LEGO: The Hobbit
- PlataformaOSX3DS3608PS48XBO8PC7.8WiiU8PSV
- G¨¦neroAventura, Acci¨®n
- DesarrolladorTraveller's Tales (TT Games)
- Lanzamiento11/04/2014
LEGO: The Hobbit
El viaje de Bilbo hasta toparse con las fauces de Smaug tiene una nueva cuadriculada y juguetera reinterpretaci¨®n. Los sandbox LEGO y su particular humor despiezado llegan con LEGO: The Hobbit al universo de Tolkien y Peter Jackson, en una aventura ya muy poco sorprendente pero tan entretenida y duradera como siempre, con versiones para absolutamente todas las plataformas actuales, tambi¨¦n port¨¢tiles.
Traveller's Tales ha reinterpretado bajo el sello LEGO montones de licencias, quiz¨¢ demasiadas ya. Star Wars, Piratas del Caribe, Batman, Indiana Jones, Harry Potter, o las m¨¢s recientes El Se?or de los Anillos y la vasta plantilla de h¨¦roes Marvel no se han librado del estilo sat¨ªrico y desenfadado de las figuritas de cabeza achatada y manos c¨®ncavas. Regresando al inagotable universo de J.R.R. Tolkien y con la homologaci¨®n de la ¨²ltima trilog¨ªa de Peter Jackson, LEGO: The Hobbit resume las dos primeras pel¨ªculas hasta la fecha (Un Viaje Inesperado y La Desolaci¨®n de Smaug) y las traslada hasta un juego de acci¨®n y aventura con mucha exploraci¨®n y hasta mec¨¢nicas de construcci¨®n y gesti¨®n de recursos donde el mayor incentivo vuelve a ser el sentido del humor incesante y el estilo gr¨¢fico caricaturesco revisando cada elemento, momentazo, personaje, canci¨®n, paisaje, etc. de los filmes.
Escalera de versiones de lanzamiento y escalera de precios, 29,90 euros en PC, 39,90 euros en 3DS y Vita, 49,90 euros Wii U, PS3 y 360 y 59,90 euros en PS4 y One. Warner rebaja levemente el precio est¨¢ndar e intenta colar su nuevo t¨ªtulo en el cat¨¢logo de cualquier jug¨®n, tenga la consola que tenga. LEGO: The Hobbit es un videojuego absolutamente comercial y de licencia pero no por ello un mal videojuego, en absoluto. La serie ha demostrado durante todos estos a?os que sabe esbozar experiencias de juego f¨¦rreas y hasta con un particular estilo muy suave, accesible y que invita a buscar todos sus secretos y personajes. En esta aventura sucede igual, y se introducen ciertas leves novedades para darle una fisonom¨ªa ¨²nica. que no sorprendente tras semejante sarta de juegos LEGO.
Las m¨¢s importantes aventuras de Bilbo Bols¨®n y el resto de enanos a trav¨¦s de la Tierra Media, en compa?¨ªa de Gandalf, Thorin Escudo de Roble o L¨¦golas, se recogen en este primer LEGO: The Hobbit que tiene pinta de ampliarse con un DLC de pago una vez que se lance la ¨²ltima entrega cinematogr¨¢fica esta Navidad, El Hobbit: Partida y Regreso. O al menos esos son los planes iniciales de sus creadores. El comienzo del viaje desde La Comarca y negativa inicial de Bilbo en Bols¨®n Cerrado recibiendo a los barbudos acompa?antes, el enfrentamiento de los gigantes en las Monta?as Nubladas, las tensiones de Rivendel el fren¨¦tico descenso en barriles por el R¨ªo del Bosque flanqueado por los elfos arqueros o la espectacular llegada a las Minas en Erebor y la Fundici¨®n tomada ahora por el temible drag¨®n negro Smaug son solo algunos de los acontecimientos que reviviremos en este videojuego
Es un producto absolutamente fiel a la pel¨ªcula y menos respetuoso con el libro, como era de suponer al responder al sello cinematogr¨¢fico de Warner Bros y New Line Cinema m¨¢s que a los acontecimientos originales, algo que no es para nada negativo pero que no debe llevar a nadie a creer que este LEGO: The Hobbit se sale de las l¨ªneas argumentales y est¨¦ticas marcadas por los dos largometrajes de Jackson y Guillermo Del Toro. Los cambios que imponen los filmes sobre el libro est¨¢n aqu¨ª tal cual, tambi¨¦n los mu?ecos LEGO emulando el rostro de los actores o el dise?o art¨ªstico de lugares m¨ªticos como Rivendel o la Fragua guarida de Smaug. C¨®mo no, la duraci¨®n vuelve a ser generosa si se quiere obtener todo lo que el videojuego esconde, m¨¢s de 30 horas para completarlo del todo, menos de un tercio para llegar simplemente al final yendo r¨¢pido, siendo ¨¦se uno de sus incentivos una vez m¨¢s, pues invita de verdad a coleccionar todas las piezas, personajes, construcciones, etc.
