
Dynasty Warriors: Gundam Reborn
Dynasty Warriors: Gundam Reborn
Mobile Suit Gundam vuelve a hacer suyas las mec¨¢nicas de Dynasty Warriors. Amuro Ray y compa?¨ªa regresan a nuestras PS3 para librar combates masivos a bordo de mechas gigantes. Empu?a tu Dual Shock y convi¨¦rtete en un Newtype.
Mobile Suit Gundam, serie de animaci¨®n japonesa creada en 1979 tomando elementos de mangas ya por entonces cl¨¢sicos como Mazinger Z (1972) y pel¨ªculas como La Guerra de las Galaxias (1977), sigue siendo a d¨ªa de hoy, 35 a?os despu¨¦s de su concepci¨®n, una leyenda en Jap¨®n cuyo ¨¦xito es equiparable a licencias como la ya citada Star Wars. Series de animaci¨®n, largometrajes, mangas, videojuegos, parques tem¨¢ticos¡ El material lanzado sobre la franquicia es pr¨¢cticamente inabarcable, e incluso existe toda una se?ora estatua a escala 1:1 del Gundam RX-78-2, ubicada en la localidad japonesa de Odaiba. Por desgracia, solo una ¨ªnfima fracci¨®n del universo Gundam ha llegado a verse por tierras espa?olas de forma oficial. Lo ¨²ltimo, adem¨¢s del videojuego que nos ocupa, es una muy recomendable serie de tomos denominada Mobile Suit Gundam: The Origin, en la que Yoshikazu Yasuhiko, legendario mangaka que ya estuvo involucrado en la serie de animaci¨®n de finales de los 70 como dise?ador de personajes, vuelve a narrarnos la historia original de forma magistral, a?adiendo detalles y extensos flashbacks que dotan de un nuevo nivel de excelencia a la ya de por s¨ª extraordinaria historia de la Guerra de un A?o en la que se curtieron personajes tan queridos para los aficionados como Amuro Ray o Char Aznable.
Regresando al ¨¢mbito del videojuego, no nos detendremos aqu¨ª a enumerar los t¨ªtulos de Gundam que han llegado a ser lanzados, ya que necesitar¨ªamos bastante espacio para ello. La mayor¨ªa de dichos juegos, como tristemente pasa con buena parte del material de esta hist¨®rica licencia, no han salido de Jap¨®n, aunque hasta la fecha todos los t¨ªtulos de la serie Dynasty Warriors: Gundam han conseguido dejarse ver en el viejo continente, eso s¨ª, con no pocas dificultades. En lo que a territorio espa?ol se refiere, solo el primer DW Gundam goz¨® de una distribuci¨®n decente, mientras la segunda y tercera entregas ¨²nicamente pudieron ser conseguidas mediante importaci¨®n v¨ªa UK, a pesar de contar incluso con traducci¨®n al castellano. Mientras redactamos el presente an¨¢lisis, a¨²n no est¨¢ claro si el juego que nos ocupa, DW Gundam Reborn, llegar¨¢ a verse por tierras hispanas en formato f¨ªsico, aunque s¨ª parece ya confirmado que al menos se encontrar¨¢ disponible en la tienda digital de PS3.

