
Dragon Quest II
- PlataformaIPD7.5AND7.5IPH7.5
- G¨¦neroRPG
- DesarrolladorSquare Enix
- Lanzamiento09/10/2014
Dragon Quest II
La m¨ªtica saga J-RPG de Square Enix sigue abri¨¦ndose paso con los remakes basados en las versiones de Dragon Quest II de Super Nintendo y Game Boy y que, tras su paso por m¨®viles nipones unos a?os atr¨¢s, llega al fin a nuestros dispositivos iOS y Android. Descubramos la segunda entrega de la trilog¨ªa de Erdrick en nuestro an¨¢lisis.

Tras la llegada del genial Dragon Quest VIII: Journey of the Cursed King de PlayStation 2,? se un¨ªan a una serie de ports que pretende llevar a iOS y Android tan m¨ªtica saga J-RPG la cuarta y primera entrega, es decir, Dragon Quest IV: Chapters of the Chosen y Dragon Quest I. Con una pol¨ªtica de lanzamientos algo confusa, parece que ahora se toma un orden correcto con la llegada de Dragon Quest II, la secuela del primer gran exponente de un g¨¦nero que gana adeptos a?o tras a?o fuera de tierras niponas. Y es que tras el remake de Game Boy, no disfrut¨¢bamos de una versi¨®n occidental de tan recordado t¨ªtulo. As¨ª, Dragon Quest II aparec¨ªa en 1987 para las NES y MSX japonesas como la esperada secuela de un videojuego que caus¨® furor un a?o antes, para pasar posteriormente por los circuitos de Super Nintendo y Game Boy. No fue hasta 2005 cuando los smartphones japoneses recib¨ªan un port basado en los remakes de Nintendo y ahora, nueve a?os despu¨¦s, llega al fin a la AppStore y Google Play con toda la magia del original y a un precio m¨¢s que interesante; todos los detalles en nuestro an¨¢lisis.


El primer Dragon Quest revolucion¨® el rol, siendo el primer t¨ªtulo del g¨¦nero en llegar al gran p¨²blico con gran ¨¦xito; y es que sent¨® las bases de lo que posteriormente se conocer¨ªa como J-RPG, un estilo que seguir¨ªa intacto durante buena parte de las dos siguientes d¨¦cadas. Caracter¨ªsticas como un vasto mundo por explorar, di¨¢logos con todo tipo de personajes, protagonistas con posibilidades de mejora y progreso y unos combates por turnos que ganar¨ªan en profundidad y complejidad durante los siguientes a?os. Y en este sentido, Dragon Quest II expand¨ªa la primera entrega en todos y cada uno de estos aspectos, ofreciendo una experiencia m¨¢s cercana a los t¨ªtulos venideros y mejorando la idea inicial, un paso intermedio entre la novedad y la confirmaci¨®n de un estilo propio.
Tal y como suced¨ªa con el port del primer t¨ªtulo para smartphones y tablets, se trata de una adaptaci¨®n t¨¢ctil del original de NES y MSX, que posteriormente llegar¨ªa a Super Nintendo y Game Boy en forma de remake y en un pack conjunto; as¨ª, llegaba al mercado norteamericano bajo el nombre de Dragon Warrior, adem¨¢s de incorporar alguna que otra mejora gr¨¢fica y un nuevo sistema de guardado mucho m¨¢s amable que el engorroso sistema mediante contrase?as original. De igual forma ?y como sucediera con posteriores entregas de la saga? contar¨ªa con la direcci¨®n de Yuji Horii, una brillante banda sonora a cargo de Koichi Sugiyama y la inestimable colaboraci¨®n a nivel art¨ªstico de Akira Toriyama, creador de mangas mundialmente famosos como Dr. Slump o Dragon Ball, aportando su frescura y calidad en los dise?os de personajes.




