
Space Hulk
- PlataformaIPDPC7OSX
- G¨¦neroEstrategia
- DesarrolladorFull Control Studios
- Lanzamiento15/08/2013 (PC)05/12/2013 (IPD)
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
Space Hulk
El universo Warhammer 40.000 recibe un nuevo t¨ªtulo basado en el juego de mesa cl¨¢sico, Space Hulk, un videojuego de estrategia por turnos para PC a cargo de Full Control y Games Workshop; veamos en nuestro an¨¢lisis si respeta las bases del cl¨¢sico de sobremesa y, a su vez, resulta interesante para los fans.
La editora brit¨¢nica Games Workshop lleva m¨¢s de 30 a?os en el mundo de los llamados wargames, siendo la licencia Warhammer 40.000 una de sus m¨¢s populares, con aut¨¦nticas legiones de fans a lo largo del globo. As¨ª, Warhammer 40K ?tambi¨¦n conocido como W40K o 40K? nos propone participar en combates estrat¨¦gicos por turnos ambientados en un futuro dist¨®pico de ciencia ficci¨®n en el que varias razas ?como el Imperio del Hombre, los Orkos, los Tir¨¢nidos o los Eldar, entre muchas otras? se enfrentan por el dominio de la galaxia en pleno cuadrag¨¦simo primer milenio. Veamos en nuestro an¨¢lisis esta nueva versi¨®n a cargo de Full Control y la propia Games Workshop convence a sus seguidores tras tantos a?os sin un nuevo t¨ªtulo de estrategia perteneciente al mundo de W40K.
En el caso de Space Hulk, su argumento nos presenta la historia de los Blood Angels, un cap¨ªtulo de los Marines Espaciales en el que nos veremos inmersos en la lucha de los llamados Space Marine Terminators contra una raza de aliens conocidos como Genestealers, en el interior de una nave desolada aparentemente vac¨ªa pero habitada por tan mort¨ªferas criaturas, especialmente en los estrechos pasillos donde tiene lugar la acci¨®n. Y al fin llega un nuevo t¨ªtulo ambientado en tan rico universo, tras muchos a?os sin contar con un nuevo exponente en el g¨¦nero de la estrategia por turnos, tratando de trasladar el concepto original del juego de mesa a nuestras pantallas. As¨ª, la primera adaptaci¨®n al formato videojuego llegar¨ªa con el Space Hulk original de 1993 para Amiga, DOS y PC-98, un t¨ªtulo desarrollado por Electronic Arts que resultaba bastante dif¨ªcil, incluso frustrante.

Algo m¨¢s tarde, en 1996, aparec¨ªa su secuela conocida como Space Hulk: Vengeance of the Blood Angels en un buen n¨²mero de plataformas, como 3DO ?en su versi¨®n original? y llevada despu¨¦s a PC, PlayStation y Saturn. Muchos han sido los t¨ªtulos basados en tan popular franquicia pertenecientes a diferentes g¨¦neros ?como Warhammer 40.000: Dawn of War, entre muchos otros? pero no ha sido hasta ahora cuando ha llegado el sucesor espiritual de las primeras adaptaciones de los a?os 90 con este nuevo Space Hulk para PC, Mac y pr¨®ximamente en su versi¨®n t¨¢ctil para iPad. ?Y qu¨¦ ofrece esta nueva versi¨®n adaptada a la actualidad tanto en jugabilidad como en tecnolog¨ªa? Una experiencia de juego bastante respetuosa con sus or¨ªgenes pero con varias particularidades que no podemos perder de vista.
1.000 Blood Angels deployed...
El eje central de Space Hulk gira entorno a la estrategia y los combates por turnos que enfrentan a los Space Marine Terminators y los Genestealers en escenarios que tratan de emular la configuraci¨®n del juego cl¨¢sico de mesa, tanto por su composici¨®n como por su aspecto. Y es que esta adaptaci¨®n a manos de Full Control trata de llevar a nuestras pantallas el juego de mesa con bastante fidelidad, con sus aspectos positivos y negativos, dando como resultado una jugabilidad simple, sencilla, en muchas ocasiones demasiado pausada, eso s¨ª, tratando de mantener el esp¨ªritu del juego cl¨¢sico lo m¨¢s fiel posible a la realidad, algo que los fans del juego de mesa sabr¨¢n valorar en su justa medida.

