Chrono Trigger

Chrono Trigger

  • PlataformaSNES10
  • GéneroRPG
  • DesarrolladorSquare
  • Lanzamiento11/03/1995
  • TextoInglés, Japonés
  • EditorSquare

Chrono Trigger

Según a quién le preguntes, "uno de los mejores JRPGs de la historia" o "el mejor JRPG de la historia". Chrono Trigger es ante todo una obra de arte que sobrevive al paso del tiempo de forma envidiable como ha podido verse recientemente con algunas de sus conversiones a Nintendo DS e iOS. Echamos la vista atrás pare recuperar un clásico de Super Nintendo.

De vez en cuando, un espectacular cruce de azares hace que nos encontremos ante lo nunca visto y oído, que se de la posibilidad de que lo mejor de cada campo se cruce y de lugar a una obra única, atemporal. Chrono Trigger pertenece a ese grupo de milagros tecnológicos. Estoy seguro de que casi todos los que estáis leyendo esta review sabéis qué es Chrono Trigger, qué ha significado, o por qué lo he introducido de esta forma. Para los que no, vamos a explicarlo brevemente: Chrono Trigger es un RPG desarrollado por Squaresoft en la última etapa de Super Nintendo, lanzado en marzo de 1995 en tierras japonesas y unos meses después, en Estados Unidos. No llegó a Europa.


Todo comenzó cuando Yuuji Horii, un fan de la ficción relacionada con los viajes en el tiempo, decidió presentarle su idea de un juego basado en ese tema a Akira Toriyama. Poco después, Masato Kato escribió la historia siguiendo unos apuntes de Horii. Y Hironobu Sakaguchi dio luz verde al proyecto, uniéndose al grupo de Horii y Toriyama, dando lugar al ?Dream Team': el creador de la saga Dragon Quest (Horii), el artífice de la franquicia Final Fantasy (Sakaguchi) y la mente detrás del manga de Dragon Ball (Toriyama) estaban juntos en el mismo barco, sacando adelante el que, según sus ambiciones, sería el RPG más grande jamás creado. A este trío se le unieron más genios, cada uno de ellos en sus respectivos roles: Nobuo Uematsu, tras componer la banda sonora del excelente Final Fantasy VI, volvió a demostrar su maestría junto al -por aquel entonces- novato Yasunori Mitsuda, quien en aquella época era un progrador de sonido y, tras una charla con Sakaguchi, pudo sacar partido a sus aptitudes musicales para entregar uno de los mejores scores de los 16bits. Y escondido, entre los dise?adores de escenarios, se encontraba un jovencísimo Tetsuya Nomura. Sí, el creador de la saga Kingdom Hearts.

Ampliar

Un juego de azares que sin duda alguna fue una bendición para los amantes de los RPGs, algo que ha trascendido y que por fin, tras una espera de más de catorce a?os, podemos disfrutar en nuestro país de forma lícita, sin recurrir a la emulación. Chrono Trigger es ya una realidad. Después de una conversión en PlayStation en una edición en la que se incluía con Final Fantasy IV -denominada Final Fantasy Chronicles-, que tampoco llegó a Europa. Por suerte, a través de Nintendo DS, en 2010 se puso a nuestra disposición uno de los títulos más influyentes de las 16bits. La joya de Squaresoft llegaba intacta a la consola de doble pantalla en una conversión realizada por TOSE -los encargados de la edición de PSX, o gran parte de los ports de Square, como Valkyrie Profile Lenneth en PSP-, con a?adidos como una mazmorra extra y un control adaptado a la zona táctil. Finalmente en 2011 se estrenó en plataformas iOS, incluyendo la tan demandada traducción al castellano.

