![Suikoden II](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2015%2F02%2F03%2Falbum%2F1422956160_956160_000003_album_normal.png?auth=7edc99c228cfcb9320aad54c0c56c7342b1e384a52af0fff993f7246116c1def&width=480&height=250&smart=true)
Suikoden II
Suikoden II
6 a?os han tenido que transcurrir desde que Suikoden II fue estrenado en la PlayStation Network japonesa como parte de los cl¨¢sicos de PSX hasta ahora, que ha llegado a la PSN europea. Pero ya est¨¢ aqu¨ª, con toda su magnificencia rolera, su grandiosidad y su a?ejo sabor a una ¨¦poca rolera irrepetible
¡°Nosotros no traicionamos al reino¡ El reino nos traicion¨® a nosotros¡±,
Jowi Atreides
En una ¨¦poca en que no nos preocup¨¢bamos precisamente de si este juego corr¨ªa a 1080p o a 720p, de si era lo ultim¨ªsimo en tecnolog¨ªa o la hip¨¦rbole absoluta de la jugabilidad; en una ¨¦poca en que el sector era muy distinto, Capcom segu¨ªa reinando y Rare regalaba obras maestras una tras otra, el g¨¦nero del Japan RPG viv¨ªa una era dorada con la llegada de los nuevos sistemas, PlayStation y Saturn (a¨²n quedaba un pel¨ªn para Nintendo 64), y varias sagas recogieron el guante de oro que el rol nip¨®n escribi¨® en consolas como Super Nintendo, ya que la mayor potencia permit¨ªa implementar mayores avances, elementos, alargar las historias y sumergirse m¨¢s a¨²n en los personajes. Fue en esa ¨¦poca cuando una editora de nombre Konami decid¨ªa expandir su buen hacer al entorno del JRPG con un juego de t¨ªtulo Suikoden, estrenado en Jap¨®n en 1995 y que lleg¨® aqu¨ª en 1997 en un perfecto ingl¨¦s que impidi¨® a muchos disfrutar de un t¨ªtulo de gran calidad, con una historia profunda y una extensi¨®n considerable en horas de juego.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LW6XGYLCRJJANGDVYAPTOVX4FY.jpg?auth=5a5c38d1320df205c41a1c6ef0b6de1569485b7f037d10b47cfa7a7618c59777&width=360)
Precisamente un a?o despu¨¦s, 1998, fue cuando Suikoden II apareci¨® en el mercado japon¨¦s ¨Caqu¨ª no lo vimos hasta un bien tard¨ªo 2000-, cogiendo todas las virtudes del original y puli¨¦ndolas, increment¨¢ndolas y a?adiendo cosas nuevas por el camino para convertirlo en, en pocas palabras, una de las mayores obras maestras que el g¨¦nero del Rol ha dado en consola. Reestrenados ambos, la primera y segunda partes ¨Cla serie ha seguido hasta el 2012 en PSP- en la PlayStation Network japonesa hace seis a?os, muchos llev¨¢bamos desde 2009 pidi¨¦ndole a Sony que nos trajese de una vez Suikoden 2 para poder jugarlo en PSP, en PS3 o ahora en Vita, donde fuese, pero que lo trajese ya. Y en el PlayStation Experience a finales de 2014 al fin tuvimos una fecha en firme. En teor¨ªa iba a ser en enero pasado, pero finalmente es hoy 4 de febrero cuando al fin al fin, Suikoden 2 llega a PSN Europa.
P¨ªxeles A?ejos de Oro Puro
Suikoden II tiene a su favor dos elementos: El primero es claramente la nostalgia, que retrotrae la memoria a hace 15 a?os para los que sigan acord¨¢ndose de su portentosa BSO o su risible localizaci¨®n oficial de Konami al espa?ol -?A que segu¨ªs recordando eso de ¡®T¨² lo recogiste correo cadena¡¯ (You got chain mail) en referencia a la cota de malla?-. El segundo es que su estilo gr¨¢fico y jugabilidad no han envejecido en cuanto a que el sector Indie, las decenas de proyectos de rol que vemos en Steam, los roguelikes de fans y dem¨¢s han contribuido a que un juego as¨ª se vea cl¨¢sico, a?ejo, pero nunca envejecido, sino m¨¢s bien retro/Pixelart. Este estreno no es un remake de esos en Unreal Engine 4 como los que estamos viendo ahora de manos de fans, ni siquiera es una remasterizaci¨®n al estilo Grim Fandango, es la iso original tal cual, con su particular localizaci¨®n, sus zooms en batalla para ver un amasijo de p¨ªxeles y todo lo que originariamente tra¨ªa desde su estreno en 1998/2000.
