Juegos Ocultos y Olvidados, Abril
Estrenamos nueva secci¨®n regular en la que, mes tras mes, exploraremos los rincones m¨¢s ocultos y abandonados del videojuego, arrojando luz sobre esos t¨ªtulos que no merecen ser olvidados.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/YFF6H5ZCRJJS7JYXTO3DIXOP44.jpg?auth=1e63d3efed87579ef3c5a67bf7732aac7af0042e24480501682a740aa60341d6&width=360)
Desde hace bastante tiempo hemos ofrecido una l¨ªnea de reportajes llamados ¡°Juegos Ocultos¡± en la que se repasaban t¨ªtulos olvidados y abandonados para diferentes formatos, siendo el ¨²ltimo el ¡°Vol¨²men 1¡± de PC -con miles de juegos en esta categor¨ªa. A partir de ahora, esta l¨ªnea de reportajes se consolida en una secci¨®n mensual y multiplataforma por la que, mes tras mes, abordaremos una veintena de nombres que no merecen caer en el olvido. Desde juegos de gran calidad que no obtuvieron las ventas que merecieron a ¨¦xitos del pasado que han quedado inmerecidamente arrinconados en el tiempo. Exploraremos todos los rincones de la historia del videojuego, desde m¨¢quinas m¨¢s cercanas en el tiempo a remotos ordenadores de 8 bits, consolas olvidadas, e incluso plataformas desconocidas para el p¨²blico occidental como el PC 88. Grandes nombre del pasado como Amiga, Spectrum, Commodore o Amstrad pasar¨¢n por estas p¨¢ginas, sin olvidar nunca a cl¨¢sicos olvidados de las grandes y no tan grandes consolas de cualquier ¨¦poca: NES, Master System, SNES, Mega Drive, PSX, Saturn, PC Engine¡ sin l¨ªmites. Comenzamos adem¨¢s esta primera edici¨®n con un agradecimiento para los lectores que han seguido anteriores entregas y han tenido a bien sugerir posibles nombres, de forma que este primer reportaje est¨¢ compuesto principalmente de esas sugerencias -otras las guardamos en el tintero para m¨¢s adelante-. Os animamos por supuesto a que dej¨¦is nuevas sugerencias para futuras entregas en los comentarios, ya que hay miles de potenciales juegos por cubrir y siempre ser¨¢ un placer contar con el conocimiento del lector para seguir avanzando en este nuevo reto de arrojar luz sobre los callejones m¨¢s oscuros y menos frecuentados del videojuego.
The Last Express (PC, iOS, Android)
El a?o, 1914. El lugar, el m¨ªtico Orient Express desde Par¨ªs hasta Constantinopla. El momento, unos d¨ªas antes del comienzo de la 1? Guerra Mundial. Lo que se disfraza de una novela de misterio es en realidad un profundo y meditado retrato de Europa en esa ¨¦poca, con sus 30 personajes encarnando las identidades, fobias, tradiciones y luchas del viejo continente a principios del Siglo XX. Dejando de lado su simbolismo, The Last Express es una de las escasas pero siempre ilustres creaciones de Jordan Mechner, el creador de Prince of Persia, un juego hecho con innegable pasi¨®n para el que se construy¨® todo un estudio espec¨ªficamente para ¨¦l -de hecho es el ¨²nico juego que produjo-. Nuestra aventura discurre completamente en el tren, todo un micromundo en que cada personaje tiene sus rutinas, actividades y horario, algo que tenemos que tener en cuenta mientras resolvemos puzles, interactuamos y espiamos, con la habilidad de hacer retroceder el tiempo como parte esencial, pero con el condicionante de poder morir y el tener un tiempo l¨ªmite para resolver el misterio. Su espectacular estilo inspirado en el Art Nouveau de la ¨¦poca y sus animaciones rotosc¨®picas lo convierten en una aut¨¦ntica joya visual, uno de los muchos motivos por los que fue un sonado ¨¦xito de cr¨ªtica. Sin embargo, por un lado sobrepas¨® con creces su presupuesto, estuvo bastante m¨¢s tiempo en desarrollo de lo que estaba planeado y, por ¨²ltimo, tuvo la mala suerte de aparecer cuando su productora, Broderbund, estaba en las ¨²ltimas y sin equipo de ventas, lo que caus¨® un gran perjuicio comercial. En otras circunstancias hubiera sido una aventura muy exitosa y de hecho, es ahora donde muchos la est¨¢n descubriendo gracias a su relanzamiento en PC e iOS.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/R77EUGYF5VJ6BMMASCOJRGW4FQ.jpg?auth=019a21c288a82e7b435e6492facddbb4be6089a13b4e773d3c70e7448bc863f6&width=360)
