
Castlevania: Lords of Shadow 2
- PlataformaPS38PC83608
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorMercurySteam
- Lanzamiento27/02/2014
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
Castlevania: Lords of Shadow 2
Mercury Steam pone sobre la mesa Castlevania: Lords of Shadow 2, la segunda parte numerada de una trilog¨ªa que reinventa en Espa?a una saga nacida en Jap¨®n. Los recuerdos de Gabriel Belmont se comen por dentro a un Dr¨¢cula sanguinario y terrible pero a la par desesperado por acabar con su vida eterna.
Para cualquier mortal, la vida no es m¨¢s que una traves¨ªa con un inicio, el nacimiento, y un final, la muerte, comunes a todos. Nadie se libra de recorrer estos dos caminos excepto Dr¨¢cula, ese ser de las tinieblas abanderado por cada uno de los medios culturales de su momento. Primero la literatura de la mano de Bram Stoker, despu¨¦s el cine por Browning (1931) y por Coppola (1992) y ahora, haciendo gala de la popularidad contempor¨¢nea del medio, los videojuegos. Konami despert¨® al vampiro con la serie Castlevania, lo transform¨® en el antagonista recurrente perfecto por su resurrecci¨®n eterna y coloc¨® ante ¨¦l al clan de los Belmont, un linaje de guerreros ¨²nico en el mundo con la habilidad de exterminar a la criatura. Koji Igarashi, baluarte de la serie en Jap¨®n en su ¨²ltima etapa, logr¨® mucho con esta licencia que r¨¢pidamente se posicion¨® como uno de los nombres conocidos que sal¨ªan de las fronteras niponas para conquistar sin complicaciones Occidente. Pero todo gran genio ¨Cy su equipo¨C tiene momentos de oscuridad, lagunas en las que no sabe navegar.
?
Las dos dimensiones? eran y son el entorno de trabajo ideal para el estudio japon¨¦s que vio nacer Castlevania y que tantos cap¨ªtulos m¨ªticos como Symphony of the Night ha concatenado a lo largo de la historia. Pero en lo que respecta a las tres dimensiones, Igarashi y Konami ten¨ªan un problema palpable solo consultando la calidad de las intentonas. Los tiempos cambian y el p¨²blico tambi¨¦n. Mientras que el fan del Castlevania cl¨¢sico dejaba de ser rentable por caer en n¨²mero, otras series como God of War y Devil May Cry reformulaban el g¨¦nero de la acci¨®n con mec¨¢nicas atractivas para el p¨²blico coet¨¢neo. La saga de Dr¨¢cula necesitaba un respiro, un cambio radical en su imagen, un reinicio en toda regla, y Konami, consciente de ello, se lanz¨® a la piscina de la mano de Mercury Steam, un estudio espa?ol en el que nadie confiaba. De hecho, ni siquiera la alta burocracia de la compa?¨ªa se atrev¨ªa a ceder la marca Castlevania al equipo de Enric ?lvarez, pero se gan¨® llevar por bandera el nombre con una aventura de acci¨®n s¨®lida en PS3, Xbox 360 y PC.

?
Lords of Shadow era el nombre de uno de los primeros reboots de la generaci¨®n (es anterior a DmC y Tomb Raider), y se centraba en la tr¨¢gica haza?a de Gabriel Belmont, miembro de La Hermandad de la Luz que se enfrentaba a una cruzada personal con el objetivo de resucitar a su mujer Marie, fallecida en misteriosas circunstancias. La inesperada y valiente conclusi¨®n de aquel primer juego fue uno de los puntos fuertes que concedieron a Mercury Steam y al personaje el respeto de los jugadores. El protagonista se convert¨ªa en Dr¨¢cula en un ep¨ªlogo que quedaba explicado por los posteriores descargables. El estudio madrile?o hab¨ªa invertido roles, hab¨ªa hecho que el jugador controlara sin saberlo a quien ser¨ªa el antagonista de la serie, y quer¨ªa seguir trabajando en el personaje. Mirror of Fate profundiz¨® en la trama recorriendo el clan Belmont en su lucha contra Dr¨¢cula y poniendo sobre la mesa al personaje de Alucard, y ahora Lords of Shadow 2 pretende ser, seg¨²n Konami, el final para la saga, un punto y aparte en el trabajo de Mercury Steam. Que lo consiga es otra cuesti¨®n.



