NVIDIA Shield Tablet
Ponemos a prueba el ¨²ltimo dispositivo port¨¢til de NVIDIA dedicado a los jugones. Rompiendo el esquema de su predecesora, esta vez se separan mando y tableta en un dispositivo m¨¢s vers¨¢til y con una potencia in¨¦dita.
NVIDIA Shield Tablet llega justo un a?o despu¨¦s del lanzamiento de su predecesora, NVIDIA Shield Portable. Aquel dispositivo sorprendi¨® por incrustar un mando en una tableta de forma nunca vista antes, ya que la forma del aparato era m¨¢s similar a un mando de consola de sobremesa que a una tableta o incluso una consola port¨¢til. NVIDIA Shield Tablet, por su parte, abandona ese formato para separar el mando de la tableta. Se trata de una decisi¨®n bastante l¨®gica, pues permite mayor movilidad cuando no necesitemos el uso como consola de videojuegos, sin perder esa cualidad cuando la busquemos. La compa?¨ªa ha buscado un equilibrio entre tama?o de pantalla y portabilidad, qued¨¢ndose en una at¨ªpica diagonal de 8¡± en el mundo Android que, no obstante, parece bastante acertada. La resoluci¨®n no se queda atr¨¢s, 1920x1200 (230 ppi), o lo que es lo mismo, Full HD. Si bien no llega a los 2048x1536 (326 ppi) del iPad Mini con pantalla Retina o los impresionantes 2560 x 1600 (359 ppi) del Samsung Tab S 8.4", es m¨¢s que suficiente para ese tama?o de pantalla. El panel es de tipo IPS con un buen rango de colores y el ¨²nico punto en el que quiz¨¢ flaquea un poco es en el brillo, lo que puede afectar a su uso en exteriores.
El coraz¨®n de la tableta est¨¢ equipado con un procesador de ¨²ltima generaci¨®n Tegra K1. La CPU est¨¢ formada por cuatro n¨²cleos A15 a 2.2 GHz m¨¢s un n¨²cleo de apoyo en una disposici¨®n que NVIDIA denomina 4-Plus-1, incluso como marca registrada. Lo que este n¨²cleo adicional proporciona es un ahorro de bater¨ªa cuando la tableta no necesita ejecutar tareas complejas, pasando el control a los otros cuatro n¨²cleos cuando es preciso. La GPU resulta tambi¨¦n muy interesante al disponer de n¨²cleos Kepler, que son los mismos que se pueden encontrar en las tarjetas gr¨¢ficas para PCs de la casa. En concreto hablamos de 192 n¨²cleos Kepler, que si bien obviamente no llegan a la potencia de un ordenador de sobremesa, s¨ª est¨¢n por un lado en la cima del mundo m¨®vil, y adem¨¢s habilitan caracter¨ªsticas y efectos in¨¦ditos con soporte para OpenGL ES 3.1 y Android Extension Pack (AEP). Mostrado durante el Google I/O de 2014, AEP propone una serie de extensiones a OpenGL ES para, como decimos, ser capaces de mostrar gr¨¢ficos propios de PC. Varios benchmark demuestran, por ejemplo, una mejora superior al 100% e incluso el 200% sobre la ¨²ltima Nexus 7.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/Y7KWYVVIAVOZZFVDVNJL3RXJC4.jpg?auth=e41af9815effa30c4c3c141a861366a6b65e168a5ea5322d22893396f657d706&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QD33VEDOFFO2ZIPXVK4VOWMXXE.jpg?auth=404efa49615c5c7d8aaf29efbbeaa6568a0391d56fa8972e0ead3e1d547ca07f&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MGDGLDMQCRIBTMIRBQORVSYZG4.jpg?auth=e9214bb01baa449f7b0a4010acdb86c3a1f366d0a4f3cfe221a11baafee7b58c&width=360)
La construcci¨®n de la tableta es bastante s¨®lida y aunque la carcasa sea de pl¨¢stico no transmite una mala sensaci¨®n en las manos en ning¨²n momento. El perfil es ligeramente m¨¢s grueso que en otras tabletas, 9,2mm, pero no se siente inc¨®moda. Lo mismo podemos decir del peso, que sin ser el menor de su categor¨ªa, 390g, no supone ning¨²n inconveniente para manejarla con una mano. En definitiva parece un precio peque?o a pagar por disfrutar del resto de caracter¨ªsticas. Un detalle que seguro muchos apreciar¨¢n son sus altavoces frontales, que tambi¨¦n cuenta con salida para graves en los laterales, y que mejoran la calidad del sonido que nos llega de forma notable. Otra