Aprovechamos ahora que al fin est¨¢ entre nosotros de nuevo, y adem¨¢s al alcance de todos ¨Cla escasez en su edici¨®n original ha provocado las tres cifras de dinero que se suelen pagar en eBay por una copia original- para retroceder en el tiempo a una ¨¦poca de descubrimientos, hallazgos y momentos m¨¢gicos que forjaron las vidas gamers y nos dieron los galones de jugones a un buen pu?ado de usuarios. ?Qu¨¦ tal ha envejecido? ?Merece la pena para el que no lo haya jugado? ?Sigue dando lecciones a juegos del mismo g¨¦nero? Empezamos la historia pocos a?os despu¨¦s del primer Suikoden, con dos amigos de la infancia, el protagonista de nombre Riou y su amigo Jowy Atreides ¨Cese gui?o a Dune¡-, dos miembros de la Armada Highland que esperan acampados con su unidad en un bosque mientras el aire trae ecos de una invasi¨®n.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/U2P24LIYQNL77CMZFVLENBJJAQ.png?auth=6b7e041f4d7c655df8da176396475126a7aa8b99448ebb7f93d68c25afb02339&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HZIZI5CGAJIKFMDDMK5DLSNRNM.jpg?auth=e7b6b71300081af0f199efecf25593e484e53cb3ee02edce9cffcc6e816f6ad3&width=360)
Nada m¨¢s empezar Suikoden II se nos presenta tanto uno de los pilares centrales de su extenso gui¨®n, la idea de la amistad forjada entre dos amigos que han crecido juntos y que el destino y los acontecimientos pondr¨¢ a prueba, como la noci¨®n de traiciones, giros de la trama y una profundidad en cuanto a temas de Pol¨ªtica, confianza, drama y madurez de una historia que no es precisamente ¡®he de salvar a la princesa y al mundo¡¯. De hecho no vamos a contaros m¨¢s, porque es tan inmersiva, tan trabajada y tan intensa en sus luchas de poder, anhelo de paz a cualquier precio, intrigas palaciegas, manipulaciones pol¨ªticas, que merece la pena descubrirse por s¨ª misma. En resumen nos tocar¨¢, al igual que en el primer Suikoden, reunir a hasta 107 personajes para que est¨¦n de nuestro lado y as¨ª prepararnos para una pelea final no tanto a gran escala como s¨ª muy sentimental ¡°al final de todas las cosas¡± que dir¨ªa Frodo Bols¨®n.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6UGHEO4SQRPGRH34CXNUHX2MXY.jpg?auth=64c8e50ade41f75f45c0964958f065985891950d2144de518e76947ed6a76290&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DA5HB75CRVIBLICNSJTPESKVTQ.jpg?auth=75936dfc7174f93414a7a2838d5c88e28047c8ea75ef8cec8652593ce005e51c&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MJ5ULXARV5MOZBHNHYG2VJFQLE.png?auth=f6c23e7a9b49fa46516df96c902975b7ab62074add4ec8faac27592d07b2b5ea&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/POWAEVNZHRKZLI3P4KDHMXOXJY.jpg?auth=db1c520dc4f9baf60b672b746977a412ad6646620c44c7ab54be512cb71d4bc8&width=360)
A nivel de personajes sorprende ver lo trabajados que est¨¢n todos, particularmente las NPCs que nos toca reunir, aunque es cierto que Konami nos mete de vez en cuando algunos estereotipos, concesiones e historias comunes que son f¨¢cilmente perdonables dada la complejidad argumental y el retrato del resto de personajes. Si bien hay un malo mal¨ªsimo que conocemos al principio, el pr¨ªncipe de Highland, la historia progresa a su ritmo y las dos facciones en que se dividir¨¢ la trama no est¨¢n tan t¨®picamente definidas. Es decir, ?somos nosotros los buenos solo porque llevamos al personaje central? Aqu¨ª no se trata de blanco y negro, de este ej¨¦rcito es el malo y este el bueno, sino de ver la trama bajo una infinita escala de grises y apreciar su riqueza, particularmente el realismo en el drama que una guerra conlleva a todos los niveles, am¨¦n de si somos fans de la serie ver lo que les pas¨® a algunos personajes de la anterior entrega.