Guilty Gear Xrd, Impresiones E3
Guilty Gear regresa tras mucho tiempo en el dique seco, y lo hace por la puerta grande gracias a Guilty Gear Xrd. Heaven or Hell? Nosotros apostamos por su ascensi¨®n a los cielos de la lucha versus.
En esta industria de los videojuegos (en su vertiente mainstream) existen tres clases de compa?¨ªas: las m¨ªticas, los estudios de culto y las poderosas majors que mueven los hilos del mercado con sus sagas anuales y sus presupuestos millonarios. Arc System Works nunca ha entrado en la tercera categor¨ªa, pero las dos primeras s¨ª que le sientan como un guante. Fundada por Minoru Kidooka en 1988, Arc System fue en un principio conocida por sus excelentes conversiones de juegos de terceras compa?¨ªas, destinadas a plataformas que en un principio eran consideradas secundarias por los desarrolladores originales. As¨ª, los chicos de Minoru Kidooka comenzaron a hacerse o¨ªr gracias a sus excelentes conversiones de t¨ªtulos m¨ªticos como Double Dragon (versi¨®n Master System, desarrollada en 1988) o Battletoads (versiones Mega Drive y Game Gear, programadas en 1993). Pero ser¨ªa en 1998 cuando Arc System Works decidir¨ªa al fin dar un pu?etazo sobre la mesa y decir ¡°aqu¨ª estoy¡±. Todo gracias al lanzamiento del primer e hist¨®rico Guilty Gear.
En un a?o en el que los juegos de lucha versus 2D a¨²n se encontraban en su punto ¨¢lgido (SNK desarrollaba obras maestras como The King of Fighters ¡¯98, mientras Capcom respond¨ªa con maravillas de la talla de Street Fighter Alpha 3), la competencia era sin duda feroz, pero el primer Guilty Gear logr¨® hacerse con un puesto de honor en el g¨¦nero, todo gracias a la indudable calidad que derrochaba. El hecho de salir exclusivamente para la primera PlayStation tambi¨¦n ayud¨®, ya que por regla general las conversiones de juegos de lucha 2D que llegaban a la primera plataforma de sobremesa de Sony eran inferiores a las originales debido a las carencias de su hardware a la hora de lidiar con juegos bidimensionales. Pero Guilty Gear, al haber sido creado de inicio para PS1, pudo aprovechar al m¨¢ximo las capacidades t¨¦cnicas de la consola de Sony, ofreciendo un espect¨¢culo visual que los aficionados alabaron sin dudarlo un solo segundo.
Dos a?os despu¨¦s lleg¨® Guilty Gear X, programado bajo la placa recreativa Naomi (en esencia, una Dreamcast destinada a salones arcade). El salto generacional fue m¨¢s que evidente gracias a sus sprites de enormes dimensiones en alta resoluci¨®n. Pero en dicho a?o la lucha 2D comenz¨® a menguar, al tiempo que Arc System se acomodaba y se dorm¨ªa en los laureles. Todo lo que ofreci¨® la franquicia a partir de entonces no fueron sino revisiones y actualizaciones de Guilty Gear X, llegando a contabilizarse m¨¢s de 10 hasta la ¨²ltima versi¨®n, Guilty Gear Accent Core Plus R, lanzada en 2012. Y es que, cuando lleg¨® el momento de dar el salto de los 128 bits a la generaci¨®n de la alta definici¨®n, Arc System se hab¨ªa desligado de la que fuera su mecenas hasta entonces, Sammy Corporation, y los derechos sobre la franquicia Guilty Gear quedaron en el limbo. Por lo tanto, la compa?¨ªa no tuvo m¨¢s remedio que lanzar una licencia nueva (la tambi¨¦n excepcional BlazBlue) en lugar de un Guilty Gear programado desde cero.