cuesti¨®n tambi¨¦n singular se refiere a las c¨¢maras. No suele ser uno de los elementos m¨¢s destacados de una tableta ya que no se espera que reciban el mismo uso que un m¨®vil en ese sentido, qued¨¢ndose la c¨¢mara trasera en unos discretos 5MP con HDR y sin flash, suficiente para salir del paso en situaciones cotidianas con buena luminosidad. Lo relevante es que la frontal tambi¨¦n alcanza los 5MP, resaltando la importancia que le da NVIDIA no s¨®lo a las videoconferencias, sino tambi¨¦n a la funcionalidad de retransmisi¨®n a trav¨¦s de Twitch que mencionaremos a continuaci¨®n. Y, por qu¨¦ no decirlo, tambi¨¦n sirve para tomar buenos selfies. La bater¨ªa viene integrada en el cuerpo y no se puede extraer. Dados los variados usos que se le puede dar al dispositivo y el hecho de que en un proceso de an¨¢lisis los tiempos de uso difieren de la utilizaci¨®n normal, es dif¨ªcil dar una estimaci¨®n real de la duraci¨®n. Creemos que puede llegar a aguantar unas 3 o 4 horas de juego continuado con la pantalla encendida y superar el d¨ªa de duraci¨®n con un uso moderado, pero no nos atrevemos a confirmar estos n¨²meros.
La base del software sigue siendo el sistema operativo Android en su ¨²ltima versi¨®n, 4.4 KitKat. Esto nos permite acceder a todos el cat¨¢logo de juegos y aplicaciones disponible en la Play Store. Shield Tablet incluye de serie la aplicaci¨®n Shield HUB que, entre otras cosas, sirve de interfaz a la tienda de aplicaciones de Google. De este modo podemos ver f¨¢cilmente los ¨²ltimos lanzamientos y si est¨¢n optimizados para el uso del mando, bien porque lo soportan nativamente, bien porque hacen uso de Gamepad Mapper. Esta tecnolog¨ªa propietaria de NVIDIA b¨¢sicamente es capaz de mapear botones virtuales en la pantalla t¨¢ctil con botones f¨ªsicos del mando e incluye perfiles para cientos de juegos de Android. NVIDIA cifra en m¨¢s de 400 los t¨ªtulos con los que se puede utilizar el mando de un modo u otro, aproximadamente un 50% de cada. Desde Shield HUB tambi¨¦n podemos lanzar los juegos que ya hayamos adquirido, aplicaciones multimedia como YouTube o Spotify, o juegos en nuestro propio ordenador gracias a la funcionalidad estrella del dispositivo: GameStream.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EPQ353QX6VNLPA522465UBSF4Q.jpg?auth=71caa3aa8f08155237ddb99b9e1d1c65bf754ee8de6029157c0ec1aa7c2aa744&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JYQZVJHGUZNBLP57YJHC3K7FM4.jpg?auth=411985459cf0cd65c64e66c1d63e852733c97e082baa0558dca97fca5748d5a1&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CY2I7MUBZZIZ7GBK2YVJZWKJUU.jpg?auth=fde3546f74a15252842d839489aeb4fb14044558985a24f1495e3096fc0f730e&width=360)
GameStream fue incluido por primera vez con la NVIDIA Shield original. Requiere de una tarjeta de la serie GTX600 o superior y de la ¨²ltima versi¨®n del software GeForce Experience. Esta aplicaci¨®n se encarga, en primer lugar, de buscar todos los juegos compatibles instalados en nuestro ordenador. Seg¨²n NVIDIA son m¨¢s de 100 y hay nombres como Dark Souls II, Titanfall, Borderlands 2 y m¨¢s. GeForce Experience tambi¨¦n hace sus veces de servidor al que se puede conectar cualquier dispositivo Shield en la misma red, mostr¨¢ndole los t¨ªtulos que haya instalados en ese PC. Desde la tableta podemos navegar f¨¢cilmente por la colecci¨®n y lanzar cualquier juego sin tener que acercarnos al ordenador en ning¨²n momento. Si adem¨¢s contamos con Steam, sirvi¨¦ndose de Big Picture, tambi¨¦n podemos movernos por la tienda de Valve e iniciar los juegos desde ah¨ª, con una interfaz perfectamente adaptada a un control con mando. Nosotros hemos realizado pruebas con Dark Souls II mediante Wi-Fi y la experiencia no ha podido ser m¨¢s satisfactoria: ning¨²n retraso en la se?al o en el control y una calidad gr¨¢fica a la altura.
