Videojuegos de Cine Desaprovechados
Pel¨ªculas que intentaron dar el salto al mundo de los videojuegos, pero la falta de recursos, las prisas y muchas veces las pocas ganas acabaron condenando estos productos. Juegos de cine que fracasaron.
El mundo de los videojuegos y el mundo del cine siempre han tenido una relaci¨®n amor-odio de lo m¨¢s curiosa. Desde hace d¨¦cadas, no es algo nuevo de los ¨²ltimos tiempos, la gran pantalla siempre ha querido introducirse en la industria del ocio digital ofreciendo en formato videojuego esa pel¨ªcula taquillera que se estrena a finales de semana. Teniendo el empuj¨®n de promoci¨®n que puede tener un hit en la cartelera de cine, no es de extra?ar que las compa?¨ªas quieran sacar tajada publicando el videojuego de la pel¨ªcula de turno. Pero como sabemos, contar con una buena licencia entre manos no significa hacer algo exitoso de por s¨ª. En el caso que nos ocupa, m¨¢s bien es al contrario. Las licencias de cine se acostumbran, por desgracia, a desaprovechar.
Los motivos que llevan a las compa?¨ªas a fracasar en su traslado de la pel¨ªcula exitosa del momento al mando de la consola de turno son varios. Normalmente hablamos de proyectos que tienen un tiempo de desarrollo corto y limitado a las exigencias de la producci¨®n cinematogr¨¢fica: si la pel¨ªcula se estrena el mes de octubre, ese d¨ªa tiene que estar s¨ª o s¨ª el juego preparado. Tampoco ayuda que muchas veces se hagan proyectos de este tipo con presupuestos limitados, dejando recalcado que lo importante es intentar hacer ¡°dinero r¨¢pido¡±. La elecci¨®n de estudios poco experimentados tampoco son precisamente una garant¨ªa de ¨¦xito, y se da muy a menudo.
Naturalmente, no siempre pasa as¨ª. Muchos recordamos joyas aprovechando la licencia cinematogr¨¢fica de turno como puede ser el caso de Goldeneye de Nintendo 64, uno de los grandes ejemplos de c¨®mo se debe hacer un juego respecto a una pel¨ªcula. Un ejemplo que no se ha prodigado demasiado. En todo caso, lo que nos ocupa en este art¨ªculo son esos grandes fracasos. Esas pel¨ªculas que nos dejaron impactados y que al pronunciar lo de ¡°ojal¨¢ un juego de esto¡±, nos arrepentimos al ver lo que han hecho en formato virtual. Las peores adaptaciones cinematogr¨¢ficas que recordamos.
E.T. El Videojuego
(Atari)
Empezamos fuerte, s¨ª. Pero ET, considerado por muchos como el peor videojuego de la historia, es tambi¨¦n una de las grandes licencias cinematogr¨¢ficas desaprovechadas de la historia de la industria del ocio digital. En 1982 aparec¨ªa para Atari un t¨ªtulo llamado a ser el gran juego de esa plataforma, pero los plazos de desarrollo del t¨ªtulo fueron escasos tirando a corto y las ganas de hacer algo fast food para aprovechar el tir¨®n de la pel¨ªcula se convirti¨® en uno de los golpes definitivos sobre Atari. Gr¨¢ficos lamentables, problemas graves de control y bugs que pod¨ªan destrozarte la partida en cualquier momento eran algunos de sus grandes contratiempos, por no hablar de esa melod¨ªa inicial cuando arranca el juego que te puede provocar sordera transitoria si el volumen est¨¢ demasiado alto. Y eso que el juego solo ped¨ªa reunir tres partes de un tel¨¦fono para poder contactar con nuestro planeta de origen, que si lo llegan a complicar m¨¢s¡
Superman Returns
(PS2, Gamecube, Xbox 360, Gameboy Advance)
Uno de nuestros h¨¦roes favoritos, ca¨ªdo en desgracia cuando ha dado el salto en el mundo de los videojuegos, no pod¨ªa faltar en este repaso. Es una verdadera l¨¢stima que no se haya conseguido trasladar con acierto una figura como Superman al mundo de los videojuegos, donde solo ha brillado como invitado y nunca como gran protagonista. Nos centramos en Superman Returns, que ten¨ªa la opci¨®n de aprovechar la licencia de la pel¨ªcula de mismo nombre para hacer un juego de acci¨®n entretenido. Sus problemas graves de c¨¢mara, juego corto con jefes finales rid¨ªculos, sistema de combate simpl¨®n y errores t¨¦cnicos importantes lo condenaron al ostracismo. Peor fue, por cierto, la versi¨®n de Gameboy Advance que nos propon¨ªa disfrutar de diversos minijuegos ¨Calgunos tipo puzle- simplemente infames. Uno de los peores videojuegos de la historia que nada ten¨ªa que ver con la pel¨ªcula ni casi con el propio Superman.
