Los peores juegos de la s¨¦ptima generaci¨®n (PS3, 360, Wii)
Las obras m¨¢s infames y los proyectos fallidos que han marcado la cara m¨¢s oscura de la generaci¨®n de consolas que est¨¢ llegando a su fin. 25 t¨ªtulos que no consiguieron ni por asomo sus objetivos.
Hablar de los mejores juegos de la generaci¨®n siempre es bonito. Cada uno puede tirar al aire una lista con sus juegos favoritos. Franquicias consagradas, novedades que han sorprendido a la cr¨ªtica o p¨²blico, ese juego que hace renacer un g¨¦nero que d¨¢bamos por olvidado¡ es f¨¢cil pensar en nombres como Uncharted, Super Mario Galaxy, Halo, Skyrim, Metal Gear, Zelda. Pero la industria de los videojuegos esconde otra cara que est¨¢ alejada de los Triple A y los bombazos atemporales. Una cara mucho m¨¢s oscura en la que se pueden encontrar los peores juegos que se han dise?ado. La generaci¨®n llega a su fin, y ante esta situaci¨®n hemos decidido que es el momento de repasar los peores juegos que han salido en las plataformas que nos dicen adi¨®s.
Trabajar escribiendo an¨¢lisis puede parecer algo privilegiado. Y en muchos casos lo es, ya que uno puede dedicar horas a despedazar juegos que saldr¨¢n posteriormente a la venta. A todo el mundo le gusta analizar un gran t¨ªtulo. Pero no siempre es oro todo lo que reluce, y dedicar horas a trabajar en algunos de los peores juegos que las compa?¨ªas sacan a la luz puede llegar a ser desesperante. Y esto tambi¨¦n ha pasado por todos los integrantes de la redacci¨®n de Meristation, que en alg¨²n que otro momento han tenido que lidiar con la m¨¢s fea del baile. Ah¨ª es donde la profesionalidad aflora, o debe, para poder sacar adelante la cara menos simp¨¢tica del trabajo de criticar videojuegos: los petardos.
La intenci¨®n de este art¨ªculo es repasar algunos de los peores videojuegos que han ido apareciendo a lo largo de la generaci¨®n de consolas dominada en ventas por Wii y destacada por la batalla entre Playstation 3 y Xbox 360. Tres plataformas que han cosechado algunos de los mejores videojuegos de los ¨²ltimos a?os, pero que han dejado por el camino propuestas olvidables que uno no sabe si son as¨ª por ignorancia o por la mala fe de los desarrolladores que se encargaron de ellas. T¨ªtulos que podr¨ªan entrar en los peores juegos de la historia que vimos hace a?os. Repasamos t¨ªtulos que en Meristation han recibido una nota inferior al 4. Y eso que en algunos casos nuestros redactores fueron hasta ben¨¦volos.
Onechanbara: Bikini Samurai Squad
- Plataforma: Xbox 360
- Nota: 3
Si se ponen encima del papel las propuestas de Onechanbara: Bikini Samurai Squad uno puede pensar que estamos ante un bombazo de dimensiones descomunales. A saber: zombies a montones, chicas en bikini y sangre que se cuenta por litros. Todo muy japon¨¦s, naturalmente. Pero deficientemente ejecutado. El resultado es un t¨ªtulo cargado de clich¨¦s y mucha caspa que se convierte adem¨¢s en un hack and slash repetitivo y pesado hasta decir basta. T¨¦cnicamente es muy pobre, un dise?o de niveles pobre y una narrativa ca¨®tica tanto en mec¨¢nica de juego como en historia. Un servidor hab¨ªa escuchado tantas maravillas del t¨ªtulo que lo encontr¨® de viaje en Estados Unidos y se hizo con ¨¦l. ¡°No puede ser tan malo¡±, pens¨¦. Dur¨® menos de una hora, que pareci¨® una eternidad.