El puerto HDMI de la tableta nos permite convertirla en una consola. La resoluci¨®n m¨¢xima es de hasta 4K para contenido multimedia, aunque a¨²n haya pocos televisores que puedan sacarle provecho. Existe tambi¨¦n un modo espejo que, debido al formato de la pantalla nos a?ade unas franjas negras en el televisor y, por tanto, no aprovecha al m¨¢ximo su resoluci¨®n. Hay un detalle importante a tener en cuenta cuando queramos usar GameStream: la resoluci¨®n est¨¢ limitada a 720p mediante Wi-Fi. Para alcanzar los 1080p es necesario utilizar un adaptador Ethernet a MicroUSB conectado a este puerto de la tableta. Ahora mismo hay un servicio en beta, que no hemos podido llegar a testar, mediante el que podemos enviar la imagen de nuestro PC a trav¨¦s de Internet a cualquier lugar del mundo, sin tener que estar en la misma red local. Ser¨¢ interesante ver qu¨¦ respuesta se puede conseguir cuando entre en producci¨®n y qu¨¦ tipos de conexiones se requerir¨¢n en ambos lados. A esto se sumar¨¢ tambi¨¦n NVIDIA Grid, el servicio de juego en la nube al estilo PlayStation Now que se vale de la red de servidores Tesla que est¨¢ montando la compa?¨ªa. De momento est¨¢ igualmente en fase de pruebas en algunas zonas de EE.UU. y no se conocen los planes de expansi¨®n o qu¨¦ precios finales manejar¨¢.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NVESQDI3KJN5NKDQUGORZAT7FY.jpg?auth=db98deb096c9e0456d3290caa7b67b33b02786e93d70010fa335db773c6c255a&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KZVUDL24ZJIBRJRAWKNM62RTDU.jpg?auth=a0d69c29ac9bb9513f648f2bb72cee817dfe0666beba0c5f1e4ee2de2e6ed921&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GUQM4CTJD5JQTF23IN5PYGQUFI.jpg?auth=0cc4f8d64e80af31cd1e9d71279f7085d9cfd0fdb40cd715a2c52dde85af02f7&width=360)
El mando que se lanza junto a NVIDIA Shield Tablet viene inspirado por el dise?o de NVIDIA Shield Portable, la que al fin y al cabo replic¨® el dise?o actual de los mandos de consola. El NVIDIA Shield Controller es quiz¨¢ algo m¨¢s tosco y pesado que los mandos de PS4 y Xbox One, aunque tambi¨¦n cuenta con m¨¢s funcionalidades en su interior. Para empezar la conectividad se realiza mediante Wi-Fi Direct, lo que seg¨²n NVIDIA asegura una menor latencia frente a la alternativa, Bluetooth. La bater¨ªa integrada nos ofrece una duraci¨®n de hasta 40 horas y se apaga por s¨ª solo cuando entra en modo reposo. Incluye botones para navegar por la interfaz de Android, lanzar la aplicaci¨®n Shield HUB desde cualquier men¨², o controlar el volumen. Tiene en la parte inferior un peque?o panel t¨¢ctil al estilo del que introdujo Sony en el Dual Shock 4. Nuestras pruebas no han terminado de ser satisfactorias debido a su baja respuesta, aunque desde NVIDIA nos aseguraron que es algo que mejorar¨¢ una pr¨®xima actualizaci¨®n de software. En cualquier caso la palanca anal¨®gica derecha tambi¨¦n sirve para mover el cursor y utilizar cualquier interfaz t¨¢ctil desde el mando, como por ejemplo para navegar por Internet. La tableta soporta adem¨¢s la conexi¨®n de un segundo mando para partidasmultijugador, como puede ser en el cooperativo de Trine 2, lo quepotencia la capacidad de servir de consola de sal¨®n eventual. Para facilitar la comunicaci¨®n se ha a?adido adem¨¢s un peque?o micr¨®fono y, si lo deseamos, podemos conectar unos auriculares directamente al mando. Esto resulta perfecto para retransmitir partidas desde Twitch.
