The Order: 1886, Impresiones
En la bruma de los callejones de una oscura Londres decimon¨®nica la p¨®lvora corta el silencio humedecido y la respiraci¨®n del jugador que lo presencia. The Order: 1886 nos hace viajar en el tiempo ense?ando sus principales cartas y primer gameplay, justificando con soltura el esperanzador calificativo de "primer Naughty Dog de PlayStation 4" y dando buena cuenta de en qu¨¦ ha estado enfrascada la ahora crecida desarrolladora Ready at Dawn durante casi tres a?os. Un artilugio sofisticado, efectivo y de ¨¦poca que ya nos ha detallado su mecanismo.
Repicaba el Big Ben cerca de las oficinas de Sony Computer Entertainment en el centro de Londres hace diez d¨ªas mientras entr¨¢bamos prensa convocada de toda Europa en un peque?o sal¨®n de actos presidido por un proyector donde por fin ver¨ªamos en movimiento The Order: 1886, probablemente el first party m¨¢s esperado de PlayStation 4 junto al nuevo Uncharted y un misterio de gameplay hasta hoy. El entorno no pod¨ªa ser m¨¢s id¨ªlico y representativo para ense?ar a MeriStation y dem¨¢s medios presentes lo que ha tenido a un enorme equipo de creativos, documentalistas hist¨®ricos y programadores de Ready at Dawn trabajando duro durante casi tres a?os. Primer t¨ªtulo de gran calibre y destinado a consola de sobremesa para el estudio que hizo Daxter, God of War: Chains of Olympus y God of War: Ghost of Sparta, todos de PSP. Con esta superproducci¨®n y nueva IP demuestran que pueden trabajar perfectamente en proyectos m¨¢s grandes que conservadoras adaptaciones para port¨¢til.
En 2011 Ru Wireesuriya, director creativo y fundador del estudio que entrevistamos en el v¨ªdeo de arriba, trajo a su a¨²n joven equipo californiano los bocetos de una idea junto a la alpha de un nuevo motor gr¨¢fico propio de Sony que correr¨ªa sobre la nueva generaci¨®n de sistemas PlayStation, por entonces con fecha de lanzamiento indeterminada. Solo faltaba que Sony Santa Monica diera el visto bueno para poner en funcionamiento este impresionante third person shooter. Y no solo lo aprob¨® sino que quiso producirlo; la gran filial al cargo de God of War se volc¨® con ello y as¨ª le hac¨ªa nacer oficialmente como desarrollo pensado para estrenar semejante engine nextgen, motor concebido espec¨ªficamente para amoldarse a las particularidades de PS4. Se rumorea que desde entonces en la propia Sony llaman a The Order: 1886 "el primer Naughty Dog de PS4", en el sentido de videojuego portentoso en materia t¨¦cnica, pleno abrazo cinematogr¨¢fico, robustez jugable e identidad de peso como para hacerse una nueva saga.

Es uno de los productos m¨¢s importantes de este oto?o para la multinacional japonesa, un exclusivo con total respaldo promocional, a falta de concretarse si la nueva y esperad¨ªsima aventura de Nathan Drake en PS4 llegar¨¢ este 2014. Se hab¨ªa ofrecido muy poca informaci¨®n sobre The Order: 1886, solo ideas conceptuales y un teaser poco aclaratorio en el E3 2013 donde lo conocimos, guard¨¢ndose celosamente cualquier v¨ªdeo in-Game que destapara su jugabilidad. Solo la publicaci¨®n norteamericana GameInformer hab¨ªa visto el third person shooter victoriano en movimiento, en una suculenta exclusiva que ha mantenido desde noviembre hasta hoy, donde por fin podemos contar que hemos estado ante una partida con un breve segmento de unos 12 minutos pero verdaderamente reveladores, ense?¨¢ndonos much¨ªsimo del nuevo t¨ªtulo, sus personajes, armas, universo y, lo m¨¢s sorprendente, circunstancial alarde gr¨¢fico. 30 frames por segundo de momento, seg¨²n su equipo t¨¦cnico, pero un espect¨¢culo nextgen puntero en la m¨¢quina como ni mucho menos esper¨¢bamos viniendo de un equipo debutante en plataformas de sobremesa. Contemplarlo detenidamente y fij¨¢ndose en el detalle deslumbra.
Cuatro Caballeros en la bruma
Para quien no est¨¦ al corriente, The Order narra la historia de una Alta Orden brit¨¢nica del s. XIX con reminiscencias art¨²ricas que lucha por el orden pac¨ªfico y la desintoxicaci¨®n monstruosa en una Londres fant¨¢stica y marcadamente victoriana pero con tintes de ¨¦poca, totalmente l¨²gubre y castigada por el miedo y la desigualdad socioecon¨®mica. Ready at Dawn sabe que Dishonored o incluso Bioshock han coqueteado con esta atm¨®sfera polarizada bajo arquitectura caracter¨ªstica solo que en ciudades imaginarias -Dunwall, Rapture, Columbia- que m¨¢s bien son distop¨ªas. Aqu¨ª la fidelidad hist¨®rica nos llevar¨¢ por paisajes realistas y puntos c¨¦lebres de la capital inglesa, lugares como el barrio pobre Whitechapel donde se desarrolla esta demo o Jack El Destripador marc¨® con sus cr¨ªmenes el a?o 1888, las orillas del T¨¢mesis con los paseos pedregosos y puentes de entonces, o el Hospital antiguo. No ser¨¢ un sandbox ni transcurrir¨¢ de forma abierta, su conjunto de mec¨¢nicas de juego se trazar¨¢ de forma lineal aunque siempre en busca de una excelsa variedad de situaciones.

