Actualidad
El nacimiento de Ciudadano Welles
Se estrena en Italia ¡®Too much Johnson¡¯, la primera gran obra audiovisual de Orson Welles, cuyo hallazgo convulsion¨® en verano a los historiadores.

¡°?C¨®mo lo has rodado?¡±,le pregunta atento el tambi¨¦n director e historiador Peter Bogdanovich a Orson Welles en mitad de los sesenta. ¡°Me hice con una c¨¢mara para cine mudo y simplemente empec¨¦ a dar vueltas a la manivela. Fue una gran diversi¨®n¡±. Welles hablaba de Too much Johnson, extravagante comedia de sketches realizada en 1938, pero nunca proyectada en p¨²blico. Ahora se ver¨¢ en las Jornadas del cine mudo de Pordenone, peque?a ciudad del norte de Italia. Se pensaba que aquel primer paso en el s¨¦ptimo arte del director que lo cambi¨® para siempre con Ciudadano Kane hab¨ªa quedado hecho cenizas en el incendio de su casa de Madrid en 1970, seg¨²n dec¨ªa ¨¦l mismo. Pero hace un a?o, los responsables del cineclub Cinemazero, de Pordenone, se dieron cuenta de que aquellos rollos malolientes que guardaban en el s¨®tano eran el santo grial del cine. Hab¨ªan llegado all¨ª desde el almac¨¦n de una empresa local de mudanzas. El creador de Fraude, que se deleitaba con enigmas y juegos de prestidigitaci¨®n, hubiera quedado fascinado por el torcido destino de su primera labor tras la c¨¢mara. Al verla, con el acompa?amiento musical, queda claro que tanto ¨¦l como los actores se lo pasaron genial rod¨¢ndola.