- Plataformas: PC, Playstation 3, Xbox 360
- Nota: 2
El mismo a?o en el que Espa?a gan¨® el mundial de Sud¨¢frica, Ubisoft se decidi¨® lanzar al mundo de los videojuegos balomp¨¦dicos para intentar coger un trozo del pastel que se estaban repartiendo desde hac¨ªa tiempo la saga FIFA y la saga Pro Evolution Soccer. Pure Football se llamaba, pero lo de ¡°puro¡± todav¨ªa no ha quedado claro a qu¨¦ se refer¨ªa exactamente. 17 selecciones con jugadores reales jugando en partidos de cinco jugadores y con normas alejadas del f¨²tbol real. Bueno, puede ser divertido a lo arcade, puede pensar uno. Error. El tono Cel-Shading se pod¨ªa tomar como un intento simp¨¢tico y desenfadado de recrear el f¨²tbol de selecciones, pero lo que ya no ten¨ªa pase era la respuesta tan lenta de jugadores: parec¨ªa que jug¨¢ramos con lag a pesar de estar en el modo offline. Compa?eros que de golpe reaccionaban como tigres y otras veces se quedaban embobados, regates aleatorios, eliminaciones incomprensibles (?en serio no se pod¨ªa desarrollar el saque de porter¨ªa con el pie?), pocos modos de juego y la sensaci¨®n que se quiso aprovechar el tir¨®n del mundial. Nunca se supo de un Pure Football 2, por suerte.
Steel Battlalion: Heavy Armory
- Plataformas: Xbox 360
- Nota: 3
Steel Battlalion fue una peque?a y cara joya de la primera consola de Microsoft que ped¨ªa un mando enorme con dos joysticks y muchos botones para controlar un mecha en plena zona de combate. Ahora, muchos a?os despu¨¦s, llegar¨ªa esa misma experiencia mezclando el mando de la consola Xbox 360 con Kinect. Una mezcla explosiva, s¨ª. Estamos ante un videojuego que tiene un problema principal, grave y que dilapida cualquier otra cosa que podamos decir, sea buena o sea tambi¨¦n mala: no funciona. Calibrando el Kinect constantemente hasta el infinito el juego no interpretar¨¢ nuestros movimientos. Querer sobrevivir en medio de un conflicto armado con Kinect como nuestra herramienta de salvaci¨®n queda claro que no ser¨¢ ¨²til si hay una tercera guerra mundial. Suspenso pues, y a otra cosa. Bueno, podemos a?adir para acabar de condenarlo que la IA era muy pobre y las misiones, poco inspiradas.
- Plataformas:Pc, Xbox 360, Playstation 3
- Nota: 2
Uno de los ¨²ltimos juegos que ha llegado recientemente a las consolas que est¨¢n a punto de cerrar su ciclo como plataformas principales es Ride to Hell: Retribution, un videojuego que fracasa en su intento de trasladar el mundo motero norteamericano a los videojuegos. Solo acierta en lo de ¡°infierno¡± en el t¨ªtulo, ya que jugarlo es eso. Infernal. Y es que si un t¨ªtulo est¨¢ originalmente cancelado es importante ir con cuidado si se quiere recuperar, que por algo ser¨ªa. A medio hacer, con f¨ªsicas irreales, quicktime events pesados e imprecisos, repetitivo y poco profundo adem¨¢s de corto y la sensaci¨®n que el juego no sabe si quiere ser serio o par¨®dico. Nos cansaremos de hacer lo mismo una y otra vez ante un acabado audiovisual poco cuidado. Como todo el juego.
- Plataformas: Playstation 3, Xbox 360, PSP
- Nota: 3
Cuando se habla de los peores videojuegos de la historia siempre se tiene que echar la vista a las adaptaciones de pel¨ªculas, un aut¨¦ntico fil¨®n. Seguramente muchos consideran que el peor videojuego hecho jam¨¢s es ET de Atari, un t¨ªtulo que sali¨® con el fervor de la pel¨ªcula de Steven Spielberg. El resultado es conocido por todos. Pues eso de adaptar cosas de la gran pantalla ha ido in crescendo, y uno de los ¨²ltimos juegos que prob¨® suerte con esta f¨®rmula fue Thor, un t¨ªtulo que era una aut¨¦ntica injusticia divina para el rubio protagonista. Ser un dios mola, pero serlo en este videojuego no tanto. Una l¨ªnea recta que vamos avanzando mientras repetimos una y otra vez los mismos ataques y las mismas mec¨¢nicas de juego. La ¨¦pica se torna repetitiva al poco tiempo en un t¨ªtulo con un pobre rendimiento, el mal enfoque del argumento y que encima es corto y sin ganas de rejugarlo.
