![Ultima Forever: Quest for the Avatar](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/https%3A%2F%2Fstatic.prisa.com%2Fgamepedia%2Fimagenes%2F2012%2F07%2F12%2Falbum%2F1342082700_082700_000001_album_normal.jpg?auth=9452c8f989317ff7a9132a18cdde1ffe2b21c45eea949e16a1b1d9e725bb63cd&width=480&height=250&smart=true)
Ultima Forever: Quest for the Avatar
- PlataformaIPD6.8IPH6.8PC
- G¨¦neroAcci¨®n, RPG
- DesarrolladorMythic Entertainment
- Lanzamiento08/08/2013
- TextoIngl¨¦s
Ultima Forever: Quest for the Avatar
La saga Ultima llega a iOS con Ultima Forever: Quest for the Avatar, una nueva aventura de rol y acci¨®n ambientada en tan rico universo, en formato free-to-play y con multitud de misiones y combates en cooperativo por superar; todos los detalles en nuestro an¨¢lisis de lo nuevo de Mythic Entertainment y Electronic Arts.
La saga Ultima es una de esas franquicias que todo jugador que se precie deber¨ªa probar; durante a?os ha sido referencia absoluta en el g¨¦nero del rol y la acci¨®n en todo tipo de plataformas, desde los primeras sistemas de compatibles hasta las m¨¢s variadas consolas ?como NES, Master System, Game Boy, Super Nintendo o PlayStation? llegando a la serie Ultima Online en 1997, todo un universo MMORPG ambientado en el c¨¦lebre mundo de Britania. Ahora llega el turno de una de las plataformas m¨¢s populares a d¨ªa de hoy, iOS; y llega con Ultima Forever: Quest for the Avatar, la apuesta de Electronic Arts junto a Mythic Entertainment en formato free-to-play, toda una aventura llena de contenido y con opciones cooperativas para hasta cuatro jugadores. Veamos en nuestro an¨¢lisis si dicha versi¨®n t¨¢ctil logra convencer a los fans de tan longeva saga de videojuegos.
Salvando el mundo
El reino de Britania vive asolado por una temible enfermedad conocida como The Black Weep, invadiendo sus tierras y corrompiendo a sus habitantes, una tragedia relacionada con el regreso de un antiguo ente maligno que amenaza con acabar con la paz y la prosperidad de tan gloriosas tierras. Nuestro objetivo no es otro que acabar con tan peligrosa maldici¨®n, gracias a las acciones de un grupo de magos que tratan de invocar al Avatar o Salvador de la humanidad. As¨ª, y tras tan t¨ªpica presentaci¨®n, descubriremos un desarrollo que va mucho m¨¢s all¨¢ de un contexto ?reciclado en infinidad de t¨ªtulos? por todos conocido. Por suerte, y a medida que vayamos completando misiones, nos olvidaremos de su t¨ªpico argumento para sumergirnos en un mundo fant¨¢stico de espada y brujer¨ªa.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/VR5S4V6UBVOXVFWEERPWR7WM34.jpg?auth=41121c7b5e9cca6a3f0bf92e49dbb53d0e5c29c3c7b57bf53047b060b17fe1b7&width=360)
A los pocos minutos de juego descubriremos que su desarrollo sigue las pautas marcadas por los grandes exponentes del g¨¦nero, es decir, podremos crear nuestro propio Avatar para afrontar una aventura tan extensa como condicionada por su propio modelo de negocio; pero antes de diseccionar sus opciones v¨ªa micro-pagos, conozcamos m¨¢s de cerca las bases de su propuesta. As¨ª, y gracias a un sistema de creaci¨®n basado en cartas del tarot ?que resulta especialmente curiosos y original?, podremos terminar de definir a nuestro protagonista con unas propiedades b¨¢sicas, tales como su clase ?guerrero o mago?, aspecto, armas y habilidades, lo que nos servir¨¢ de introducci¨®n a las ocho Virtudes cl¨¢sicas: honestidad, compasi¨®n, valor, justicia, sacrificio, honor, espiritualidad y humildad.
Y es que gracias a nuestras acciones y decisiones a lo largo de nuestro periplo, podremos hacer evolucionar a nuestro personaje de una forma u otra, potenciando ciertos aspectos de su personalidad y habilidades, algo que tendr¨¢ mucho que decir en t¨¦rminos de popularidad entre los habitantes de las diferentes ciudades de Britania, lo que nos llevar¨¢ a convertirnos en el Elegido. Su interfaz t¨¢ctil est¨¢ bastante bien resuelto; teniendo en cuenta las limitaciones en este sentido, desde Mythic han optado por el cl¨¢sico sistema point-and-click, con el que podremos desplazar a nuestro personaje de forma autom¨¢tica all¨ª donde toquemos en el escenario, sin recurrir a los cl¨¢sicos controles virtuales en este tipo de t¨ªtulos que entorpecer¨ªan la visi¨®n de lo que sucede en pantalla.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LS3K7HBKLBJ2LONSGCUULVNWME.png?auth=2f5c7101947d4048c0ff7b537c2d552a6859fdb76067f63a41541bac427143c0&width=360)
La perspectiva es la t¨ªpica del g¨¦nero, es decir, en tercera persona desde una posici¨®n algo elevada para tener una visi¨®n suficiente de nuestro entorno, los aliados y los enemigos. As¨ª, podremos efectuar golpes cuerpo a cuerpo y lanzar hechizos m¨¢gicos a distancia con relativa facilidad gracias a una configuraci¨®n bastante efectiva mientras completamos misiones, resolvemos algunos rompecabezas y exploramos los enormes escenarios. Las diferentes ¡°quests¡± o misiones nos llevar¨¢n a desbloquear otras principales o secundarias, con lo que a nivel de contenido es m¨¢s que satisfactorio; tanto es as¨ª que nos mantendr¨¢ pegados a nuestros smartphones o tablets durante mucho tiempo o hasta que las micro-transacciones empiecen a ganar protagonismo y decidamos si invertir o no dinero real.