Afortunadamente, Arc System acab¨® recuperando los derechos sobre la marca Guilty Gear, y al tiempo que actualizaba su reci¨¦n nacido BlazBlue con sucesivas revisiones y se hac¨ªa cargo de alguna que otra licencia (Persona 4 Arena, por ejemplo), lanz¨® una nueva versi¨®n de Guilty Gear X (la mencionada Accent Core), llev¨® dicha revisi¨®n a la mayor¨ªa de plataformas actuales, y se prepar¨®, ahora s¨ª, para que Sol Badguy, Ky Kiske y compa?¨ªa dieran el salto a una nueva generaci¨®n. As¨ª, el juego que nos ocupa es el primer Guilty Gear completamente nuevo que vemos desde el a?o 2000 (sin contar el fallido y extra?o experimento llamado Guilty Gear 2: Oberture), con el que la franquicia deja al fin atr¨¢s su herencia Naomi. Guilty Gear Xrd lleg¨® a los salones recreativos (nipones, por supuesto) el 20 de febrero del presente a?o, albergado en la potente placa RingEdge 2, y ya lleva varios meses siendo disfrutado por los afortunados japoneses, los cuales no dudan en calificar al t¨ªtulo como la siguiente gran revoluci¨®n de Arc System tras Guilty Gear X.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6QT6KPKTAFNERPIAOC2GCTLGAE.jpg?auth=fe5712511446f820d89b710ec1861f3beffaa378e3dc3a4dda9b659d4630ff0c&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/23G2EZMGHBJYTDTW2HFFARTVSA.jpg?auth=ad24188bf0ea0e65ad08d9d146e86979f1e8342f6235cd420abf0869860bd725&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/REM5FTP2JVI45EBKDV7P2ZZ2JA.jpg?auth=fc5973c22141605049f3cc32d9fdfb9e69e313670dad440bfd6ab5ae6dd5b8cf&width=360)
Y es que, aunque a la hora de elegir motor gr¨¢fico, Arc System Works haya optado por echar mano del incombustible (y ya casi eterno, visto que a¨²n sigue dej¨¢ndose ver en PS4 y Xbox One) Unreal Engine 3, ello no ha sido ¨®bice para que los dise?adores y grafistas de la compa?¨ªa hayan renunciado a las ra¨ªces de la franquicia. Guilty Gear Xrd es posiblemente el juego con gr¨¢ficos poligonales m¨¢s bidimensional que haya visto nunca la luz, todo gracias al especial tratamiento que ha recibido por parte de estos genios de la programaci¨®n. As¨ª, aunque a nivel visual todo sean pol¨ªgonos, sin un solo sprite que echarse a las retinas, en realidad parece que estemos ante lo contrario. Los grafistas de Arc System han dado varios pasos para conseguir este efecto 100 % bidimensional en algo que en realidad no lo es, siendo el primero de ellos (y tambi¨¦n el m¨¢s previsible) echar mano de la t¨¦cnica cel shaded para dibujar contornos oscuros en los bordes poligonales, dando como resultado algo parecido a lo que podr¨ªa verse en una serie de animaci¨®n nipona.
El siguiente paso ha sido el de restar movimiento a las animaciones. Para entendernos, si un personaje poligonal alza una pierna, el recorrido que los pol¨ªgonos hacen es completo, del punto A al punto B, sin cortes de ning¨²n tipo en el proceso, mientras que en un personaje 2D dicho movimiento debe ser dibujado paso a paso, dando lugar a lo que anta?o se conoc¨ªa como frames de animaci¨®n, pudiendo apreciarse los saltos que se dan en el proceso en el que el personaje alza la pierna (dichos saltos ser¨¢n m¨¢s o menos perceptibles dependiendo del n¨²mero de frames de animaci¨®n con el que se haya dotado al personaje). Pues eso es ni m¨¢s ni menos lo que ha hecho Arc System para emular lo que anta?o se ve¨ªa en un juego de lucha cl¨¢sico: eliminar varios frames del recorrido de los personajes poligonales en movimiento. ?El resultado? Indistinguible en las capturas, y apenas perceptible en los v¨ªdeos o con el juego delante. Solo en los primeros planos de los luchadores nos daremos cuenta de que estamos ante un juego de lucha poligonal en lugar de frente a uno en 2D al estilo BlazBlue.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FGMPEDUG5VPQNCZVUPDMLP7NBA.jpg?auth=3be4736c58a7233466eeb5ddd4ed365157ff92086781d8e7e23da554df77fdeb&width=360)