Para ponernos en antecedentes antes de entrar definitivamente en materia, decir que Dynasty Warriors: Gundam, a pesar de lo que su nombre pueda dejar entrever, no es un crossover entre ambas sagas (l¨¢stima, habr¨ªa sido curioso ver por ejemplo a Zhao Yun luchar al lado del RX-78-2 de Amuro Ray), sino una adaptaci¨®n de las mec¨¢nicas de DW al universo Gundam. Y es que el ¨¦xito que tanto los Dynasty Warriors principales (conocidos como Shin Sangoku Musou en su pa¨ªs de origen) como sus spin-offs llevan cosechando en Jap¨®n desde el a?o 2000 ha dado cabida a que no pocas franquicias cedan sus historias y personajes para ser adaptadas a la jugabilidad y mec¨¢nicas de combates masivos habituales en la saga. El Pu?o de la Estrella del Norte, One Piece, la presente Gundam e incluso Zelda (con el futurible Hyrule Warriors) son algunas licencias que han sido adaptadas al estilo Musou por Omega Force, progenitores de la serie Warriors. En lo que a Gundam se refiere, ya hemos visto en acci¨®n a Dynasty Warriors: Gundam (2007), DW Gundam 2 (2009) y DW Gundam 3 (2011), t¨ªtulos que abarcan una buena parte de las series y l¨ªneas temporales de la franquicia Gundam. Ahora llega la cuarta entrega, que con el subt¨ªtulo Reborn pretende convertirse en todo un renacimiento para la saga. ?Lo conseguir¨¢? Veamos¡
Guerras estelares
La serie Mobile Suit Gundam original nos narra como la humanidad, malviviendo en un planeta Tierra superpoblado que ya casi se ha quedado sin recursos, se ve obligada a iniciar una nueva carrera espacial para garantizar su supervivencia. As¨ª, comienzan a construirse diversas y descomunales plataformas orbitales cada vez m¨¢s alejadas del planeta, a las cuales van a parar una buena parte de terr¨¢queos para vivir como colonos. Con el paso del tiempo, estas ciudades espaciales dotadas de atm¨®sfera y gravedad consiguen prosperar y ser autosuficientes por s¨ª mismas, hasta que inevitablemente surge el conflicto cuando la colonia m¨¢s alejada del planeta azul, conocida como el Principado de Zeon, declara su intenci¨®n de independizarse de la Federaci¨®n Terrestre. Ello da pie a un cruento conflicto posteriormente conocido como la Guerra de un A?o, el cual se toma innumerables vidas en ambos bandos, y en el que surge una nueva clase de arma: el mobile suit, una suerte de enormes robots pilotados capaces de moverse con soltura en el vac¨ªo espacial y combatir con una eficiencia y letalidad mucho mayores que las de un caza o una fragata al uso.



Dos pilotos, Amuro Ray en el bando de la Federaci¨®n y Char Aznable en el de Zeon, forjar¨¢n su leyenda en este conflicto y dar¨¢n origen a lo que se acabar¨¢ denominando newtype, una suerte de evoluci¨®n de la raza humana fruto de su adaptaci¨®n a entornos espaciales y orbitales. Mobile Suit Gundam es una serie que destaca por no ser la t¨ªpica batalla al uso entre ¡°buenos¡± y ¡°malos¡±. Todo son escalas de grises (quiz¨¢ con alguna excepci¨®n, como la del retorcido Gihren Zabi), y es f¨¢cil identificarse y entender los motivos que llevan a los miembros de ambos bandos a la guerra. Desgraciadamente, en lo que a Dynasty Warriors: Gundam Reborn se refiere, tampoco podemos decir que a la cuarta haya ido la vencida. Gundam Reborn cuenta con un modo historia (denominado Official Mode) en el que se narran los hilos argumentales tanto de la serie original como de dos de sus tres secuelas (Z Gundam y Char¡¯s Counterattack), as¨ª como varios de los sucesivos hilos narrativos alternativos que ha dado la franquicia (Unicorn, Seed y Seed Destiny).
Sin embargo, la narraci¨®n sigue siendo demasiado precipitada y atropellada, con breves v¨ªdeos en los que se alternan im¨¢genes est¨¢ticas con secuencias cinem¨¢ticas construidas con el motor del juego que poco o nada hacen por contarnos la historia de manera solvente. As¨ª, ser¨¢ necesario conocer de antemano los arcos argumentales en los que se basan las distintas secciones del modo historia para sacar algo en claro entre el batiburrillo de personajes que entran y salen y las batallas que dan la sensaci¨®n de sucederse sin orden ni concierto. El modo galer¨ªa tampoco ayuda al respecto, dado que las biograf¨ªas de personajes y mobile suits que all¨ª encontramos (en ingl¨¦s, ya que el juego no cuenta con traducci¨®n al castellano) tambi¨¦n han sido resumidas en pocas l¨ªneas, siendo insuficientes para que el ne¨®fito en el universo Gundam aclare alguna de las innumerables preguntas que le surgir¨¢n a medida que va jugando.