Camino a Erebor
Como en la mayor¨ªa de los LEGO, The Hobbit utiliza una estructura cl¨¢sica por niveles intercalada con una base de operaciones que sirve para ir registrando el progreso, acceder a contenidos extra, recursos, piezas y, en este caso, el nuevo modo de construcci¨®n mediante un divertido y sencillo minijuegos. Llegar hasta el gigantesco Smaug para recuperar la ciudad de los enanos no ser¨¢ tarea f¨¢cil si dejamos semejante responsabilidad solo al combate y movimiento del grupo de protagonistas, distintos todos ellos entre s¨ª en habilidades y golpes. Tambi¨¦n es necesaria cierta organizaci¨®n en recursos y sacar partida a todos los bloques y ladrillos que encontremos por el camino para crear nuevas bases e infraestructuras que nos den ayudas y ciertos soportes o potenciadores. Esto se hab¨ªa visto antes pero en este LEGO alcanza una nueva dimensi¨®n que nos animar¨¢ a ir dando forma a los edificios mediante editores algo aleatorios y herramientas de construcci¨®n cl¨¢sicas, a nuestro gusto pero buscando la funcionalidad y jugando con la suerte.
Bilbo, Thorin, F¨ªli, K¨ªli, ?in, Gl¨®in, Dwalin, Balin Bifur, Bofur, Bombur, Dori, Nori y Ori forman la compa?¨ªa y misiones de campa?a principal, mientras que Gandalf se desmarca en su ruta important¨ªsima -como en las pel¨ªculas- u otros nombres propios intervienen y se hacen jugables, como L¨¦golas y alguna sorpresa m¨¢s. No son tantos como en otros LEGO y no se descuida tampoco la presencia de villanos, como Gollum y su indecisa bipolaridad en busca de su tesoro o los trasgos con su rey armado imponiendo el caos. Hay sorpresas y cameos de El Se?or de los Anillos. Como dec¨ªamos, cada personaje tiene sus particularidades pero no llegan a abundar en exceso ni crear un gameplay variado, solo los usos que les podemos dar frente a los puzles, esta vez m¨¢s abundantes que en las f¨®rmulas sandbox de la marca como LEGO Marvel Super Heroes o LEGO City Undercover.
Puzles sencillos, como mover unos bloques en orden para llegar hasta un saliente o encontrar la llave a una sala que da acceso a una segunda llave son algunas de las mec¨¢nicas rompecabezas intermitentes entre la acci¨®n beat'em up y las suaves secciones de plataformas que frecuentan el t¨ªtulo. Llegar a ciertos resquicios altos colocando a Bombur como muelle sobre el que saltar e impulsarse con su barriga, o aprovechar los trucos de Bilbo con el anillo para salir airosos de las situaciones m¨¢s peliagudas son algunas de las decisiones y posibilidades que se ofrecen en esta propuesta donde cambiar de personaje sigue siendo muy frecuente y bastante ¨¢gil, con un solo bot¨®n y un panel de nombres de los controlables. Cada enano tiene una habilidad y juntos pueden formar torres o hacer ataques poderosos. Se queda algo m¨¢s simple que en otros LEGO, donde pod¨ªamos equipar muy distinto equipo a todos los protagonistas, unirlos para hacer un ataque especial, o editarlos f¨ªsicamente para cambiarlos de ropa y aspecto.
