Las ejecuciones m¨¢s brutales en los videojuegos
Desmembrar, ejecutar y reducir a un amasijo de sangre y carne... estas son las ejecuciones m¨¢s brutales en los videojuegos.
Pocas sensaciones son m¨¢s satisfactorias que partir a un enemigo en dos, reventarle la cabeza a un alien¨ªgena que quiere arrebatarnos nuestro planeta o sacarle las tripas a un demonio con una sierra mec¨¢nica. Es una exhibici¨®n de violencia extrema y sangre resbalando por cada rinc¨®n de la pantalla, pero alguna parte interior de nosotros mismos disfruta con el grotesco espect¨¢culo. Admit¨¢moslo, nos encantan las v¨ªsceras, la sangre a borbotones y la casquer¨ªa barata, y cuanto m¨¢s rid¨ªcula sea y m¨¢s abundante el l¨ªquido rojo, mejor. ?Record¨¢is t¨ªtulos como Gears of War, No More Heroes y God of War? Puede que ahora todas las miradas est¨¦n en DOOM y sus brutales "Glory-Kills", pero estas no son nada nuevo.
As¨ª, y con el objetivo de hacer un repaso por algunos de los juegos m¨¢s violentos, sangrientos y con las mejores ejecuciones in-game con los que nos hemos topado en los ¨²ltimos a?os, os traemos este recopilatorio de v¨ªsceras y sangre que los aficionados al color rojo disfrutar¨¦is como cr¨ªos. El nuevo DOOM ver¨¢ la luz este viernes 13 de mayo, pero lejos de ser el pionero en la brutalidad videojueguil, hay muchos t¨ªtulos que pueden presumir alegremente (o bueno, no es alegr¨ªa precisamente de lo que pueden presmuir) de ser los reyes del gore y las ejecuciones salvajes. Estos son los videojuegos con las ejecuciones m¨¢s bestiales con los que nos hemos topado los ¨²ltimos a?os. ?Poneos el chubasquero, que os va a hacer falta!
La saga Gears of War es una de las m¨¢s sangrientas que se nos vienen a la cabeza. Cuando se estren¨® como la gran exclusiva de Xbox 360 en el a?o 2006, todos quedamos sorprendidor por los brutales movimientos finales que pod¨ªamos asestar con la motosierra, los desmembramientos que las armas pod¨ªan llegar a causar y esos disparos a la cabeza que hac¨ªan a?icos el cr¨¢neo de nuestros enemigos convirti¨¦ndoles en una fuente repentina de sangre y sesos hechos pur¨¦ antes de desplomarse. La sangre y las v¨ªsceras eran las protagonistas de Gears of War, un t¨ªtulo que no se cortaba en absoluto con la violencia y cuyas ejecuciones, ya fueran con la motosierra de nuestro lancer, eliminando la cabeza enemiga con el potente fusil de francotirador o arranc¨¢ndole la cabeza al enemigo de un pisot¨®n cuanto este hab¨ªa ca¨ªdo, son unas de las m¨¢s brutales que se nos vienen a la cabeza. La tercera entrega fue la apoteosis de estas mec¨¢nicas, con decenas de ejecuciones diferentes y m¨¢s sangre que nunca. Ojo a las ejecuciones exclusivas de cada arma, era tan placentero llevarlas a cabo...
EL SE?OR DE LOS ANILLOS: SOMBRAS DE MORDOR
El genial t¨ªtulo basado en el universo de "El Se?or de los Anillos" sorprendi¨® por sus mec¨¢nicas muy similares a las de los Batman de Rocksteady, su enfoque completamente sandbox pero, sobre todo, por las brutales ejecuciones que el t¨ªtulo ofrec¨ªa. Tanto si decid¨ªamos ser sigilosos como si nos met¨ªamos en plena refriega para decapitar a todo orco que se pusiera en nuestro camino, "Sombras de Mordor" es una exhibici¨®n de muertes gore y movimientos "Fatalities" con los enemigos en el que las cabezas y los miembros amputados de orcos volar¨¢n por toda la pantalla cuando desenfundemos nuestra espada. Qu¨¦ bien sienta el olor a orco desmembrado por la ma?ana...