Una narración atemporal
La historia de Chrono Trigger nos lleva a un mundo fantástico, un universo que bien podría ser el nuestro, de no ser por que el eje de su desarrollo son los viajes en el tiempo. El héroe de la aventura es Crono, un joven con pelo puntiagudo que es despertado por su madre el día en que se celebra el aniversario de la Feria Milenaria, concretamente el a?o 1.000 dC. Crono se levanta y va hacia el lugar, hasta que se cruza con una fémina y genera un accidente. La joven, Marle, decide seguir a nuestro héroe hasta una exhibición que la mejor amiga de Crono va a realizar. Lucca, que así se llama, es una inventora que exhibe en el recinto su nueva invención, una máquina capaz de trasladar un cuerpo de un lugar a otro. Crono prueba la máquina y funciona, pero es cuando lo intenta Marle cuando comienza el problema: por culpa de un extra?o pendiente, se crea una paradoja temporal que abre un portal a otro mundo, al que Marle es transportada sin previo aviso. Crono, como un buen héroe, decide seguirla y rescatarla, llegando a una versión paralela de su propio mundo, pero 400 a?os atrás en el tiempo. Así se da pie a la aventura, una en la que Crono viajará por diferentes épocas, siete en total, en las cuales deberá lidiar con una trama que amenaza con la destrucción del mundo tal cual se conoce.

Ampliar

Crono no estará solo a lo largo del juego, sino que será asistido por varios personajes, algunos de ellos procedentes de las diversas épocas por las cuales deberá viajar. Marle es la segunda en unirse al grupo, la princesa de la época presente -1000dC en el juego-, siendo la tercera Lucca, amiga de la infancia de Crono y e inventora. El cuarto -primero de forma temporal, luego permanente- es Frog, una rana antropomórfica con una gran habilidad con la espada. Poco después se unirán Robo, un robot del futuro distante -2300dC-, la cavernícola Ayla -65.000.000AdC- y finalmente el poderoso hechicero Magus, quien tiene un pasado en común con Frog. Un reparto de personajes envidiable, dise?ado completamente por Akira Toriyama, y que a pesar de acogerse a los tópicos cuenta con personalidad definida, siendo cada uno radicalmente opuesto a los demás, llegando a importarnos lo que sucede con él hasta límites que en su momento no eran habituales en el género.

La sobresaliente historia de Chrono Trigger es una de sus máximas se?as de identidad, un argumento que se ve nutrido por subtramas y misiones secundarias que no hacen sino dar profundidad a cada uno de los personajes, tanto los principales como algunos de los secundarios que aparecen en determinados momentos de la aventura. A esto contribuía la inclusión de diferentes finales, un total de trece (en esta versión DS se a?ade uno más). El equipo a cargo de este guión, que mezclaba sabiamente los viajes en el tiempo con los saltos a épocas tan dispares como la prehistoria hasta un futuro apocalíptico estaba comandado por Masato Kato, quien más adelante colaboraría en juegos como Final Fantasy VII, Xenogears, Chrono Cross o Radical Dreamers, encargándose de alguna de las subtramas Takashi Tokita y Yoshinori Kitase. Tokita es a día de hoy el dirigente del grupo interno Team 7 de Square Enix y dirigió Parasite Eve, mientras que Kitase, además de codirigir FFVIII y FFVIII, a día de hoy se encarga de producir la franquicia Kingdom Hearts o casi todos los títulos salidos de la compa?ía y relacionados con Final Fantasy.

Ampliar

Reinventando el género desde sus entra?as
Una vez explicada la importancia de Chrono Trigger no sólo para Squaresoft, sino dentro de un contexto que responde a la historia de los videojuegos -como véis, sirvió como rampa de salida para nombres de gran importancia a día de hoy en la compa?ía-, pasemos a analizar en profundidad qué ofrece a día de hoy un clásico con más de una década a la espalda. Sobra decir que CT ha trascendido en el tiempo por muchos factores, y si bien la historia es uno de ellos, tampoco puede obviarse que sus innovaciones jugables han envejecido de una forma de la que pocos juegos son capaces de presumir. A grandes rasgos podemos definirlo como un RPG por turnos de scroll paralelo, como la gran mayoría de títulos de las 16bits, en el que movemos al personaje de ciudad en ciudad utilizando un mapamundi heredado de la saga Final Fantasy.