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PWCT4F7MZBOIRBOOBIF5AYE5EU.jpg?auth=48170d5420d32529312b7a7cdd17a3be7135fb631c73f3ff78bae4163e262f8f&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IS2BRIQO7NMOBOOWFRCLNJFNGI.jpg?auth=53913e5157ae06ae90aec9b0df5cfa248a692126549cbaee43f758120a5afe29&width=360)
A nivel jugable tenemos un estilo cl¨¢sico de RPG: Exploraci¨®n, combates, di¨¢logos, compra de equipo, personalizaci¨®n del grupo¡ Su naturaleza de secuela trae de vuelta muchos elementos de la jugabilidad del primer Suikoden ¨Chasta a su protagonista en forma NPC si tenemos una partida guardada a la hora de empezar Suikoden II-, pero ampliada, magnificada en los puntos en que la anterior era d¨¦bil. Suikoden II ampl¨ªa las misiones secundarias del original ¨Cque no incid¨ªa mucho en ellas-, trae m¨¢s secretos, y diversifica el gameplay con minijuegos que ir¨¢n en aumento y relacionados con la trama, tanto si nos gustan los concursos de baile ¨Cpuro Dance Dance Revolution, se?ores- como si queremos, por ejemplo, demostrar los buenos cocineros que somosen plan Iron Chef, ver qu¨¦ tal se nos da la escalada o probar fortuna con los dados. Todo esto en un castillo que desbloqueamos cuando llevamos un cierto n¨²mero de horas en la trama.
Aparte tenemos las 108 estrellas del destino que encontrar, y que para muchos usuarios se pueden convertir en una obsesi¨®n hasta dar con todas, ya que cada una requiere no solo de hallarlas, sino de realizar a lo mejor tareas como convencerlas de que se unan a nuestro bando o cumplir varios objetivos por ellas. Se?alamos que en ocasiones puede que el ritmo decaiga, que se vuelva algo mon¨®tono o por el contrario la dificultad suba enteros ¨Cah¨ª est¨¢n los desaf¨ªos que son los jefes finales-, pero como los grandes juegos, Suikoden II impone su propio tempo que hay que saber aceptar.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HJRRLIDPH5OVDBYJOZE7JRQF6M.jpg?auth=2844e7b3f7a0fbba84ad3264ed572ebf9dfd57c9212646653c5598647629ff00&width=360)
Pero como siempre decimos en estos an¨¢lisis, esto es un RPG, ?no? ?Qu¨¦ tal est¨¢ su sistema de combate? Pues para la ¨¦poca no pod¨ªa ser m¨¢s variado como ver¨¦is. Empezamos con las batallas, que ser¨¢n por turnos con su propio escenario, interfaz y efectos ¨Cese zoom en los ataques de nuestro grupo. Disponemos de un Hud con los comandos cl¨¢sicos de Ataque, Items, Proteger, pero tambi¨¦n tenemos uno que pone Runas. Las runas son la fuente de la magia en el universo del juego, y como en el primero nos las equipamos para los hechizos que lanzamos, teniendo su efecto en su poder y las veces que podemos usarlos, ampliando el repertorio de habilidades especiales en combate ¨Ctenemos un sistema de ranuras para equiparnos hasta tres. Y dado el amplio reparto de personajes para reclutar, nuestra ¡®party¡¯ de combate es de hasta 6 miembros, que podemos combinar para hacer ataques cooperativos en plan combos.