Cryostasis: Sleep of Reason (PC)
Cryostasis es una de esas joyas imperfectas que dependiendo de c¨®mo se tomen puede ser una experiencia frustrante y poco placentera, o una aventura inolvidable. Cryostasis tiene ese encanto de los juegos del este que como Stalker o Metro tienen la huella inconfundible de una cultura distinta a la de muchos juegos occidentales. El argumento del juego nos lleva al Polo Norte, a investigar un barco que qued¨® encallado hace 30 a?os en una fallida expedici¨®n y del que nada m¨¢s se supo hasta el momento en el que ponemos el pie all¨ª. As¨ª comienza una historia con elementos de terror psicol¨®gico y una ambientaci¨®n ¨²nica, con una historia apasionante en el que iremos entrando en los recuerdos de los tripulantes del barco para encontrar qu¨¦ es lo que pas¨®. Aunque tiene partes de combate en primera persona -pero planteadas m¨¢s como escenas de supervivencia que como escenas de acci¨®n-, el peso principal del juego radica en la resoluci¨®n de puzles y el vivir la historia que se va desentra?ando. No es un juego perfecto ni mucho menos, su motor presenta m¨²ltiples problemas y tiene algunos fallos importantes de ejecuci¨®n, pero a la misma vez es un t¨ªtulo original, diferente y con potencial para impactar.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FDDCZXGNUJIZNBXDKAJYXQRHKQ.jpg?auth=52b7321868a78c0b071db1292f97a6f09d6ebb2fecdd0e35eb8bff1cc60fd018&width=360)
Die By the Sword (PC)
Mucho antes de que Treyach se convirtiera en una m¨¢quina de producir Call of Duty, era un estudio de Santa Monica que trataba de abrirse camino. Su segundo trabajo fue Die By the Sword, un juego bien recordado por sus fans por lo innovador de su propuesta. Lo normal en un juego de acci¨®n de cualquier tipo es que los personajes tengan unas animaciones preestablecidas activadas por comandos, lo que no es realista pero funciona. En Die By The Sword en cambio no hab¨ªa animaciones preestablecidas para controlar los brazos de nuestro guerrero, equipado con espada y escudo, lo que significa que ten¨ªamos absoluta libertad para lanzar mandobles en cualquier direcci¨®n, probar movimientos nuevos y tener completa responsabilidad sobre nuestro ataque o defensa. El juego ten¨ªa un importante factor f¨ªsico que era especialmente destacable en 1998, y algunas caracter¨ªsticas muy interesantes como la capacidad de apuntar a partes concretas de un enemigo para desmembrarlo -brazos, piernas, incluso cabezas-. Cont¨® con una expansi¨®n y cierto seguimiento por su modo multijugador, pero nunca fue retomado.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/4BZOSZYOJVNGJEOKUKBS76IH6E.jpg?auth=ab79b12fb1e05233d2965cf1bbc434dbb1dc8ccc9578f5eb4aed22584a906ec4&width=360)
Pathologic (PC)
Hace bastante tiempo, el blog especializado en PC Rock Paper Shotgun le dedic¨® un especial en tres partes a este desconocido juego ruso del que quedaba claro que era algo realmente especial, ¨²nico e incre¨ªblemente profundo. Su autor lo defin¨ªa como el ¡°mejor y m¨¢s importante t¨ªtulo que has jugado¡±, aunque resumir los porqu¨¦s de semejante informaci¨®n es complicado. Pathologic tiene tres protagonistas, los tres curanderos de diferentes especialidades y sin ninguna relaci¨®n entre ellos: uno es un m¨¦dico, el otro es un cham¨¢n, y la tercera en discordia es una ni?a con extra?os poderes paranormales. Manejando a esos personajes, no encontramos dentro