Juegos Ocultos 2014
Como parte de nuestro repaso a lo que ha dado de s¨ª el 2014, os ofrecemos una entrega especialde Juegos Ocultos en la que os ofrecemos una muestra de t¨ªtulos m¨¢s desconocidos pero de mucha calidad que han ido apareciendo durante estos meses.

Hemos hablado de GOTYs, de decepciones y de sorpresas, pero en este 2014 hay lugar para hablar de mucho m¨¢s. Por ejemplo, de esos juegos de calidad que han ido apareciendo estos meses y que no han recibido quiz¨¢s la atenci¨®n que merec¨ªan. Para paliar, un poco, este problema, hemos reunido esta peque?a lista de t¨ªtulos que, por distintas circunstancias podr¨ªan haber disfrutado de m¨¢s reconocimiento del que han tenido. Un recordatorio de que en una industria del videojuego en el que hay decenas de nuevos t¨ªtulos cada semana, siempre hay algo que puede merecer la pena descubrir.
Por mucho que Sega se empe?e en encadenar meteduras de pata con Sonic, los aficionados siguen rindi¨¦ndole culto a trav¨¦s de numerosas formas, siendo una los propios videojuegos. Existe una potente comunidad de desarrolladores que trabajan sobre la base de los juegos de 16 bits para crear nuevas experiencias, versiones y adaptaciones. Freedom Planet comenz¨® aqu¨ª, como un fangame, pero sus responsables decidieron que ten¨ªan algo con m¨¢s potencial que eso: reenfocaron el proyecto, crearon un estudio independiente y lanzaron un juego que es una carta de amor a todos los que disfrutaron del plataformas del Sonic Team en sus mejores tiempos. El juego es m¨¢s que un cl¨®nico, cuenta con tres personajes diferenciados, unos gr¨¢ficos 2D que superan claramente lo que pod¨ªan hacer las 16 bits, de anta?o. buena banda sonora, brillantes animaciones y personalidad propia en su dise?o. Muy recomendable para los que quieran ver una buena evoluci¨®n de los mejores t¨ªtulos de la mascota de Sega.


Este 2014 hemos sido bendecidos con una buena cantidad de RPGs dediferentes clases y en muchas categor¨ªas, incluyendo fant¨¢sticosregresos como el de Might & Magic X o el de Legend of Grimrock. Perosi hay uno que merece estar en esta categor¨ªa de juegos que merecen unextra de atenci¨®n por su calidad y por lo que aporta a la escena esLords of Xulima. Los espa?oles de Numantian Games han creado un juego enel que se aprecia un enorme amor y conocimiento alrededor del RPG, conelementos reconocibles de juegos como Wizardry, Geneforce e inclusoalgunos toques de Zelda en la forma en la que plantea la interacci¨®n yla exploraci¨®n del rico y denso entorno. Excelente sistema de combate,un planteamiento retador desde el principio, mazmorras trabajadasrepletas de peligros y trampas en las que cada paso es un momento detensi¨®n e inminente peligro. Absolutamente recomendables para saber loque es un juego de rol de vieja escuela bien hecho.
Aunque el Shoot¡¯em Up hace tiempo que dej¨® de ser uno de los reyes del videojuego, afortunadamente quedan peque?os resistentes dispuestos a que la llama no se pague. Desde la comunidad de desarrollo independiente japonesa nos llega este espectacular shooter que podemos encontrar en Steam. No es un juego de dificultad endiablada como algunos Bullet Hell de la comunidad, as¨ª que es bastante accesible para todos los p¨²blicos. Lo que no tiene de exigencia jugable lo tiene en cambio en espectacularidad gr¨¢fica, ofreciendo un enorme espect¨¢culo repleto de cambios de c¨¢mara y perspectivas que maravillar¨¢n a todos los que vivieron la ¨¦poca en la que estos juegos eran un aut¨¦ntico benchmark visual. Excelente presentaci¨®n audiovisual, historia elaborada y acci¨®n intensa para un t¨ªtulo de corte cl¨¢sico.
Shadowrun: Dragonfall Director¡¯s Cut Edition


El nuevo Shadowrun destac¨® en su d¨ªa por ser uno de los primeros juegos de la gran ola Kickstarter que se inici¨® a partir de la apuesta de Double Fine. Un peque?o equipo formado por varios ex-FASA y liderado por uno de los dise?adores del juego de mesa original, Jordan Weisman, propuso volver a las ra¨ªces y crear un videojuego de rol basado en el universo de Cyberpunk. El crowdfunding fue un gran ¨¦xito y el juego, con algunos triunfos y algunos problemas, result¨® satisfactorio en l¨ªneas generales. Ese pod¨ªa haber sido el fin de la historia, pero uno de los premios por llegar a cierta cantidad de dinero era una segunda campa?a en forma de expansi¨®n, con una localizaci¨®n a elegir entre los usuarios. La ciudad elegida fue Berl¨ªn y la campa?a, Dragonfall, super¨® ampliamente el trabajo original en todos los aspectos, siendo un juego m¨¢s profundo, con m¨¢s variedad y posibilidades, con un escenario completamente nuevo y brillantemente representado usando una bella est¨¦tica. El resultado fue tan bueno, que el equipo opt¨® por crear una versi¨®n standalone y ponerla a la venta aparte, bajo el nombre de Director¡¯s Cut, algo de lo que muchos no se han enterado. Es absolutamente recomendable.