Adem¨¢s del modo historia existe una segunda modalidad, Ultimate Mode, que podr¨ªa ser considerada como una suerte de modo libre en el que ya se dan cita la totalidad de pilotos y mechas disponibles en el juego independientemente de que se encuentren o no ubicados en un mismo hilo narrativo dentro del universo Gundam. Mientras avanzamos por ambas modalidades iremos desbloqueando nuevos elementos, como pilotos, mobile suits y paquetes de mejora que nos permitir¨¢n perfeccionar las caracter¨ªsticas tanto de personajes como de mechas. Los pilotos pueden ser equipados con habilidades (por ejemplo, hacer m¨¢s da?o a mechas gigantes como el Big Zam), mientras los mobile suits obtienen paquetes de mejora que suben aspectos como el ataque y la defensa.
Una vez nos encontramos en batalla, vemos que siguen presentes todas las caracter¨ªsticas de un Dynasty Warriors al uso: Un campo de batalla de dimensiones considerables, cierta libertad para movernos por ¨¦l, dos ej¨¦rcitos enfrentados, varias misiones a completar para hacer que la balanza se incline de nuestro lado en el conflicto, y cientos de unidades combatiendo en tiempo real. Lo primero que llamar¨¢ la atenci¨®n al aficionado ser¨¢ sin duda que se regresa a un estilo gr¨¢fico m¨¢s tradicional, dejando atr¨¢s el cel shading visto en DW Gundam 3. El motivo de que se haya tomado la decisi¨®n de dar un paso atr¨¢s en lo que al apartado gr¨¢fico se refiere no est¨¢ claro; quiz¨¢ el cel shading de DWG3 no haya sido bien acogido por una parte de los aficionados nipones, o puede que se haya tomado dicha decisi¨®n para poner m¨¢s mobile suits en pantalla, o tambi¨¦n es posible que sea por ambos motivos. Lo que s¨ª est¨¢ claro es que en Gundam Reborn todo es mucho m¨¢s as¨¦ptico, y los mechas dan la sensaci¨®n de encontrarse menos detallados que en DW Gundam 3; pero tambi¨¦n es verdad que ahora el n¨²mero de mechas en pantalla es simplemente sobrecogedor, y se consigue borrar de un plumazo la aparici¨®n repentina de mobile suits en pantalla, aunque eso s¨ª, solo en distancias cortas y medias.




A la hora de combatir, los controles permanecen fieles a anteriores entregas de la saga, sin grandes cambios a la vista. Con el bot¨®n cuadrado lanzaremos ataques cuerpo a cuerpo, usando el propio mobile suit o el arma a corta distancia que ¨¦ste empu?e (la cual generalmente ser¨¢ una espada de energ¨ªa sospechosamente parecida a los sables de luz que blanden ciertos adeptos de la Fuerza que viven en una galaxia muy, muy lejana); con el bot¨®n tri¨¢ngulo lanzaremos ataques a larga distancia, generalmente con rifles laser (con el bot¨®n pulsado un par de segundos activamos un disparo potente, una de las novedades de esta entrega); el bot¨®n equis servir¨¢ para encender los propulsores del mobile suit y hacer que ¨¦ste se deslice a gran velocidad; y ya el bot¨®n c¨ªrculo queda reservado para los ataques m¨¢s poderosos que los mechas son capaces de desencadenar, conocidos en la franquicia DW como ataques musou. Los botones superiores tambi¨¦n se usan, por supuesto, siendo el L1 para cubrirnos, el R1 para ascender y descender, y el R2 para activar una suerte de estado berserker que nos brindar¨¢ algunas ventajas (como ralentizar el tiempo para que los rivales vayan a c¨¢mara lenta mientras nosotros nos desplazamos a velocidad normal) y tambi¨¦n nos permitir¨¢ acceder al ataque musou m¨¢s devastador del juego.
