
Styx: Master of Shadows
- PlataformaXBO7PC7PS47
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorCyanide Studio
- Lanzamiento07/10/2014 (PC)08/10/2014 (XBO, PS4)
Styx: Master of Shadows
Una nueva propuesta para PC de la productora francesa Cyanide nos lleva a encarnar un rol curioso y diferente: el de un Goblin. Con su peque?o cuerpo y su gran agilidad, nos sumergiremos en las sombras para realizar el robo maestro.
Desde Francia nos llega una interesante propuesta para los amantes del sigilo, la infiltraci¨®n y el asesinato. En este t¨ªtulo adoptamos un papel sin duda diferente: el de un Goblin que ha dominado el arte de la infiltraci¨®n como m¨¦todo de supervivencia para cumplir sus objetivos. En un mundo de humanos, orcos y elfos, donde cualquiera de ellos puede destrozar a la peque?a criatura en cuanto a fuerza f¨ªsica, este goblin ha aprendido a superarlos usando el factor sorpresa, la agilidad y el cuchillo en la garganta como m¨¦todo infalible para cumplir sus objetivos, adem¨¢s de otros medios m¨¢s m¨ªsticos que le ayudar¨¢n a cumplir su m¨¢s deseado objetivo: robar el coraz¨®n del ¨¢rbol del mundo. De la historia no contaremos demasiado para no desvelar sorpresas, b¨¢sicamente hay que saber que somos el goblin Styx, y que somos ¡°el malo¡± de esta historia. La personalidad del goblin tampoco lo coloca como un antih¨¦roe precisamente, todo lo contrario, estamos ante una criatura ruda y homicida que no entiende conceptos como bondad o nobleza. Aunque lo que s¨ª que hace muy bien la historia del juego es ponernos tras los ojos ¡°del malo¡± y ense?arnos el mundo tal y como lo ve ¨¦l, lo que da un poco de contexto a nuestras acciones.
En general, la historia tiene buenas ideas con algunos problemas de ejecuci¨®n y algunos giros un tanto raros o bruscos, pero realmente es lo de menos. Nuestra opini¨®n del personaje que encarnamos variar¨¢ a lo largo de la aventura, y seguramente habr¨¢ diversidad de opiniones sobre la personalidad y motivaciones del protagonista, pero no estamos ante el eje principal del juego. Lo que s¨ª que importa es el lugar: nos encontramos en la fortaleza de Akenash, un imponente lugar al que s¨®lo se puede llegar en dirigible y que es resultado de una alianza entre humanos y elfos. Todo gira alrededor del mencionado ¨¢rbol del mundo, que produce lo que se conoce simplemente como ¡°¨¢mbar¡±, una fuente de poder ilimitado. El ¨¢rbol y sus secretos pertenecen a los elfos, pero los hombres lo conquistaron y en su sed de codicia trataron de extraer el ¨¢mbar del coraz¨®n del ¨¢rbol, con resultados catastr¨®ficos. A partir de ah¨ª se forj¨® una forzosa alianza, los humanos construyeron una impenetrable fortificaci¨®n para que nada pudiera entrar (o salir) sin su permiso, mientras que los elfos extra¨ªan el ¨¢mbar para beneficio mutuo. El ¨¢mbar es la clave del motivo por lo que Styx est¨¢ aqu¨ª, en una historia personal que se ir¨¢ desvelando con la trama, pero que est¨¢ tambi¨¦n relacionado con ciertas habilidades especiales que la criatura puede desarrollar.