Steins; Gate es una de las novelas visuales m¨¢s reconocidas e importantes que existen, tambi¨¦n de las m¨¢s exitosas. Junto a algunas elegidas Como Fate/Stay Night o Clannad es una de las que tienen una adaptaci¨®n a anime, e incluso una pel¨ªcula de animaci¨®n. Es incluso posible que muchos la conozcan por el anime sin saber que era una novela visual originalmente. El caso es que en un a?o en el que el g¨¦nero ha triunfado como nunca m¨¢s all¨¢ de las fronteras japonesas -particularmente gracias a Daganronpa, e incluso a interpretaciones occidentales como 80 Days-, una de las grandes noticias ha sido la llegada oficial a occidente de la gran obra de de 5pb, una intensa historia de viajes temporales que es capaz de emocionar con sus tramas y carism¨¢ticos personajes atrapados en situaciones l¨ªmite. El aterrizaje ha sido un ¨¦xito que ha superado las expectativas de su distribuidora americana, JAST USA, pero al no poder lanzarlo a trav¨¦s de tiendas digitales populares como Steam o GOG y depender de su p¨¢gina web, es posible que muchos se lo hayan perdido. Este 2015 el juego ganar¨¢ m¨¢s notoriedad en occidente cuando sea lanzado en PS3 y Vita tanto en USA como en Europa.


El humor es siempre complicado de lograr en el videojuego y se suele reservar para juegos con tramas muy definidas y narrativamente centrados, ya que controlar el momento es vital en el arte de hacer reir. Jazzpunk consigue esta gesta haciendo gala del absurdo desde un primer momento, present¨¢ndonos una especie de futuro alternativo en el que la guerra fr¨ªa sigue vigente, pero todo en clave disparatada. Hay toneladas de referencias, a otros videojuegos y a pel¨ªculas, variedad de minijuegos y un sinf¨ªn de situaciones absurdas, mostradas con un humor delirante. Adem¨¢s, consigue hacerlo sin obligar al jugador a quedarse parado escuchando o viendo el gag, sino permitiendo que sea la interacci¨®n del jugador con el entorno y los NPCs los que desencadenan las situaciones. Es corto y extra?o, est¨¢ s¨®lo en ingl¨¦s y puede que no sea para todo el mundo, pero si conecta es brillante.
?Cansado de FPS hiperviolentos repletos de sangre y v¨ªsceras? Lovely Planet es lo que buscabas, si lo que buscabas era el resultado de la fusi¨®n de un shooter en primera persona con la est¨¦tica de Katamari Damacy. La idea base es completar fases estructuradas en peque?as pruebas en el que compites con el tiempo para superar los obst¨¢culos usando saltos y tu arma, un arco con el que no s¨®lo tienes que eliminar a las mon¨ªsimas criaturas que te atacan, tambi¨¦n tienes que acertar a sus proyectiles para que no te alcancen. Con alegres colores pasteles y una m¨²sica que se clava en los o¨ªdos, Lovely Planet exige reflejos y memorizaci¨®n a medida que va introduciendo niveles y subniveles, hasta convertirse en un juego exigente que choca con su infantil imagen. Dado su m¨¢s que peculiar aspecto, se ha ganado un ciclo en los programas de muchos youtubers de ¨¦xito, pero sigue sin tener el reconocimiento que merece.


Amplitude es una compa?¨ªa bien valorada pero da la sensaci¨®n de que su valoraci¨®n no est¨¢ donde se merecen la calidad de sus juegos. Aunque Endless Legend seguramente ser¨¢ uno de los juegos m¨¢s reconocibles de esta lista, merece la pena resaltarlo por ser uno de los m¨¢s brillantes 4X que se han hecho en los ¨²ltimos a?os. Sus claves est¨¢n en un gran ritmo, una presentaci¨®n e interfaz impecables, buenas mec¨¢nicas de juego y, como elemento propio principal, la gran personalidad y variedad de sus respectivas razas, cuyos atributos gu¨ªan las estrategias que podemos desarrollar con ellas. La fantas¨ªa de Endless Legend est¨¢ lejos de ser t¨®pica, y las facciones reflejan una gran personalidad que se traslada a sus posibilidades estrat¨¦gicas, sus unidades y habilidades especiales, lo que tambi¨¦n le da un toque de frescura y una raz¨®n de ser a las distintas campa?as. Imprescindible para los amantes de la estrategia.