de un pueblo afectado por una misteriosa enfermedad, que va avanzando naturalmente seg¨²n va pasando el tiempo. Se podr¨ªa definir como un Survival Horror con una estructura abierta y una atm¨®sfera escalofriante, que en parte viene por la ambientaci¨®n y en otra parte viene por los di¨¢logos y las interacciones con los habitantes del pueblo. Es un juego carente de compasi¨®n y dur¨ªsimo, tanto en tem¨¢ticas como en mec¨¢nicas, con el jugador teniendo que lidiar con los efectos del hambre, la sed, el cansancio, las infecciones y la propia reputaci¨®n entre los habitantes. Pese a sus muchas virtudes, es tambi¨¦n un juego t¨¦cnicamente con much¨ªsimos agujeros y una penosa traducci¨®n al ingl¨¦s, adem¨¢s de endiabladas decisiones de dise?o que lo hacen muy inasequible, pero los que se han sumergido en ¨¦l lo definen como una de esas obras que cambian tu forma de ver el mundo.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/T6GZ5IJR5FPBJP5INI7WMS4XSA.jpg?auth=5f3ed216066b1883efef63de2801137b4401cba33e9fbfa5a2f13c3160b60593&width=360)
Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth (PC, Xbox)
Lovecraft es una influencia constante e ineludible en multitud de medios y obras contempor¨¢neas. En los videojuegos, su presencia es m¨¢s que clara en numerosos t¨ªtulos, aunque sin embargo son pocos los juegos inspirados directamente en los mitos de Cthulhu. Dark Corners of the Earth en concreto es una reinterpretaci¨®n de The Shadow over Innsmouth, uno de sus relatos m¨¢s c¨¦lebres. El t¨ªtulo primero establece una parte en la que prima la exploraci¨®n de Innsmouth, con un elemento de combate en primera persona a medida que las cosas se van complicado. Adem¨¢s de no morir a manos de los horrores en la ciudad costera, deberemos vigilar tambi¨¦n nuestra salud mental, que ir¨¢ empeorando a medida que nos adentramos en unos misterios que no son para ojos mortales; el efecto generar¨¢ alucinaciones y sonidos extra?os a medida que vamos empeorando, llegando un momento en el que el protagonista se suicidara cuando no pueda aguantar m¨¢s. Esos efectos aumentan todav¨ªa m¨¢s una ambientaci¨®n tremendamente conseguida, que consigue dar forma al particular universo Lovecraft de forma m¨¢s que convincente, lo que le da su merecida fama de juego aterrador. La dificultad tambi¨¦n contribu¨ªa a crear una atm¨®sfera opresiva en la que era dif¨ªcil sentirse seguro y s¨®lo algunos notables bugs y un complicado proceso de desarrollo impidieron que fuera una experiencia completamente redonda. Desgraciadamente, a pesar de buenas cr¨ªticas, el juego fue un fracaso comercial, lo que impidi¨® que su estudio llevara a cabo su proyecto de tres juegos basados en la obra de Lovecraft -del segundo, Destiny¡¯s End, hay incluso tr¨¢ilers, pero fue cancelado cuando nadie se anim¨® a publicarlo-.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/S2E2AVDOA5OE3JTJIFDX23GX74.jpg?auth=cefd7ebf4fd3f8fd7596599619832bb375d4186543fb0ff5e54160b22b795f5b&width=360)
The Fallen Angels (Arcade)
En 1998 llegaba a los arcades un estiloso juego de lucha 2D que no se parec¨ªa a ninguno de los cl¨¢sicos de la ¨¦poca. Contaba con ocho personajes, m¨¢s dos jefes, y lo elementos que lo diferenciaban era el estilo realista de los combates -o al menos m¨¢s realista que la mayor¨ªa de los juegos de lucha del momento-, y los particulares gr¨¢ficos y animaciones le daban un aire distintivo que todav¨ªa hoy llama la atenci¨®n. El combate era mayormente cuerpo a cuerpo, con solo unos pocos personajes pudiendo realizar ataques a distancia, a la vez que un sistema de combos y ataques especiales daba dinamismo a los combates. El juego fue lanzado de forma incompleta, con cuatro personajes enterrados en el c¨®digo por falta de tiempo, y no tuvo ninguna conversi¨®n a consola. La mayor parte de sus responsables marcharon a SNK despu¨¦s de este juego, siendo piezas clave en el desarrollo de cl¨¢sicos como Garou: Mark of the Wolves.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6C3XXKWGONO6HBF6RKMM4LT4FE.jpg?auth=8778b1763e80ce0185cf2bdde878d8833bd517dd891dcec8f15100c8cf236547&width=360)
