5 consejos para que no te pirateen al comprar en el Black Friday
El shopping online es lo m¨¢s c¨®modo, pero cuidado en el d¨ªa de mayor consumo del a?o.
Nacido como una fiesta americana, el Black Friday o Viernes Negro es un d¨ªa que inaugura la temporada de compras navide?as, dando un pistoletazo de salida para que los comercios, marcas, minoristas y grandes almacenes oferten sus productos con los mayores descuentos del a?o. Este evento moderno tiene lugar un d¨ªa despu¨¦s del D¨ªa de Acci¨®n de Gracias en Estados Unidos, y se celebra el d¨ªa siguiente al cuarto jueves del mes de noviembre.
Consejos para que no te pirateen
Este evento es tan esperado para los compradores como para los cibercriminales. Los grandes vol¨²menes de datos que se mueven durante esta campa?a no pasan desapercibidos para los ciberdelincuentes, ya que representan una gran cantidad de oportunidades para interceptar n¨²meros de tarjetas de cr¨¦dito, piratear equipos y sustraer informaci¨®n. La mayor parte de los robos de datos durante estos d¨ªas se producen al acceder a sitios falsos de comercio electr¨®nico, enlaces sospechosos o anuncios.
Y es que como dice un popular refr¨¢n, "nadie da duros por pesetas", y detr¨¢s de estos descuentos demasiado buenos para ser verdad se esconden archivos maliciosos que vulneran los sistemas y permiten el acceso a la informaci¨®n a los hackers. Adem¨¢s, mucho de estos ataques se producen a trav¨¦s de correos electr¨®nicos de phishing. Los cibercriminales emplean este tipo de estafa para enga?ar a las v¨ªctimas y robar su informaci¨®n personal, contrase?as, n¨²meros de tarjetas de cr¨¦dito, etc. Estate atento a estos consejos y evita que tu Black Friday se convierta en verdad en un Viernes Negro.
Webs conocidas
Visitar sitios web conocidos y fiables evitar¨¢ el acceso a sites potencialmente peligrosos. Buscar pistas de seguridad en la barra del navegador nos ayudar¨¢ a identificar si ese sitio web es seguro. Por ejemplo, si una direcci¨®n web comienza por https: //, el sitio est¨¢ protegido.
Fraude por Phising
Los ataques de phishing durante este periodo son muy comunes y de formas muy diferentes. Para evitar este tipo de fraude, examina cuidadosamente la direcci¨®n de correo electr¨®nico del remitente. Aseg¨²rate que el nombre del dominio coincide exactamente con el sitio web donde est¨¦s realizando la compra. Adem¨¢s, buscar errores ortogr¨¢ficos y gramaticales en un correo electr¨®nico sospechoso tambi¨¦n te ayudar¨¢ a detectar emails fraudulentos.
Plataformas de pago y conexiones WiFi fiables
Usar sistemas de pago fiables como Paypal o tarjetas prepago te ayudar¨¢ a realizar transacciones online de forma m¨¢s segura. Evita hacer tus compras a trav¨¦s de redes Wi-Fi p¨²blicas. Al ser libres y carecer de contrase?as, son un objetivo f¨¢cil para los cibercriminales.