Los doce puntos que enloquecen Internet ?cu¨¢ntos ves en la imagen?
?Record¨¢is el famoso vestido que se puso de moda porque no se sab¨ªa su color?. Ahora el debate est¨¢ en los puntos de esta imagen.

La gran pregunta que hace que las mentes m¨¢s inquietas de la red est¨¦n debatiendo sobre el tema: ?Cu¨¢ntos puntos negros ves en la imagen?. Hay muchas opiniones al respecto y desde la famosa foto del vestido con dos colores no se hab¨ªa visto una cosa igual pero esto tambi¨¦n tiene su explicaci¨®n. Se trata de una ilusi¨®n ¨®ptica en la que los puntos aparecen y desaparecen de nuestro campo de visi¨®n. Ahora os contamos el secreto.
Una visi¨®n de casi 180 grados

Si has contabilizado 12 puntos, ?enhorabuena!. As¨ª es, esa es la respuesta correcta si te preguntan ¡°?cu¨¢ntos puntos negros de la imagen ves en la imagen?¡±, pero ?por qu¨¦ hay quien ve menos de esa cantidad?, muchos afirman que aparecen, desaparecen e incluso parpadean. Empecemos desde el principio. Esta imagen se ha hecho viral gracias al profesor de psicolog¨ªa Akiyoshi Kitaoka y el jefe del departamento de Dise?o de Crystal Dynamics, Will Kerlslake, pero la idea no es de ninguno de los dos. Form¨® parte de un estudio cient¨ªfico publicado en Perceptions bajo el nombre ¡®Variaciones en la cuadr¨ªcula de Hernann: La Extinci¨®n de la Ilusi¨®n¡¯ que puedes consultar aqu¨ª.
Consiste en que en una cuadr¨ªcula blanca con fondo negro aparecen y desaparecen unas manchas en los puntos donde se cruzan las l¨ªneas. El efecto sucede, ni mas ni menos, porque nuestra visi¨®n es perif¨¦rica. Es decir, de forma irregular, somos capaces de ver hasta 180 grados (20 grados menos que los grados por ejemplo) pero de manera irregular. Esto supone que centramos la vista en un punto concreto el cerebro interpreta lo que hay a su alrededor.
Los n¨²meros en las redes
La pregunta se ha hecho en varias redes sociales y la gente ha dado sus puntos de vista al respecto. En el caso del tweet de Kerlslake se ha compartido algo m¨¢s de 23.400 veces y unos 3.000 likes menos, pero por parte de Kitaoka las impresiones no alcanzan la cifra anterior (apenas llega a las 161). La ¨²nica cifra relevante son sus casi 10.560 veces que se ha compartido su aporte por la red social de Mark Zukerberg.

Por desgracia los 12 puntos no han llegado a convertirse en un fen¨®meno como el del famoso vestido azul y negro (o blanco y dorado como lo ve¨ªan muchos) solo en Twitter, donde tuvo mayor protagonismo el tema, se alcanzaron los 373.421 impactos con el hashtag #TheDress. Los votos tambi¨¦n dieron unos n¨²meros muy altos en lo que a relevancia se refiere. Los que opinaron que el vestido era blanco y dorado se llevaron el protagonismo con algo m¨¢s de 209.330 impactos, superando a los de azul y negro que no superaron por mucho los 68.700 impactos (aunque eran ellos los que ten¨ªan raz¨®n).