?Nintendo en la encrucijada?
Nintendo rebaja las previsiones de ventas de Wii U y Nintendo 3DS, con ca¨ªda de acciones consecuente y las palabras de Iwata pidiendo perd¨®n. ?El fin de la compa?¨ªa? Lo dudo. Ya la han intentado matar muchas veces sin ¨¦xito.
Hace ya m¨¢s de diez a?os que me aficion¨¦ a esto de debatir con otros usuarios en foros de videojuegos. Cuando tienes una hobby como el nuestro, no hay duda que este tipo de espacios de debate virtuales son el lugar ideal para poder hablar con decenas de personas que tienen tu misma pasi¨®n. Digo esto porque desde ese momento (2003) creo que no existe ninguna compa?¨ªa a la que hayan dado por muerta m¨¢s veces que a Nintendo. Son muchas las barbaridades que se han llegado a escribir sobre la desarrolladora de Kyoto, y el famoso ¡°Nintendoomed¡± ha sido tan recurrente como el ¡°fin de ciclo¡± en las tertulias deportivas de este pa¨ªs. La diferencia es que seguramente el fin de ciclo alg¨²n d¨ªa llegar¨¢ de verdad. En el primero, permitidme que lo dude.
No hablo como aficionado a sus juegos desde peque?o, sino como mero observador sobre su trayectoria. Gamecube se vio rebasada por una Xbox reci¨¦n llegada al mercado de juegos y Nintendo, que parec¨ªa enterrada, respondi¨® cambiando manera de jugar con Wii. El ¨¦xito de dicha plataforma queda fuera de toda duda, tanto a nivel comercial como a nivel de competencia: Sony y Microsoft han intentado adaptar el control por movimiento a sus plataformas para llevarse una parte del pastel. Cuando se dej¨® atr¨¢s la marca Game Boy (la gallina de los huevos de oro) por un ¡°gen¨¦rico¡± Nintendo DS se vaticin¨® el fin de la compa?¨ªa porque perder¨ªan el territorio dominante ¨Cport¨¢tiles- a favor de una emergente, potente y sorprendente PSP. Ya se sabe como acab¨® todo. Lo mismo pas¨® con Nintendo 3DS, una consola que no evolucionaba lo suficiente respecto su predecesora y que su nombre pod¨ªa llevar a confusi¨®n. Tard¨® en arrancar, pero vuelve a estar sin competencia.
"Son muchas las barbaridades que se han llegado a escribir sobre la desarrolladora de Kyoto, y el famoso ¡°'Nintendoomed' ha sido tan recurrente como el fin de ciclo".
Repaso estos hechos recientes conocidos por todos porque ver a Wii U en un mal momento, a Nintendo rebajando previsiones para el a?o y a Iwata pidiendo perd¨®n es una cosa. Y ver el fin de la compa?¨ªa m¨¢s cerca que lejos, otra muy distinta. No defiendo muchos de los problemas de Wii U. Est¨¢ claro que si las tiendas tienen que poner carteles diciendo ¡°Clientes, los juegos de Wii U no funcionan en Wii¡± es que algo ha fallado en la comunicaci¨®n y concepci¨®n del producto. Como est¨¢ claro que el apoyo third party es el que es. Pero si alguien puede salir a flote de una situaci¨®n as¨ª es Nintendo, que ya lo ha demostrado en el pasado. La plataforma sobremesa espera este 2014 t¨ªtulos de primera l¨ªnea ¨Centre ellos Mario Kart, Smash Bros y Zelda- que deber¨ªan ser suficientes para levantar la cabeza, mejorar las ventas y preparar un nuevo asalto. Porque s¨ª, Nintendo est¨¢ m¨¢s cerca de preparar una nueva consola sobremesa que de dejarlo y pasar a ser una third party. La historia de la compa?¨ªa exige dos cosas: respeto y confianza. Aunque lleven a?os mat¨¢ndola. Sin conseguirlo.