Nuestra historia comienza con un Dr¨¢cula en todo su apogeo que recibe las embestidas de La Hermandad de la Luz mientras reposa en su trono admirando una copa de sangre. Estos momentos iniciales que pr¨¢cticamente se muestran en casi toda su totalidad en la demo disponible en Steam, Playstation Store y Xbox LIVE nos ponen la miel en los labios con un personaje ultrapoderoso, que no tiene pr¨¢cticamente rival y que es capaz de destrozar un tit¨¢n metalizado con su propia sangre. La epicidad que concede la banda sonora de ?scar Araujo en estos minutos iniciales cambia radicalmente cuando termina la introducci¨®n y somos trasladados al tiempo presente, a donde termin¨® el primer Lords of Shadow. Un Dr¨¢cula demacrado, seco y raqu¨ªtico sale de su tumba tras mil a?os de sue?o. No recuerda donde est¨¢ ni c¨®mo ha llegado a ese destino, pero un viejo ¡°amigo¡± le hace una visita para despertar sus memorias. Zobek est¨¢ vivo y le promete la muerte, el mayor anhelo del protagonista, a cambio de impedir que Sat¨¢n, el antagonista de la primera parte, retorne al mundo de los vivos.

De una promesa nace la trama de Castlevania: Lords of Shadow 2 que se desarrolla a caballo entre el mundo contempor¨¢neo presente y los escenarios del pasado propios de los recuerdos de Dr¨¢cula. Sociedad industrial versus sociedad de magia, enfrentamiento de rifles contra golpes de espadas, paso de criaturas mitol¨®gicas a artificios de la tecnolog¨ªa como los mechas. No es la primera vez que la serie de Konami se sit¨²a en un tiempo m¨¢s propio de la ciencia-ficci¨®n que del medievo, pero s¨ª una manera ¨²nica de contar una historia entre dos aguas sin desentonar en aspectos como la ambientaci¨®n. Mercury Steam ha conseguido crear dos mundos que funcionan en paralelo y que, a pesar de los cambios est¨¦ticos, permanecen conectados entre s¨ª. Lo que Dr¨¢cula ve en el presente son los vestigios del pasado. Sin entrar en destripes, los escenarios que recorremos en la trama contempor¨¢nea est¨¢n argumentalmente conectados con los cimientos de aquel castillo.
Nuestro protagonista dejar¨¢ de estar desnutrido cuando se alimente desangre, uno de los pilares b¨¢sicos en Castlevania Lords of Shadow 2. Unaescena que ya gener¨® controversia semanas atr¨¢s pone Dr¨¢cula otra vezen su forma, aunque le mantiene alejado de sus principales poderes quetendremos que recuperar al avanzar la aventura. La primera orden deZobek es investigar la posici¨®n de un ac¨®lito de Sat¨¢n en una suerte decorporaci¨®n farmac¨¦utica. Llegados al destino, que es una f¨¢brica acaballo entre lo g¨®tico y lo urbano, debemos infiltrarnos en su interiorusando habilidades especiales como la transformaci¨®n en rata y laposesi¨®n. Aqu¨ª es cuando se produce el primer retorno al castillo deDr¨¢cula, donde la curiosidad nos lleva a perseguir a un Trevor Belmont(hijo del protagonista) para viajar a una realidad diferente, uncastillo controlado por una sangre que echa de menos a su amo y lodemuestra tratando de atraparlo con la rebeli¨®n de los queanta?o adoraron a Dr¨¢cula.