Decir eso sería un vago resumen de un título que a día de hoy se mantiene tan fresco como en su momento. Su sistema de combate ya era toda una declaración de principios, pues permitía ver en el mapeado a los enemigos y esquivarlos según nos apeteciese. De esta forma, movemos a Crono y a sus compa?eros por mazmorras, bosques o cuevas mientras sorteamos a los diferentes monstruos que esperan ansiosos entrar en combate. Una de las novedades del sistema era la inclusión del factor sorpresa: dada la ausencia de los combates aleatorios de la saga Final Fantasy, y para evitar que muchos jugadores decidiesen no combatir nunca e ir directamente a las ciudades, Square ideó un sistema de inteligencia artificial para estas criaturas: si Crono pasaba cerca de ellas, de modo similar al posterior Metal Gear Solid, se alertarían y entraríamos al combate. De la misma forma, muchas veces las criaturas se encuentran escondidas tras matorrales, rocas o árboles, emboscando al grupo y no pudiendo así evitar el enfrentamiento.

Ampliar

Una vez en batalla se introducía otra novedad: el mapa de combate era exactamente el mismo que el de exploración. La pantalla no cambiaba, sino que los héroe se ponían en posición de ataque y daba lugar la contienda. Antes de empezar a jugar se ofrecían dos posibilidades: luchas activas o pausadas. Seleccionando la primera, los enemigos podían atacar en cualquier momento sin respetar su turno, siendo en la segunda opción donde los monstruos esperan pacientemente a que nosotros seleccionemos los comandos que queremos ejecutar con Crono y los demás miembros del grupo.

De una u otra forma, Crono Trigger incluye como eje el sistema de combate ATB (Active Time Battle), que se traduce en que una barra de carga aparece debajo del nombre de cada personaje representando lo que resta para que sea su turno. Cuando la barra llega al máximo, se abre la lista de comandos y tocará elegir la opción deseada apara derrotar a los enemigos presentes en el campo de combate. Las opciones no escapaban de lo conocido por aquel entonces en otros RPGs de Squaresoft: Atacar, para golpear físicamente al enemigo, Técnicas, para realizar habilidades más complejas, u Objeto, en la cual se nos ofrecía la posibilidad de utilizar ítems como pociones o un éter para restaurar vitalidad o puntos de magia respectivamente. La opción ausente era huir, incluida en todos los Final Fantasy de 8bits y 16bits, y que no existe en CT: si entras a un combate, serás obligado a terminarlo, tanto los enfrentamientos básicos como, por supuesto, los jefes.

Ampliar

Como en todos los RPGs, cada personaje cuenta con una barra de vitalidad (HP) y otra de puntos mágicos (MP). La primera representa la energía de la que dispone nuestro héroe, pereciendo en caso de llegar a cero. La segunda es la que más importancia tiene dentro de un contexto, digamos, útil. Todas las técnicas consumen puntos mágicos, por lo que deberemos concienciarnos de que tenemos suficientes para ejecutar tanto las habilidades como los ataques mágicos que aprenderemos según progresemos en la aventura, mediante el clásico sistema de la experiencia acumulada y la subida de nivel. Chrono Trigger incluía un a?adido extra en esta vertiente: además de las técnicas en solitario, dos o más personajes podían unirse para dar lugar a combos conjuntos de gran poder, causando da?o a?adido a los enemigos.