Fighting Fantasy (Arcade)
Data East fue una de las compa?¨ªas m¨¢s prol¨ªficas en los salones arcade, con la particularidad de que muchos no vieron la luz en consola -algunos s¨®lo llegar¨ªan en forma de recopilatorio tard¨ªo-. En todo caso, Fighting Fantasy, conocido fuera de Jap¨®n como Hippodrome, es un primitivo juego de lucha One Vs One con algunas curiosas caracter¨ªsticas que lo hac¨ªan destacar. El juego segu¨ªa el primitivo modelo de lucha de t¨ªtulos como Yie Ar Kung Fu en el que los jugadores ten¨ªan un solo luchador disponible para vencer a un plantel fijo de luchadores, cada uno m¨¢s dif¨ªcil. Los controles son rudimentarios, pero permiten una amplia posibilidad de maniobras y golpes, algo que se hace necesario a medida que los rivales van ganando altura. La tem¨¢tica fant¨¢stica de magia y espada posibilitaba enfrentarse contra toda clase de criaturas como una Lamia, un demonios o un hechicero, cada uno con habilidades totalmente distintas. Al final de cada combate pod¨ªamos acceder a la tienda y comprar alguna mejora para tener mejores posibilidades contra los rivales venideros. Buena m¨²sica, imaginativos y variados combates, escenarios trabajados y, en general, uno de esos t¨ªtulos que no dejaba indiferente en los salones recreativos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XWIXHGB45JNOTBQC5APRRA3Y4Q.jpg?auth=eb14397a226f9a9fbdeb1572cea202cfb85dc9d44b364c5ec5e6e6a571092b20&width=360)
Gaia Crusader (Arcade)
Noise Factory tiene en su haber numerosas joyas ocultas fruto de su relaci¨®n con SNK, siendo un estudio que no tiene tanto cr¨¦dito como merecer¨ªa. Uno de sus primeros juegos es buena prueba de ello, siendo este Gaia Crusader un Beat¡¯em Up de mucha calidad y muy imaginativo, con una amplia selecci¨®n de personajes que se va ampliando a medida que se avanza en el juego, formando un total de siete protagonistas, que coinciden con las siete piezas necesarias del objeto m¨ªstico conocido como Demon¡¯s Tear, necesarios para restaurar un mundo dominado por los demonios. Adem¨¢s de la variedad de personajes, combos y conjuros de cada uno de los luchadores protagonistas, Gaia Crusader destaca por la gran imaginaci¨®n de sus escenarios, enemigos y jefes, haciendo que nuestro viaje por esta tierra post-apocal¨ªptica entre por los sentidos, acompa?ando perfectamente a la acci¨®n. Viendo muchas de las cualidades de este t¨ªtulo se puede ver f¨¢cilmente el porqu¨¦ este equipo hizo tan buen trabajo con el posterior Sengoku 3.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NWYBOVFMDZOMNHY3S3TYI5YQGU.jpg?auth=05f64e1e6ffe22714d7242e44e15bd75f73f109048e7a1a50666c654933c8cfe&width=360)
Ninja Baseball Bat Man (Arcade)
El cuarto Beat¡¯em Up de la historia de Irem y uno de los mejores -y m¨¢s estramb¨®ticos-. El juego bebe de la experiencia de Undercover Cops y presenta un plantel de cuatro personajes con una gran variedad de movimientos, combinaciones y ataques especiales fruto de comandos especiales con el joystiq. Pero a diferencia de su antecesor, Ninja Baseball cambia la oscura versi¨®n del futuro por un universo absurdo repleto de color, en el que cuatro ninjas rob¨®ticos vestidos de jugadores Baseball, combatiendo contra toda clase de estrafalarios oponentes como pelotas con ojos y catchers mecanizados. Es un Beat¡¯em Up absolutamente brillante, con una gran diversidad de estilos y movimientos entre sus protagonistas y un desarrollo que nunca deja de sorprender, ayudado por sus excelentes gr¨¢ficos. Fue un ¨¦xito en Jap¨®n, pero un rotundo fracaso en Estados Unidos donde se convirti¨® en una rareza, por lo que nunca fue llevado al formato dom¨¦stico.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JQJEE7UM5VPC7AURTQQQFQC2ZU.jpg?auth=a6d7a96ed6e024c84443f028cce6a2d5f1ec77c29701ed55949a0314ff58d7b5&width=360)
