Twitter ya deja meter anuncios en los videos
En Estados Unidos han dado luz verde a que los creadores de video metan anuncios antes de estos. ?Gustar¨¢ a los usuarios esta medida?

La monetizaci¨®n en las redes sociales es hoy por hoy una de las fuentes de ingresos m¨¢s usadas en el sector econ¨®mico, ya que en redes con cientos y miles de millones de seguidores la audiencia es gigantesca para un creador que logre introducir su contenido. Como Twitter, que ha anunciado que ya permite a los creadores de contenido monetizar elementos como los videos que creen, a los que les pueden insertar un roll promocional que surja antes de ver el video y con una distribuci¨®n de beneficios a favor del creador.
Amplify Program
Si eres de los que compartes o trabajas directamente en contenidos para subir y ganar dinero con la publicidad -el pilar esencial para obtener ganancias en la Red b¨¢sicamente-, con la ayuda del Amplify Program ya puedes subir videos de calidad Premium (no vale cualquiera, debe cumplir una serie de requisitos) y colocarles un anuncio que los usuarios ver¨¢n antes de que de comienzo el video. La red social asegura que les da libertad a los creadores de que elijan qu¨¦ anuncios quieren poner, para que concuerde bien con la naturaleza del video, junto con una cla¨²sula de no-exclusividad que permite a los creadores compartir el video que han hecho en otras redes aparte de en Twitter.

Para los que distribuyan videos a trav¨¦s de Twitter, las ganancias se repartir¨¢n a su favor un acuerdo de un 70/30 en cuanto a las ganancias, 70% de lo recaudado para el usuario y el 30% para Twitter. Con esto, la red social, que ya se encarga (y monetiza) de emisiones de eventos deportivos y otros eventos de inter¨¦s nacional, espera capturar la influencia de creadores a nivel m¨¢s individual que suban contenido con el que atraer y/o mantener a sus usuarios, algo que YouTube lleva a?os haciendo por ejemplo.
A la altura del resto
Ser una de las redes sociales m¨¢s utilizadas no es f¨¢cil, sobre todo en estos tiempos en que la diversificaci¨®n es una prioridad, como las llamadas en WhatsApp o los videos en Instagram. Twitter tiene a Periscope, pero sigue teniendo que competir por el favor del p¨²blico contra Facebook, Snapchat, YouTube o Instagram. Para Twitter es un primer paso en algo que podr¨ªa expandirse a otras ¨¢reas de video como los populares Vine y Periscope, de cara a que los creadores de contenido puedan monetizar incluso haciendo directos. Aunque la idea de tener que ver anuncios antes de un Periscope puede que no guste mucho a los usuarios de Twitter.