Un ejemplo práctico se da al principio de la aventura. La primera técnica de Crono es un movimiento en forma de ciclón que da?a al enemigo mientras le golpea circularmente. Lucca, por su parte, tiene como habilidad básica una ráfaga de bolas de fuego que cubren de llamas al enemigo seleccionado. En determinado nivel, Crono y Lucca pueden combinar dichas técnicas para dar lugar a solo una, más poderosa, que mezcla los efectos de ambas para duplicar el da?o, es decir, que en este caso Crono atacaría circularmente sobre su enemigo utilizando además el poder del fuego. También habría que a?adir que algunos de los ataques de los personajes pueden tener más de un objetivo dependiendo de la formación del grupo de enemigos en pantalla, dándose lugar a un factor estratégico importante: hay veces que será más interesante esperar a que estén en fila, para da?ar a varios al mismo tiempo, que atacar a lo loco. Todo esto se potencia con la previamente citada IA de los enemigos, que se mueven a conciencia por el mapeado, acercándose a nuestros personajes para atacarles o simplemente para guardar las distancias.

Ampliar

Y como es lógico, no se descuidan otros aspectos básicos del género como podrían ser el equipamiento de objetos -arma, cabeza, torso, accesorio- para aumentar los atributos de los personajes, como la fuerza o la defensa. En base a esto se hará más da?o a determinados enemigos, por ejemplo siendo complicado derrotar a monstruos con una gran defensa, debiendo usar pues técnicas que no obliguen necesariamente a la contundencia física. Este perfecto equilibrio se transportaba a los combates de forma ejemplar: una espada podría ser muy fuerte contra un soldado de tierra, pero no así contra un caballero equipado hasta los dientes. Elegir entre atacar, usar una habilidad mágica o una técnica son decisiones que, si bien no reinventaban el género en su momento -ni mucho menos ahora- sí que dan suficiente juego como para que cada combate sea afrontado con mucho interés. Las batallas se benefician además de ser ágiles, sin llegar a nunca a hacerse cansinas dado su frenetismo.

Su ajustada curva de dificultad, si bien alejaba a Chrono Trigger de los títulos más difíciles de Super Nintendo, tampoco lo hacía algo extremadamente sencillo en ninguno de los casos. Chrono Trigger no abandona en ningún momento la posibilidad de picarse para derrotar a determinados jefes, ni tampoco resulta fácil subir veinte niveles para estar por encima de los enemigos de cada mundo; simplemente, por su dificultad, es algo más accesible para todo el mundo que otros grandes juegos de su generación.

Ampliar

Una vez explicados los aspectos básicos del sistema de combate, habría que aclarar que su desarrollo mantiene totalmente lo visto en títulos como Final Fantasy VI o casi cualquier RPG de la época. Crono se mueve por diferentes mapeados hablando con personajes secundarios con pocas cosas que decir, los clásicos NPCs que pueblan las ciudades o las ciudades improvisadas dependiendo de cada época, incluyendo las tiendas en las que podemos comprar objetos y armas, así como las posadas, lugares para recuperar vitalidad a cambio de una cantidad de dinero determinada. A todo esto se accede desde un mapamundi, un "overworld" en el que no hay combates entre sección y sección, al contrario que en otros juegos de la compa?ía. Y por supuesto, además de la historia principal, Chrono Trigger ofrece alicientes paralelos que lo convierten en un producto mucho más cuidado de lo habitual.

No faltarán minijuegos u opciones secundarias a lo largo del juego. Por poner un ejemplo, en determinada parte del viaje al futuro, deberemos atravesar unas monta?as de ruinas para acceder a la zona este de la metrópolis, convertida ahora en una serie de bases instaladas en un territorio oscuro y apocalíptico. En este momento, al salir de una factoría para pasar al siguiente lugar, aparece un estrambótico personaje que nos reta a una carrera. Si le ganamos, pasaremos toda esa zona sin tener que caminar, es decir: ganarle nos permite llegar al punto de meta sin falta de combatir ni explorar. Por supuesto, para disputar el encuentro nos situaremos sobre una moto y deberemos vencerle en una fase de conducción bastante divertida. Esta serie de elementos hacen que no todo se limite a simplemente moverse por el mapeado, combatiendo sin más, sino que supone un peque?o respiro entre tanta exploración y combate. Por supuesto, no será la única situación de este tipo.