- Plataforma: Wii
- Nota: 3¡¯5
El redactor Will Van Dijk ha tenido que lidiar con muchas de las ¡°joyas¡± presentes en este art¨ªculo. Desde aqu¨ª un abrazo, isle?o. Una de las propuestas de Wii que promet¨ªan de todo era Ju-On: The Grudge, un juego que literalmente ¡°revolucionar¨ªa el survival horror¡±. Finalmente lo revolucion¨® de tal manera que el t¨ªtulo era un ¡°horror¡± no por el miedo de la propuesta, el argumento o la ambientaci¨®n, sino por sus gr¨¢ficos de ¨¦pocas pasadas, la mec¨¢nica de juego aburrida y poco rejugable, posibilidades multijugador rid¨ªculas o una historia directamente inexistente. Lo de Horror lo cumplieron, aunque seguramente no siguiendo el camino que hicieron grandes a nombres como Resident Evil o Silent Hill precisamente.
- Plataformas: Wii
- Nota: 3
La revoluci¨®n que supuso la irrupci¨®n del fen¨®meno Nintendogs hizo que diversas compa?¨ªas se apuntaran al carro de intentar ofrecer experiencias similares. Una de ellas es Activision, que despu¨¦s de sacar Puppy Luv en Pc lo traslad¨® a Wii, una plataforma que pod¨ªa ofrecer por sus controles novedades interesantes en la interacci¨®n con las mascotas. Nada m¨¢s lejos de la realidad. Una copia descarada de Nintendogs que ofrec¨ªa gr¨¢ficos pobres y animaciones poco interesantes (?es un perro, no un robot amigos desarrolladores!) a lo que se sumaba un uso triste y poco profundo de las posibilidades del wiimote. Adem¨¢s de tener muy pocas opciones de interacci¨®n que hac¨ªan que el t¨ªtulo perdiera inter¨¦s ¨Cm¨¢s todav¨ªa- al poco de estar con ¨¦l. Vimos una captura de imagen con un perro llevando un gorro de polic¨ªa. Ah¨ª lo dejamos.
- Plataformas: Xbox 360
- Nota: 3
Bomberman es uno de esos personajes m¨ªticos de la historia de los videojuegos que ha calado muy hondo en una ¨¦poca de recreativas y consolas de las que cont¨¢bamos su potencia por bits. Un icono que se estren¨® en la nueva generaci¨®n con un cambio de imagen radical y novedades que pretend¨ªan revitalizar la franquicia. Pero ten¨ªa errores incomprensibles, como por ejemplo no poder salvar a lo largo de los 99 niveles de los dos modos de juego. Casi un centenar de fases que acababan haci¨¦ndose repetitivas, un Live desolado desde el primer momento, repetici¨®n siempre de un mismo escenario y ese dise?o art¨ªstico de personajes que hac¨ªan pensar realmente que ten¨ªan de bomberman dichos bichos. Para acabar de rizar el rizo, un t¨ªtulo heredero de la saga con ese nombre se quedaba sin multijugador en una misma consola. Claro que s¨ª.
- Plataforma: Xbox 360
- Nota: 3
Hour of Victory es un t¨ªtulo que ya estuvo presente en la lista de los peores juegos de la historia. Solo duraba cuatro horas, pero eran una ¡°tortura¡± seg¨²n el an¨¢lisis de Motenai que decidi¨® dar un 3 en honor a los tres tipos de personajes que control¨¢bamos. Esto es lo que escribimos sobre ¨¦l: El peor defecto que puede tener Hour of Victory, y que adolece de forma grave, se encuentra en la IA. Los nazis tienen errores de programaci¨®n que se cargan la experiencia. Desde soldados que est¨¢n castigados a la pared, hasta otros que se quedan encallados en un muro o que son incapaces de levantar el arma para usarla. Incluso algunos te apuntan pero no te disparan, algo que si hubiera pasado en la realidad s¨®lo habr¨ªa significado ventajas: no hubiera existido la Segunda Guerra Mundial ni tampoco este juego. Eso s¨ª, se salva la m¨²sica, un apartado que no entiende de malos juegos por lo visto.