Un sprite consume much¨ªsima m¨¢s memoria RAM que un personaje poligonal (eso es algo que los poseedores de consolas Sony amantes de los juegos 2D bien saben, dado que la compa?¨ªa nipona, al menos hasta la llegada de PS4, sol¨ªa montar en sus sistemas memorias RAM a todas luces escasas), por lo que quiz¨¢s ah¨ª se encuentre el origen de la decisi¨®n tomada por Arc System a la hora de echar mano del Unreal Engine 3. As¨ª, los sprites de Guilty Gear Xrd gozan de un tama?o mucho mayor que, por ejemplo, los de BlazBlue, dado que al ser poligonales ocupan mucha menos RAM que sus coet¨¢neos pixelados. Y eso por no hablar de los espectaculares primeros planos que aparecen cuando los luchadores ejecutan sus t¨¦cnicas m¨¢s mort¨ªferas, que casi parecen m¨¢s un v¨ªdeo anime que una secuencia poligonal al uso. En definitiva, y cerrando por ahora el apartado gr¨¢fico, Guilty Gear Xrd logra en su aspecto visual poseer un look que permite a los nost¨¢lgicos del p¨ªxel y el sprite no echar de menos la artesan¨ªa de anta?o.
De las dos versiones que ver¨¢n la luz en el mercado dom¨¦stico (PS3 y PS4), Arc System ha llevado al E3 la destinada a la ¨²ltima consola de Sony, y todo hay que decirlo, se ve de lujo. Eso s¨ª, Guilty Gear Xrd es un juego creado con un motor gr¨¢fico de la pasada generaci¨®n, en una placa cuyas caracter¨ªsticas t¨¦cnicas son muy parecidas a las del hardware de la anterior generaci¨®n, y tambi¨¦n va a salir en una consola de la pasada generaci¨®n, as¨ª que ni mucho menos tenemos que esperar que el juego exprima el potencial gr¨¢fico de PS4. Es m¨¢s, se espera que ambas versiones (PS3 y PS4) sean virtualmente id¨¦nticas, excepto en el tema de la resoluci¨®n: 720p para PlayStation 3 y unos flamantes 1080p en PS4. Son tan similares que, de hecho, van a contar con juego online cruzado, por lo que los usuarios de PS3 podr¨¢n verse las caras con los de PS4 y viceversa.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZBJIYC2PVBPZXCG7CYOSKCQND4.jpg?auth=a45c58f95a3d1990eb481335fb00b98fd1ae90aeb8d52f369948f16be564b721&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RGGISMPMRNPJBAL4GI3V23DCY4.jpg?auth=60f082a4a8b6f8ddbc61b2263236ed8ba63671e79d823b15c94aca6b80662d1e&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZK3TXABOUFPP3GGPKHXJNBQPN4.jpg?auth=8a4430c3a31d50c1f4b078d1b4579a6514dbfdeaa372ec61193c6b67562ba986&width=360)
Daisuke Ishiwatari, padre de la saga y encargado tanto de los dise?os como de la banda sonora, se ha mostrado esquivo cuando la prensa especializada le ha preguntado por las novedades que poseer¨¢n las versiones dom¨¦sticas del juego respecto al original de recreativa, aunque ha dejado caer que tendremos luchadores nuevos, adem¨¢s del abanico de modos de juego habitual en los t¨ªtulos de Arc System. Tambi¨¦n ha dejado claro que aunque el juego prestar¨¢ atenci¨®n a las modalidades online, no se descuidar¨¢ la oferta monojugador, que adem¨¢s del cl¨¢sico modo arcade ofrecer¨¢ un elaborado modo historia (en el que la narraci¨®n continuar¨¢ a partir de los hechos acaecidos en Guilty Gear 2: Oberture), varias misiones, desaf¨ªos de supervivencia, etc. De momento, la plantilla mostrada es id¨¦ntica a la que se puede ver en los salones recreativos nipones, con 12 veteranos y dos nuevos luchadores. Regresan de anteriores cap¨ªtulos los inevitables Sol Badguy y Ky Kiske, acompa?ados de Millia Rage, May, Chipp Zanuff, Potemkin, Venom, Axl Low, I-No, Faust, Slayer y Zato-1. Las nuevas incorporaciones son Bedman, personaje atado a una cama de lo m¨¢s guerrera, poseedor de uno de esos dise?os tan originales como retorcidos que solo pueden salir de la factor¨ªa Arc System, y Ramlethal Valentine, nuevo final boss adem¨¢s de personaje seleccionable.