Enter the Matrix
(PC, PS2, GC, Xbox)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NFHO66QX4NKBPPQGTIM3CAY3T4.jpg?auth=0bb48c84130434edfff11447facf472234f88fe94a80195c17358c7f1f89ffab&width=360)
No nos enga?emos. Cuando apareci¨® Matrix por primera vez en el cine, todos nos quedamos boquiabiertos con la propuesta de ciencia ficci¨®n que se nos presentaba ante nosotros. M¨¢s all¨¢ del argumento y la narrativa de dicha pel¨ªcula y posterior trilog¨ªa, las nuevas t¨¦cnicas de c¨¢mara para los combates y la espectacularidad de los mismos lo convert¨ªan en un producto f¨¢cilmente exitoso en formato videojuego. Nos equivocamos de cabo a rabo, o si m¨¢s no el intento que se hizo con Enter the Matrix fue fallido. Un apartado gr¨¢fico deficiente y lleno de errores lejos de la excelencia de la gran pantalla, muy poca interactividad con los escenarios cuando es algo que era clave en la pel¨ªcula, y una narrativa con cortes abruptos que dan por hecho demasiadas cosas. Pod¨ªa divertir por momentos, el universo se recreaba m¨¢s o menos bien, pero ni por asomo estuvo a la altura de la pel¨ªcula.
Los Mercenarios 2
(PC, PS3, 360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BBKDW4MRUJKHXLBQAZLLYS6XEI.jpg?auth=2053949ad7ed0fcd697e4fcd369dec1531434e56d9a2e3e45b6a650867afe662&width=360)
Una pel¨ªcula con h¨¦roes del calibre de Stallone, Schwarzenegger, Bruce Willis, Chuk Norris, Van Damme y tantos otros debe tener un videojuego de acci¨®n a la altura de las circunstancias. Pero la llegada de Los Mercenarios 2 a la gran pantalla no trajo consigo un juego simplemente m¨ªtico como se esperaba, sino un t¨ªtulo totalmente olvidable que a pesar de ofrecer una idea sencilla de disparar al estilo Neo Contra ante oleadas de enemigos, fracas¨® estrepitosamente. Y es que la simpleza de su mec¨¢nica de juego lo convierte en una propuesta f¨¢cilmente olvidable al poco de dar con ¨¦l. Las animaciones de los personajes al moverse por el escenario, los gr¨¢ficos pobres y la torpeza a la hora de generar los disparos, que no queda claro hac¨ªa donde apuntamos por mal dise?o de los desarrolladores, hacen que adem¨¢s de sencillo, no sepan hacerlo como dios manda. El resultado final es otro juego que intenta aprovecharse de la cartelera del cine de turno para ofrecer un sacacuartos muy pobre.