Todos estos ataques tambi¨¦n pueden ser combinados para dar lugar a nuevas t¨¦cnicas ofensivas, dej¨¢ndonos un abanico de posibilidades bastante decente a la hora de enfrentarnos a los innumerables enemigos que se cruzar¨¢n en nuestro camino. En cuanto a sorpresas respecto a anteriores DW Gundam o a otros Musou, pues pocas por no decir ninguna. Cada campo de batalla posee zonas que deberemos conquistar o defender; estas zonas poseen diferentes caracter¨ªsticas en el Modo Ultimate, como lanzar generales o arreglar los desperfectos de los mobile suits aliados, mientras en el Modo Oficial har¨¢n poco m¨¢s que lanzar soldados rasos de forma continuada. Adem¨¢s de luchar contra mechas corrientes (poco m¨¢s que carne de ca?¨®n ante el poder de nuestro mobile suit) y oficiales enemigos (los cuales ya brindan un desaf¨ªo m¨¢s considerable), se mantienen las duras luchas contra robots gigantes y se a?ade el combate contra fragatas, las cuales nos bombardear¨¢n desde las alturas mientras tratamos de abatirlas con el disparo potente de nuestro rifle de plasma.

En lo que al apartado gr¨¢fico se refiere, ya hemos mencionado el abandono del cel shading, con lo cual ya no existe esa cercan¨ªa visual a la serie de animaci¨®n que s¨ª aparec¨ªa en el tercer DW Gundam. Los escenarios se encuentran algo vac¨ªos y desangelados, m¨¢s de lo habitual en un Musou, y el ¨²nico punto fuerte que encontraremos ser¨¢ la capacidad y soltura que muestra el engine a la hora de poner cientos de unidades en pantalla sin ralentizaciones a la vista. La aparici¨®n repentina de enemigos sigue estando presente, pero ¨¦sta solo se dar¨¢ en largas distancias, por lo que al menos no tendremos que ser testigos de c¨®mo los rivales aparecen y desaparecen como por arte de magia delante de nuestras narices. Hay momentos de aut¨¦ntico caos masivo, con lo que se consigue una perfecta sensaci¨®n de batalla campal. Aparte de eso, poco m¨¢s podremos sacar en positivo del apartado gr¨¢fico del juego.
En resumen, pocas y contadas novedades respecto a lo visto en las tres entregas anteriores. Por desgracia, este inmovilismo tambi¨¦n implica que Omega Force sigue sin dar un paso al frente con novedades que sentar¨ªan muy bien al juego, como un completo redise?o de las batallas espaciales, las cuales no se diferencian en nada de los combates sobre suelo raso. Y es que en lugar de ofrecer la libertad de movimiento que se presupone en un combate orbital, nuestras acciones son exactamente las mismas de avanzar, deslizarnos m¨¢s r¨¢pidamente con el propulsor y ascender durante un corto periodo de tiempo. Otra oportunidad perdida, algo que podr¨ªa ser perfectamente aplicable al resto del juego. DW Gundam 3 ofreci¨® alguna que otra novedad interesante, pero con Gundam Reborn parece que se quiere aplicar la ley del m¨ªnimo esfuerzo (solo con los aficionados nipones a Gundam que compran el juego ya se obtienen beneficios, as¨ª que, ?para qu¨¦ molestarse?), ofreciendo un t¨ªtulo que a grandes rasgos queda algo por debajo de la tercera entrega, y solo un poco por encima de la segunda.



Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.