A este respecto, Twitch viene integrado de serie en el software de NVIDIA Shield Tablet. El servicio de moda para jugones sigue ganando adeptos y NVIDIA ha visto un fil¨®n que no pod¨ªa dejar pasar. Dejando pulsado un bot¨®n en el mando podemos lanzar en cualquier momento el men¨² de Twitch y comenzar a retransmitir nuestras partidas desde ah¨ª. Este men¨² sobreimpreso ofrece tambi¨¦n opciones para comenzar a grabar en local, por si preferimos editarlo y subirlo a YouTube posteriormente, o tomar capturas de pantalla. M¨¢s sencillo imposible, seguro que har¨¢ las delicias de los YouTubers. A este respecto, si lo que queremos en grabar partidas desde el PC, el softare ShadowPlay incluido en GeForce Experience tambi¨¦n incluye integraci¨®n directa con Twitch y grabaci¨®n local. Es similar a la funcionalidad de compartir de las ¨²ltimas consolas aunque con mejoras, siendo capaz de ir almacenando hasta los ¨²ltimos 20 minutos de juego a 1080p.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/H4MBLJW2BBOM7PN6OZIL4DSZPU.jpg?auth=17dfedf39a27bd519125b6d272247178d4547b081bb8e38130b6a20ca85e467b&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IZA76CPRS5M27J2TFKKBZ7EEQE.jpg?auth=7782c9bd28bd85489af9ffc0f556d60dc6245da92e5cdd121ec673831facab0b&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GKE36OI5PJMRZAPDD6DQDEQUIU.jpg?auth=73395cacee8a566800672e82bdd3674da0398e822bf7c49bcb0ca705061828bc&width=360)
El cat¨¢logo de inicio se nutre en su mayor parte de lo que ya estaba disponible para Shield Portable, que en definitiva es todo lo disponible en la Play Store. No obstante, desde NVIDIA han hecho un esfuerzo especial para trabajar con algunos desarrolladores con el fin de mostrar el potencial de Tegra K1. En un lugar destacado se halla Trine 2: The Complete Story, convertido directamente de su versi¨®n de PlayStation 3. El juego vendr¨¢ pre-instalado en todas las Shield Tablet y es uno de los mejores ejemplos de c¨®mo mejora el control con un mando respecto a la interfaz t¨¢ctil. War Thunder, el multijugador masivo de aviones disponible en PC, PS4, MacOS y Linux, llega tambi¨¦n al cat¨¢logo de NVIDIA con multijugador compartido con el resto de plataformas. Valve ha vuelto a colaborar con NVIDIA en adaptaci¨®n de dos aut¨¦nticas obras maestras, Portal y Half-Life 2, convertidas inicialmente Shield Portable, y que han pasado por otro remozado aprovechando la mayor potencia del nuevo procesador. La lista la completan Talos Principle, Pure Chess, Rochard, Anomaly 2, Flyhunter: Origins, Dungeon Defenders Eternity y Chuck¡¯s Challenge 3D: Reloaded. Es de esperar ver m¨¢s colaboraciones de este tipo a lo largo de la vida ¨²til de Shield Tablet, pues en eso NVIDIA es una aut¨¦ntica experta.