007 Legends
(PS3, 360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RTM24OLJNJNCVJZ46OWOYUSE2M.jpg?auth=4d92978098be99d69b4669bc538930ac6199268a523a471cc4f899f2b0cda350&width=360)
James Bond ha protagonizado una gran cantidad de videojuegos a lo largo de estas ¨²ltimas d¨¦cadas. Pero todos los juegos del agente 007 han quedado siempre palideciendo respecto al atemporal Goldeneye de Nintendo 64, un ejemplo de licencia bien aprovechada que deber¨ªa ser de estudio obligatorio para todos aquellos que quieran hacer un juego de una pel¨ªcula. De James Bond fallidos ha habido muchos, peor nos quedamos con uno de los m¨¢s recientes: 007 Legends. Un t¨ªtulo que ni m¨¢s ni menos apuesta por recrear diversas pel¨ªculas del agente: Goldfinger, Moonraker, Licencia para Matar, Muere otro d¨ªa y Al servicio secreto de su majestad. Ante estos nombres, a uno le entran ganas de llorar al ver el resultado final del t¨ªtulo. Misiones gen¨¦ricas que no nos hacen pensar que controlamos a Bond, apartado t¨¦cnico muy mejorable, sistema de sigilo mal implementado y nulo aprovechamiento de esas pel¨ªculas, donde todo se basa en avanzar de un punto a otro.
Batman Forever
(PC, Megadrive, SNES y otras versiones)
Puede parecer mentira, porque si algo ha hecho Batman en esta generaci¨®n de consolas es coronarse como un gran protagonista de videojuegos, pero lo cierto es que el murci¨¦lago de Gotham City no siempre ha probado las mieles del ¨¦xito en sus incursiones en el mundo de los videojuegos. En el a?o 1995 se hizo una adaptaci¨®n de la pel¨ªcula Batman Forever a diversos sistemas, un juego que mezclaba elementos de plataformas 2D con combates uno contra uno. Un sistema cooperativo que fracasaba por problemas de dise?o graves, escenarios poco trabajados, considerado uno de los peores juegos de ese a?o por muchas revistas internacionales y poco, muy poco de la pel¨ªcula Batman Forever. Una l¨¢stima porque la idea de poder controlar de manera cooperativa a Batman y a Robin parec¨ªa de lo m¨¢s interesante. Ni la m¨²sica ni las voces sintetizadas ayudaron demasiado, dicho sea de paso.
Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte
(PC, PS3, 360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RWTALU3PI5OZZFZKKIO4ESFWGY.jpg?auth=62974f257a4263dbf32a05bbb9a89716f56c067c3e7605c4a670bc6d46ec9c36&width=360)
Harry Potter ha tenido una gran adaptaci¨®n de los libros al cine, pero no se puede decir lo mismo del paso del cine a los videojuegos en todos sus casos. Ni mucho menos. Esta generaci¨®n de consolas nos deja entre los peores t¨ªtulos que recordamos a Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte, un juego que llegaba junto a la pel¨ªcula de turno y lo hizo dejando claro que tuvieron prisa para hacerlo. Es seguramente el peor juego que se ha hecho de Harry Potter, con un sistema de combate desequilibrado, una gran cantidad de bugs que afectaban negativamente a la experiencia debido a la IA que nos rodeaba y que provocaba el caos entre compa?eros, enemigos y NPC. La pesadez del desarrollo de tener que movernos de un lado para otro constantemente y la mala narrativa del argumento hicieron el resto para no recomendarlo ni a los fans de Harry.
Fast & Furious: Showdown
(PS3, 360, Wii U)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RWH6JROPBZL6XLBPDT6TN32I4E.jpg?auth=2f476dea5e60e4bd23ec3acec1e693fe52bd5988b2728a405255b8856cc88007&width=360)
La ¨²ltima pel¨ªcula de Fast & Furious se present¨® en la gran pantalla no hace mucho con la salida a su vez del juego Showdown, un t¨ªtulo que aprovechaba la licencia de esta serie conocida como A Todo Gas en Espa?a para ofrecernos un juego de carreras y disparos. El resultado final ha sido uno de los peores juegos de 2013 y de la generaci¨®n de consolas que est¨¢ llegando a su fin. Coches que cuentan con f¨ªsicas inveros¨ªmiles, IA amiga que nos har¨¢ repetir misiones por culpa de su ineptitud, IA enemiga igualmente desastrosa, m¨²sica de estilo reggeaton que nos obligar¨¢ a jugar casi en silencio y un apartado visual muy mejorable. Las pel¨ªculas, sobre todo las primeras, dan para mucho m¨¢s que este producto hecho con prisas y lleno de problemas de todo tipo.