PuLiRuLa (Arcade, FM Town, Saturn, PS1, PS2)
Algunos juegos brillan por sus mec¨¢nicas, otros por su historia, su ejecuci¨®n o por alguna idea especialmente destacable. PuLiRuLa en cambio destaca por ser demencial, por presentar un mundo nacido con toda seguridad del consumo de alucin¨®genos. Disfrazado de Beat¡¯em Up con coloridos gr¨¢ficos, pronto empezamos a conocer los primeros atisbos de la locura del juego cuando comienzan a aparecer los enemigos m¨¢s estramb¨®ticos que puedas echarte a la cara, que a su vez quedan en mantillas cuando nos encontramos a personajes y jefes que, en vez de seguir el estilo de dibujo animado, son digitalizaciones de seres humanos, como una se?ora con traje que ondea como si fuera una bandera y que nos explicar¨¢ amablemente una disparatada premisa a modo de misi¨®n. A partir de ah¨ª es todo un viaje con jefes de dos piernas gigantes de mujer abiertas o una cabeza flotante, entre otras muchas locuras que hacen especial a este t¨ªtulo.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/PRP3NVHBCFMODPDG7W75MDB7YU.jpg?auth=f3d0eb2e80c101fec54fdf5ebe91a2b8660e5873433eebd5e57b1704f5411ba9&width=360)
Ultimate Muscle: Legends Vs New Generation (GC)
No hay demasiados juegos de Muscleman, pero de los que hay destaca esta peque?a y poco conocida joya exclusiva de Gamecube y desarrollado por un estudio especialista en el g¨¦nero de la lucha libre como Aki. Bajo la premisa de enfrentar a los mejores luchadores de las dos grandes generaciones de la serie, nos encontramos ante un excelente juego de lucha libre que hace de excelente fanservice para los amantes de la serie. Cuenta con 20 personajes, un sistema de combate muy ¨¢gil y lleno de posibilidades, todo tipo de llaves especiales individuales y por equipos as¨ª como un fant¨¢stico cel-shaded que hace honor a los personajes presentes. Un ejemplo de c¨®mo hacer un t¨ªtulo licenciado.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/C3MBB7XRZZMFFOAGYLXZ5GNGFU.jpg?auth=dc8e9d4b8b475a89e3bfdb81b77e0df2cdeabc3c4106d666d1d4449609a6e778&width=360)
XIII (PS2, GC, Xbox, PC)
XIII fue un valiente intento por parte de Ubisoft de crear algo diferente en el abarrotado espacio de los FPS. Tirando del c¨®mic belga de mismo nombre, XIII nos pone en el papel de un personaje amn¨¦sico que descubre que est¨¢ siendo perseguido por asesinar al presidente de los Estados Unidos, todo parte de una densa amalgama de conspiraciones. El t¨ªtulo trata de combinar elementos de acci¨®n con sigilo, presentando secciones que requieren de diferentes aproximaciones como un contrapunto a los shooters m¨¢s ¡°directos¡±. Lo mejor de XIII, sin duda, era su presentaci¨®n, un estiloso cel-shading con el que aproximarse al c¨®mic de Jean Van Hamme y William Vance. dado su final es seguro que la compa?¨ªa planeara una secuela, pero las ventas no debieron acompa?ar, as¨ª que todo qued¨® en un gigantesco cliffhanger.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JMPLFDZHHVL4FMI7CQYBBSX23A.jpg?auth=e3cee7d735fe5e730490d3fa9f85c88ac76725e6b26f5240f6055f0d41ba41cd&width=360)
Tsugunai: Atonement (PS2)