Finalmente cabe mencionar que, como tableta en s¨ª, no ¨²nicamente como dispositivo orientado a juegos, Shield Tablet es tambi¨¦n digna de atenci¨®n. Los 2GB de RAM permiten soportar con fluidez la multitarea de Android basada en servicios en segundo plano. Se incluye adem¨¢s un puntero integrado en la propia carcasa de la tableta, lo que permite navegar por Internet con facilidad o utilizar el reconocimiento de escritura con total fiabilidad. El puntero en s¨ª no tiene nada especial y cualquiera puede ser utilizado en su lugar, ya que NVIDIA ha puesto el esfuerzo en el software con la tecnolog¨ªa Direct Stylus. Para mostrar las capacidades se ha incluido una aplicaci¨®n muy interesante para los artistas en potencia: NVIDIA Dabbler. Se trata de un programa de dibujado con multitud de opciones apoyadas por la GPU. Se puede ver por ejemplo c¨®mo la gravedad afecta a las acuarelas desliz¨¢ndose por el lienzo virtual o c¨®mo afecta la iluminaci¨®n al cuadro. Al sacar el puntero de su lugar nos saltar¨¢ un men¨² personalizable con aplicaciones optimizadas para su uso.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ULN4R6A64FNNHFPC34ZCRN3Y2U.jpg?auth=38931122cc6a30c008f4d6fb84ebb1b7aafd37876a3b86e53fe3a28b6f3173db&width=360)
Conclusiones
Estamos ante un dispositivo de lo m¨¢s interesante desde laperspectiva de un jug¨®n, pero tambi¨¦n para otros usos. El dise?o delShield Portable original complicaba su utilizaci¨®n en otros menesteres como, porejemplo, simplemente navegar por Internet. Separar mando y tableta espor tanto una buena decisi¨®n en t¨¦rminos de versatilidad, aunquepenaliza un uso muy concreto que es cuando viajamos en transportep¨²blico, ya que ah¨ª resulta inc¨®modo tener que lidiar con dos aparatosindependientes. Ser¨ªa apetecible que NVIDIA considerara un mando extracon un formato m¨¢s plano en el que se pudiera encajar la tableta paraestas situaciones. La potencia de Tegra K1 es digna de menci¨®n y marcaun nuevo camino para los juegos m¨®viles que empiezan a rivalizar con lasconsolas port¨¢tiles actuales y las de sobremesa de la pasadageneraci¨®n, no s¨®lo en gr¨¢ficos sino en jugabilidad. El mando seconvierte en un elemento indispensable en este escenario y el ShieldController es el complemento perfecto para la tableta. NVIDIA hacuidado tambi¨¦n el apartado del software, que ha mejorado notablementedesde el lanzamiento de la Shield Portable y cuenta con unainterfaz totalmente amigable para el uso del mando. La funcionalidad dereproducci¨®n de juegos de nuestro ordenador es otra de las claves ytodas nuestras pruebas han arrojado resultados m¨¢s que satisfactorios.Sin duda estamos ante un equipo muy bien trabajado en su conjunto con unprecio bastante adecuado a sus posibilidades.
Shield Tablet saldr¨¢ a la venta el pr¨®ximo 14 de agosto en Espa?a en dos versiones: Wi-Fi, con 16GB de capacidad a 299€, y LTE, con 32GB a 379€. En cualquiera de los casos la memoria es ampliable hasta los 128GB mediante el uso de tarjetas microSD. El mando se vende por separado a 59,9€ y desde NVIDIA no tienen por el momento ning¨²n pack previsto de tableta+mando. Lo mismo sucede con la funda oficial, Tablet Cover, que costar¨¢ 29,9€. La misma se sujeta mediante imanes, de forma que activa la pantalla cuando se abre y, al ser flexible permite colocar el dispositivo en varias posiciones, al estilo de las Smart Cover de Apple.