Survivors: 50
Tras un devastador ataque de los Genestealers sobre un ej¨¦rcito de 1.000 Blood Angels 600 a?os antes del inicio de nuestra aventura, nuestro objetivo no ser¨¢ otro que adentrarnos en los oscuros y estrechos pasillos de Space Hulk para tratar de acabar con tan mortal amenaza, controlando un escuadr¨®n de Space Marine Terminators, una facci¨®n de los Blood Angels mucho m¨¢s temibles y poderosos. As¨ª, cada unidad puede moverse y realizar un ataque con los cuatro puntos disponibles de manera individual sobre las casillas que componen el escenario, con la posibilidad de usar de uno a seis puntos comunes de pelot¨®n que podremos aplicar al inicio de cada turno, algo que a?ade cierto toque estrat¨¦gico a un desarrollo algo simple, siempre teniendo en mente los ¨²ltimos y excelentes exponentes del g¨¦nero.
La estrategia y los combates por turnos nos permiten realizar nuestras propias t¨¢cticas para salir victoriosos de los diferentes escenarios. Nuestras unidades consumir¨¢n los puntos disponibles que nosotros determinemos en acciones como disparar, ataques cuerpo a cuerpo, avance a lo largo de las casillas, cambios de direcci¨®n, desbloqueo de puertas o un vistazo r¨¢pido a lo largo de una estancia o pasillo. Dicho movimiento, llamado overwtach, permite que nuestro Marine abra fuego de forma autom¨¢tica sobre un enemigo que est¨¦ en su campo de visi¨®n, algo que podremos comprobar a trav¨¦s de la ventana de vista en primera persona situada en la esquina superior derecha de la pantalla. Por otro lado, los aliens son capaces de usar hasta seis puntos para moverse y atacar, siendo especialmente mort¨ªferos en distancias cortas.
Una vez en pleno combate, la experiencia resulta algo aleatoria, ya que la falta de informaci¨®n respecto al porcentaje de acierto sobre un enemigo nos dejar¨¢ vendidos en m¨¢s ocasiones de las que nos gustar¨ªa, perjudicando la estrategia y dejando el resultado final en manos de la suerte. Y es que el componente t¨¢ctico entrar¨¢ en juego durante el posicionamiento de nuestras unidades a lo largo del tablero, aunque al entrar en combate no podremos hacer mucho m¨¢s que observar la acci¨®n y esperar el resultado; si bien es cierto que deberemos tener claras las habilidades y los mejores golpes de cada tipo de unidad, la aleatoriedad de los golpes marcar¨¢ el devenir de todos los combates, de una manera mucho m¨¢s clara que en otros t¨ªtulos similares.
A lo largo de las doce misiones originales basadas en el juego de mesa ?m¨¢s las tres misiones extra que servir¨¢n como tutorial? deberemos movernos por pasillos de una ¨²nica casilla de ancho dando lugar a peque?as estancias de tama?os variados, aunque siempre en espacios bastante estrechos y claustrof¨®bicos. Cada misi¨®n tiene lugar en un mapeado ¨²nico con ambientaciones bastante diversas, con objetivos y condiciones de victoria bastante variados, algo de agradecer si tenemos en cuenta que su contenido general no es muy generoso. Eso s¨ª, la puesta en escena es muy personal, siempre tratando de respetar el esp¨ªritu del juego de mesa cl¨¢sico, enfatizando las ¨¢reas de juego gracias a los grandes espacios en negro de su alrededor.