Tsugunai es un casi desconocido JRPG con una original premisa. Controlamos a Reise, una mercenaria que se gana la vida aceptando los trabajos m¨¢s peligrosos, lo que le lleva a robar una especie de objeto sagrado. Esto resulta ser una gran equivocaci¨®n cuando los dioses, enfadados, separan su alma de su cuerpo en castigo. La ¨²nica manera que tiene de expiar su pecado es poseer a los habitantes de un peque?o pueblo de pescadores, usando sus cuerpos para realizar tareas imposibles de hacer por ellos mismos. Tsugunai no es un juego fant¨¢stico, pero tiene sus virtudes, como un original sistema de misiones que nos permitir¨¢n explorar distintas vidas y puntos de vista dentro del lugar. Su mejor virtud es una fabulosa y poco conocida banda sonora a cargo de Yasunori Mitsuda.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GYRJAKBW3JOWHGBOQQGAADZYBM.jpg?auth=d5570b33d2cd43f642f4be3716df1128164bb1796c30ee3ea00beccc94d6362e&width=360)
Majin and The Forsaken Kingdom (PS3, 360)
Uno de los ¨²ltimos de Games Republic y uno de los habituales en las discusiones sobre los tapados de la generaci¨®n que se va. Majin tiene muchas cualidades, particularmente una presentaci¨®n fant¨¢stica, unos gr¨¢ficos bellos a pesar de algunas imperfecciones y una gran historia, apoyada en la pareja protagonista -un humano ladr¨®n y una bestia m¨ªtica-. De esa particular relaci¨®n nace tambi¨¦n una mec¨¢nica que se divide entre combates y puzles, en los que hay que combinar la habilidad del humano con la potencia de la bestia y su capacidad de producir electricidad. No es un juego perfecto ni mucho menos y tiene algunos problemas, especialmente por algunas partes algo tediosas, pero es uno de esos juegos que merece la pena probar.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DK2YTETOHBPINKDHCLV2EKRDNA.jpg?auth=7b58dea6ddcabac0c142c55fa2fb2502814fa89f0c72afd7cb6f0ff65e7b9339&width=360)
Zack & Wiki (Wii)
Cuando Wii demostraba una potencia de ventas imparable, Capcom trat¨® de subirse a la ola con un original, excelente y algo impropio t¨ªtulo. La compa?¨ªa de Osaka no es precisamente conocida por sus aventuras gr¨¢ficas, pero Zack & Wiki usaba un planteamiento parecido para dar forma a un juego de puzles y aventuras en el que el control de Wii era absolutamente clave para la resoluci¨®n de puzles. Un juego tremendamente completo y redondo, con unos excelentes gr¨¢ficos, uno de los mejores usos del mando, imaginativos puzles y divertida historia. Desgraciadamente, nada de eso sirvi¨® para que se convirtiera en un ¨¦xito de ventas, por lo que nunca m¨¢s se retom¨® ni se plante¨® nada similar.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/XKX7ILUIRBNZ3C2YDPEDTR3UXM.jpg?auth=4efa82c6226f5c352a9342e5da19bd1daf5ddc2803d54a949803cac83f27dcf5&width=360)
Drakan: Order of the Flame (PC)
Un muy ambicioso t¨ªtulo protagonizado por una ¡°extra?a pareja¡±: Rynn, una guerrera en busca de rescatar a su hermano, y Arokh, un legendario drag¨®n con una marcada personalidad. El t¨ªtulo tiene obvias influencias de Tomb Raider en su parte de exploraci¨®n de mazmorras con Rynn, pero adem¨¢s cuenta con un mundo fant¨¢sticamente concebido, que podemos ver a vista de p¨¢jaro a lomos de Arokh en emocionantes secuencias de combate a¨¦reo. Un t¨ªtulo muy destacado, tremendamente ambicioso y muy puntero gr¨¢ficamente en su d¨ªa, que sin embargo no obtuvo el ¨¦xito que merec¨ªa. S¨®lo existe una secuela para PS2, pero la serie ten¨ªa el potencial de haber sido mucho m¨¢s.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZZWQFQPDHFKHPEZWJN25EYPMVI.jpg?auth=ed620a1a5eef5854bfc2440ef61867c3bed85105cdb997edd8cd5d3f6b17d2a5&width=360)
Heart of China (PC, Amiga, Mac)