Los Vengadores
(360, Wii U)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LBY3YRUBDNMTHCDERNARQA4Y6E.jpg?auth=6e9aa59524f897dd85fbec761ad6fd9b6e403c2f276cd1130a38e1697911cfa1&width=360)
Cuando uno va al cine a ver los Vengadores y es amante de los videojuegos, es inevitable que salga de la sala mirando en Internet si hay alg¨²n juego planteado para poder revivir en ¡°primera persona¡± esas ¨¦picas batallas con el compendio de h¨¦roes de Marvel en nuestro poder. Pero la primera decepci¨®n lleg¨® precisamente al descubrir que no, que no hab¨ªa t¨ªtulo previsto al uso (por favor, ?Un beat¡¯em up masivo con cooperativo no era tan dif¨ªcil!) sino que se lanzaba un t¨ªtulo para Kinect. Y aunque Ubisoft trabaj¨® para dotar al juego de variedad de modalidades y contenido y no hacer algo deprisa y corriendo, la licencia qued¨® totalmente desaprovechada. Escasa profundidad de combates, propuesta de batallas limitada respecto a lo que da de s¨ª la pel¨ªcula y una duraci¨®n que puede parecer buena por la variedad de modos, pero que queda en nada porque se acaba haciendo aburrido. No, en serio, Ubisoft o quien sea, hacednos caso: un beat¡¯em up. Cooperativo. Fanservice si quer¨¦is. Pero va.
King Kong
(Nintendo DS)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6WXL56EE4JKLDHRAVBI3EUHAUQ.jpg?auth=9fe967b24498a52408e376ed615a02cb896b667f1b785d9cfce1d93cf67fc085&width=360)
Hay que decir una cosa: El juego de King Kong para consolas de sobremesa sali¨® bastante bien. El proyecto fue vigilado por Peter Jackson y eso se not¨® en el resultado final del mismo. Pero la realidad es que la versi¨®n para Nintendo DS de King Kong se convirti¨® en uno de los peores t¨ªtulos que recordamos de la consola de doble pantalla. Un juego sin ning¨²n tipo de inter¨¦s que ofrec¨ªa un aspecto menos cuidado que muchos juegos para m¨®viles de la ¨¦poca, que dejaba por los suelos al gran mono y que daba la sensaci¨®n que a lo mejor alguien se salt¨® alg¨²n proceso en su desarrollo que provoc¨® que acabara as¨ª. Un t¨ªtulo en el que tenemos que coger una arma y disparar, pero que cuenta con niveles donde a lo mejor no hay ni enemigos y acabamos sin disparar. Vaya, un disparate lleno de errores en su mec¨¢nica de juego. De hecho, los bugs son de lo m¨¢s divertido del t¨ªtulo.
Daredevil
(Gameboy Advance)
M¨¢s h¨¦roes m¨ªticos ca¨ªdos en desgracia. Gameboy Advance fue la elegida para albergar un juego licenciado de la pel¨ªcula Daredevil que sal¨ªa en abril de 2003. Consola de ¨¦xito con juego de pel¨ªcula de ¨¦xito. Fracaso asegurado, aunque suene contradictorio. La obra de Encore era aburrida, sosa. El protagonista ten¨ªa una serie de acciones muy limitadas, de tal manera que no explotaba al m¨¢ximo el personaje que representaba. Si a eso le a?adimos que gr¨¢ficamente el t¨ªtulo era muy mejorable y los escenarios estaban completamente vac¨ªos, la cosa no pintaba nada bien. Eso s¨ª, lo peor era golpear a los enemigos y que estos no reaccionaran a nuestros golpes. La verdad, no sabemos exactamente qu¨¦ cogieron de la pel¨ªcula ni qu¨¦ cogieron directamente del personaje en cuesti¨®n, pero el resultado fue realmente nefasto convirti¨¦ndose en uno de los peores juegos de la historia.