Siguiendo las pautas del juego cl¨¢sico, cada unidad ?ya sea de los Space Marines o de los aliens? ocupa una casilla; eso s¨ª, en los pasillos de una sola casilla nuestro Marine seleccionado no podr¨¢ ver o disparar a trav¨¦s de otro Marine, con lo que deberemos pensar muy bien nuestros siguientes pasos antes de arrepentirnos y perder un soldado clave para nuestra victoria. Otra particularidad de Space Hulk y que los jugadores deben tener presente es que su desarrollo es realmente lento y pausado, en ocasiones demasiado; nuestras unidades se mover¨¢n a un ritmo tan sosegado que logran desesperar al jugador, aunque tambi¨¦n es cierto que en todo momento se intenta un acercamiento lo m¨¢s parecido posible a la experiencia del juego de mesa.
Cada movimiento supondr¨¢ una inversi¨®n de tiempo exagerada, incluso para darse la vuelta, lo que rompe por completo el ritmo de juego. La navegaci¨®n por el escenario es relativamente sencilla gracias a un interfaz simple y efectivo, aunque no exento de ciertas imprecisiones; podemos seleccionar cada unidad con el rat¨®n, adem¨¢s de hacer zooms y rotar la c¨¢mara mediante el rat¨®n o los iconos en pantalla. As¨ª, en la esquina inferior derecha podemos ver el nombre de nuestro Marine seleccionado, sus armas disponibles y los puntos de acci¨®n restantes, tanto individuales como colectivos; en el centro, a la misma altura, se sit¨²an las diferentes acciones disponibles en ese momento y en la esquina derecha podemos acceder a los iconos de interfaz y el bot¨®n para finalizar nuestro turno.

Eso s¨ª, el juego no ofrece la suficiente informaci¨®n al jugador en varios aspectos de cada turno, como cuando no nos damos cuenta de que una unidad determinada no tiene m¨¢s puntos de movimiento o acci¨®n o cuando el interfaz no nos informa de que podemos finalizar nuestro turno una vez consumidos todos los puntos, resultando algo inc¨®modo turno tras turno. Incluso presenta ciertos bugs que impiden terminar una misi¨®n o completar un objetivo determinado, oblig¨¢ndonos a repetir todo esperando que no vuelva a aparecer. Y todo se complica cuando nos damos cuenta de su elevada dificultad; un paso en falso puede dar al traste con toda una misi¨®n. Tanto es as¨ª que en algunos momentos resulta incluso frustrante, arruinando buena parte de la experiencia de juego.
Por otro lado, gr¨¢ficamente presenta ciertos altibajos que no podemos pasar por alto. A lo anteriormente dicho sobre al dominio de los espacios negros alrededor de las casillas de juego, debemos sumar unos modelados no especialmente brillantes y unas animaciones de personajes con bastante margen de mejora. Eso s¨ª, podremos ejecutar el juego bajo una configuraci¨®n elevada a nivel gr¨¢fico en un buen n¨²mero de PC's, incluso en modelos medios con unos a?os a sus espaldas, todo con un rendimiento aceptable y sin bajadas alarmantes de framerate y otros problemas t¨¦cnicos. Incluso algunos efectos resultan curiosos y efectivos, aunque en general no logre destacar en ning¨²n aspecto gr¨¢fico.
A nivel sonoro podemos hablar en t¨¦rminos similares, con melod¨ªas orquestales s¨®lo para los men¨²s y con efecto de sonido gen¨¦ricos durante el desarrollo de las partidas; eso s¨ª, tanto las explosiones como los diferentes disparos y gru?idos, as¨ª como los sonidos ambientales, logran crear una ambientaci¨®n interesante. A nivel de voces no est¨¢ tan cuidado, puesto que parece que s¨®lo existe una voz para todos los Marines; adem¨¢s, llega ¨²nicamente localizado al ingl¨¦s ?incluso los textos en pantalla? algo que resulta inc¨®modo si no tenemos un buen dominio del idioma, aunque en este t¨ªtulo en concreto no represente un aspecto determinante.
Experiencia multijugador
M¨¢s all¨¢ de la campa?a conocida como Sin of Damnation, Space Hulk ofrece un modo multijugador competitivo para dos jugadores, tanto en partidas locales contra un amigo como en partidas online en modo as¨ªncrono contra jugadores de todo el mundo. Mientras que las partidas directas funcionan bastante bien, las partidas online salen perjudicadas por una b¨²squeda y configuraci¨®n de salas de juego que no responden como deber¨ªan, complicando la experiencia enormemente; y es que tras nuestro turno, deberemos esperar a que nuestro adversario responda en modo as¨ªncrono, lo que puede alargarse enormemente. Adem¨¢s, si buscamos jugadores de forma aleatoria, el sistema no logra diferenciar entre usuarios online u offline. Una vez estemos dentro de una partida, cada jugador se hace con una facci¨®n ?Space Marines o Genestealers? y luchan por dominar el mapa en el que se celebre el combate, siguiendo las mismas reglas del modo campa?a y en uno de los doce mapas disponibles.

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.