
Toukiden Kiwami
- PlataformaPSV7.8PS47.8
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorOmega Force
- Lanzamiento27/03/2015
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
Toukiden: Kiwami
Toukiden vuelve con una expansi¨®n que ampl¨ªa la experiencia original y tambi¨¦n prueba suerte en el mundo de las consolas sobremesas. Ya disponible para PS Vita y PS4.
Hace algo m¨¢s de un a?o nos lleg¨® a Europa uno de los proyectos m¨¢s interesantes de la compa?¨ªa Omega Force: Toukiden The Age of Demons. Se trataba de un juego que iba un paso m¨¢s all¨¢ respecto a lo que nos tiene acostumbrada la compa?¨ªa de los musous (Dynasty Warriors a la cabeza) y su propuesta contaba con elementos algo m¨¢s profundos. A caballo entre el beat¡¯em up masivo, el juego caza monstruos Monster Hunter y algo de Action RPG de toda la vida, Toukiden se convirti¨® en uno de esos juegos que encajan en el perfil de t¨ªtulos que ha ido recibiendo PS Vita. Con contenido suficiente para entretener durante much¨ªsimas horas y un sistema de combate y de progreso pensado para ir m¨¢s all¨¢ de la caza indiscriminada de bestias. Ahora llega Kiwami, una revisi¨®n de ese Toukiden que expande el mundo con varias novedades a tener en cuenta.
Lo primero que destaca de este Toukiden: Kiwami es que es un t¨ªtulo que no solo llega a PS Vita sino que tambi¨¦n se publica en Playstation 4, por lo que la saga tambi¨¦n se estrena en la nueva generaci¨®n de consolas. En su momento ya analizamos la versi¨®n original del juego, texto que os recomendamos si quer¨¦is profundizar en la propuesta Toukiden ya que aqu¨ª nos centraremos algo m¨¢s en las novedades y c¨®mo funciona esta nueva versi¨®n. En todo caso, el t¨ªtulo estas son algunas pinceladas de lo que nos espera con este juego de acci¨®n: Estamos en medio del Jap¨®n Feudal en un contexto en el que los hombres tienen que enfrentarse a los demonios, conocidos como Oni en este juego. Algunos de los h¨¦roes del t¨ªtulo llegan a una aldea donde quieren saber si pueden contar con un nuevo efectivo m¨¢s a la refriega, nosotros. Se adentran en nuestros sue?os y nos hacen combatir con un demonio.
Esto, que funciona como tutorial, permite ver por donde van los tiros. Contamos con una distribuci¨®n de controles cl¨¢sica mediante el cual atacaremos a los enemigos con un par de acciones, un tercer bot¨®n de ataque especial y un movimiento evasivo. El sistema de combate est¨¢ alejado de ser un machacabotones tipo musou, entre otras cosas porque tendremos una barra de energ¨ªa que se consume con nuestros movimientos y, por lo tanto, ser¨¢ importante tenerla controlada. Junto a ella y nuestras habilidades tambi¨¦n destaca la presencia de las mitamas, una especie de almas de guerreros que han ca¨ªdo en combate y que nos permiten modificar nuestro estilo de combate. Podremos ganar velocidad, envenenar a enemigos, hacer que ciertos ataque sean m¨¢s efectivos¡ depende de lo que nos equipemos.
Aqu¨ª entra una de las grandes novedades del juego: en el t¨ªtulo original hab¨ªa unas 200 mitamas, mientras que en esta expansi¨®n se sube el n¨²mero hasta las 300. Esto y la gesti¨®n de cierto equipamiento -como si fuera un RPG al uso- nos permitir¨¢n avanzar como personaje. Las mitamas son una de las grandes virtudes del juego: hay una decena de tipos distintas (ataque, defensa, velocidad, curaci¨®n, suerte, apoyo¡), definen como vamos a luchar y se pueden subir de niveles para conseguir nuevos boosts (hay m¨¢s niveles para subir en esta revisi¨®n). De diez niveles se pasa a 12 y una vez superados, tendremos potenciadores variados (m¨¢s nivel de velocidad, de ataque, etc.

Pero donde tambi¨¦n tendremos que estar pendientes es en nuestras armas, que cambian radicalmente el funcionamiento del juego. No es lo mismo la espada cl¨¢sica del Toukiden original que las tres nuevas armas que se han a?adido al juego y que llegan junto a tres nuevos personajes (Soma, Reki y Horo). Entre las tres armas de estreno destaca seguramente el Rifle, de grandes dimensiones y que cambia y mucho la jugabilidad de las dem¨¢s. Este rifle nos permite marcar enemigos y dispararlos con diversos tipos de munici¨®n que tienen sus propias propiedades en rango, da?o y otras caracter¨ªsticas. Con un bot¨®n disparamos, con otro cargamos la munici¨®n que deseemos y el ataque especial es devastador cuando hay varios enemigos delante de nosotros. Eso s¨ª, es verdad que es un arma que nos dar¨¢ alg¨²n contratiempo con el sistema de apuntado y de marcar enemigos, que muchas veces nos despistar¨¢ por cambios inesperados.
Club es una especie de maza alargada de bastante peso y movimientos lentos pero muy poderosa cuando impacta a los enemigos. Su ataque principal se puede cargar y hacer estragos con facilidad. Por ¨²ltimo, Nagitana es muy vers¨¢til por sus ataques a corta y media distancia y tiene como ataque especial una gran velocidad de impactos. Esta mezcla de bast¨®n y espada es seguramente la m¨¢s equilibrada de las tres armas nuevas disponibles. Naturalmente se suman a las que ya conoc¨ªamos (espada, dagas, Kusarigama, lanzas) del t¨ªtulo original.