Die Hard: Vendetta
(PS2, GC, Xbox)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/COC7T7Y4UZJVTBZ5E4RSCTZ3SY.jpg?auth=b555764239e295ee93b0408e1a067aae642217f4a93b9e4df9aa392d80cf7fc8&width=360)
Adrenalina, acci¨®n y ¨¦pica en estado puro. Hablamos de La Jungla de Cristal (Die Hard) y su propuesta sin descanso en el mundo del cine. Ha habido varias iteraciones en el mundo de los videojuegos, pero como en el caso de Vendetta, el juego que apareci¨® en la generaci¨®n de consolas de Playstation 2, Gamecube y Xbox, nunca se consigui¨® llegar a las cotas exigibles de la trilog¨ªa original protagonizada por McClane. Vendetta tiene su propia historia que narra los acontecimientos posteriores a la tercera pel¨ªcula, cinco a?os despu¨¦s para ser m¨¢s exactos. El resultado final es un juego que se nota poco pulido en t¨¦rminos generales, con muchos momentos frustrantes tanto por el dise?o de niveles como por problemas en el control y la lentitud a la que funcionaba todo, adem¨¢s de animaciones bastante pobres. Si la acci¨®n es lo importante en el film, ?Por qu¨¦ aqu¨ª decidieron no darle la cancha que merec¨ªa? Queremos gastar munici¨®n sin descanso.
Thor: El Dios del Trueno
(PS3, Xbox 360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/GMC6MMVZJRINJERQVELI2PY5FY.jpg?auth=cda9ed6597cd174dc15b8ffd7cfc545b1fee6a2df7495788b63eb3d4ec40490f&width=360)
El Dios del Trueno no debe estar nada contento con el resultado final del videojuego que sali¨® en esta generaci¨®n de consolas que acaba y que sigui¨® los pasos de sonoros fracasos como ET o tantos otros que ya hemos mencionado en este art¨ªculo. Thor se convirti¨® en la en¨¦sima injusticia divina para un h¨¦roe de Marvel creado para triunfar ante cualquier adversidad. Pero cuando la adversidad se llama equipo de desarrollo nefasto, pocos recursos y prisas para terminar el juego, el resultado es el que todos podemos esperar: un juego en el que avanzamos de manera lineal mientras atacamos con las mismas acciones y mec¨¢nicas ante diversos enemigos. Repetitivo como pocos, pobre a nivel audiovisual y un argumento que no est¨¢ bien resuelto, no sabemos si por falta de conocimientos o por simple dejadez.
Regreso al Futuro
(NES)
Regreso al Futuro ha sido otro de los grandes hitos que recordamos con cari?o de los a?os ochenta. Pero no es oro todo lo que reluce, y de esa pel¨ªcula futurista con toques rom¨¢nticos y de comedia aparecer¨ªa una versi¨®n NES que ten¨ªa como gran objetivo controlar a Marty McFly intentando coleccionar relojes por doquier. La repetici¨®n de situaciones era todo lo contrario de lo que se pod¨ªa esperar de un juego de Back to the Future, que si algo ten¨ªa era contrastes y cambios cada dos por tres en su desarrollo. Recoger relojes puede ser interesante durante media hora, pero luego uno se pregunta si realmente vale la pena seguir por esos derroteros. Uno de los peores juegos que se ha hecho jam¨¢s.