Se ha recreado una Londres de ¨¦poca fiel a su mapa serpenteado por el gran r¨ªo y los puentes. Una Londres dividida socialmente donde los ricos comercian con arte venido de todo el mundo mientras los pobres subsisten como pueden amontonados en chabolas mohosas y sucias callejuelas. Sobre esta sociedad bipartita se impone en The Order un claro punto de fantas¨ªa y magia, justo donde Ready at Dawn ha encontrado m¨¢s manga ancha para dar cabida a otra forma de entender la era de los zepelines, la masificaci¨®n de las m¨¢quinas de vapor, el resurgir de las grandes leyendas inglesas y el conflicto pol¨ªtico de entonces, con un creciente suburbio rebelde que funciona como principal enemigo adem¨¢s de los monstruos -a¨²n no desvelados con claridad-. El armamento, tambi¨¦n con un toque steampunk y est¨¦tica victoriana, se basa en artilugios con engranajes, muelles y palancas que adem¨¢s utilizan la recientemente descubierta electricidad, el carb¨®n y la p¨®lvora como fuelles para sus habitualmente mortales funciones. Armas de fuego en toda regla que marcan el gameplay TPS, a lo Gears of War, Uncharted, Resident Evil actuales o Dead Space.
Cuatro son los Caballeros de la Mesa Redonda alternativa mostrados de momento -probablemente ninguno m¨¢s- y este primer vistazo en profundidad centrado en dos, el respetado Caballero Sir Galahad y el joven e inexperto aprendiz Marquis de Lafayette. Junto a ellos estar¨¢n en La Orden el veterano y astuto Sebastian Malory (Sir Percival) y la implicada Isabeau D'Agrill (Lady Igraine). El espect¨¢culo que es la demo comienza en los tejados de una casa alta de Whitechapel, con Lafayette escuchando las instrucciones de Galahad para buscar con un catalejo el n¨²cleo del conflicto armado que parece haberse adue?ado del h¨²medo y laber¨ªntico barrio. Un di¨¢logo sobre sus funciones y objetivos moment¨¢neos abre la secuencia cinem¨¢tica, realizada como todas con el motor del juego y con c¨¢mara libre a mover por el jugador para contemplarla e interactuar. Hay dos puntos que destacan en seguida y ponen de manifiesto que estamos viendo imagen in-Game de nueva generaci¨®n y sobre PS4: el acabado en texturizado de los rostros y la nitidez detallada dibujando los fondos. El skyline de ¨¦poca de Londres, preciosa, a lo lejos.

