de porcentaje entre las distintas formas de morir que hay en el listado.

El ratio de muertes en la infancia es muy peque?o, pero conforme pasan los a?os vemos que entre la adolescencia y la adultez la muerte por ¡®causas externas¡¯ (un disparo, un accidente, etc) es lo m¨¢s com¨²n. A medida que vamos llegando a edades m¨¢s maduras (pasando de los 55 a?os), vemos que el factor de causas externas se va reduciendo y aumentan las muertes por infecci¨®n, c¨¢ncer o problemas circulatorios. Cada paso se?ala la muerte m¨¢s com¨²n que se puede dar en cada demogr¨¢fico seg¨²n la edadde partida, viendo en este ejemplo c¨®mo un 27% de los hombres blancos de 35 a?os mueren a los 64 a?os por problemas circulatorios.
Estad¨ªsticas reales
Si os pregunt¨¢is si esto tiene alguna base cient¨ªfica real o es una broma, su creador ha usado la base de datos del Centro para la Prevenci¨®n y el Control de Enfermedades, con el n¨²mero de personas que murieron en los Estados Unidos entre 1999 y 2014 para crear una simulaci¨®n basada en estad¨ªsticas recientes. La herramienta est¨¢ dividida en 15 causas de fallecimiento:
- Infecci¨®n
- C¨¢ncer
- Sangre
- Endocrino
- Mental
- Nervioso
- Circulatorio
- Respiratorio
- Digestivo
- Musculoesqueleto
- Genitourinario
- Perinatal
- Cong¨¦nito
- Causa Externas
- Otros tipos