Neo Geo X, o un desastre anunciado
SNK Playmore ha cancelado la licencia de Neo Geo X, dejando su futuro en el aire con posibles problemas judiciales de fondo. Pero la consola port¨¢til inspirada en el "Rolls Royce del videojuego" ha tenido m¨¢s de un problema.
Ah, la nostalgia de esos a?os noventa, ¨¦poca en la que nos inform¨¢bamos por revistas y en la que no ten¨ªamos internet todo el d¨ªa, jug¨¢bamos a 50hz sin enteranos, y nos asombr¨¢bamos cada pocos meses con una nueva recreativa de una compa?¨ªa que pronto ser¨ªa m¨ªtica: Shin Nihon Kikaku (Snk). En 1990, una nueva m¨¢quina pisa las calles. Destinada a un p¨²blico que no era el habitual de una consola, sin duda la Neo-Geo AES (Advanced entertainment system) ser¨ªa el objeto de deseo de todos los jugones en la ¨¦poca predominante del arcade. Una consola en la que no cab¨ªa hablar de conversiones de las recreativas, sino que era directamente la misma m¨¢quina que habitaba las tripas de una de ellas, con unos enormes cartuchos de muchos megas, que mostraban en tu televisor exactamente la misma experiencia que viv¨ªas en un sal¨®n. Lo m¨¢s de lo m¨¢s, en esa ¨¦poca en la que el esos salones eran el epicentro de todo el mundillo.

El entonces conocido como ¡°Rolls-Royce¡± de las consolas, ten¨ªa un precio absolutamente prohibitivo para la pr¨¢ctica totalidad de los que? entonces ya segu¨ªamos el mundillo, que nos ten¨ªamos que centrar forzosamente por motivos econ¨®micos en las consolas ¡°mainstream¡± del momento,? Megadrive y Super Nintendo, las m¨¢quinas con las que coincidi¨® en primer lugar en el mercado. Porque hay que decir que la historia comercial de esta m¨¢quina no termina hasta hace bien poco, concretamente hasta 2004, lo cual la convierte posiblemente en el sistema que ha tenido m¨¢s recorrido temporal de todos los que han poblado el medio, aunque los ¨²ltimos a?os la presencia de la consola era testimonial y casi todo se fiaba ya a la enorme base de placas recreativas repartidas por todo el mundo.
Ochenta mil pesetas de entonces por la consola, y cincuenta mil por cada juego. Una losa totalmente insalvable,? salvo para los m¨¢s pudientes y los verdaderos aficionados de entonces, los que tuviesen sueldo propio, y no precisamente peque?o.? Aunque la consola era inaccesible , ya hemos mencionado que la versi¨®n recreativa, la placa MVS, fue? junto con las de Capcom la m¨¢s ampliamente distribuida de la ¨¦poca arcade. Cada pocos meses, Snk lanzaba una nueva maravilla para su ni?a mimada, una m¨¢quina en la que hay pocos juegos que realmente merezcan el calificativo de prescindible, y a los que para colmo el tiempo, y el ya conocido abandono de las 2d por la industria, han hecho envejecer bastante bien.
S¨ª, en Neo Geo hay? mucha lucha. Pero estamos hablando de la primera ¨¦poca dorada del g¨¦nero, con sagas que han sido y ser¨¢n referencia.? Samurai Shodown, King of Fighters , Fatal Fury, otros t¨ªtulos menos conocidos pero igualmente sobresalientes como Breakers, Kizuna Encounter o la saga World Heroes. Tambi¨¦n encontramos en su cat¨¢logo shooters como Pulstar , Blazing Star y Last Resort, adictivos puzzles como Puzzle bobble o Magical Drop V y multitud de plataformas como Blues Journey o SpinMasters, una buena raci¨®n de juegos ahora olvidados pero perfectamente jugables hoy d¨ªa, sin olvidar una de las sagas que sin lugar a dudas culmin¨® el mundo del arcade, como es Metal Slug, y que posiblemente ha sido la m¨¢s maltratada de todas las series cl¨¢sicas en cuesti¨®n de reediciones.