Hellboy: The Science of Evil
(PS3, 360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/HB7DFDX33BNETGCJ7SA6C55DXU.jpg?auth=7069ae8e1e45fe0c8bce16c36867717d7fd891736139189f0bdadf2a787b24ef&width=360)
Hellboy se apunta al carro de personajes que aparecen a la gran pantalla y luego son un fiasco en el mundo de los videojuegos. Con la pel¨ªcula en ciernes se decidi¨® lanzar este videojuego para PS3 y Xbox 360 con un resultado previsible. El juego no contaba con argumento alguno, sino que simplemente ten¨ªamos que visitar diversas zonas y acabar con todo y todos. Destruir es lo ¨²nico que nos propone el t¨ªtulo de Hellboy, que era repetitivo hasta el hast¨ªo, ten¨ªa muy poca variedad y cantidad de enemigos y acababa convertido en un machacabotones sin nada de inter¨¦s. Lo mejor de Hellboy lo pudimos ver hace a?os en Zonaforo, donde en un concurso de portadas Fake un usuario le puso un gel de ducha en la cara del protagonista y nos present¨® en exclusiva a ¡°Gel-Boy¡±. Ya solo por eso mereci¨® la pena que sacaran a la venta este t¨ªtulo, la verdad.
Minority Report
(Gamecube)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/KT4KQ4K6A5IIJKTTZVMMXDZESM.jpg?auth=843ace81ff75864e65a09b4a735e5ce950de2f76a05d0e7e20e25656b1071792&width=360)
Pel¨ªcula futurista con Tom Cruise a la cabeza, una manera de presentarnos un nuevo Mision imposible o algo por el estilo. ?Y el videojuego? Pues se podr¨ªa considerar una estafa de dimensiones espectaculares, ya que el juego con el mismo nombre de la pel¨ªcula no contaba ni con el mismo argumento ni tampoco con Tom Cruise como protagonista. Adem¨¢s, el juego era un beat¡¯em up al uso cuando la pel¨ªcula no iba por estos derroteros. El resultado final, un juego con fases tan lineales como cortas (algunas duran un minuto), sistema repetitivo y aburrido para ofrecer algo que no ten¨ªa nada que ver con la trama y el desarrollo de la pel¨ªcula, que daba para algo m¨¢s interesante que crear este juego. Los desarrolladores, por cierto, eran Treyarch, los mismos que ahora presentan hit tras hit con sus Call of Duty (el ¨²ltimo de ellos, Black Ops 2).
Torrente 3
(PC, PS2)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/AIRQKQ4I3FJBBCI4XDZXZ2C3H4.jpg?auth=7c2215ae664476cf9058d91ac2e8edf2c0162283b5f0a4568e368f732549cd3d&width=360)
A ver, Torrente es especial. Seguramente para muchos son pel¨ªculas abominables que no merecen ni un minuto de su inter¨¦s, pero como producto con un alto grado de parodia respecto al cine espa?ol en particular, tiene su punto. Y a pesar de ello, el juego que lanzaron para intentar trasladar la acci¨®n del Brazo Tonto de la Ley les sali¨® malo con ganas. Un juego que intentaba ofrecer un estilo sandbox tipo Grand Theft Auto pero que estaba lleno de problemas: movimientos toscos, escenarios poco detallados y vac¨ªos, texturas muy simples y planas y un dise?o de personajes poco trabajado. Adem¨¢s de todo esto, no faltan los problemas de popping y otros errores que acompa?aban una mec¨¢nica de juego que se hac¨ªa aburrida al poco tiempo. Para los amantes de Torrente, una decepci¨®n. Para los detractores de estas pel¨ªculas, seguramente ver¨¢n en este juego un t¨ªtulo a la altura de las pel¨ªculas.
Madagascar 3: El Videojuego
(Xbox 360, Playstation 3, Nintendo 3DS)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZZZ2E2NAB5KU5PQX2XGWT73WSY.jpg?auth=fc17d5b59f0171e6901fd5ddec7940a74a7adb9f21a4bc4248d82a2334d72fef&width=360)
La gracia de los simp¨¢ticos protagonistas de las pel¨ªculas de Madagascar se queda en eso, en una sola gracia cuando nos intentamos adentrar en el videojuego que sali¨® para acompa?ar a la tercera pel¨ªcula de esta saga. Un videojuego que acaba siendo un intento desesperado para atraer a los m¨¢s peque?os de la casa, pero que ni con esas puede triunfar. Un ni?o de diez a?os no estar¨¢ m¨¢s de dos horas delante de la pantalla antes de aparcar definitivamente este juego tan poco inspirado tanto en las modalidades que presenta como en las mec¨¢nicas de sus acciones. Minijuegos que intentan conectar con la historia original, pero que acaban haci¨¦ndose tremendamente repetitivos y con un desarrollo muy lento.