Con la segunda entrega seguimos con la trilog¨ªa de Erdrick aunque si no jugamos la primera parte podemos seguir el argumento sin problema, esta vez, m¨¢s s¨®lido y profundo. As¨ª, ya ha transcurrido un siglo desde los acontecimientos de Dragon Quest I, tiempo en el que los descendientes del h¨¦roe legendario han formado tres nuevas naciones, aunque la paz lograda con tanto esfuerzo se desvanece por la llegada de innumerables monstruos a las ¨®rdenes del oscuro sacerdote Hargon. Es hora de que el joven pr¨ªncipe de Midenhall tome cartas en el asunto y que junto a los descendientes de Erdrick pongan fin a tan perversa amenaza. A partir de aqu¨ª seguiremos un desarrollo que daba sus primeros pasos en la anterior entrega y que termina por consolidarse en Dragon Quest II, es decir, exploraci¨®n, di¨¢logos con NPC's y combates por turnos, esta vez, m¨¢s complejos.
Ahora la aventura se prolonga mucho m¨¢s, con lo que obtendremos decenas y decenas de horas de juego por delante; eso s¨ª, en esta secuela a¨²n quedaban aspectos por pulir, con lo que la primera parte de la aventura se har¨¢ algo tediosa hasta que no empecemos a encontrar aliados que sumar a unos combates por turnos con m¨¢s enemigos que derrotar en grupo. Y es que durante las primeras horas de juego parecer¨¢ que estemos jugando a la primera entrega; no ser¨¢ hasta pasada la segunda mitad de su desarrollo cuando empecemos a disfrutar de las novedades a nivel de personajes y enfrentamientos. As¨ª, las posibilidades en los combates se reducir¨¢n a sencillas ¨®rdenes y ataques cuerpo a cuerpo, dejando todas las opciones de magia y hechizos para m¨¢s adelante. Lo bueno es que a partir de cierto punto se nos da la libertad para movernos libremente por un mapa algo peque?o comparado con entregas posteriores pero decididamente m¨¢s rico que el de la primera parte.
En este sentido, Dragon Quest II se desmarca como un paso intermedio entre la primera y tercera entrega, aunque los fans de la saga encontrar¨¢n muchos atractivos que marcar¨ªan para siempre el g¨¦nero. Y como es norma en la saga, tanto las excelentes melod¨ªas de Koichi Sugiyama como los m¨ªticos dise?os de Akira Toriyama siguen intactos; y como peque?a consideraci¨®n ?aunque no menos importante? la banda sonora que nos ocupa es, para muchos, la mejor de la serie. Eso s¨ª, para las nueva generaciones puede resultar algo extra?o el resultado de unir un marcado estilo 8 y 16 bits y las pantallas HD de los actuales dispositivos t¨¢ctiles; en este sentido, no se ha actualizado nada en lo gr¨¢fico, con lo que veremos enormes p¨ªxeles en todo momento. A nivel de jugabilidad se mantiene el esquema visto en las dem¨¢s adaptaciones t¨¢ctiles de Dragon Quest, algo que no es del agrado de todos.
As¨ª, tendremos que jugar en posici¨®n vertical, aunque tanto el joystick virtual como los iconos contextuales son totalmente configurables, dando opci¨®n al jugador de jugar con una o dos manos. Adem¨¢s, en las secciones de exploraci¨®n el resultado es algo irregular, puesto que adolece de cierta imprecisi¨®n a la hora de dirigir a nuestro protagonista; no ocurre lo mismo en los combates, donde el interfaz t¨¢ctil responde a las mil maravillas. Y para favorecer el juego port¨¢til, podremos guardar en cualquier momento, adapt¨¢ndose a los nuevos tiempo y dejando atr¨¢s el vetusto sistema de guardado mediante contrase?as. Por desgracia, los textos siguen llegando sin traducir, con lo que si no tenemos un buen nivel de ingl¨¦s, nos perderemos una buena cantidad de detalles del argumento, ya que los di¨¢logos son bastante numerosos.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.