Como en Mirror of Fate, el castillo y sus diferentes estancias vuelven a ser un protagonista m¨¢s en el argumento, algo que se refleja en los viajes entre ¨¦pocas que realiza Dr¨¢cula guiado por la trama, aunque con libertad de movimiento una vez superada cada zona. Y es que Castlevania: Lords of Shadow 2 prescinde de la estructura r¨ªgida de la primera parte a cambio de un fluir natural que va moviendo al personaje a partir de los acontecimientos que suceden. En cualquier momento puedes pasear por las partes previamente visitadas (tanto en el presente como en el pasado) para desbloquear secretos, obtener items que en la primera visita estaban inaccesibles y seguir ganando puntos de experiencia al combatir contra los enemigos. Mercury Steam presenta un estilo de juego abierto, no reglado por una estructura r¨ªgida, y que rompe con la linealidad de la primera entrega y de otros juegos del g¨¦nero, transformando a Lords of Shadow 2 en una aventura de acci¨®n que bebe de otras sagas como Darksiders. Pero ojo; esta mayor libertad de movimiento no es equivalente a estar en un mundo abierto.
La conexi¨®n natural entre los escenarios y la acci¨®n se benefician tambi¨¦n la introducci¨®n de la c¨¢mara libre, que en movimiento es todo un punto a favor del trabajo de Mercury Steam, y en los momentos de combate se suele comportar con normalidad, sin demasiados problemas y puntos muertos de visi¨®n. Los escenarios de Lords of Shadow 2 tambi¨¦n profundizan en el factor exploraci¨®n, que bebe directamente de series como Assassin¡¯s Creed, y pone al jugador ante indicadores en aquellas zonas por las que puede trepar ofreciendo una libertad de movimiento bien simulada, a pesar de estar guiada. Esta secuela presenta un mundo de contrastes, un entorno mucho m¨¢s vivo y variado que en el primer juego, y con una libertad de exploraci¨®n ampliada que se aplica sobre todo a la hora de desbloquear secretos y obtener todos los elementos coleccionables. Y es que el estudio madrile?o consigue que la llamada f¨®rmula metroidvania se traslade a las tres dimensiones de forma s¨®lida y variada.




La libertad de movimiento nos lleva a seguir las ¨®rdenes de Zobek investigando la posici¨®n de cada ac¨®lito para descubrir d¨®nde planean despertar a Sat¨¢n. Lords of Shadow 2 gira en torno a los ritualisticos preparativos para este retorno, que se van intercalando con los viajes de Dr¨¢cula a su castillo, escenario que act¨²a como un importante catalizador en la trama recuperando personajes de los anteriores juegos como el citado Trevor o la propia Carmilla. En este recorrido nos enfrentaremos a criaturas del inframundo que se volver¨¢n contra su amo, y a seres de mayor envergadura que actuar¨¢n como jefes, uno de los puntos fuertes -de nuevo- de la obra de Mercury Steam. Los combates contra los bosses vuelven a hacer alarde de la buena mano que tiene el equipo de dise?adores de personajes del estudio madrile?o, que tambi¨¦n demuestra ser solvente a la hora de idear combates con t¨¦cnicas variadas y atractivas.
Y es que Lords of Shadow 2 cuenta con combates contra jefes dignos de menci¨®n como la batalla contra El Juguetero, que nos ataca en un acto de rebeld¨ªa a su amo, o la lucha contra el tr¨ªo de Hermanas Gorgonas, por poner un par de ejemplos sin entrar en enemigos avanzados de la trama. Los modelados de los rivales, sus mutaciones, los movimientos que realizan y, por supuesto, la m¨²sica de Araujo que carga el momento de ¨¦pica hace que estos enfrentamientos sean de lo mejor que ofrece Castlevania: Lords of Shadow 2. Las mec¨¢nicas de combate de los grandes enemigos nos obligan a analizar su comportamiento para combinar nuestros golpes, algo que por suerte para el juego no es exclusivo de los bosses, pues se aplica a los enemigos rasos, criaturas de menor calado, pero de igual calidad en cuanto a dise?o, que forman un variado bestiario para cada zona acabado con la repetitividad.

El contraste entre ¨¦pocas tambi¨¦n se traslada al elenco de enemigos que hacen frente a Dr¨¢cula. Lo tradicional, lo que estamos acostumbrados a ver en la saga (arp¨ªas, goblins, esqueletos, trolls, etc.) choca frontalmente contra lo met¨¢lico de los exoesqueletos que vigilan las calles de la ciudad inspirada en la arquitectura de urbes como Colonia (Alemania) o la propia Castilla espa?ola, o los mechas que bien podr¨ªan haber salido de las armaduras Magitek de Final Fantasy VI. Pese a que el maridaje entre lo mitol¨®gico y lo tecnol¨®gico encaja en la trama, no dejar¨¢ de ser un punto conflictivo para los seguidores anclados en el pasado de Castlevania (una apuesta as¨ª tiene sus riesgos en un sector tan pasional y en el estudio lo sab¨ªan de antemano). Este contraste de elementos no merma inter¨¦s sobre el sistema de combates, que juega con una IA enemiga diferenciada para cada tipo de rival y capaz de enfrentarse a Dr¨¢cula con comportamientos que aprietan las tuercas al jugador menos ¨¢vido.
Una vez hemos recuperado los poderes del personajes, nos encontramosante un ser que porta La Espada del Vac¨ªo, el L¨¢tigo de Sangre (similaral Vampire Killer en movimientos) y Las Garras del Caos, tres armas quedebemos combinar para despachar a los enemigos. Con los gatillos delmando intercalamos entre cada arma sin men¨²s intermedios siempre ycuando tengamos la pertinente energ¨ªa disponible, material queabsorbemos de estatuas, como en el primer juego, o de los orbes que caende los enemigos cuya sangre no asimilamos. Con los golpes de la espada ycon los movimientos finales robamos salud, con las garras aturdimos yrompemos defensas y con el l¨¢tigo realizamos ataques de zona. Losenemigos no solo nos obligan a cambiar de armas de manera din¨¢mica(algunos est¨¢n protegidos por escudos que podemos romper), sino tambi¨¦n amejorarlas utilizando la experiencia obtenida y depositandola en cadauna de las tres ramas (una por arma). Adem¨¢s, dominando los golpesganaremos experiencia espec¨ªfica para ese movimiento que podremostransferir para conseguir niveles de maestr¨ªa. Dr¨¢cula no nace siendouna m¨¢quina de matar.