El a?o pasado, por estas fechas, en medio de Kickstarter con cientos de miles de d¨®lares a sus espaldas, aparec¨ªa un modesto plataformas de acci¨®n cuyo equipo ped¨ªa s¨®lo 4000 d¨®lares canadienses, consiguiendo algo m¨¢s de 5.000, y eso que ten¨ªa una demo jugable y un aspecto prometedor. Pero cumpli¨® su objetivo y hoy en d¨ªa es una fant¨¢stica realidad. Claramente inspirado en Zelda II, Elliot Quest es un cuidado producto en el que se nota mucho cari?o y atenci¨®n al detalle. Los entornos y las animaciones est¨¢n cuidados en la mejor tradici¨®n del 2D, la aventura tiene acci¨®n, puzles y plataformas exigentes. Es dif¨ªcil, s¨ª, pero es una aventura para muchas horas que entusiasmar¨¢ a los que buscan una experiencia de vieja escuela m¨¢s all¨¢ de lo est¨¦tico.


Los fans de X-Com y de la estrategia t¨¢ctica est¨¢n de enhorabuena. Por un lado, Firaxis logr¨® crear una m¨¢s que interesante adaptaci¨®n de Xcom que incluso funcion¨® en consolas. Por otro lado, su gran responsable, Julian Gollop, ha regresado con una adaptaci¨®n de otro de sus cl¨¢sicos, Chaos, que est¨¢ ahora mismo en Beta. Y la guinda la encontramos con Xenonauts, una versi¨®n m¨¢s fiel del cl¨¢sico de Microprose, pensada para ofrecer la tensa experiencia del cl¨¢sico con todas sus consecuencias y su bien conocida dificultad. Los gr¨¢ficos est¨¢n actualizados, algunos de los elementos m¨¢s farragosos de X-Com han sido pulidos, algunos elementos como las Intercepciones son m¨¢s interesantes, pero b¨¢sicamenete es en esencia un juego que sigue estrechamente los pasos de su referencia, lo que ya es un triunfo en s¨ª mismo para un peque?o proyecto independiente que comenz¨® como una obra de amor de los aficionados y que ha finalizado como un fant¨¢stico ejemplo de su g¨¦nero.
Parte shooter, parte plataformas, parte puzle, parte juego de carreras, Cloudbuilt es un juego especial se mire por donde se mire. Desde sus mismos gr¨¢ficos, con un bello uso de Cel-Shaded, nos encontramos ante un t¨ªtulo que busca distinguirse de cualquier otra cosa. Contamos con un ¨¢gil personaje capaz de moverse a velocidad de v¨¦rtigo gracias a un jetpack, lo que le permite superar obst¨¢culos ambientales que ser¨ªan imposibles de otro modo, y tambi¨¦n cuenta con un arma para hacer frente a una nutrida colecci¨®n de enemigos que se ponen en nuestro camino, pero lo importante de Cloudbuilt est¨¢ en la velocidad, en decidir en d¨¦cimas de segundo qu¨¦ maniobra vas a usar para llegar desde el principio al final en el mejor tiempo posible. Sumamente exigente, desesperante a veces, pero igualmente satisfactorio y actualmente disponible a un precio muy atractivo en las rebajas de navidad de Steam (-80% hasta el 2 de Enero, unos 3,79€).


El juego de MagicalTimeBean es una lecci¨®n de elegancia en el dise?o y de c¨®mo una idea en apariencia tonta se puede convertir en un intrincado y retador juego de puzles. La idea b¨¢sica es que eres una cabra, en un entorno puramente 2D, y tienes que escapar de una fortaleza compuesta de 9 zonas diferenciadas. Cuentas con doble salto, la capacidad de embestir y usar un rat¨®n para que llegue a sitios inalcanzables para ti. A partir de estos mimbres nos encontramos m¨¢s de 100 habitaciones plagadas de trampas, con elementos destrozables, muros m¨®viles y mecanismos que abren nuevas posibilidades para avanzar si se usan correctamente. Es un t¨ªtulo denso, cerebral y que resulta satisfactorio de resolver, d¨¢ndonos esa triunfal sensaci¨®n de parecer que somos m¨¢s listos que nadie cuando resolvemos alguna prueba particularmente dif¨ªcil. Tambi¨¦n cuenta con una agradable presentaci¨®n audiovisual, que acompa?a nuestra aventura.