El atractivo de esta m¨¢quina, por su aureola de exclusividad, posiblemente no ha tenido parang¨®n en las generaciones posteriores. Poco a poco se convirti¨® en el sistema con mayor pujanza en el mundo del coleccionismo, y a finales de los 90 y primeros 2000, el mercado online de los aficionados a esta consola, concentrados casi a nivel global en la web www.neo-geo.com , era un verdadero esc¨¢ndalo en el que a diario se mov¨ªan miles de d¨®lares en sus foros, y decenas de miles en Ebay.? Los t¨ªtulos que podr¨ªan llamarse ¡°majors¡± , los m¨¢s raros, especialmente en versi¨®n occidental,? iban saliendo a precios de subasta cada vez m¨¢s caros (hasta llegar a l¨ªmites rid¨ªculos, caricaturescos y totalmente especulativos en la actualidad), pero siempre hab¨ªa gente dispuesta a comprar y vender, por el embrujo que a¨²n ten¨ªan y, por lo que vemos, siguen teniendo los juegos de esta m¨¢quina incre¨ªble. Poderos¨ªsima en 2d,? hasta el punto de que las conversiones de sus juegos para la generaci¨®n 32 bits fueron muy controvertidas en su d¨ªa por no ser (en el caso de Playstation) copias exactas del original, por la ventaja de megas que daban los cartuchos y la limitaci¨®n de RAM de las consolas de la generaci¨®n 32 bit.
Nostalgia mal entendida, y peor vendida
Es evidente que la nostalgia vende en el mundo del videojuego. Lo estamos viendo a diario y a buen seguro lo vamos a seguir contemplando. Algunas compa?¨ªas que no han sido capaces de adaptarse a la modernidad, como es lamentablemente el caso de Snk o m¨¢s bien su heredera Snk Playmore, siempre han tirado de su patrimonio hist¨®rico para equilibrar el balance de resultados ante su evidente falta de capacidad para seguir incrementando ese legado maravilloso. Todo vale, a costa de la nostalgia y del bolsillo de los fans, que sentimos una veneraci¨®n que yo me atrever¨ªa a catalogar de casi religiosa hacia las siglas de Snk. La sucesi¨®n de recopilatorios, ports, colecciones y reediciones? dar¨ªa para estar escribiendo horas, y no siempre con resultados aceptables, porque en ocasiones se nos ha tomado por est¨²pidos. Y aqu¨ª empezamos a hablar de Neo-Geo X, porque sin duda es el caso m¨¢s avanzado en este sentido.

La ahora aparentemente difunta port¨¢til fue la ¨²ltima vuelta de tuerca a la explotaci¨®n de su legado por parte de Snk Playmore, empresa de la que para entonces ya sab¨ªamos que no era digna de la historia de sus siglas azules. El concepto no era nuevo. Existen port¨¢tiles asi¨¢ticas, y en la actualidad bastantes, que ya eran capaces de emular a la perfecci¨®n los juegos de la gran bestia negra de los 90. Una simple b¨²squeda en google nos devolver¨¢ los nombres de varias de ellas. La idea, a priori, es atractiva, y de hecho de haberse llevado a cabo de otra manera podr¨ªa haber sido satisfactoria para los fans, pero los problemas empiezan desde el principio.