Este elenco de armas y objetos para progresar sirven para enfrentarse a una buena cantidad de Oni que tienen varios patrones distintos. Lo m¨¢s destacado de los combates, adem¨¢s de ver algunos patrones distintos a medida que avanzamos, son los Oni gigantes que funcionan como jefes. Estos tienen diversas partes del cuerpo vulnerables, y por lo tanto tenemos que atacarlos centr¨¢ndonos en sus extremidades para poder tener ¨¦xito. Saber jugar con cabeza (nuestra energ¨ªa haciendo movimientos es finita) y no pulsar a lo loco los botones de ataque son elementos clave para avanzar en un juego que sin ser un Hack and Slash nos da algunas combinaciones de ataque distintas entre cada arma.
Nuevas misiones, m¨¢s horas de juego
El t¨ªtulo se desarrolla desde un pueblo central en el que tendremos nuestra casa (podremos cambiar de armas, setups y equipamiento en general) y entrar en diversas misiones que est¨¢n repartidas por cap¨ªtulos. Toukiden no era un juego precisamente corto, y con las nuevas misiones (aparecen a partir del cap¨ªtulo 8) que se han a?adido el juego se nos va tranquilamente por encima de las 30 horas. Lo bueno de Kiwami, adem¨¢s, no es que se haya ampliado solo la experiencia con m¨¢s misiones sino que tambi¨¦n se han a?adido nuevas modalidades de desaf¨ªos a las que ya conoc¨ªamos. Las misiones de emergencia son un buen ejemplo:? Aparecen cuando hablamos con Yu, la encargada de darnos nuevas tareas, y se trata de enfrentamientos de los que no tenemos ninguna referencia y acostumbran a ser de un nivel de dificultad superior al que estamos jugando en ese momento.

El otro tipo de misiones que se han a?adido son las infinitas, que nos invitan a luchar sin cesar contra hordas de enemigos. Como m¨¢s monstruos venzamos m¨¢s opciones tendremos de conseguir elementos ¨²nicos como mitamas poco comunes, por ejemplo. Eso s¨ª, no esperemos superarlas en alg¨²n momento porque no parar¨¢n de aparecer onis. La gracia est¨¢ en ver hasta donde aguantamos contra ellos. En general, el t¨ªtulo funciona bien aunque tiene algunos altibajos evidentes con batallas que pueden hacerse algo pesadas y muchos escenarios en los que echaremos en falta algo m¨¢s de variedad de enemigos y de desaf¨ªos a superar. Destacar que lo mejor de Toukiden es tener amigos para jugar en l¨ªnea (o ad-hoc) ya que se pueden juntar hasta cuatro slayers para cooperar ante grandes Oni. En todo caso, y tal y como ya explicamos en el review original, la IA de nuestros compa?eros acostumbra a funcionar bien y veremos c¨®mo hacen acciones coherentes con lo que sucede en pantalla. Aunque esto no quita que siga siendo mucho m¨¢s divertido en cooperativo.
Apartado t¨¦cnico
Toukiden era un juego que se ve¨ªa bien en PS Vita y se sigue viendo realmente bien por la cantidad de elementos que hay en pantalla. Adem¨¢s, el dise?o art¨ªstico marcadamente japon¨¦s nos dejar¨¢ algunos monstruos muy originales. Tambi¨¦n funciona de manera correcta en lo que animaciones se refiere, pero es cierto que el juego es mejorable en Playstation 4, donde veremos unos acabados de personajes con menos detalle de lo que se podr¨ªa tener y varios aspectos por debajo de lo esperado: texturas planas y a baja resoluci¨®n, algunos efectos que pasan sin pena ni gloria. S¨ª, se ve algo m¨¢s fluido y mejor en ciertos efectos como la iluminaci¨®n, pero es una plataforma de nueva generaci¨®n. Donde s¨ª destaca el juego es en la banda sonora de Sakamoto, capaz de identificar perfectamente el tipo de mundo que se recrea en Toukiden y acertar con las melod¨ªas en casi todo lo que vemos en pantalla. Tradici¨®n y un aroma japon¨¦s cl¨¢sico desde el primer momento y un gran ritmo en los momentos de acci¨®n.


Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.