Entrando m¨¢s en cada personaje antes de seguir con el gameplay y resultado audiovisual puramente dichos, llama la atenci¨®n en seguida la relaci¨®n entre Sir Galahad y Lady Igraine -llamada como la madre del Rey Arturo-. Su v¨ªnculo sentimental es complicado y confuso, jam¨¢s estrechado por su entrega a La Orden por encima de todo y con un punto de rivalidad entre ambos que ya se aprecia en estos primeros di¨¢logos delatores. De igual forma, queda de manifiesto pronto que estaremos ante una historia compleja llevada por cuatro protagonistas redondos, cuatro perfiles muy bien tallados y con un constante espectro personal inesperado. En esta l¨ªnea est¨¢ el car¨¢cter de Sir Percival, el mayor y padre coordinador de La Orden, otro talante interesante con unas intenciones que a menudo nos ser¨¢n comunicados de improvisto -parece ser por lo escuchado en estas pocas l¨ªneas de di¨¢logo de la demo-.
Marquis de Lafayette es un nombre c¨¦lebre en el grueso de haza?as brit¨¢nicasreales, con crucial participaci¨®n en conflictos hist¨®ricos. Es el reci¨¦n llegado al cuarteto protagonista de The Order: 1886 y quien aportar¨¢ frescura, astucia, cierta picaresca inocente y hasta un caracter¨ªstico y extra?o sentido del humor que chocafrontalmente con la frialdad y sobriedad de sus compa?eros, pero es igual de necesario. En esta demoel jugador controla a Sir Galahad y tiene de acompa?ante a al joven personaje, pero Ready at Dawn ya ha avanzadoque habr¨¢ tramos de protagonismo para los cuatro miembros, probablemente tambi¨¦ndiferenciados en gameplay, armas en las que est¨¢n especializados, ritmode avance o decisiones. Esto nos sugiri¨® a todos los asistentes en seguida la posibilidad de un modo cooperativo a cuatro jugadores con un perfil de personaje para cada jugador, como en Gears of War, modo que sus creadores no han tardado en negar ya que se descart¨® inicialmente. Una pena, pues desde luego su estilo se presta.

Se puede ver en el tr¨¢iler de arriba. La Londres nublada, h¨²meda, retorcida y polvorienta se nos ofrecer¨¢ en The Order: 1886 mediante una historia completamente lineal pero con bifurcaciones espor¨¢dicas de la ruta a seguir que nos dejar¨¢n elegir un camino u otro, tambi¨¦n afrontar cada peligro deuna forma u otra y determinar qu¨¦ sucede a continuaci¨®n, llegando a presenciar cinem¨¢ticas y conversaciones diferentes. Y esos peligros no solo ser¨¢n las criaturas monstruosas-tipo lic¨¢ntropo- que ya se han confirmado, sino tambi¨¦n rebeldeshumanos, armados y que quieren acabar con La Orden como la primera desus prioridades para as¨ª despu¨¦s imponer con tranquilidad un nuevo sistema . Esta vez estamos desde el lado gubernamental, aunque con algunassecretas y diferentes intenciones que se nos ir¨¢n desvelando junto a la trama, uno de los pilares del producto junto a su despliegue audiovisual.
Al amparo de la cobertura y los mejores TPS
Lo dec¨ªamos antes, The Order: 1886 recuerda a grandes abanderados de los disparos desde perspectiva con ¨¢ngulo de c¨¢mara en el hombro como son el recurrente Gears of War, Uncharted o Resident Evil 4, 5 y 6. La toma de coberturas en posici¨®n agazapada o de espalda contra la pared, la espectacularidad scriptada, el cambio de armas alojado en la cruceta, el avance en escenarios estrechos y el fenomenal apartado gr¨¢fico con mirada frontal al estilo cinematogr¨¢fico obligan a esta comparaci¨®n. Pero hablamos de una aventura cien por cien nextgen, un exclusivo de PS4 que va a demostrar de una vez el potencial de la nueva consola, y eso se traduce en una IA enemiga poderos¨ªsima y coherente, total interacci¨®n con el fotorrealista y detallado escenario, con f¨ªsicas propias para cada elemento del entorno y, lo m¨¢s importante, un juego de iluminaci¨®n y part¨ªculas a un nivel nunca antes visto en consolas.

El texturizado h¨ªper definido y rugoso de las paredes y ladrillos mohosos, los reflejos en todo lo mojado o met¨¢lico -mucho del entorno-, el movimiento suave, natural y cambiante de las telas y sus tonalidades seg¨²n la luz, la ornamentaci¨®n totalmente resaltada con relieve, los focos lum¨ªnicos tamizados y sin claros bordes sobre los tambi¨¦n cre¨ªbles y expresivos rostros arrugados de los personajes, las animaciones captadas con largas sesiones de motion capture y escaneado facial, el tratamiento a elementos climatol¨®gicos o vol¨¢tiles como el humo, el fuego y el agua, las explosiones... Por lo visto hasta el momento parece ser que The Order: 1886 va a ser espect¨¢culo puro en movimiento. Eso s¨ª, siempre con un tono muy gris solo salpicado de color por los destellos de electricidad, magia o llamas, algunas salidas de los ca?ones del variado armamento y retorcidos cachivaches.
Palancas para matar
Arsenal de ¨¦poca con eficacia actual, una ametralladora de rayos basada en la f¨ªsica el¨¦ctrica (Arc Gun), granadas anclables con mecanismos de relojer¨ªa suiza, un rev¨®lver contundente con doble funci¨®n aturdidora (The Combo Gun), un lanzallamas que dispara paneles oxidados sensibles al fuego para sacar a los enemigos de las coberturas (Thermite Rifle) o una temible escopeta que ense?aba su agujereado ca?¨®n al final de la demostraci¨®n. No la pudimos ver en acci¨®n. El intercambio de balas y fuego est¨¢ asegurado contra los rebeldes en los callejones y dentro de algunas casas derruidas de Whitechapel, el tramo central de esta demo. Tambi¨¦n habr¨¢ tecnolog¨ªa no ofensiva como comunicadores a distancia, el catalejo desmontable antes mencionado y ganchos que procuran desplazamiento especial.