Antes de que la comunidad indie explosionara en las decenas de juegos que inundan ahora nuestros sistemas, cuando era un fen¨®meno mucho menos habitual y desconocido, uno de sus grandes campeones era sin duda Cave Story. Proveniente de la escena doujin, Cave Story era una carta de amor a Super Metroid por parte de un ¨²nico y enormemente talentoso creador, Daisuke Amaya, que adem¨¢s se permiti¨® el lujo de crear un t¨ªtulo cargado de significado e historia oculta. A pesar de la gran popularidad del t¨ªtulo, sorprende lo desapercibido que ha pasado -aparentemente al menos- su nuevo proyecto. Quiz¨¢s en buena parte es porque originalmente apareci¨® en iOS y su versi¨®n en PC no est¨¢ en Steam, ni siquiera en GOG. Tambi¨¦n es un juego un tanto diferente a Cave Story, muy alejado de la f¨®rmula Metroidvania para abrazar lo que a todos los efectos es una oda a los juegos de acci¨®n de los 8 bits. Se pueden ver trazos de Megaman, Contra y otros grandes en la despreocupada, intensa y dif¨ªcil acci¨®n de este juego, muy puro en su planteamiento arcade. Un placer de vieja escuela.


Seamos claros, 1001 Spikes es un juego para masoquistas del plataformas, pero para masoquistas de exquisito gusto, porque no es lo mismo sufrir por sufrir, que sufrir haci¨¦ndolo con un juego tan bien dise?ado. El t¨ªtulo doujin no es dif¨ªcil ¡°como eran los juegos de 8 bits¡±, es un juego que ser¨ªa considerado de muy alta dificultad en esos tiempos, por lo que a veces roza lo desesperante, pero consigue magistralmente no serlo. Es un juego justo, dif¨ªcil de dejar y que siempre deja la sensaci¨®n de que el problema es falta de pr¨¢ctica y de dominio del nivel en cuesti¨®n. Requiere tremendos reflejos y un punto de memorizaci¨®n, nada raro para un juego inspirado en esta ¨¦poca, y a cambio ofrece lo que podr¨ªamos definir como un aut¨¦ntico ¡°Dark Souls¡± de los plataformas con el que te sentir¨¢s todo un dios del pad si consigues terminarlo.
Lo grande de la escena independiente es que a veces te encuentras cosas dif¨ªciles de imaginar pero que milagrosamente funcionan y adem¨¢s generan experiencias fant¨¢sticas. El mismo planteamiento de Lethal League es chocante, una especie de duelo entre dos o entre cuatro ¡°luchadores¡± golpeando una bola en un escenario 2D, buscando impactar con ella en el adversario. El planteamiento desemboca en una especie de fusi¨®n de juego de lucha con el m¨ªtico Windjammers y algo de Jet Set Radio, lo que ya deber¨ªa ser un cocktail lo suficiente llamativo como para levantar alguna ceja. Lo mejor es que a la hora de jugar demuestra ser un aut¨¦ntico vicio, con un sistema de juego simple pero profundo a la vez basado en la idea de que a mayor riesgo, mayor recompensa, hasta que el riesgo te explota en la cara si no calculas bien. Imprescindible jugarlo en multijugador, y local a ser posible para m¨¢xima diversi¨®n -aunque su online funciona muy bien-.


Para terminar con esta muestra de juegos menos conocidos que han ido apareciendo durante el a?o, nos vamos a Jap¨®n donde todav¨ªa hoy siguen saliendo juegos con los que s¨®lo podemos so?ar (o jugar de importanci¨®n). Lanzado originalmente en Xbox 360, y posteriormente en PC, el juego es un Dungeon Crawler de altura a manos de Experience, Inc -que empiezan a ser conocidos en occidente por juegos como Demon Gaze, aunque tienen una densa trayectoria en este subg¨¦nero-. Al contrario que Demon Gaze, bastante accesible, Stranger of Sword City es un juego m¨¢s duro y denso, pensado para aficionados veteranos. La idea b¨¢sica se puede imaginar: recorrer mazmorras, sobrevivir a trampas, no perderse, encontrar tesoros y combatir por turnos contra toda clase de bestias, pero todo hecho con el saber hacer de un equipo especialista en el g¨¦nero. El arte es majestuoso, aunque eso no quita que sea un juego de producci¨®n modesta -no hay animaciones por ejemplo- y la m¨²sica acompa?a bien un viaje en el que lucharemos por escapar de Escalio, la Ciudad de las Espadas, en donde un grupo de humanos normales ha aterrizado como fruto de un misterioso e involuntario viaje entre planos. 5 razas y 8 clases, incluyendo Ninja, Samurai o Dancer forman la base con la que adentrarse en este misterioso mundo. Desgraciadamente todav¨ªa no se sabe nada de un posible lanzamiento en occidente, pero el juego llegar¨¢ en breve a Vita en Jap¨®n, y dado el precedente de Demon Gaze, a lo mejor eso presenta una buena oportunidad de cara al futuro.





