Comentado el contexto, nos encontramos ante un juego estructurado en misiones por diferentes lugares de la fortaleza. Contamos con un mapa general, pero en realidad nos guiaremos m¨¢s por los indicadores de pantalla para saber d¨®nde est¨¢n nuestros objetivos, a riesgo de perdernos. Llama la atenci¨®n el tama?o y la verticalidad de los entornos, as¨ª como la gran libertad para explorar el espacio y descubrir secretos y peque?os rincones que nos pueden ser muy ¨²tiles. La agilidad es un elemento fundamental de Styx y es realmente un placer ver la agilidad con la que se mueve escalando, saltando y realizando su movimiento m¨¢s caracter¨ªstico: encaramarse en el cuello de su v¨ªctima para asesinarlo. El dise?o de los escenarios est¨¢ pensado para que tengamos una gran libertad de ir del punto A al? punto B, lo que nos da una agradable sensaci¨®n de estar navegando un entorno real que estamos dominando con nuestras habilidades en vez de ser algo lineal que s¨®lo requiere pulsar un bot¨®n. No todo es perfecto, sin embargo. Lo que es la parte de plataformas requiere de cierto ajuste y seguramente provocar¨¢ algunas frustraciones en las primeras horas con alguna ca¨ªda absurda. Lo peor sin duda es cu¨¢ndo tenemos que colgarnos de un bordillo, un proceso que hay que hacer con sumo cuidado para no caerse a las primeras de cambio, lo que no siempre es f¨¢cil. Una vez dominadas estos peque?os quebraderos de cabeza, disfrutaremos mucho recorriendo los grandes espacios de la fortaleza.
Por descontado, la clave de todo est¨¢ en no ser visto. Para ello contaremos con variados elementos en el escenario que podemos usar a nuestro favor. Apagar fuentes de luz es pr¨¢cticamente obligado para pasar por ciertos lugares, cosa que debemos combinar con t¨¦cnicas poco avanzadas como esconderse debajo de las mesas. Las zonas nos suelen ofrecer variadas rutas que podemos utilizar tambi¨¦n para pasar desapercibidos, desde lugares altos en los que explotar nuestra agilidad a conductos subterr¨¢neos que comunican una zona con otra de forma segura. Es perfectamente posible cumplir las misiones sin matar o alarmar a nadie, por lo que obtendremos reconocimiento. Tambi¨¦n mejoraremos la progresi¨®n de Styx si dedicamos un tiempo a explorar o hacer misiones secundarias, por lo que hay un claro componente de infiltraci¨®n y exploraci¨®n a un muy nivel. Sin embargo, es indudable que los creadores han ideado el juego con la idea de animar a que el jugador asesine como m¨¦todo preferente para avanzar, de forma que muchas habilidades que ganaremos est¨¢n destinadas a tal fin.



Provoca cierto s¨¢dico placer ver la fluidez de los movimientos de Styx a la hora de ejecutar a alguien. Los desarrolladores se han encargado de que la muerte aqu¨ª sea algo sucio y terror¨ªfico. Los borbotones de sangre son lo de menos, lo que m¨¢s destaca es la siniestra plasticidad de los movimientos con los que el goblin sujeta a sus v¨ªctimas y c¨®mo estas reaccionan aterrorizadas ante la acci¨®n. Manteniendo el bot¨®n de acci¨®n presionado, mantendremos a la presa sujeta para darle una muerte ag¨®nica, m¨¢s lenta pero silenciosa. Mientras que si vamos con prisa podemos simplemente ejecutar al pobre desgraciado, que gritar¨¢ antes de morir. Acercarse por detr¨¢s est¨¢ lejos de ser la ¨²nica herramienta mortal del goblin, que puede hacer cosas como lanzarse desde lo alto para acabar r¨¢pidamente con un rival y adquirir una buena variedad de t¨¦cnicas con las que hacer su trabajo m¨¢s f¨¢cil.
Seg¨²n progresamos, adquirimos nuevas habilidades que hacen m¨¢s asequible el enfrentarnos a los interminables guardas y enemigos que nos encontramos en nuestro viaje hac¨ªa el lugar donde est¨¢ el ?rbol del Mundo. Algunas t¨¦cnicas son pr¨¢cticamente imprescindibles para poder avanzar, como la de matar detr¨¢s de una esquina, que nos permite acabar con alguien con algo m¨¢s de seguridad, aunque es extra?o que algo tan b¨¢sico sea una habilidad a desbloquear. Otras t¨¦cnicas f¨ªsicas son algo m¨¢s rocambolescas y tienen menos utilidad, aunque est¨¢ bien contar con ellas. Otras opciones pasan por utensilios del "oficio" como cuchillos para lanzar, aunque desgraciadamente son escasos y no podemos contar demasiado con ellos. Tambi¨¦n hay posibilidad de usar elementos del escenario en nuestro favor: hacer caer una gigantesca l¨¢mpara sobre una habitaci¨®n repleta de guardias no es un m¨¦todo muy sibilino, pero es sin duda efectivo.