En lo que a jugabilidad se refiere, Guilty Gear Xrd sigue a rajatabla las directrices marcadas en cap¨ªtulos anteriores de la franquicia, y es que si algo no est¨¢ roto, no hay que arreglarlo. Los jugadores que hayan exprimido Guilty Gears anteriores podr¨¢n ponerse manos a la obra con este nuevo sin ning¨²n problema, dado que ah¨ª sigue el medidor Burst para cortar cualquier ofensiva del contrario, el medidor Tension que regula los ataques especiales y diversas maniobras ofensivas y defensivas, y los Destroyed con los que es posible ganar el round de un solo golpe. Por supuesto, existen varias novedades, pero en general una primera partida a Guilty Gear Xrd ofrece la misma sensaci¨®n que Street Fighter IV en su momento: una agradable y agradecida familiaridad, revestida de un apartado gr¨¢fico de ¨²ltima generaci¨®n que brinda al conjunto una nueva dimensi¨®n. Una vez puestos en faena, no ser¨¢ problema comenzar a ejecutar con soltura los combos y numerosos ataques a¨¦reos en los que tanto ¨¦nfasis ha puesto siempre la saga.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KITLJZWL2ZMJXBMQQA4FB4LREU.jpg?auth=5e11399b73e3a5f4ee2492cbb44141e72b2b403d9b8e8c068922cfab6dc94169&width=360)
Arc System todav¨ªa no ha fijado una fecha definitiva para el juego, apuntando solo a un lanzamiento a finales de a?o, puede que en ¨¦poca navide?a. Lo que s¨ª se desconoce todav¨ªa es el destino que Guilty Gear Xrd correr¨¢ en Europa. Los ¨²ltimos juegos de Arc System (Persona 4 Arena o BlazBlue) han llegado al viejo continente tarde y mal, y en algunos casos solo en versi¨®n digital. Esperemos que este nuevo Guilty Gear no corra la misma suerte. En definitiva, nos encontramos ante toda una revoluci¨®n en lo que a juegos de est¨¦tica bidimensional se refiere. Arc System ha conseguido firmar un apartado gr¨¢fico poligonal indistinguible respecto a los personajes construidos a golpe de p¨ªxel y sprite, por lo que con ello han podido esquivar las desventajas que ¨¦stos conllevan, como el tama?o limitado tanto de los luchadores como de sus frames de animaci¨®n (para que as¨ª no se vea desbordada la RAM de las consolas), el tiempo de desarrollo extra o la restricci¨®n en lo que a nuevos dise?os se refiere (por ejemplo, lo de los trajecitos de SFIV habr¨ªa sido imposible de ver si dicho juego hubiera sido 2D, dado que tendr¨ªan que haberse desarrollado nuevos sprites partiendo de cero). Guilty Gear Xrd representa por lo tanto el futuro de la est¨¦tica bidimensional, a un nivel similar al del motor gr¨¢fico UbiArt con el que se han creado los dos ¨²ltimos Rayman o el reciente Child of Light. Ya solo queda emplazaros a un pr¨®ximo impresiones, ya con el juego en nuestras manos, y al correspondiente an¨¢lisis cuando llegue al mercado la versi¨®n definitiva. Let¡¯s rock!
- Acci¨®n
Guilty Gear Xrd -SIGN-, desarrollado por Arc System Works para PlayStation 3 y PlayStation 4, es una nueva entrega de la saga de lucha Guilty Gear con nuevos elementos tridimensionales en sus fastuosos combates.