En cuanto las primeras unidades llegaron a los usuarios, comenzaron las malas noticias. Por un lado, la m¨¢s grave. La emulaci¨®n no era perfecta, existiendo problemas ocasionales de sonido y un tearing bastante evidente en muchos juegos. Todo esto m¨¢s de una d¨¦cada despu¨¦s de los primeros emuladores de Neo-Geo. Para colmo,? esto no hizo sino revelarse como peor de lo que pod¨ªamos esperar, cuando? nos enteramos de lo que corr¨ªa en las tripas de la port¨¢til. Ni m¨¢s ni menos que la misma versi¨®n de un emulador que ya ejecutaban muchos sistemas no oficiales que hemos mencionado, con el agravante de que algunos de ellos eran capaces de hacerlo de manera m¨¢s eficiente. Es obvio que los primeros que compraron la m¨¢quina eran ya usuarios muy familiarizados con los juegos de Neo-geo, y por tanto inmediatamente fueron detect¨¢ndose los problemas, pero lo peor no era que la pantalla temblase por la falta de sincronizaci¨®n vertical, o que hubiese problemas de audio bastante evidentes, problemas que para colmo no fueron totalmente solucionados tras la actualizaci¨®n de firmware que se lanz¨® posteriormente.
El aut¨¦ntico problema, el que hace que los usuarios que deber¨ªamos haber estado encantados? con? este sistema ahora nos alegremos de su prematuro final, es otro bien diferente. Desde casi el comienzo de la vida del proyecto, lo verdaderamente ilusionante, m¨¢s que el hecho de que ser¨ªa una consola port¨¢til, era el hecho de que tambi¨¦n ser¨ªa una especie de r¨¦plica de una Neo Geo Aes original, la cual podr¨ªamos utilizar en nuestros televisores mediante un dock en el que se introducir¨ªa la consola y que enviar¨ªa la se?al al televisor, tanto a un LCD como a uno de tubo con el cable apropiado. La idea era verdaderamente exquisita para los fans, pero? finalmente es aqu¨ª? donde el fracaso ha sido mayor, y donde esos? mismos admiradores de Snk? a los que se dirig¨ªa el sistema tenemos derecho a estar decepcionados hasta el extremo.

La consola Neo-geo original estaba pensada para ser visualizada en una televisi¨®n de su ¨¦poca, una tv de tubo de toda la vida, a una resoluci¨®n muy baja, concretamente 320x224. Cualquiera que est¨¦ familiarizado con el sistema, sabe perfectamente que su visualizaci¨®n en una pantalla actual, lcd o led de muchas pulgadas, es un tema bastante problem¨¢tico, y que para obtener unos resultados excelentes es necesario recurrir a aparatos bastante caros como el X-Rgb Mini o un reescalador similar, por la falta de esas scanlines tan caracter¨ªsticas de los sistemas retro. La calidad de imagen de Neo Geo X, conectada a una pantalla actual, es muy pobre ya que nada de esto ha sido tenido en cuenta, y lo que nos encontramos es un reescalado cutre y alg¨²n filtrado mediocre para lo que hoy existe. Igual si no conoces el material original puede pasar, por pura ignorancia. Pero cualquiera que haya probado lo original sabe que la realidad es mucho mejor.?
Como es un sistema orientado a jugadores retro, Snk Playmore y Tommo tuvieron a bien permitir que el sistema se conectase a una tv de tubo, pero aqu¨ª es donde directamente decidieron que los compradores tragar¨ªan con cualquier cosa que tuviese las letras azules de Snk en su carcasa, y la ¨²nica manera de conectar la consola para intentar ver en pantalla lo que realmente fue la Neo-Geo, es optar por una salida de video compuesto por conectores RCA. Todo el que usa con asiduidad consolas antiguas sabe de sobra que se trata del escal¨®n inferior de todas las calidades posibles para visualizar estos sistemas de resoluciones bajas. La consola original tuvo cantidad de revisiones de su placa, pero todas ellas mantuvieron, con diferentes calidades, la salida de imagen Rgb, la mejor posible en el momento. En cambio, una m¨¢quina que pretende homenajearla, se limita a una paup¨¦rrima calidad de video, repito, en su medio original, las pantallas de tubo.

