Firefox y Chrome pueden estropear tu disco SSD
Las unidades de almacenamiento SSD son una mejora con respecto al disco duro est¨¢ndar, pero los navegadores Firefox y Chrome son un peligro para ellas. Aprende c¨®mo cuidar tus discos SSD.

Desde que IBM los invent¨® en 1956, la Inform¨¢tica se ha valido de los discos duros para almacenar millones de informaci¨®n y nosotros nos hemos acostumbrado al particular sonido del brazo sobre el disco met¨¢lico. Pero en la actualidad la tecnolog¨ªa de un disco duro mec¨¢nico est¨¢ m¨¢s que obsoleta, y aqu¨ª entran las unidades SSD, los nuevos discos duros que aplican la tecnolog¨ªa de almacenamiento Flash que tenemos en los USB, las tarjetas de memoria y dem¨¢s. Al no tener elementos mec¨¢nicos, las SSD son m¨¢s eficientes, r¨¢pidas y precisas, pero debido a que funcionan con tecnolog¨ªa flash, tienen una cantidad finita de n¨²mero de veces que se puede escribir sobre su memoria.
Cuidado con Firefox y Chrome
Ciertamente una memoria Flash posee una cantidad m¨¢s que suficiente de ciclos de escritura y lectura como para asegurarle un uso normal, por lo que los discos SSD parece que ser¨¢n el est¨¢ndar en los nuevos equipos inform¨¢ticos como ya lo son en otros ¨¢mbitos de almacenamiento. Aunque si ten¨¦is una unidad SSD y sol¨¦is navegar desde el PC, cuidado porque un an¨¢lisis reciente de la web Servethehome.com ha puesto en duda la fiabilidad de los navegadores web Firefox y Google Chrome, que ahora mismo parecen ser los menos indicados si tenemos un disco duro SSD en el PC. ?El motivo? Precisamente en el tal¨®n de Aquiles de los SSD, el ciclo de escritura.

Si uno se fija en la cantidad de datos que ambos navegadores escriben en un disco duro al cabo del d¨ªa como cifra media, vemos la enorme cifra de 10GB a 30GB. La raz¨®n de esto es que los dos browser crean constantemente archivos de recuperaci¨®n de la sesi¨®n en curso (los recovery.js), por si hay un cierre inesperado de esta al irse la luz, apagarse el ordenador de repente, etc. Y si sois de los que abrir varias p¨¢ginas webs y pesta?as al mismo tiempo, esto da?a m¨¢s a¨²n al disco SSD. Toda esta cantidad de datos gastados en recoverys de sesi¨®n es mucho m¨¢s elevada que la recomendada por un fabricante de discos SSD. ?Resultado? Que navegar en la Red con Firefox o Chrome en un PC acorta considerablemente la vida a las unidades de almacenamiento SSD.
Plan de contingencia
Si usamos Mozilla Firefox, la buena noticia es que es posible configurar el navegador para que se creen menos archivos de recuperaci¨®n y cookies, con lo que se reducir¨ªa el da?o sobre los SSD. Solo hay que abrir una pesta?a, colocar en la barra de direcci¨®n ¡®about:config' y entrar en el men¨² de configuraci¨®n avanzada de Firefox. Ahora scrolleamos buscando la entrada ¡®browser.sessionstore.interval¡¯ y veremos que por defecto est¨¢ puesta en 15000, lo que significa que escribe cada 15 segundos en el disco duro.

Modificando a mano podemos hacer que los recoverys se creen cada 5 minutos, cada media hora o el tiempo que queramos, simplemente poniendo un n¨²mero y la cantidad correcta de ceros detr¨¢s. Con esto el navegador escribir¨¢ menos en el disco SSD y le alargaremos la vida, aunque por desgracia el Chrome de Google no dispone de la misma soluci¨®n, por lo que su uso seguir¨¢ minando la vida ¨²til de las unidades SSD de momento.