Project Zero 5
Enarbolando como nadie la bandera del terror m¨¢s perturbador, el que juega con nuestros instintos, la serie de culto Project Zero/Fatal Frame regresa con una entrega para aprovechar la capacidad de Wii U y prometiendo acercarse a las cotas de miedo de la sant¨ªsima trilog¨ªa de PlayStation 2. El terror nos abre sus puertas
Picture the Survival Horror¡

Establecido ¨Cque no nacido- durante la generaci¨®n de Saturn, PlayStation y Nintendo 64, el Survival Horror se convirti¨® en uno de los g¨¦neros favoritos, siendo objeto de todo tipo de acercamientos en una era dorada como lo fue su salto a los sistemas PlayStation 2, Xbox y Game Cube. Ya os hemos hablado varias veces de t¨ªtulos como Silent Hill, Resident Evil, Rule of Rose, Eternal Darkness, Clock Tower, Haunting Ground, Obscure y un largo y bendecido etc¨¦tera. Pero de la considerada ¨²ltima era de las grandes consolas ¨Cla 7? trajo la HD y la explosi¨®n indie, pero tambi¨¦n los DLC, los DRM, los updates¡-, en el g¨¦nero del Survival Horror naci¨® una saga que brill¨® con luz propia en sus tres primeras entregas, continu¨® en una cuarta para Wii que s¨®lo lleg¨® a Jap¨®n -por la red ten¨¦is parches de traducci¨®n hechos por fans-, un remake y luego sigui¨® con un spin off port¨¢til para 3DS m¨¢s bien olvidable que nos ten¨ªa de cazafantasmas en nuestra propia casa mediante la Realidad Aumentada.
Hablamos de Fatal Frame, conocida en Europa como Project Zero, una serie que mantiene esquemas del g¨¦nero ¨Cjuego de c¨¢maras fijas, mapeado que explorar, puzles que acometer- pero que personaliz¨® la f¨®rmula a la hora de combatir. Y es que no es lo mismo destripar a tiros a zombies que acabar con espectros incorp¨®reos usando una c¨¢mara de fotos. Con la primera entrega estrenada en la ¨¦poca del gran Boom del cine de terror asi¨¢tico que Ringu instaurase, el rico y fascinante folklore japon¨¦s ¨Clas historias conocidas como Kaidan de los per¨ªodos Edo y Meji- sobre los fantasmas y esp¨ªritus, sus leyendas y la mezcla ¨²nica de terror primario y tristeza existencial de cada ente alimentaron una saga que mimetizaba la puesta en escena del cine de terror del momento, jugando con elementos como obligarnos a ver en primera persona a las terror¨ªficas apariciones para poder exorcizarlas. Y, destacando por encima de todo, quiz¨¢s el mejor apartado sonoro de lamentos, gritos, voces de ultratumba, psicofon¨ªas y efectos escalofriantes que se ha escuchado jam¨¢s.

Muchos son los que siguen adorando esa primera trilog¨ªa que, aunque t¨¦cnicamente desfasada ya, sigue provocando un nivel de miedo primario, de terror de ese de qued¨¢rsenos dentro de la cabeza varios d¨ªas, como muy pocos han logrado ¨Cno exageramos, probad a echar una partida en un buen ambiente de esos de luces apagadas y el volumen alto y nos cont¨¢is. Porque esa es la base y el objetivo de Koei Tecmo: Matarnos de miedo a la par que contarnos macabros cuentos de ritos, de asesinatos, de muerte, amor y dolor desde la tumba. Puede que el Survival Horror haya mutado a las tendencias actuales, como Amnesia, Outlast y similares han establecido desde el ¨¢mbito indie, pero por suerte algunos no se rinden con lo tradicional. Y junto con The Evil Within, la gran esperanza del g¨¦nero, tenemos ahora el regreso de la c¨¢mara oscura con Project Zero 5, que saldr¨¢ en septiembre en Jap¨®n, una vez m¨¢s, en exclusiva para Nintendo, aunque esta vez para Wii U.
La Doncella del Pelo Negro
Zero: Nuregarasu no Miko (Fatal Frame: The Raven Haired Shrine Maiden) vuelve a contar con una protagonista femenina ¨Csolamente dos veces hemos controlado a un hombre en toda la saga, en el pr¨®logo del primer juego y con el co-protagonista de Fatal Frame IV. Kozukata Yuuri posee desde ni?a una habilidad poco com¨²n: Puede ver a aquellos que han sido ¡®echados¡¯ al mundo de los muertos, coger sus esp¨ªritus y traerlos de vuelta a nuestra realidad, al mundo de los vivos. Con semejante don/maldici¨®n, Yuuri acepta ir a buscar a alguien ¡®perdido¡¯ en el monte Hikamiyama, una monta?a sagrada en la que pocos se atrever¨ªan a entrar, sobre todo si lo que queremos es seguir estando vivos.
Hikamiyama tiene en lo alto de su pico un lago que riega de manera abundante el resto de la monta?a hasta la base. Es un lugar de muerte, de desesperaci¨®n, y aquellos que desean morir van all¨ª ¨Clo que recuerda al macabro Aokigahara, conocido como el Bosque del Suicidio, un sitio denso y muy silencioso situado a los pies del monte Fuji en el que cada a?o se suicidan una media de 100 personas. Los que desean abandonar este mundo entran en Hikamiyama a la Oumagatoki, la hora bruja, el momento en que la frontera entre nuestro mundo y el de los esp¨ªritus est¨¢ m¨¢s dispersa. Y a esa hora es cuando nos adentraremos en Project Zero V en un escenario de naturaleza muerta, con tumbas, edificios vac¨ªos y la presencia constante del agua.