Si todo esto no era suficiente, los usuarios de la primera hornada tambi¨¦n se quejaron, y con raz¨®n, de la calidad de los componentes, de los controles de la port¨¢til y, lo que es a¨²n m¨¢s grave si cabe, de los del propio mando que se conectaba al dock y que pretend¨ªa ser una r¨¦plica exacta, con los mismos componentes, del stick original de la Neo Geo. Ni siquiera aqu¨ª se consigui¨® la fidelidad total, el respetuoso homenaje que se pretend¨ªa dar a la bestia de la ¨¦poca de los 16 bit, y este fue el supuesto motivo de un retraso de la m¨¢quina, que argumentaron en la necesidad de conseguir los componentes originales para el mando.
No sabemos lo que pasar¨¢ al final. Ahora parece que SNK y Tommo andan en disputas legales (otro cl¨¢sico de la historia de Snk) y que Tommo tiene intenci¨®n de seguir adelante con este frankenstein de las consolas. Siga o no fabric¨¢ndose Neo-Geo X, lo que est¨¢ claro es que las compa?¨ªas que tienen un pasado glorioso, como Snk, Capcom, Nintendo o tantas, no deben seguir tratando a sus fans m¨¢s antiguos como si no hubieran crecido. En los 90, los espa?olitos PAL jug¨¢bamos al Street Fighter 2 a 50hz en la m¨¢s completa ignorancia. Ahora, tenemos a mano una ingente cantidad de medios para reproducir con casi total fidelidad, mediante emulaci¨®n, reediciones acertadas o las m¨¢quinas originales con las pertinentes modificaciones, el material que tanto veneramos.

No nos enga?emos. Estamos deseosos de estas reediciones, porque para eso nos gustan los juegos retro. Pero estos revivals tienen que permitirnos jugar una experiencia que sea la misma o superior a la que podemos obtener con las m¨¢quinas originales o con la emulaci¨®n. Ahora estamos hablando de Snk y su port¨¢til, pero lo mismo puede aplicarse a Capcom con las colecciones de sus mayores mitos en las que, literalmente, ha machacado lo mejor de su legado, lanzando al mercado sus mayores cl¨¢sicos con filtrados bilineares horrorosos, reescalados a resoluci¨®n 480i (entrelazado) con parpadeos insoportables, o directamente, y esto es lo m¨¢s grave, teniendo la desfachatez de vender (a quien los compre) en territorio PAL estas colecciones sin selector a 60hz como si nada hubiera pasado desde los 90. Quien quiera comprobar esto, que tenga a bien probar los recopilatorios de Capcom para ps2 y lo compare con el original en una pantalla de tubo, y ver¨¢ hasta qu¨¦ punto han pretendido tomarnos el pelo.? Y lo peor de todo, es que todo esto ocurre por pura desidia. Hoy d¨ªa existen filtrados por software de enorme realismo que son capaces de acercar la experiencia a lo que en realidad ve¨ªamos en consolas y arcade de la ¨¦poca y visualizarlo con? aplastante calidad en nuestras pantallas de hoy. No es el caso, desde luego, de Neo Geo X y su penosa calidad de imagen.
Si la consola se termina convirtiendo en un objeto de coleccionismo, habida cuenta del estatus que tiene el material original en ese mundo, es algo que dir¨¢ el tiempo. Personalmente lo dudo mucho, porque los fans m¨¢s ac¨¦rrimos, esos que a¨²n pueblan el foro internacional que es Neo-Geo.com, no se han tomado muy a bien todo lo que escribo en estas l¨ªneas, y no parecen venerar mucho esta emulaci¨®n imperfecta que han vendido a precio de oro. Por tanto, a fecha de hoy, parece claro que la mayor¨ªa de los que a¨²n conectamos nuestra Neo-Geo regularmente,? nos alegramos de que este presunto homenaje salga del mercado, ya que para nada es una respetuosa reedici¨®n, sino una indigna fotocopia.