Ru Wireesuriya y su gente quisieron ense?arnos la interacci¨®n y destrucci¨®n de los entornos, disparando a comida de los tenderetes de mercaderes, a telas tendidas en cuerdas colgadas de balc¨®n a balc¨®n o cajas de madera hechas a?icos al instante que se quedan desperdigados por el suelo. La rudeza y brusquedad de los guerreros se traslada al plano jugable, con poco margen de movimiento una vez enca?onada el arma, bastante brutalidad en el apuntado y disparo muy al estilo Gears of War, con ¨¢ngulo bastante cercano al personaje que lo corta por la cintura y con una toma de coberturas que no est¨¢ automatizada y pondr¨¢ a prueba a todo tipo de jugadores, habituales o no. La accesibilidad, con modalidades de juego sencillas, va a estar presente, pero se encargaron de repetir que es una experiencia hardcore, esencialmente en manejo y requisitos.
Junto al disparo, se intercalan tambi¨¦n mec¨¢nicas de Quick Time Events o de cierta exploraci¨®n de entorno. Sobre los primeros, The Order: 1886 investiga una nueva modalidad basada en el movimiento r¨¢pido de c¨¢mara en busca de un objeto del escenario sobre el que pulsar un bot¨®n r¨¢pidamente, un juego de reflejos y precisi¨®n que parece funcionar de maravilla y que cambiar¨¢ el resultado de los momentos m¨¢s tensos, cambiando con ello lo que veamos a continuaci¨®n seg¨²n con qu¨¦ objeto interactuemos. Habr¨¢ alg¨²n puzle y alg¨²n punto de rejugabilidad y coleccionables, todav¨ªa no detallados si como extras o como documentos que introduzcan un poco m¨¢s este nuevo universo, una tendencia hoy en los items que recoger y completar. Luego est¨¢ el uso de las funcionalidades ¨²nicas del DualShock 4, como el touchpad delantero, el altavoz aut¨®nomo o el LED luminoso, aprovechamientos a¨²n no detallados.

El sonido, la m¨²sica orquestada y ¨¦pica creada de cero para la BSO, el doblaje con actores veteranos -a buen seguro tambi¨¦n con versi¨®n en castellano- o la presentaci¨®n elegante y estilizada de la interfaz de men¨²s y progresi¨®n son aspectos que terminan de reflejar el tono ambicioso y cuidado de The Order: 1886. Ahora solo debe confirmarnos en futuras tomas de contacto que las proezas que sugiere en este primer hands off realmente las cumple y que Ready at Dawn es un estudio ya de primera l¨ªnea para Sony, que est¨¢ totalmente capacitado para trabajar en grandes proyectos de sobremesa, aqu¨ª se estrena. Desde luego, algo debi¨® hacer que se ganaran el respaldo de Sony Santa Monica como equipo productor. PlayStation 4 tiene este oto?o una de momento muy prometedora propuesta que garantiza un per¨ªodo intenso para las exclusivas de la m¨¢quina, a falta de la confirmaci¨®n del cuarto Uncharted para la nueva e importante etapa tras la primera que es el arco de lanzamiento de la consola, ahora mismo en su pico de cierre con inFamous: Second Son.
- Acci¨®n
- Aventura
The Order: 1886, desarrollado por Ready at Dawn y distribuido por Sony Computer Entertainment para PlayStation 4, es una aventura de acci¨®n y ambientaci¨®n steampunk en el que deberemos enfrentarnos a criaturas monstruosas. Londres, 1886: una ciudad transformada por la ciencia y la industria, pero sometida al terror de un enemigo antiguo e inhumano. En la piel de Galahad, miembro de una orden de caballeros de ¨¦lite, ¨²nete a una guerra que determinar¨¢ el futuro de la humanidad.