Porque el agua es precisamente el concepto alrededor del cual gira Fatal Frame V, que sus creadores quieren impregnar de lo que han llamado el miedo ¡°a estar mojados¡±, por lo que salpicarnos de agua podr¨ªa tener alg¨²n tipo de connotaci¨®n en la trama y/o el apartado jugable. El agua es algo que tenemos presente ya desde el t¨ªtulo, desde el mismo inicio del teaser publicado recientemente, traslad¨¢ndose a los elementos del escenario que atravesaremos, con lluvia, zonas del bosque con riachuelos, peque?os lagos, etc. Nada m¨¢s se sabe de la trama, solo su punto de partida, y desconocemos si otros personajes de la serie har¨¢n acto de aparici¨®n ¨Cen Project Zero 3: the Tormented sal¨ªa de forma secundaria Miku, protagonista del primer Fatal Frame.
Al igual que con el reivindicable Zombi U, de los t¨ªtulos que mejor uso han hecho del GamePad de Wii U para lograr la inmersi¨®n en su experiencia de sobrevivir a un Londres infestado de zombies, los autores de Zero: Nuregarasu no Miko quieren aprovechar todas las oportunidades que el controlador les ofrece. Para ello, este actuar¨¢ como una ¡°M¨¢quina de Proyecci¨®n¡± que revelar¨¢ cosas del entorno que no podemos ver a simple vista, y que aparte puede ser controlada como una c¨¢mara real, moviendo el mando hasta enfocar al ente y disparando en el momento adecuado. El resto del esquema jugable, bas¨¢ndonos en lo visto en el tr¨¢iler publicado, parece seguir las reglas de la serie, con una vista en tercera persona y la protagonista usando una linterna para iluminar los escenarios.



Se perdi¨® el E3, podr¨ªamos verlo en la Gamescom de agosto, pero donde es seguro que estar¨¢ presente ser¨¢ en el Tokyo Game Show de este a?o, que se celebrar¨¢ una semana antes que salga a la venta en Jap¨®n el 27 de septiembre. Utilizando el motor gr¨¢fico de Dead or Alive 5, la quinta entrega numerada de Project Zero apuesta por mantener las bases de la saga sin alterar, usando la posibilidad de control que Wii U brinda, pero siguiendo con el mismo estilo visual y sonoro, am¨¦n de una historia en consonancia con las que hemos vivido en anteriores entregas. En una ¨¦poca en que el Survival Horror pasa por un momento de transici¨®n, sin duda no somos pocos los que nos alegramos de tener de regreso una muestra de terror cl¨¢sica de una serie que sin duda siempre ha logrado dar miedo. Es m¨¢s que probable que lo veamos en Occidente, aunque de momento no se sabe la fecha, pero seguro que Koei Tecmo no nos dejar¨¢ sin poder interpretar una vez m¨¢s a un exorcista liberador de almas atormentadas.

Project Zero: Maiden of Black Water
- Acci¨®n
- Aventura
Project Zero: Maiden of Black Water es una nueva entrega de la aventura de acci¨®n y terror Project Zero a cargo de Tecmo para Wii U, PC, PlayStation 4, Xbox One, PlayStation 5, Xbox Series y Switch protagonizada por Kozkata Yuuri, una chica capaz de ver a los muertos y devolverlos al plano de los vivos.