
The Witcher 3: Wild Hunt - Blood and Wine
- PlataformaPS49.5PC9.5XBO
- G¨¦neroRPG, Aventura
- DesarrolladorCD Projekt RED
- Lanzamiento31/05/2016
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
An¨¢lisis de The Witcher III: Blood & Wine
Geralt se va por la puerta grande con una expansi¨®n que no hace m¨¢s que coronar el maravilloso viaje de The Witcher en los videojuegos.
Hay que pararse a analizar un poco lo que CD Projekt est¨¢ haciendo al cerrar The Witcher con este Blood & Wine. Una compa?¨ªa polaca se juega el todo por el todo para hacer un juego, el The Witcher original, demasiado ambicioso para sus pobres recursos, un reto que consiguen superar tras un desarrollo tormentoso, obteniendo buenas cifras que les permiten crecer. Con ese m¨²sculo crean Assassin of Kings, todo un pu?etazo en la mesa que impresiona a propios y extra?os, refinando el notable coraz¨®n narrativo del original y envolviendolo en un apartado t¨¦cnico de primer nivel. Las cosas van razonablemente bien, con algunos obst¨¢culos en el camino y equivocaciones caras, pero con una ventas y un reconocimiento que va en claro aumento. Con la tercera entrega, Wild Hunt, se nota al equipo en otra liga, pese a competir desde su Polonia natal: multiplataforma, mundo abierto, pero sin renunciar al alma de la saga. ?El resultado? Un enorme ¨¦xito celebrado por millones de jugadores y regado por cientos de ¡°GOTYs¡± desde todo el mundo, un salto exponencial en todos lo cuantificable que pone a The Witcher en los videojuegos en el lugar que hab¨ªa estado mereciendo.
Y ahora, con la serie en su punto ¨¢lgido en cuanto a reconocimiento, CD projekt dice que se acab¨®. No que va a dar un respiro a la saga, sino que no planea volver a ella en un futuro a corto o medio plazo, que la historia de Geralt est¨¢ ya contada y que despu¨¦s de m¨¢s de una d¨¦cada en ese mundo, el equipo tiene ganas de nuevas cosas. Podr¨ªa continuar, podr¨ªan hacer otro Witcher en 3 o 4 a?os y quedarse en la cresta de la ola mientra dure: nuevo protagonista quiz¨¢s, una parte diferente del universo¡ pero con The Witcher en la cabecera para obtener una instant¨¢nea legi¨®n de fans, siempre deseosos de m¨¢s de lo que les gusta. Pero no, el co-fundador de CD Projekt, Marcin Iwinski, volv¨ªa a ser claro hace unos d¨ªas: ¡°no habr¨¢ m¨¢s Witcher en el futuro cercano, si es que llega a haber uno¡±.? Es verdad que es un tema que ya hemos comentado en alguna ocasi¨®n, pero es ahora, ante el v¨¦rtigo de estar ante el final (o un punto y aparte muy gordo al menos), cuando tenemos que insistir. Para que se valore. Para que no se olvide.

Despu¨¦s de esa reflexi¨®n en voz alta, nos centramos en Blood & Wine, la segunda y ¨²ltima expansi¨®n de Wild Hunt as¨ª como, tal y como se promet¨ªa, la m¨¢s larga y ambiciosa de las dos. El elemento diferencial, m¨¢s all¨¢ de la longitud, es sin duda entrar en una nueva regi¨®n: Toussaint, un condado con una extensi¨®n de territorio equivalente a lo que podr¨ªa ser Skellige y que termina de redondear un mapeado simplemente espectacular por extensi¨®n, variedad, belleza y contraste. Cualquiera que llegue de nuevas al juego y se encuentre todas las regiones actualmente disponibles a buen seguro que quedar¨¢ abrumado por el trabajo realizado por CD Projekt, que ha dado forma a uno de los espacios m¨¢s bellos y evocadores actualmente disponibles en el videojuego.
Toussaint, tierra de amor y vino
El gran protagonista de la expansi¨®n es, sin lugar a dudas, esta nueva tierra que se abre ante nuestro ¡°Sardinilla¡±. Ya pudimos ver un atisbo cuando acudimos hace unas semanas a Varsovia para jugar las primeras horas, pero es ahora, cuando ya hemos recorrido tranquilamente sus rincones, cuando podemos rendirnos definitivamente al trabajo creativo realizado en esta regi¨®n. Como los veteranos de la saga literaria saben bien, Toussaint es un peque?o condado conocido por sus vinos y sus f¨¦rreas tradiciones, catalogado por muchos como un pa¨ªs de cuento de hadas. Es completamente distinto a cualquier cosa que hayamos visto anteriormente en Wild Hunt, ofreciendo una belleza visual evidente y explosiva, salpicada de colores saturados, flores, campi?as de ensue?o y bellos palacios adornando el horizonte.