Aunque el sistema de evoluci¨®n del personaje tiene toques roleros, su punto fuerte no est¨¢ en la innovaci¨®n (a fin de cuentas, es heredero de otros t¨ªtulos como God of War y evoluci¨®n del primer Lords of Shadow), sino en la cantidad de opciones que pone sobre la mesa. El n¨²mero de golpes que puede aprender Dr¨¢cula y la evoluci¨®n constante de los mismos brindan variedad a la acci¨®n tanto en el terreno meramente jugable como en el audiovisual, y hacen que Lords of Shadow 2 tenga su propio ritmo acompasado por las tres armas, sus respectivas ramas de aprendizaje y los movimientos extra vinculados a objetos o habilidades particulares como las dagas, los proyectiles de fuego, el uso de la sombra, el doble salto o la transformaci¨®n en drag¨®n, que act¨²a de manera similar al cristal de invocaci¨®n del primer juego. Todo un detalle por parte de Mercury Steam la presencia de varias opciones para modificar la interfaz de informaci¨®n que se muestra en los combates.
En este terreno particular tambi¨¦n incide la tienda que en el arranque de la partida inaugura siempre visualmente simp¨¢tico personaje Chupacabras en el castillo para atender a las demandas de productos de su pr¨ªncipe. Es un establecimiento de ¨ªtems a la vieja usanza, com¨²n en este g¨¦nero, y que vende pociones de salud y otros objetos para potenciar el personaje, as¨ª como elementos m¨¢s enlazados a la jugabilidad como llaves para acceder a contenidos ocultos por los escenarios y dise?os de arte que se desbloquean en la biblioteca. Adem¨¢s, en el mercado encontraremos los Retos de Kleidos, una suerte de arena de combate donde nos enfrentaremos a retos espec¨ªficos como matar a un grupo de enemigos cubiertos con escudos sin usar las Garras del Caos. Para desbloquear estos contenidos tendremos que recogiendo horquillas a lo largo de nuestro devenir por los escenarios. Sin duda, un buen extra para alargar la vida ¨²til del t¨ªtulo y obligarnos a perfeccionar la t¨¦cnica.

Uno de los puntos menos llamativos en Castlevania: Lords of Shadow 2 est¨¢ construido por los momentos de sigilo en los que Dr¨¢cula, falto todav¨ªa de sus principales poderes, debe ocultarse en las sombras para evadir enemigos a los que es incapaz de enfrentarse. En el arranque del juego, las zonas de sigilo se comprenden a pesar de no presentar demasiada profundidad (se pueden resolver sin opciones, con una sola soluci¨®n), pero a medida que el personaje se torna poderoso, se vuelven recurrentes y poco necesarias. Lo que se puede presumir como un intento de insuflar variedad al juego termina convirti¨¦ndose en un jarro de agua fr¨ªa que pausa la acci¨®n y hasta merma el inter¨¦s del jugador menos paciente. En estos fragmentos, Dr¨¢cula pierde capacidad de lucha y tiene que esquivar enemigos usando los murci¨¦lagos para distraerlos, transform¨¢ndose en rata para caminar por conductos, ejecutando su habilidad de posesi¨®n sobre enemigos para activar esc¨¢neres de retina y usando la niebla para no ser detectado. Son opciones variadas, s¨ª, pero pierden peso cuando estos fragmentos s¨®lo tienen una soluci¨®n. Un punto que empa?a el acabado jugable y que dif¨ªcilmente se termina de comprender.