Saw
(PS3, Xbox 360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FN6YKXMJ55INRAEEMFAR4XOMKM.jpg?auth=223795e8857f12ded63a96539598e0cd2e9ca62003b66e20fe998506b4e37b07&width=360)
Saw empez¨® muy fuerte en esto del cine, con una primera entrega impactante por lo que ofrec¨ªa. Terror y sangre a partes iguales con un Jigsaw tan juguet¨®n como macabro, intentando hacer la justicia por su parte. O algo as¨ª. En la generaci¨®n de consolas de PS3 y 360 apareci¨® un primer juego basado en la licencia del cine, pero con un acabado muy lejos de ser el m¨¢s correcto. El t¨ªtulo nos atrapaba en medio de un asilo del que deb¨ªamos escapar, y contaba con algunas trampas creadas por los padres de Saw, pero no era suficiente. Gr¨¢ficos dignos de una Playstation 2 lleno de errores, control duro y poco convincente y un sistema de combate gris, repetitivo y mal ejecutado condenaron un t¨ªtulo que pod¨ªa ser interesante por su puesta en escena y trampas, pero que acababa como un producto de segunda l¨ªnea lejos de impactar como lo hacen las pel¨ªculas.
The Karate Kid
(NES)
A finales de los ochenta llegar¨ªa The Karate Kid, un videojuego pensado para NES que ten¨ªa la gran idea de trasladar la pel¨ªcula y el camino del se?or Miyagi a los p¨ªxels de esos momentos. Pero la idea fracas¨® estrepitosamente proponiendo un videojuego de acci¨®n m¨¢s bien simple en el que poco k¨¢rate se acababa viendo. Una mec¨¢nica de juego pobre y alejada de las lecciones de Miyagi adem¨¢s de ser algo limitado en contenido. Cuatro niveles que se basaban en la pel¨ªcula y en la primera secuela, pero poco m¨¢s de inter¨¦s ten¨ªa el juego en este sentido. Totalmente olvidable tanto como videojuego como licencia de Karate Kid, nada a la altura ni para probarlo en un d¨ªa tonto.
Furia de Titanes
(360, PS3)
El videojuego de Furia de Titanes ten¨ªa n¨²meros para conseguir un buen resultado. M¨¢s all¨¢ del acabado de la pel¨ªcula en s¨ª, la tem¨¢tica parec¨ªa dar para un juego interesante en el mundo de la acci¨®n. Un buen motor gr¨¢fico, la ambientaci¨®n utilizada y el enfoque de la historia distinto al argumento original son algunas de sus propuestas para hacer algo digno, pero la sencillez de todo acaba condenando un juego con taras importantes. Deficiente en las cinem¨¢ticas y en el gui¨®n, misiones anodinas que parecen ser puro relleno para ampliar la duraci¨®n del juego y la ausencia de multijugador que deber¨ªa estar presente para poder explotar al m¨¢ximo la propuesta del t¨ªtulo en cuesti¨®n acaban por condenar un juego que casi, pero no.
Home Alone (Solo en casa)
(Varias plataformas)
De juegos sobre Solo en Casa ha habido varias versiones, pero nos centramos primero con la de Megadrive, un t¨ªtulo que intentaba adaptar de manera muy poco acertada la trama de la pel¨ªcula, en la que el protagonista se queda en casa solo mientras su familia se ha ido de viaje y tiene que intentar evitar que dos ladrones se lo lleven todo. A pesar de que la idea inicial es buena porque nos propone combinar objetos y crear armas para asustar a los cacos, lo cierto es que el juego se hace tremendamente aburrido y mon¨®tono a pesar de que se pod¨ªa terminar en menos de una hora dependiendo del nivel de dificultad. Las otras versiones tampoco salieron muy bien paradas, como por ejemplo en Super Nintendo teniendo que luchar contra aspiradoras y viejas armadas con paraguas. La versi¨®n de Gameboy tampoco era demasiado decente, con Kevin andando de puntillas y siendo presa f¨¢cil de los ladrones y esos enemigos tan alejados de la realidad del film, como un fantasma.