Adem¨¢s de las t¨¦cnicas f¨ªsicas contamos tambi¨¦n con otras que dependen m¨¢s de la astucia o del extra?o ¨¢mbar que est¨¢ relacionado con la misi¨®n y la precaria condici¨®n mental de Styx. Usar veneno en agua o comida y ver tranquilamente como el guardia de turno muere en unos segundos sin mover un dedo es un cl¨¢sico de los juegos de infiltraci¨®n y asesinato sin ir m¨¢s lejos. Tambi¨¦n es importante esconder los cuerpos, para lo que contamos de forma limitada de una especie de ¨¢cido que hace que el cuerpo se esfume -aunque lo m¨¢s habitual ser¨¢ mover el cuerpo a una zona donde no se vea-. En cuanto al ¨¢mbar, el poder m¨¢s estramb¨®tico que nos confiere es el de ¡°vomitar¡± a un clon, que nos permite durante unos segundos operar ¡°por control remoto¡±, muy ¨²til para despistar guardias y jugar con la IA en general. Seg¨²n vamos avanzando, su utilidad se multiplica: pueden abrazarse a alguien para explotar y llev¨¢rselo por delante, pueden transformarse en una bomba de humo que deje fuera de juego grupo de guardias, e incluso pueden hacerse invisibles, muy ¨²til para envenenar en una zona comprometida, o activar algo en una zona especialmente vigilada. El propio Styx podr¨¢ tambi¨¦n hacerse invisible en un punto del juego, pero de forma bastante limitada. Crear un clon requiere un poco de ¨¢mbar, pero es posible recuperarlo, as¨ª que lo de crear clones es algo que usaremos muy habitualmente, tanto para despejar el camino como para resolver los simples puzles emplazados en el entorno.
La parte de infiltraci¨®n del juego est¨¢ muy bien llevada, tiene lo imprescindible que tiene que tener: un buen y expansivo dise?o de niveles (del que juegos de infiltraci¨®n recientes con m¨¢s presupuesto tienen much¨ªsimo que aprender) y unas buenas mec¨¢nicas en l¨ªneas generales. Pero donde el juego pierde muchos enteros es en el combate. S¨ª, posiblemente el aficionado al g¨¦nero se est¨¢ rascando la cabeza sobre este punto ya que el combate en esta clase de juegos tiene que estar reducido a la m¨ªnima expresi¨®n y no ser importante. El problema es que ha habido un error de bulto a la hora de crear un ¡°castigo¡± una vez que eres detectado. B¨¢sicamente, si eres descuidado, uno o varios guardias correr¨¢n a tu posici¨®n y entonces comienza un modo duelo, en el que lo ¨²nico que haces es dar vueltas y bloquear al enemigo hasta que se abra una ventana para el contraataque. Aunque haya varios soldados, s¨®lo combates a la vez con uno, as¨ª que lo que es una situaci¨®n de m¨¢xima tensi¨®n se convierte en una danza repetitiva que tienes que repetir una y otra vez si no eres cuidadoso. En otros juegos de sigilo, ser detectado es parte del encanto y lo que abre emocionantes secuencias de escape para despistar a los rivales, pero aqu¨ª no se permite esta opci¨®n y tampoco podemos escapar del combate, ya que estamos ¡°atrapados¡± en el modo duelo hasta que uno cae. Hay ciertas t¨¦cnicas avanzadas como la invisibilidad que nos puede sacar de esa situaci¨®n, pero cuesta una considerable cantidad de ¨¢mbar que no se puede recuperar, as¨ª que es algo que no nos podemos permitir demasiado. Es algo que resta mucho ritmo a la aventura si eres descuidado, y un problema que el estudio deber¨ªa haber solucionado de otra forma -incluso muerte autom¨¢tica al ser alcanzado hubiera sido preferible al tost¨®n del modo duelo-.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.