En Suikoden II disputamos hasta tres tipos de combates. Tenemos los enfrentamientos est¨¢ndar de todo RPG contra grupos de 1 hasta 6 rivales en pantalla, en los que ganamos experiencia, objetos y Potch, la moneda del juego, con la opci¨®n de resolverlos por s¨ª solos si activamos Auto en caso de que estemos un poco hartos de tanto y tanto pelear. Las caracter¨ªsticas de cada personaje del grupo inciden en su orden de ataque y rango de alcance, debiendo colocarlos seg¨²n nuestra estrategia, elegir todas las acciones que el grupo llevar¨¢ a cabo en esa ronda y luego contemplar sus resultados en la ronda de enfrentamiento. Tambien vuelven los Duelos que enfrentan a Riou contra otro enemigo en singular liza 1 vs 1, resueltos en plan Piedra Papel Tijera con los comandos Ataque, Ataque Fuerte y Defensa, cada movimiento ganando/perdiendo ante otro seg¨²n el esquema impuesto por el juego, instantes sin duda llenos de dramatismo.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7BODDXADWVJR5GFGI6O7PE47IQ.png?auth=4eba33937c28183bf72e13c855f4362353baf5f3e3f1ede2713c9d8b7eadd4e6&width=360)
Pero es en las batallas a gran escala donde la secuela gana en complejidad, recurriendo a la estrategia b¨¦lica de un SRPG y siendo m¨¢s interactivas que antes, con un lavado de cara total en su ejecuci¨®n. Tenemos un sistema de batalla dividido en casillas en la que cada personaje reclutado se convierte en l¨ªder o apoyo de la unidad que entra en batalla. Complejas en cuanto a posibilidades de estrategia y variadas en objetivos ¨Cdesde derrotar a todas las unidades hasta lograr entrar en una ciudad bien defendida-, a veces podemos encontrarnos con que en una escaramuza ni ganamos nosotros ni ganan ellos, sino que ambos perdemos y sufrimos bastantes bajas. Bajas hasta permanentes, ya que el concepto de Permadeath se aplica llegado el caso.
A nivel visual, el a?orado Pixel y las t¨¦cnicas de fondos renderizados le confieren ese toque retro, vintage que posee visto con ojos actuales. Entrando en materia hay que decir que incluso para la ¨¦poca no eran precisamente espectaculares. S¨ª que suponen una mejor¨ªa con respecto a los del primer Suikoden, sobre todo en resoluci¨®n, y tienen m¨¢s efectos en las batallas, pero el motor gr¨¢fico es el mismo y el conjunto no fue rival en materia visual para estrenos del mismo a?o en Espa?a (2000) como el todopoderoso Final Fantasy VIII de Square -en Jap¨®n sali¨® despu¨¦s de Final Fantasy VII. Cumplidores y ciertamente destacados en algunas partes, tenemos pixelaci¨®n excesiva en los zooms de cuando el grupo ataca en los combates, pero en general cumplen su cometido, y m¨¢s que bien en el caso de las vistosas escenas de video intercaladas.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FTPEQ46IMNLGDPXC3V434E2MCQ.png?auth=2bbc784eec1fe6016fe8fb6a38e5b1b08dc83a8e7d9b240df13ba7040cd58a4e&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LE2V5O7GRZIVPFTXUDWMLOH4G4.jpg?auth=0d7c2edf1aade56dfa8307ffa111f2e748154b0ad594034cadc304fa66eda1d2&width=360)
A nivel sonoro tenemos un gran conjunto de efectos de sonido, particularmente llamativos en las secuencias b¨¦licas. Pero siempre lo m¨¢s llamativo de estos JRPG, en ausencia de las voces, era la banda sonora. En este caso suele haber una diatriba, con fans se?alando la partitura del primer Suikoden como mejor que la del segundo ¨CSuikoden tiene 6 compositores, Suikoden II 2 m¨²sicos- y otros corroborando que Miki Higashino, con joyas como Gradius o Vandal Hearts, estuvo m¨¢s inspirado en esta segunda incursi¨®n en la serie. Sea como fuere, Suikoden 2 tiene una banda sonora acorde con la trama, bell¨ªsima por momentos y tan intensa, dram¨¢tica y ¡®adulta¡¯ ¨Chuyendo de los ritmos f¨¢ciles de batalla- que escucharla aislada es un placer, m¨¢xime en los temas corales como el aria inicial de la intro. La ¨²nica pega de este apartado figura en una localizaci¨®n en los textos al espa?ol tan, digamos, cutre y mediocre como fue la de Final Fantasy VII que en ocasiones puede sacarnos de la historia. Y no, no nos vale la versi¨®n en ingl¨¦s -la que ha llegado a PSN-, puesto que es igual de mala.
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.