En un mundo ideal, Dynamix deber¨ªa haber tenido un gran ¨¦xito en base a la calidad de sus aventuras, aunque en la historia quedar¨¢ m¨¢s como los creadores de Tribes. Heart of China fue el mejor de sus intentos, un juego que no s¨®lo contaba con unos gr¨¢ficos impresionantes para la ¨¦poca -mezcla tanto de im¨¢genes digitalizadas como hechas a mano-, sino que ten¨ªa una historia realmente trepidante, una aventura en el coraz¨®n de china encarnando a Jake ¡°Masters¡± contratado para una dif¨ªcil misi¨®n de rescate. De estructura m¨¢s abierta que otras aventuras de la ¨¦poca, Heart of China es un ejemplo de c¨®mo desarrollar una narrativa interactiva, en la que podr¨ªamos obtener diferentes finales seg¨²n nuestras decisiones -que por otro lado tambi¨¦n pod¨ªan matarnos-. A pesar de ser un gran desconocido, es una fat¨¢stica aventura que merece mucho m¨¢s reconocimiento del que tiene.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/JRLKVLZK2BMOTIZN4OVUUBBF6E.jpg?auth=93ff737580e77440421feaa542d78b46e7099f2c100a0db6b1a3a8ce3213be0c&width=360)
Prisoner of Ice (PC, Saturn, Playstation)
En la primera mitad de los 90, Interplay lanz¨® dos aventuras inspiradas claramente en la obra de Lovecraft: Shadow of the Comet y este t¨ªtulo, una continuaci¨®n indirecta. Con elementos propios de Mountain of Darkness, Prisioner of Ice en particular es una trepidante aventura en la que nos adentramos en los mitos de Cthulhu, recorriendo diferentes partes del mundo en una terror¨ªfica carrera por evitar la llegada de los Viejos Dioses. Visualmente era un juego muy destacable gracias al uso de gr¨¢ficos prerenderizados, escenarios realistas y unas impresionantes escenas cinem¨¢ticas que contribu¨ªan a elevar la tensi¨®n de un juego que a pesar de ser una aventura, ten¨ªa momentos de gran urgencia en el que hab¨ªa que encontrar r¨¢pidamente la forma de resolver el puzle a riesgo de ser devorado por alguna bestia.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WLQOSCW5NJJRHIAQDH3OPC3A6Q.jpg?auth=795b7f534832c8b83a5b7ad6db0341ed013e70cdd7e8bd4b49188143587c9047&width=360)
Fatal Racing (PC)
Una mezcla entre Stunts y Destruction Derby en el que cont¨¢bamos con una gran selecci¨®n de coches para recorrer alocados circuitos repletos de loops, curvas imposibles y saltos gigantescos, todo mientras nos enfrent¨¢bamos a una IA agresiva en los coches batallaban directamente entre ellos. El hecho de que saliera s¨®lo en PC en una ¨¦poca de dominio en consolas, especialmente en cuanto a juegos de conducci¨®n, contribuy¨® a que no tuviera el impacto que merec¨ªa, pero es un juego bien recordado por aquellos que lo disfrutaron en su d¨ªa.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IT3KPD2WWFLPZK3CYICGXL7OXE.jpg?auth=d5afeadbd5918ed86dfc7260b77c8061073e3c63b520bc8f64f10fc54988134b&width=360)
Mutant Fighter (Arcade, SNES, FM Town, X68000)
Otro de los grandes desconocidos de Data East en los salones recreativos, aunque correr¨ªa m¨¢s suerte en cuanto a conversiones dom¨¦sticas que otros juegos del estudio. La idea era crear un t¨ªtulo de lucha libre pero dentro de un ambiente mitol¨®gico, con luchadores como el Minotauro, Amazona o el Hombre Lobo, entre otros. Adem¨¢s de una gran presentaci¨®n, con grandes y detallados personajes, Mutant Fighter destacaba por sus espectaculares movimientos especiales, en el que cada luchador ten¨ªa una poderosa llave especial con una larga secuencia cinem¨¢tica en el que rival sol¨ªa volar por los aires. Definitivamente uno de esos juegos que no eran tan habituales en los salones, pero que quedaba para el recuerdo de los que s¨ª lo probaron.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DO36HKAN2JNQ7OTHEP37DKG4AU.jpg?auth=fb59d512e463270a9ac749ab63b7bca47e5dfcaacf55430e58c70a6ee5adc0f3&width=360)
Repositorio
Dedicaremos esta ¨²ltima p¨¢gina a repasar los nombres que ya hemos comentado en anteriores entregas, a fin de que sirva como herramienta de consulta para todos los lectores que se vayan enganchando con el tiempo. Los art¨ªculos van enlazados en su titular, con la lista de todos los t¨ªtulos incuidos en ellos.