Ampliar

"Lo que más llama la atención de Chrono Trigger es que incluso a día de hoy se nota actual, vanguardista, sin haber descuidado ningún aspecto crucial ni haber perdido un ápice de frescura desde su lanzamiento en 1995. Y es que, ?cuántos títulos disponen de no uno, sino catorce finales diferentes?"

Habría que sumar además la posibilidad de rejugar la aventura una vez completada, gracias a la opción Nuevo juego+, que permite cargar la partida anterior con el nivel obtenido y todos los objetos acumulados, para rejugar la historia de nuevo y desbloquear diferentes finales. En muchos momentos de la aventura Crono es preguntado -irónico, pues nunca habla- sobre si decide hacer una cosa u otra. En base a estas respuestas, y al momento en que se derrote al jefe final (sí, a partir de determinado punto se permite acceso al jefe: no hace falta esperar al último momento de la historia para tratar de vencerle), se conseguirá una conclusión u otra. De hecho, para sacar algunas habrá que volverse a pasar el juego más de una y de dos veces.

Ampliar


Orgasmo visual y auditivo

Quizá pueda no parecerlo en sus conversiones posteriores (Nintendo DS, iOS) pero su fantástico motor gráfico 2D sigue siendo bastante atractivo a día de hoy, contando con unos sprites detallados y muy expresivos, siendo capaces de generar emociones en el jugador de forma extra?a pero efectiva; por ejemplo, en determinado momento puede verse como un anciano minúsculo desencaja la mandíbula al estilo Tex Avery, todo ello en un sprite reducido, pero perfectamente visible. Sobra recalcar que Akira Toriyama tiene mucho que ver no sólo en la expresividad de algunos personajes, sino en todo lo referente al dise?o de los mismos. Y basta ver cómo Lucca es muy similar a Bulma, o Giro a Robo, y sobretodo Magus a la fusión entre Kaio y Kibito, para darse cuenta de quien está detrás de cada uno de los protagonistas del juego.

Lo mismo sucede con los escenarios, todos ellos perfectamente ambientados no sólo desde lo visual gracias al buen hacer de todo el equipo artístico, liderado por Tetsuya Takahashi (posteriormente se iría de Square, fundando Monolith Software, y dando lugar a la franquicia Xenosaga), y los dise?adores de escenarios: Yasuyuki Honne (seguiría los pasos de Takahashi, yendo a Monolith para dirigir Baten Kaitos y su secuela), el de sobra conocido Tetsuya Nomura y el tercero en la discordia, Yusuke Naora, quien actualmente sigue en Square Enix desempe?ando el mismo rol en juegos como The Last Remnant, o en el cargo de director artístico en Final Fantasy XIII Agito. Todos los dise?os de este cuarteto fue transportado al mundo del sprite con una maestría asombrosa, dando lugar a fondos detallados y radicalmente diferentes entre ellos, creando una ambientación única dependiendo de la época en la que se desarrollaba la trama. Se une a esto una portentosa banda sonora compuesta principalmente por Yasunori Mitsuda y terminada -tras problemas de salud de éste- por Nobuo Uematsu, quien compuso un tema conjunto con otro músico, Noriko Matsueda. Tampoco puede dejar de mencionarse su notable colección de efectos sonoros, desde truenos hasta motores de avión, todo un portentoso trabajo que saca máximo provecho de las capacidades de audio de Super Nintendo.

Ampliar
10

Obra maestra

Una obra maestra que ha dominado su género para colocarse en la cima del mismo. Un coloso de su generación que seguirá siendo comentado y recordado en el futuro. La nota máxima no implica perfección, sino que es usada para se?alar a un referente absoluto en el que los demás pueden y deben mirarse. Cómpratelo incluso si no te gusta el género (Nadie podrá decir que no tuviste Quake, Ultima Online o Grand Theft Auto III de turno).

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top