Lo que es innegable es que el trabajo de los artistas de Mercury Steam convierte a Castlevania: Lords of Shadow 2 en uno de los videojuegos m¨¢s bellos de ver de su g¨¦nero. La tendencia general del t¨ªtulo apuesta por el detalle, por la realizaci¨®n concienzuda de cada ornamento que se muestra en los escenarios, por el cuidado casi quir¨²rgico de cada personaje elaborado con un motor gr¨¢fico de desarrollo propio que gana estabilidad en cuanto a la tasa de im¨¢genes por segundo, y que se vuelve especialmente bello en PC, donde alcanza su m¨¢ximo esplendor. En consolas, el resultado es igualmente estable, pero se queda un pelda?o por debajo y padece de ciertos problemas, algunos demasiado visibles como la aparici¨®n de dientes de sierra en personajes cuando se introducen determinados efectos ambientales. En general, el acabado de Lords of Shadow 2 es notable.

Por suerte, no sucede lo mismo en el campo del sonido, donde Oscar Araujo no deja margen al error volviendo a conseguir impactar en el jugador con temas orquestales de primer nivel tanto en composici¨®n como en calidad sonora. Algunos de las melod¨ªas casan a la perfecci¨®n con la tragedia del protagonista y suenan en el momento justo para transferir al jugador esas sensaciones de desesperaci¨®n, ira y odio. Las voces de los actores y actrices de doblaje tambi¨¦n ayudan, con un Robert Carlyle que asimila el papel de Dr¨¢cula y atempera su voz a su nueva condici¨®n, un Patrick Stewart que da vida al Zobek enchaquetado contempor¨¢neo y un Richard Madden que deja Juego de Tronos para vestirse de un Alucard reinventado por el estudio espa?ol, sin faltar alg¨²n cameo como el del director ?lex de la Iglesia que habla hasta lat¨ªn transform¨¢ndose en un soldado de La Hermandad.
Como vaticinamos en el pre-an¨¢lisis, el movimiento de Mercury Steam conla conclusi¨®n de Lords of Shadow no era sencillo. El estudio y losjugadores part¨ªan de un ep¨ªlogo rompedor en la primera parte, de uncliffhanger que dejaba al p¨²blico desencajado por su planteamiento. Delpasado se gira al presente que conocemos en Lords of Shadow 2 con lapromesa de ¡°liberar¡± al hastiado protagonista de la vida eterna a cambiode exterminar a Sat¨¢n. El nivel de sorpresa era elevado y ante unasituaci¨®n as¨ª, la exigencia del p¨²blico tambi¨¦n mayor, por lo quecontentar al cien por cien de los seguidores no es una tarea f¨¢cil coneste cierre de la trilog¨ªa. Sin estar falto ni de ¨¦pica ni decoherencia, y evitando cualquier tipo de destripe, solo diremos que lamanera en la que el estudio madrile?o ha decidido concluir la saga ser¨¢una de las comidillas de los foros en las pr¨®ximas semanas. PorqueGabriel Belmont ha conseguido algo que pocos personajes logran,empatizar con el jugador, y eso, para bien o para mal, hace que seproduzca una polarizaci¨®n de opiniones con el resultado. Nunca llueve agusto de todos.

En l¨ªneas generales, la duraci¨®n de la trama principal es similar a la del primer Lords of Shadow sin DLC¡¯s (poco menos de veinte horas), pero esta cantidad crece notablemente cuando nos dedicamos a explorar los escenarios para obtener todos los secretos (gemas de salud, de magia del vac¨ªo, del caos, manuscritos de La Hermandad, etc.). De hecho, en el libro de registro del juego se nos mostrar¨¢ el porcentaje completado de la historia de Dr¨¢cula, que solo incluye la trama principal, y el resto de elementos con sus respectivos porcentajes. Por esta raz¨®n y por otras como su jugabilidad y sus diferentes niveles de dificultad (dos de ellos avanzados, siendo uno desbloqueable tras la primera vuelta) se trata de un juego al que resulta agradable y poco repetitivo echar horas. Incluso cuando acabamos la trama podemos seguir explorando los escenarios para conseguir el cien por cien de los secretos y seguir mejorando las habilidades de Dr¨¢cula, o apostar por una ¡°Partida +¡± para volver a recorrer la historia. Tampoco faltan referencias a la saga, como citas c¨¦lebres, y a otros productos culturales que despertar¨¢n una sonrisa.



Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.