Star Trek
(PS3, Xbox 360)
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NJXK7B5QQRLNPNQZWFCPG7N3QY.jpg?auth=471f2064e1ddfe4f4bcb108182da20c7d318d02151909d8355443df6b9aee063&width=360)
Star Trek ha dado el salto a la gran pantalla en los ¨²ltimos tiempos, y una de las pel¨ªculas m¨¢s recientes lleg¨® tambi¨¦n con un videojuego en el que nos permit¨ªan ponernos a mandos de Kirk y Spock como grandes protagonistas. El gran problema del juego es que se carga por todos lados una licencia de primer nivel como esta, con un acabado gr¨¢fico mediocre, sistema de combate y dise?o de niveles totalmente gen¨¦ricos, desarrollo mal ejecutado, un cooperativo que no suma ni aporta nada de nuevo y un control duro con momentos realmente frustrantes. Juego de acci¨®n en tercera persona que no sabe aprovechar el tir¨®n de Star Trek ni el universo al que deber¨ªa homenajear y acaba ofreciendo un videojuego olvidable f¨¢cilmente que desaprovech¨® una licencia que deber¨ªa ser intocable.
Rocky Super Action Boxing
(ColecoVision)
Rocky Balboa es seguramente uno de esos personajes que te marcan de peque?o. Esto lo puedes comprobar cuando, ya mayor, llega la ¨²ltima entrega a la gran pantalla de Rocky, con Silvestre Stallone ya entrado en a?os, y sigue lleg¨¢ndonos al coraz¨®n como el primer d¨ªa. Pues bien, a principios de los a?os ochenta sali¨® en Colecovision Rocky Super Action Boxing, el primer juego que consegu¨ªa la licencia de Rocky. Pod¨ªamos luchar tanto con Rocky como con Clubber Lang, pero el juego resultaba ser un aut¨¦ntico desastre en lo jugable. Gr¨¢ficos interesantes para la ¨¦poca por los sprites, pero un control que no respond¨ªa a nuestras acciones, movimientos tremendamente lentos y sin nada de patrones que seguir. Lo m¨¢s sensato era pulsar sin cesar los botones para intentar ganar antes que nuestro contrincante. Suerte que a?os despu¨¦s llegar¨ªa nuestro particular Rocky virtual con Punch Out.
Pacific Rim
(Xbox 360, PS3)
Este verano los amantes de los videojuegos hemos estado de enhorabuena. Guillermo del Toro consigui¨® con Pacific Rim hacer un producto muy cercano a nuestro h¨¢bitat natural, puro espect¨¢culo de acci¨®n sin descanso que maravill¨® a medio mundo, incluido el propio Hideo Kojima que habl¨® maravillas en Twitter de esta pel¨ªcula. Pues ni as¨ª se ha conseguido crear un videojuego a la altura de las expectativas. Estamos ante una propuesta de combates entre gigantes sacados de la pel¨ªcula que es tremendamente limitado en mec¨¢nica de juego y posibilidades, un control que responde tarde, golpes que daremos al aire de manera incomprensible, f¨ªsica de impactos mal implementada, poco contenido y escenarios poco detallados, mon¨®tono a las pocas partidas, aburrido en lo que modo para un jugador se refiere y una tienda como v¨ªa de pago para todo tipo de extras. Un sacacuartos, vaya, que no est¨¢ a la altura.
?Y vosotros? ?Record¨¢is alg¨²n juego que se haya 'cargado' alguna de vuestras pel¨ªculas preferidas?