El territorio y su identidad se inspiran en ciertas regiones de Francia e Italia, aunque en una versi¨®n completamente id¨ªlica. Cuando hace buen tiempo es dif¨ªcil no quedarse prendado del esplendor que vemos a nuestro alrededor, especialmente cuando paseamos por la capital, Beauclair, otro hito arquitect¨®nico para los dise?adores de ciudades de CD Projekt: grande, vertical y bell¨ªsima, una aut¨¦ntica corona que nos vuelve a recordar uno de los aspectos m¨¢s notables de la construcci¨®n de mundo de The Witcher 3 en general. Pero el aspecto visual de Toussaint no s¨®lo se sustenta en lo radiante de su exterior, sino tambi¨¦n en las sombras de su interior. El ¡°m¨¢s all¨¢ de las apariencias¡± es una tem¨¢tica que resuena con fuerza en toda la expansi¨®n y tiene su expresi¨®n gr¨¢fica en algunos de los rincones que visitaremos en nuestras andanzas en esta tierra de caballeros errantes.
Cambios Jugables
Siendo una expansi¨®n, no hay cambios radicales en lo jugable, aunque s¨ª algunos retoques para mantener el inter¨¦s en la progresi¨®n de Geralt y, especialmente, para aderezar la experiencia a los que quieren llegar a los extremos jugables de dificultad. La gran novedad est¨¢ en un sistema de mutaciones avanzando que podremos desbloquear una vez completada una misi¨®n. Una vez abierto, nos permitir¨¢ invertir puntos de habilidad y mut¨¢genos en un sistema pensado para mejorar nuestro combate, magia o nuestra propia sangre. Cada ruta nos permite avanzar en una de esas tres direcciones y acceder a habilidades ¨²nicas como da?o cr¨ªtico con Signos, sangre t¨®xica que da?a al enemigo por cada golpe que recibimos, o la habilidad de convertir cada golpe final cuerpo a cuerpo en un movimiento especial de desmembramiento. Junto con la subida de nivel permitido del modo ¡°+¡± y ciertos ajustes, nos encontramos a todos los efectos con la revisi¨®n final de lo que ha sido el desarrollo de personaje y combate en The Witcher III.

M¨¢s variedad de encuentros
Al igual que pasaba en Heart of Stone, una de las ventajas de trabajar en una expansi¨®n es la de tener un plazo m¨¢s c¨®modo, as¨ª como un juego m¨¢s concentrado. Para terminar The Wild Hunt, CD Projekt tuvo que apretar durante bastantes meses, tratando de llenar el enorme juego que hab¨ªan creado. Eso y su naturaleza abierta hizo que no tuviera la variedad de luchas especiales que hubiera sido deseable. Pero con las expansiones, los dise?adores de encuentros han tenido m¨¢s tiempo para crear m¨¢s variedad de situaciones, generando un ritmo m¨¢s intenso y momentos m¨¢s interesantes en general. Regresan viejos conocidos del bestiario, pero tambi¨¦n nuevas incorporaciones, as¨ª como varios encuentros especiales con rutinas de combate diferentes que ponen a prueba nuestra habilidad manejando los amplios recursos del brujo.
Esos peque?os detalles
Blood & Wine viene con toda una serie de novedades que no son fundamentales pero ponen color al conjunto. Por supuesto, tendremos nuevas armas, armaduras e incluso sillas de montar para Sardinilla con las que aumentar nuestra ya amplia colecci¨®n, pero adem¨¢s de lo obvio hay algunos detalles bastante curioso. Uno de ellos es un hogar propio, por primera vez en la serie -m¨¢s all¨¢ de Kaer Morhen-, una preciosa pero algo destartalada casa con vi?edos y olivos a su alrededor en donde podremos acudir siempre que queramos a descansar o dejar nuestras posesiones. Lo interesante es que podremos reformarla, equiparla con nuevas instalaciones y convertirla en un aut¨¦ntico palacete, con detalles como mostradores para nuestras armas y armaduras favoritas (que ya no usamos). La posibilidad de personalizaci¨®n es escasa ya que los cambios est¨¢n predefinidos, y en el fondo no es m¨¢s que una forma de que los jugadores hagan algo con ese dinero acumulado que ya no gastan, pero tiene su gracia y guarda algunos buenos momentos.

Una historia de luz y oscuridad
Huelga decirlo, pero la historia est¨¢ a la altura de lo esperado, con personajes carism¨¢ticos, giros inesperados y la profundidad en los di¨¢logos a la que estamos acostumbrados. Algunas de las conversaciones son un aut¨¦ntico tesoro, con frases redondas y esa madurez que siempre ha impresionado de esta saga. Y podr¨ªamos hablar de mucho m¨¢s, del final por ejemplo, brillante. Pero obviamente no vamos a hacerlo porque cualquier cosa que digamos est¨¢ de m¨¢s y no queremos robaros ni una mil¨¦sima parte de lo que es disfrutar de esta trama en todo su esplendor. Adem¨¢s de la historia principal, tambi¨¦n encontraremos ese buen hacer en las misiones secundarias disponibles: largas, elaboradas y capaces de ofrecernos perspectivas diferentes de Toussaint y sus habitantes. Es dif¨ªcil cuantificarlo todo en horas, ya que como siempre eso depende del jugador (y su afici¨®n al Gwent), pero las 30 horas que comentan desde el estudio parecen razonables siempre y cuando uno no se lance s¨®lo a la historia principal. Es una expansi¨®n con mucho m¨¢s entretenimiento que Heart of Stone por el mero hecho de tener un amplio territorio que explorar ampl¨ªa enormemente el abanico de horas que se le puede echar.
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.