Uno de los exclusivos con los que cont¨® de salida Xbox One (y que m¨¢s tarde vio la luz en PC) y cuya premisa es simple. Somos un legionario romano que debe aniquilar a las tropas enemigas mientras descubre una conspiraci¨®n ¨¦pica al m¨¢s puro estilo "Gladiator". Las bajas y movimientos finales son brutales, e influye contundentemente que el apartado gr¨¢fico del t¨ªtulo sea impecable. Para algo est¨¢n detr¨¢s de su desarrollo los creadores de "Crysis", por lo que, si no hab¨¦is tenido la oportunidad de ver el juego a¨²n, ya os imaginar¨¦is la factura t¨¦cnica que se gasta. Al debilitar a los enemigos, estos brillan en diferentes colores (amarillo y azul) y les podemos desmembrar a nuestro gusto. Todo un festin de casquer¨ªa barata, vamos.
La saga de Kratos es una de las m¨¢s conocidas por su barbarie y violencia. A medida que vamos asestando diferentes golpes a los enemigos, la sangre comienza a te?ir los escenarios de rojo y algunos miembros se reparten por el suelo de forma peligrosa. Sin embargo, donde destaca God of War es en las ejecuciones a sus jefes finales, que alcanzan su m¨¢xima brutalidad en los Dioses y H¨¦roes de God of War 3. Aplastarle la cabeza a Poseid¨®n o decapitar a Helios son solo el principio. Y sin ning¨²n tipo de censura, bueno, al igual que esa escena de la org¨ªa con Afrodita y compa?¨ªa. Nada mejor que combinar v¨ªsceras, sangre y sexo, ?eh, Santa M¨®nica? Vosotros s¨ª que sab¨¦is...
"Soldier of Fortune: Payback" es un t¨ªtulo cuyo apartado gr¨¢fico no es demasiado all¨¢, y la jugabilidad tampoco destaca demasiado, pero nos hace gracia la capacidad de desmembrar que tienen las balas. ?Un disparo y le arrancamos la pierna a un enemigo? ?Una bala de fusil de asalto y le reventamos la cabeza? Puede que sea algo desmedido, pero hay que reconocer que los efectos producidos son muy satisfactorios, e ir troceando a los enemigos a golpe de pistola es de lo m¨¢s entretenido. Es curioso lo que puede ganar un juego cuando le a?ades tanta sangre.
Hasta ahora, las ejecuciones estaban "m¨¢s o menos" justificadas: somos marines que deben salvar la Tierra, soldados romanos o mercenarios ansiosos de venganza. Sin embargo, ?qu¨¦ ocurrir¨ªa si pusi¨¦ramos esta premisa en manos de un completo psic¨®pata? Pues eso es lo que nos propone la saga "Manhunt" de Rockstar, donde su segunda parte resulta en un grotesco y salvaje recorrido por algunas de las peores ejecuciones que hemos visto en un videojuego. Decapitar, serrar la femoral para desangrar al enemigo, sacarle los ojos o apu?alarle con una jeringuilla... y esas son las m¨¢s suaves. Si nunca hab¨¦is jugado al t¨ªtulo y os pica la curiosidad, pod¨¦is ver el v¨ªdeo a continuaci¨®n, aunque m¨¢s os vale tener est¨®mago.
Travis Touchdown es el mejor asesino de la ciudad, pero tras retirarse una temporada otros tantos le quitan el puesto, y debe recuperarlo de nuevo. Se ve que adem¨¢s en el ascenso hacia la gloria de la muerte se otorgan puntos por brutalidad, porque las ejecuciones de este "No More Heroes 2", sobre todo en sus jefes finales, son para verlas. Se hace extra?o, adem¨¢s, que un t¨ªtulo tan sangriento pudiera ver la luz en la Nintendo Wii, una sobremesa que en principio parec¨ªa dise?ada para t¨ªtulos de corte infantil y que de pronto se vio asaltada por juegos tan violentos como el primer "No More Herores" o el tambi¨¦n gore "MadWorld".
La terror¨ªfica saga de peleas no iba a faltar a la cita de brutalidad y sangre a borbotones, y es que "Mortal Kombat" es uno de los primeros precursores de la abundancia de l¨ªquido rojo en los videojuegos. Ya con sus gr¨¢ficos pixelados y sus toscas animaciones, el primero de la saga aterr¨® a todo el que lo jug¨® y se posicion¨® como uno de esos "Juegos Prohibidos" para la ¨¦poca, pero a medida que el tiempo a pasado y los gr¨¢ficos han ido evolucionando, "Mortal Kombat" ha alcanzado unos niveles de realismo en sus ejecuciones que resultan en un espect¨¢culo siniestro cada vez que contemplamos uno de esos famosos "Fatalities". Y si no, aqu¨ª ten¨¦is una recopilaci¨®n de todas esas ejecuciones en la ¨²ltima entrega. ?Solo para est¨®magos valientes!
