Dragon Ball Z: Battle of Z, Impresiones
Confirmado su lanzamiento en Occidente para inicios del pr¨®ximo a?o, Dragon Ball Z: Battle of Z sigue preparando su desembarco primero en su tierra natal. Y Namco Bandai aprovecha el Tokyo Game Show 2013 para ense?ar de nuevo a su criatura. Preparad las jud¨ªas m¨¢gicas, porque el 1vs1 es un recuerdo en Battle of Z.

Battle of Gods
Caf¨¦ en mano. Acreditaci¨®n. D¨ªas por delante de cabinas, stands y juegos; videos, presentaciones y entrevistas. Con el Tokyo Game show 2013 reci¨¦n comenzado, nada mejor que darse una vuelta por stand de Namco Bandai y ponerse a los mandos de Dragon Ball Z: Battle of Z, la nueva incursi¨®n de una de las obras m¨¢s conocidas del manganime japon¨¦s. La inmortal serie del genio Akira Toriyama y sus arcos agumentales como los de los Super Saiyans o el de Freezer hace muchos a?os que se cerraron, pero contin¨²an siendo fuente inagotable de videojuegos como el que tenemos delante: Dragon Ball Z: Battle of Z, el cual ya ha sido confirmado que llegar¨¢ a Occidente a inicios del 2014, aunque de momento no se ha precisado m¨¢s la fecha.
Pero para aquellos que lo est¨¦n esperando, lo importante es que est¨¢ confirmado por nuestros lares, as¨ª que hablemos del juego mejor. En su modo Single Mission afrontaremos la historia que el estudio Artdink ¨Cdesarrolladora novel en la IP de Goku y Cia, veterana en cambio en t¨ªtulos basados en otros conocidos como Macross y Gundam- est¨¢ implementando. Comenzando en el arco argumental Z de los Super Saiyans, justo con la llegada de Raditz a la Tierra y antes de que lo hagan Nappa y Vegeta, la campa?a incluir¨¢ un total ya confirmado de 60 misiones, de las cuales se conoce solamente el inicio, pero no los arcos que ir¨¢n atravesando, aunque peleas como contra Freezer, Cell o Majin Buu es algo esperado echando un vistazo al rooster de personajes.

En un pa¨ªs en donde la cultura de los salones recreativos no muere, sino que sigue m¨¢s viva que nunca, Dragon Ball Z Zenkai: Battle Royale se hizo un hueco huyendo del cl¨¢sico? 1vs1 y jugando la baza del combate multitudinario entre varios usuarios, un concepto que aporta novedad y diversi¨®n al trillado esquema de lucha cl¨¢sica. Focaliz¨¢ndose mucho en el combate a¨¦reo, en la sensaci¨®n de verticalidad, Artdink lo ha tenido de clara referencia para su Battle of Z, que hace de la lucha en equipo su mayor reclamo ajustando las partes narrativas a su nuevo esquema jugable ¨Cpor ejemplo no dejando a Goku solo contra Freezer en Namek.
Ozaru
Toca empezar la demo. En la pantalla de selecci¨®n de misiones podemos ver a los otros tres personajes que nos acompa?an junto al nuestro. La primera parece una misi¨®n de entrenamiento contra Nappa. Y en la segunda ya estamos peleando directamente contra Vegeta. Antes un vistazo al esquema de control: Tri¨¢ngulo se presenta como el Ataque de Mel¨¦e, C¨ªrculo para el ataque a distancia con magias usando el Ki, la energ¨ªa, de los personajes. C¨ªrculo y X servir¨¢n para que el personaje vuele, us¨¢ndose para Ascender y Descender respectivamente. Con L1 nos protegeremos usando la Guardia; con R1 marcaremos al enemigo para no perderlo -Lock on/Lock off. L2 y R2 se reservan para t¨¦cnicas, que tambi¨¦n pueden activarse con la combinaci¨®n L1+Cuadrado o L1+X.
El bot¨®n superior izquierdo tambi¨¦n servir¨¢ para otros ataques como Strike Impact (L1+Tri¨¢ngulo) o Blast Spark (L1+C¨ªrculo). Pulsando Tri¨¢ngulo m¨¢s C¨ªrculo activaremos el Super Ataque. El stick derecho lo usaremos bastante, siendo el que posiciona la c¨¢mara. Y su bot¨®n R3 servir¨¢ para que nuestros aliados marquen tambi¨¦n al rival. La cruceta esconde un comando importante en materia de estrategias, dando ¨®rdenes a cada uno de que se mantenga en retaguardia o avanzar y atacar paralelo a nosotros para combinar ataques en pareja. En su primera toma de contacto cuesta cogerle el truco al esquema, ya que tenemos que familiarizarnos con la nueva movilidad y los aliados, aunque como todo, es cuesti¨®n de pr¨¢ctica. Saltamos a la arena con la segunda misi¨®n: enfrentarnos a Vegeta.