Humor y coleccionismo
Pero, c¨®mo no, lo que hace verdaderamente grande a todo juego de LEGO es el sat¨ªrico y despreocupado estilo para reflejar personajes y escenas clave. El tri¨¢ngulo amoroso entre L¨¦golas, Kili y Tauriel se refleja llenando el aire de corazones que los dem¨¢s protagonistas no paran de reventar agotados, Gandalf en algunas secuencias no para de toser y cojear como anciano que es, o incluso le parpadea la luz de un hechizo de iluminaci¨®n para ver en las cavernas. Est¨¢ mayor... Referencia graciosa, por supuesto, a todos los enanos y su ruidosa y orgullosa forma de ser, enred¨¢ndose en sus propias trenzas de la barba o qued¨¢ndose dormidos en mitad de la batalla. No es demasiado elevado nunca el n¨²mero de enemigos simult¨¢neos en pantalla y los personajes no se cortan en comentarlo. De hecho, sobre combates, LEGO: The Hobbit vuelve a ser una aventura medianamente f¨¢cil. Puede ser compartida -en consolas- con otro jugador en la misma consola, no online y se echa de menos esta opci¨®n, lo que la facilita m¨¢s a¨²n ya que la dificultad no se adapta. Eso s¨ª, lo hace todav¨ªa m¨¢s divertido al tener que repartir los objetos, las zonas a cubrir, pegar juntos al jefe final de turno, etc.
Los objetos especiales y m¨¢s valiosos saldr¨¢n de la Herrer¨ªa, el lugar donde invertir todo el Mithril recogido para dar forma a arsenal m¨¢s potente. Recorrer los niveles una y otra vez en busca de m¨¢s piezas, piedras preciosas, madera y rocas para la construcci¨®n, o nuevas salas donde antes no pod¨ªamos entrar por no tener desbloqueado al personaje necesario para el acceso son mec¨¢nicas muy LEGO que aqu¨ª por supuesto repiten. 16 son sus niveles principales pero a ellos se a?ade un abanico de misiones secundarias excelso, algunas muy graciosas y que coquetean con otros g¨¦nros como los quick time events o el disparo en tercera persona. Merece la pena verlas todas, lo que conlleva tiempo.
Pl¨¢stico expresivo
Y en la l¨ªnea del humor y las mofas que hace el juego a las propias pel¨ªculas y sus situaciones importantes, hay que decir que esta marca no ser¨ªa si lo mismo si no fuera por la extrema expresividad de los mu?ecos, tanto facial como en animaciones. Son s¨²per graciosos, con muchas muecas que reflejan a la perfecci¨®n su estado de ¨¢nimo o personalidad, muy bien modelados e iluminados siempre seg¨²n el ambiente donde se encuentren, y cargados de carisma y di¨¢logos estelares. Obviamente, en PlayStation 4 y Xbox One su acabado es superior en materia de texturas, iluminaci¨®n o resoluci¨®n. Eso s¨ª, en escenarios y detalles concretos LEGO The Hobbit no es un t¨ªtulo puntero ni mucho menos. Su apartado gr¨¢fico, como el jugable, es conformista y funciona muy bien pero sin despuntes ni sorpresas. Cada entorno es perfectamente reconocible, est¨¢ vivo y se adapta a los bloques con ingenio, pero en ning¨²n caso veremos escenarios que dejen la boca abierta o sean realmente cautivadores, tampoco en newgen.
El sonido s¨ª est¨¢ a un estupendo nivel, con mucha m¨²sica rescatada de las pel¨ªculas que acaba siendo lo mejor de su apartado de audio. Se unen composiciones creadas para el juego y mucho menos ¨¦picas o ambiciosas, solo para acompa?ar, y no est¨¢n mal. La gama de efectos, bastante amplia y fiel a lo que se expone en pantalla, y el doblaje al castellano terminan de hacer elogiable el sonido. No hay nada que destaque o est¨¦ por encima de las expectativas, son muchos juegos de LEGO ya y siempre se han mantenido bastante firmes en materia t¨¦cnica. No abundan los textos en pantalla ni los men¨²s, haciendo todo muy amigable para ni?os o p¨²blico poco habitual.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.