Geralt de Rivia ya demostr¨® de qu¨¦ era capaz con aquellas ejecuciones a m¨²ltiples enemigos en la segunda entrega, pero se ve que CD Project quiso llegar a otro nivel de realismo en la tercera parte y a?adi¨® todos esos desmembramientos, cabezas voladoras y brutales "finishers" que todos los que hemos jugado al t¨ªtulo conocemos. Disfrutar de estos movimientos tan salvajes es todo un espect¨¢culo, y m¨¢s si lo hacemos en un PC que pueda mover el t¨ªtulo en su m¨¢xima configuraci¨®n. Para los que no lo hay¨¢is jugado, o quer¨¢is ver esta capacidad asesina en todo su esplendor, a continuaci¨®n os dejamos una recopilaci¨®n de todos los "finishing moves" de "The Witcher 3". No os preocup¨¦is, si hab¨¦is llegado a ver el v¨ªdeo de "Mortal Kombat X", este es un paseo en comparaci¨®n.
La saga, y que en sus or¨ªgenes era un juego de terror en toda regla, ha virado ahora hacia un enfoque m¨¢s orientado a la acci¨®n directa, aunque no por ello ha perdido esas brutales c¨¢maras de muerte que nos ponen los pelos de punta. S¨ª, es cierto que desde la cuarta entrega las ejecuciones a los enemigos tienen mucho peso y son muy salvajes, pero todo palidece al ser comparado por esas c¨¢maras de muerte en las que somos mutilados, decapitados, se nos arrancan toda clase de miembros y ¨®rganos y, a grandes rasgos, todo muerto viviente puede convertir nuestro cuerpo en un amasijo de sangre y deshechos humanos en un abrir y cerrar de ojos.
Ninjas asesinos, espadas muy afiladas y hordas enteros de enemigos a los que liquidar para conseguir llegar hasta nuestro objetivo. ?En serio alguien pensaba que aqu¨ª no iban a volar v¨ªsceras y sesos? La saga Ninja Gaiden se caracteriza por dos cosas: dificultad infernal y violencia extrema. Y esta ¨²ltima, alcanza unas cotas de brutalidad extremas en la tercera entrega. Ya que el juego es tan dif¨ªcil, al menos que sea satisfactorio eliminar a los enemigos. Suponemos que ese es el objetivo, compensar la dificultad con todos esos miembros cortados volando por la pantalla. Y funciona. Mucho. ?Ya pod¨ªas aprender, Dark Souls!
El primero o el segundo, qu¨¦ mas da. Ambos son obras maestras con un apartado gr¨¢fico extraordinario y unas ejecuciones y jugabilidad que se desmarcan completamente de cualquier cosa que hay¨¢is visto. Entra en juego, bueno, que casi todo el tiempo somos alg¨²n desequilibrado mental al que solo le importa te?ir los pixelados escenarios de color rojo, pero la cantidad de armas que hay, las estrategias que hay que seguir para que no nos liquiden, y todo eso a?adido a la tensi¨®n constante de que si nos alcanzan, estaremos muertos y habr¨¢ que reiniciar todo el nivel (o planta del edificio en el que estemos, que act¨²an a modo de "Checkpoints"). En fin, que ambos t¨ªtulos son unas de las exhibiciones m¨¢s violentas con las que nos hemos encontrado ¨²ltimamente.
Promete ser la encarnaci¨®n m¨¢s perfecta de la brutalidad y la barbarie, el maestro de la muerte y las v¨ªsceras, y todo ello al ritmo del Heavy Metal m¨¢s brutal. Por lo que hemos podido ver hasta ahora, DOOM ha cogido todo lo bueno de aquella sensacional modificaci¨®n que crearon unos aficionados, BRUTAL DOOM, y lo ha llevado a otro nivel con los recursos y tecnolog¨ªa de Bethesda e ID Software. Se estrena este viernes, y la pregunta que se est¨¢ haciendo todo el mundo es hasta qu¨¦ punto conseguir¨¢ sobrevivir al Hype que rodea al t¨ªtulo. De momento, y por lo que hemos visto, tiene pinta de que este DOOM va a levantar pasiones, y a dejar muchos ¨®rganos mutilados por el camino.
Y hasta aqu¨ª nuestra recopilaci¨®n de los juegos con las ejecuciones m¨¢s brutales que han visto la luz en los ¨²ltimos a?os. Os toca a vosotros, ?qu¨¦ t¨ªtulo os ha parecido el m¨¢s bestia? ?A?adir¨ªais alguno m¨¢s a la lista? ?Os gusta o no que se abuse de la sangre y las v¨ªsceras en la jugabilidad de un t¨ªtulo? ?No olvid¨¦is dejar vuestra opini¨®n en los comentarios!