En la pantalla vemos la vida del enemigo, la de nuestros aliados y su barra de Ki, y la nuestra, adem¨¢s de un radar, la estrategia seleccionada y el enorme medidor de Genki, que se llena con cada ataque realizado y que, una vez completo, desencadena un espectacular ataque Ultimate que sacude la pantalla entera. Una vez que le hemos quitado la barra de vida entera a Vegeta, este nos soprende transform¨¢ndose en el enorme simio Ozaru, por lo que se multiplica la fuerza por 10. En pantalla vemos l¨ªneas de di¨¢logo para narrarnos elementos de la trama como Goku recordando que un simio gigante similar fue el que mat¨® a su abuelo. Si antes el combate a¨¦reo era importante, ahora es simplemente imprescindible para atacar con ¨¦xito a Vegeta, huir de sus golpes y buscarle la espalda. Una vez cae derrotado, es el fin de la misi¨®n.
Split Screen OFF
Battle of Z llegar¨¢ a los sistemas de sobremesa PlayStation 3 y Xbox 360, aunque tambi¨¦n lo har¨¢ a la port¨¢til PS Vita. Lo curioso, y una de las decisiones que no est¨¢ gustando a los fans, es que el juego no tendr¨¢ un multijugador local en sobremesa, aunque s¨ª en port¨¢til. De esta forma, un t¨ªtulo claramente enfocado al multiplayer tendr¨¢ que conformarse con el Online en PS3 y 360. Por tanto, la opci¨®n cl¨¢sica de pantalla partida con dos mandos no estar¨¢, disponiendo del modo online en el que cuatro usuarios pueden formar equipo cooperativo y enfrentarse al enemigo, y ocho jugadores pueden participar en el modo llamado Battle Warrior, 4vs4 simult¨¢neos.

En cambio, la versi¨®n de Battle of Z de Vita s¨ª que contar¨¢ con el multijugador local, usando para ello el modo Ad Hoc al igual que recientes como el port de Epic Mickey 2. Seg¨²n Hashimoto Kunio, el productor del juego, Para poder jugar con otros usuarios, cada uno tendr¨¢ que disponer de su propia consola", se?alaba este. La raz¨®n de esto es que el estudio quiere asegurarse de que los jugadores "puedan beneficiarse de los mejores gr¨¢ficos posibles, a pantalla completa¡±, lo que en sobremesa ya elimina la cl¨¢sica opci¨®n de la Split Screen que lleva generaciones instaurada. El Juego Cruzado entre PS3 y Vita ha sido descartado, por lo que no podremos participar en combates multiplayer entre sobremesa y port¨¢til. El plantel de personajes ha sido confirmado que ascender¨¢ hasta 70, incluyendo las transformaciones de varios de los protagonistas ¨CGoku en Super Saiyan de nivel 3, Buu en Majin o Kid, e incluso Hildegarn.
Escojamos el que escojamos, en las misiones entraremos a combatir junto a otros tres aliados, aunque no ser¨¢ posible el poder cambiar de personaje durante los combates. Y un ¨²ltimo dato confirmado de cara a los fans es que en Jap¨®n, Dragon Ball Z: Battle of Z respetar¨¢ y mantendr¨¢ en su banda sonora los cl¨¢sicos temas de la serie que muchos conocen de memoria, pero por desgracia, la BSO para Occidente ser¨¢ distinta, por lo que en los mercados europeo y americano tendremos que conformarnos con una partitura alternativa. La versi¨®n Vita del juego llegar¨¢ solamente en formato digital, como Namco Bandai ha anunciado durante el Tokyo Game Show. Al igual que en Jap¨®n, Battle of Z tendr¨¢ en Occidente una edici¨®n Day One de lanzamiento en la que se incluir¨¢ un c¨®digo para vestir a Goku con el traje de Naruto Uzumaki Modo Sabio. Super Vegetto y Bardock en Super Saiyan estar¨¢n disponibles como extras por reservar el juego.

- Acci¨®n
Dragon Ball Z: Battle of Z, desarrollado y distribuido por Namco Bandai Games, es un nuevo juego de lucha tridimensional basado en el popular manga Dragon Ball para PlayStation 3, Xbox 360 y PlayStation Vita, centrado en la experiencia multijugador para hasta ocho jugadores.