Juegos Ocultos, Generaci¨®n PS2, Xbox, GC
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/5CCYIX4EI5M6XOG6GE574J7OG4.jpg?auth=0ac428bbb3396041c2bc68e10e8b48debfe1c99969a64a9e28bca4e115f047de&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HKCVPAXLHRPXJFJRHVDDWDAUTI.jpg?auth=6e7cb3022cbd02b93abbce9e8723bd3b0292f3827fc17b32fc0e4e031c166d19&width=360)
- Otogi 1&2
- Out Run 2
- Phantom Dust
- Republic Commando
- Buffy: Vampire Slayer
- Kingdom Under Fire
- P.N 03
- Killer 7
- Chibi Robo
- Beach Spikers
- Metal Arms
- Gladius
- Kya: Dark Linage
- Second Sight
- Drakengard 1&2
- Sphinx
- Way of the Samurai
- Breakdown
- Lost Kingdoms II
- Grabbed by the Ghoulies
- Kinetica
- Hunter: The Reckoning
- XGIII Extreme G
- Spartan: Total Warrior
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BGZ3SMDRENLLTCXFLABFI53VCI.jpg?auth=185486044cbb16e7fae2ee9534604d64d786ae627dfee076408c2d1fe6b66580&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/47LABDFU3VJULPPFVBTDOJPBLY.jpg?auth=9434d90bcc094803b02c5af03b93c3df4422ad2ed8c70f853eaf074d1d2fe9bb&width=360)
- Shadows of Rome
- God Hand
- Road Trip
- Red Star
- Sky Gunner
- Stretch Panic
- Dual Hearts
- Gitaroo Man
- Silpheed
- Frequency/Amplitude
- Grim Grimoire
- Venus & Braves
- Dark Cloud 2
- Shadow Hearts
- Fire Pro Western Returns
- Ring of Red
- Primal
- Ghost Hunter
- RAD
- Haunting Ground
- Mister Mosquito
- Dragon Quarter
- Mark of Kri
- Hokuto No Ken
- Arcana Hearts
- The Rumble Fish
Juegos Ocultos de la Generaci¨®n
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KDHJLAT3GBPYHLFVY5WIPFGXFQ.jpg?auth=c6759b1b65a44e4449600ec5d70c3428abd71bd45268089bcb42c38421bfc500&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HDWE5B5OSNMRVP7BAQ3JKC2LJY.jpg?auth=f3c8e0e46a30adc00ea28625a4db52c4966d6f36b63ff6d16dd0caf7b4e5f3cf&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CY2H76DNFFK35CI6S7BLEQACTY.jpg?auth=836062e33df1c16634cf220fd009086e03c919b2b9cd9d0085056678d82d2de8&width=360)
- Valkyria Chronicles
- Warhammer 40.000: Space Marine
- Alpha Protocol
- Little King¡¯s Story
- Hotel Dusk 215
- Nier
- Silent Hill: Shattered Memories
- Vanquish
- 999
- Sin & Punishment: Star Succesor
- Infinite Space
- Siren: Blood Curse
- Dust: An Elysian Tail
- Warhawk
- Ghost Trick: Phantom Detective
- Section 8
- ZHP
- The Saboteur
- Zeno Clash
- The Dishwasher
- Earth Defense Force 2017
- Deadly Premonition
- Resonance of Fate
- Ultimate Ghost¡¯n Goblins
- Singularity
- Folklore
- Binary Domain
- Soul Bubbles
- Archer Maclean¡¯s Mercury
- 3D Dot Game Heroes
- El Shaddai
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UL5TGUSVUVJR5JRDWGGN7SHKRM.jpg?auth=e4822be9c2eafe5bc0db9e1f056a368c9d0c712dd8c0d81e3719e3f7e16e846f&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/SFNSWLKKKVJ2JBVSDNFMG67NEQ.jpg?auth=f83d29c1a0c24fc418255497618685a16a1daf8740f6b53c96633c9e5c2d243b&width=360)
- Agressor of Dark Combat
- Bang Bead
- Battle Circuit
- Bubble Memories
- Hard Head 2
- Shadow Force
- Undercover Cops
- Last Resort
- Legendary Wings
- Galaxy Force I/II
- Armored Warriors
- Night Slashers
- Nitro Ball
- The Super Spy
- Gallop: Armed Space Unit
- In the Hunt
- R.Type Leo
- Osman
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7J6MY545XNOTLFKN7BQBR4H7CY.jpg?auth=e9ef4b4558abef519aa34d953155efa375b44f93a87fd8fb5162f58693606334&width=360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WFCSPOWDKRPFRAPLFOGXOYFEJM.jpg?auth=0aca67162a18ef8fbfcc65bb153b1fe8366377a21af1ad7a25199040e5351be8&width=360)
- Radix: Beyond the Void
- Ravenloft
- Clive Baker¡¯s Undying
- Sacrifice
- Giants: Citizen Kabuto
- Toonstruck
- Dark Heart of Uukrul
- Ground Control
- The Wheel of Time
- The Dark Eye
- Battle Realms
- Little Big Adventure
- Dark Reign
- Callahan¡¯s Crosstime Saloon
- Death Gate
- Albion
- The Neverhood
- Stunt Island
- Battlezone
- Celtic Tales: Balor of the Evil Eye
- Sword of the Samurai
- Alien Legacy
- Claw
- Blue Force
- Entomorph
- Afterlife
- Outcast