En ning¨²n momento ser¨¢n obligatorias pero s¨ª recomendables a partir de cierto punto; en este sentido, su formato free-to-play puede llegar a condicionar nuestra partida hasta el punto de querer avanzar r¨¢pidamente y de una forma natural o tener que repetir una y otra vez las mismas acciones para aumentar de nivel o conseguir los objetos y armas m¨¢s poderosos, esenciales para progresar con ciertas garant¨ªas. Ultima Forever: Quest for the Avatar es un buen exponente del rol m¨¢s cl¨¢sico y as¨ª lo demuestran las opciones de inventario, a trav¨¦s de las cuales reparar nuestras armas y piezas de armadura, algo esencial para afrontar los intensos combates. Y ser¨¢ aqu¨ª cuando entren en juego las llaves de bronce, plata y oro, estas ¨²ltimas las m¨¢s valiosas y dif¨ªciles de encontrar; tanto es as¨ª que la mejor manera de obtenerlas ser¨¢ a trav¨¦s de micro-pagos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/BGFSDLHY5NPILGOQXMHMJTXY2M.jpg?auth=dfa6204647ac5db95a8db18f3879a76fac8726d0b767769b7c69c3056e4495ed&width=360)
Las llaves de bronce pueden convertirse en llaves de plata y aumentar as¨ª su valor; no as¨ª las de oro, que deberemos encontrarlas ?algo poco usual? o pagar por ellas. Adem¨¢s, el propio juego nos invita a gastarlas para que obtengamos m¨¢s, como cuando abrimos cofres mediante los tres tipos de llaves; si utilizamos llaves doradas, seremos recompensados con premios m¨¢s jugosos. Aunque este no ser¨¢ el ¨²nico condicionante de un t¨ªtulo largo y extenso; las diferentes misiones y mazmorras presentan todo tipo de condicionantes y niveles de dificultad que nos obligar¨¢n a cooperar con otros tres jugadores gracias a su componente online, un sistema con mucho margen de mejora debido a los numerosos problemas t¨¦cnicos ?como lag o desconexiones inesperadas? y a un sistema de b¨²squeda de partida ca¨®tico y poco efectivo.
Siempre podemos vincular nuestra partida a nuestra cuenta de Facebook para jugar con nuestros amigos, aunque si queremos jugar partidas r¨¢pidas y sin compromiso, el sistema no funcionar¨¢ como es debido; esperemos que futuras actualizaciones resuelvan este problema y otros que impiden que podamos disfrutar de la aventura como merece. Adem¨¢s, otros desajustes empa?an el resultado final, como cuando los dem¨¢s compa?eros desaparecen de pantalla por alg¨²n extra?o bug ?mostrando s¨®lo su nombre? o cuando somos expulsados de una mazamorra y al volver a ella debemos empezar desde el principio, siendo especialmente duro cuando dicha mazmorra es larga y complicada. Eso s¨ª, algunos tesoros s¨®lo pueden obtenerse junto a otros compa?eros, adem¨¢s que siempre resulta curiosa la posibilidad de chatear mediante texto entre los jugadores para avisar de ciertos peligros o c¨®mo resolver un puzle determinado.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/NYJBD3ZJOVLDTJPZGA7ZUKSFVI.png?auth=850874f18e78f8555453f1bc505573aca4414d9b4599fdd9e3895d544c6ee47a&width=360)
A nivel de presentaci¨®n no resulta especialmente vistoso aunque s¨ª presenta ciertos aspectos que merecen nuestra atenci¨®n. Los escenarios, por ejemplo, est¨¢n realizados en dos dimensiones, al m¨¢s puro estilo cl¨¢sico, ofreciendo estampas y paisajes m¨¢s que interesantes, adem¨¢s de los m¨²ltiples elementos arquitect¨®nicos; los personajes tridimensionales, en cambio, no ofrecen el mismo nivel de detalle, siendo demasiado b¨¢sicos en sus modelados. Los enemigos son bastante variados: desde zombis a ara?as gigantes, pasando por orcos, esqueletos, soldados o demonios. A nivel sonoro se muestra bastante competente, con melod¨ªas de corte ¨¦pico y efectos de sonido gen¨¦ricos pero de gran calidad. Eso s¨ª, llega completamente localizado en ingl¨¦s, con lo que si no tenemos un buen nivel de dicho idioma, podemos tener serias dificultades para seguir los di¨¢logos y el propio hilo argumental.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.