Dying Light, Impresiones Gamescom
Los zombies de Dying Light toman la Gamescom en una demo multijugador en la que hemos podido probar las funciones cooperativas del juego de Techland. Terror a cuatro manos en un mundo post-apocal¨ªptico.






El a?o pasado nos volvimos de la Gamescom con una idea rondando por la cabeza: que Dying Light era el juego de zombis m¨¢s notable que hab¨ªamos podido probar en mucho tiempo. La demo de 2013 nos dej¨® boquiabiertos por su mezcla de juego de terror y acci¨®n, su verticalidad, la posibilidad de usar parkour y movimientos similares para? escapar de los zombis, subirnos a zonas elevadas, y la diferencia radical entre las misiones diurnas y nocturnas, estas ¨²ltimas infestadas de enemigos a la caza de nuestro avatar. Ha llovido un a?o desde entonces y el t¨ªtulo de Techland se ha ido perfilando como una gran apuesta en la tem¨¢tica de los muertos vivientes. Ahora, quiz¨¢ casualmente (o no) hemos podido echar un par de partidas a su multijugador; al igual que en la demo de Dead Island 2. Lo dicho, casualidades.
Dying Light es adem¨¢s un juego radicalmente opuesto a lo que ofrece Yager, tanto en tono (ausencia total de humor) como en mec¨¢nicas (aunque ambos tienen mapeado un bot¨®n de patada en el mismo bot¨®n del mando); la gente de Techland aboga as¨ª por el terror puro, como pudimos comprobar en el multijugador. El juego tendr¨¢ opci¨®n para? cuatro personas simult¨¢neos pero en este primer acercamiento s¨®lo particip¨¢bamos dos en la partida. El objetivo era, en primer lugar, correr hacia la salida a trav¨¦s del alcantarillado, acabando con los enemigos que sal¨ªan a nuestro paso y colaborando con nuestro compa?ero. En segundo, vencer en una especie de trial en el que ganaba quien m¨¢s zombies aniquilase en un espacio cerrado.
Este par de segmentos serv¨ªan para hacerse una ideas de los controles, funciones de parkour, saltos, movimientos evasivos, posibilidades de ataque, etc¨¦tera, de tal? forma que para la siguiente ya conoc¨ªamos los detalles y simplemente consist¨ªa en dedicarse al objetivo de la misi¨®n. En este caso, junto a nuestro compa?ero, deb¨ªamos? tener cuidado con un nuevo tipo de zombi llamado Hunter. ?Habilidades? Movilidad ¨¢gil, casi con teletransportes, una fuerza por encima de lo normal en su tipo, resistencia extrema a los golpes, etc. Para encontrarlo hab¨ªa que encender el radar previamente y perseguirlo hasta su zona de aparici¨®n.
Una vez all¨ª, deb¨ªamos usar una luz ultravioleta, que era la ¨²nica forma de debilitarle. Este tipo de luz le ahuyentaba, en r¨¢fagas cortas, pero con una exposici¨®n m¨¢s larga envolv¨ªa su cuerpo en llamas. En esta situaci¨®n pod¨ªamos golpearle f¨ªsicamente -de otra forma su piel era impenetrable- y acabar con ¨¦l. Cuando el enemigo ca¨ªa hab¨ªa que ir a su nido y matar a sus cr¨ªas, pero claro, hab¨ªa tres en total en todo el mapa, colocadas estrat¨¦gicamente en zonas suficientemente lejanas entre s¨ª como para que se regenerase uno de los de tama?o grande. Si te cazaba el hunter, volv¨ªas a su punto de respawn y as¨ª hasta terminar la misi¨®n encomendada.
?
Es interesante mencionar c¨®mo este Hunter, al menos en la demo, estaba controlado por un jugador. No pudieron decirnos si se mantendr¨¢ esta opci¨®n en la versi¨®n final? pero ser¨ªa interesante utilizar al 'villano', al estilo Left 4 Dead o el futuro Evolve, para darle variedad a las partidas y que no siempre sean de h¨¦roes vs zombis.? Techland por lo dem¨¢s est¨¢ haciendo un buen trabajo con la gesti¨®n de este modo online, sin revolucionar ninguna base pero resulta bastante entretenido de jugar y, cuando la cosa se pone tensa, funciona a la perfecci¨®n, sobre todo -como ya hemos explicado- por la noche, cuando apenas se ve incluso con la linterna encendida y podemos dar de frente con un muerto viviente.
Dying Light llegar¨¢ en febrero de 2015 a PlayStation 4, Xbox One, PC, Xbox 360 y PlayStation 3, ofreciendo unas mec¨¢nicas de juego adaptadas a las necesidades del g¨¦nero y la caracter¨ªstica principal del ciclo diurno/nocturno para amplificar la aparici¨®n de enemigos. Con combates cuerpo a cuerpo salvajes, con m¨¢s de cien armas a? nuesra disposici¨®n, y un mundo abierto. En este texto hemos mencionado ya Dead Island 2 y los parecidos con Dying Light; no son casuales. Techland no s¨®lo cre¨® aquella franquicia sino que Dying Light iba a ser una secuela del primer juego. As¨ª que s¨®lo quedar sumar uno m¨¢s uno y esperar a ver si la compa?¨ªa es capaz de vencer a su? propia creaci¨®n o si se queda por debajo de lo esperado, a nivel de ventas y, m¨¢s importante, en la oferta del propio juego.
- Acci¨®n
- Aventura
Dying Light, desarrollado por Techland para PC, PlayStation 4 y Xbox One, es una aventura de acci¨®n en primera persona survival horror con un ciclo d¨ªa-noche que determinar¨¢ el nivel de agresividad de nuestros enemigos. ?Sobrevive en una ciudad devastada por un virus de zombis! En tu misi¨®n secreta deber¨¢s tomar una decisi¨®n. ?Ser¨¢s fiel a tus superiores o salvar¨¢s a los supervivientes? Est¨¢ en tus manos...