Consejos b¨¢sicos para hacer buenas fotos con el m¨®vil
Trucos y consejos b¨¢sicos para realizar fotos con el m¨®vil y obtener siempre la mejor calidad.

Hacer fotos con el m¨®vil es algo que verdaderamente f¨¢cil si hacemos las t¨ªpicas tomas de familia y dem¨¢s, pero se torna en algo muy complejo si pretendemos hacer algo de calidad que rivalice en un plano m¨¢s profesional. Ah¨ª el tema se complica y conviene tener claros una serie de consejos que te enumeramos a continuaci¨®n.
Lo primero es conocer bien las prestaciones que tiene la propia c¨¢mara del tel¨¦fono, como bien dicen los pilotos de F1, conocer la m¨¢quina es clave para saber de lo que eres capaz, pues aqu¨ª m¨¢s de lo mismo. No cuesta nada un breve repaso a las opciones que nos ofrece el terminal, algo que sueles encontrar en uno de los lados de la pantalla de la c¨¢mara, donde podremos ver los miles de ajustes que suelen ofrecer los m¨®viles. Es algo quiz¨¢ un poco tedioso pero seguro que se descubren prestaciones y opciones que nos ayudar¨¢n mucho. Del mismo modo es bueno tener los pies en el suelo y tener claro que un tel¨¦fono m¨®vil por buena que sea la c¨¢mara no es una c¨¢mara profesional por lo que, por ejemplo, cuando tengamos que realizar fotos con baja luminosidad o de noche hay que tener un much¨ªsimo cuidado de no mover el tel¨¦fono porque sino la foto saldr¨¢ borrosa.
Modo avanzado o profesional
No todos los m¨®viles tienen funciones avanzadas o modo profesional en su c¨¢mara pero es cierto que si tienes la fortuna de tener uno de esos equipos est¨¢s de enhorabuena, ya que se abre ante ti un enorme mundo de posibilidades. Con estos modos podr¨¢s manejar la escena modificando valores tan comunes para los profesionales c¨®mo son la compensaci¨®n de la exposici¨®n, la velocidad del diafragma o el nivel ISO, sin olvidar el enfoque manual, todo un lujo en estos casos. Si eres un usuario ¡°prof¡± seguro que ya se te est¨¢ haciendo la boca agua. Si eres un usuario del mont¨®n, tranquilo, bastar¨¢ con que deslices el dedo por la pantalla y modifiques esos valores sin piedad para ver c¨®mo cambia la composici¨®n final de la foto. Prueba sin piedad y ver¨¢s como la pantalla te lleva a ese punto de ajuste que dejar¨¢ la foto con tu quieres. De verdad que si tienes un modo avanzado en tu m¨®vil te est¨¢s asegurando un 90% de ¨¦xito en tus fotos. El mejor ejemplo son las tomas nocturnas o con poca luminosidad, donde con un modo manual puedes conseguir una instant¨¢nea propia del mejor de los fot¨®grafos sin tener conocimientos avanzados. Prueba y ver¨¢s.

Filtros, encuadre y tr¨ªpode
Los filtros son tambi¨¦n grandes aliados a la hora de realizar una fotograf¨ªa buena y moderna. Conviene analizarlos al detalle antes de empezar, ya que nos permitir¨¢n dar un aspecto completamente diferente y personal con un solo clic. Desde la aparici¨®n de la red social Instagram este tipo de filtros han cobrado una importancia sublime, de hecho, no s¨®lo en Instagram, sino en cualquier red social sino subes una foto con filtro¡ no eres nadie. El encuadre es otro de los grandes aliados de la fotograf¨ªa desde tiempos ancestrales, podemos decir que es un recurso cl¨¢sico. Buscar siempre el ¨¢ngulo diferente y enfocar desde donde los dem¨¢s no lo hacen son maravillosos recursos para hacer algo original y diferente. El tr¨ªpode es el gran accesorio del momento. Es algo cl¨¢sico, s¨ª, pero es que no hablamos de un tr¨ªpode tan grande como tu espalda y que pese 2 kilos. Ni mucho menos, todo lo contrario, se trata de que te compres un tr¨ªpode muy peque?o, de apenas 10 cent¨ªmetros o incluso menos, de esos que entran en el bolsillo del pantal¨®n. A que suena genial. Valen menos de 10 euros y son m¨¢s efectivos de lo que te imaginas. La raz¨®n estriba en que, para empezar, te permite en tomas de baja luminosidad, c¨®mo puede ser los atardeceres, evitar cualquier movimiento que provoque un fallo en la toma. Si haces fotos con el m¨®vil en la mano y tienes montado ese peque?o tr¨ªpode con sus patas estiradas est¨¢ m¨¢s que comprobado que el pulso que tienes es mucho m¨¢s estable, por lo que sobran comentarios acerca de sus ventajas.
A qu¨¦ hora¡
No podemos terminar este reportaje sin aconsejarte las mejores horas para realizar fotos con el m¨®vil. Los m¨®viles disponen de buenas lentes con alta luminosidad, incluso con valores F1:9 y potentes procesadores pero el tama?o del objetivo es lo que es y la luz no tiene digamos mucho espacio para entrar por lo que las horas del d¨ªa con mejor luz son nuestras mejores aliadas. Eso s¨ª, ten cuidado nunca enfoques de cara al sol o de manera que incida directa o parcialmente sobre el objetivo ya que es muy probable que lo que enfoques te salga oscuro por la potencia del sol. El procesador de la c¨¢mara recibe mucha luz del sol, cierra para no quemar la toma¡ y deja oscuro lo que realmente quieres enfocar. Ojo con el sol. El atardecer y las horas en las que la luz se va son tambi¨¦n grandes aliadas, ya que los par¨¢metros de lectura de la imagen que tienen los tel¨¦fonos m¨®viles logran tomas verdaderamente sensacionales, pero esa franja horaria se acaba r¨¢pido y¡ llega la noche. Aqu¨ª la dificultad es extrema si ya lo es con una c¨¢mara convencional con una c¨¢mara de m¨®vil el tema se eleva muchos enteros. Est¨¢ claro que tienen un flash, pero como mucho iluminan la cara y la escena.?