- Plataforma: Wii
- Nota: 3¡¯5
Adem¨¢s de llegar tarde, la entrega Moto GP se convirti¨® en una p¨¦sima conversi¨®n de sus versiones HD para la plataforma Wii. Capcom ten¨ªa una buena oportunidad de levantar el g¨¦nero de capa ca¨ªda en los ¨²ltimos tiempos y lejos de conseguirlo, lo enterr¨® un poco m¨¢s. No puede ser que un juego notable en otras plataformas sea deficiente en la de Nintendo por el lamentable aspecto t¨¦cnico de la adaptaci¨®n, por las taras de un sistema de control lejos de adaptarse al wiimote y un poco mejor con nunchuck pero sin llegar al aceptable. Todo ello con la ausencia de multijugador online, texturas planas, p¨²blico acartronado, ralentizaciones, sin t¨¦rmino medio entre estilo arcade y simulaci¨®n¡ un desastre sobre el asfalto.
- Plataformas: Playstation 3, Xbox 360
- Nota: 4
No nos enga?aremos, un juego en el que Snoop Dogg se convierte en el maestro de un joven que tiene ansias de venganza no es el mayor preludio para ning¨²n juego. Y en este caso la propuesta de Echo Peak de mezclar rap y batallas r¨ªtmicas en formato descargable acaba siendo otro sonoro fracaso. El rapero es un maestro del kung fu en medio de un apartado gr¨¢fico representativo pero mejorable y una banda sonora que puede gustar a la gente que sea fan de este artista. Pero ya est¨¢. El resto esa totalmente mediocre: soso y repetitivo adem¨¢s de durar una hora. Qu¨¦ ya dir¨¦is si tiene que ser pesado que durando una hora sea repetitivo. Sin extras, parece un juego flash colado en la consola y a diez euros, algo que haciendo un c¨¢lculo r¨¢pido estamos¡ pagando demasiado para tan poco.
- Plataforma: Xbox 360, Playstation 3
- Nota: 3
Otro intento fallido de licencia cinematogr¨¢fica que quiere coger la inercia de la gran pantalla y vender algunas copias. Malas adaptaciones las hay de todo tipo y en todas las ¨¦pocas, pero esta es una de las peores. Un fiasco en el que no existe argumento, sino simplemente visitar diversas zonas y acabar con todo lo que se mueve delante de nosotros. No hay motivaci¨®n alguna m¨¢s all¨¢ de destruir. Y aqu¨ª entra el otro problema: repetici¨®n de situaciones, escasa variedad y cantidad de enemigos, machacabotones total sin nada de profundidad y pocas gu¨ªas para saber qu¨¦ tenemos que hacer. Un videojuego que ofrec¨ªa una nula IA enemiga, la c¨¢mara nos jugaba peores malas pasadas que los enemigos y que ten¨ªa puzles extra?os y mal resueltos. Otra joya.
- Plataforma: Wii
- Nota: 3
Ready 2 Rumble Revolution era un intento de acercar el mundo del boxeo a los usuarios de Wii con una propuesta llena de premisas esperanzadoras: modos de juego, editor de personajes, buena curva de aprendizaje, muchos elementos que desbloquear, doblaje al castellano¡ stop. De nada sirve una lista de cosas buenas si en la lista de cosas malas encontramos apartados como la jugabilidad. Que el juego reaccione tarde y mal a nuestros movimientos hace que no juguemos a boxeo, sino a algo similar al azar. Pero en formato aburrimiento m¨¢ximo. El manejo es desastroso y acaba hundiendo a una propuesta que ya de por s¨ª se parec¨ªa demasiado a sus predecesores y que adem¨¢s ofrec¨ªa un apartado t¨¦cnico de lo m¨¢s mediocre en t¨¦rminos generales.
- Plataformas: Wii
- Nota: 3
Wii se convirti¨® en una plataforma con t¨ªtulos llenos de originalidad. Pero tambi¨¦n con muchas propuestas que estaban alejadas de los estandartes de calidad que se espera de una consola con tantos millones de usuarios. Jenga intentaba traspasar la experiencia del juego de mesa al videojuego, pero fracas¨® estrepitosamente. Hay cosas que son mejores en la vida real y no en una pantalla. Otro t¨ªtulo que con pocas partidas se torna repetitivo y aburrido, con un sistema lineal, corto y sin profundidad. Adem¨¢s nos obligaba a usar el Nunchuck cuando no tendr¨ªa que ser as¨ª, por no hablar de la presencia de modos de juego alternativos que acaban siendo igual que la modalidad principal. Una propuesta fallida m¨¢s.
- Plataforma: Wii
- Nota: 3¡¯5
Cuando Wii empez¨® a alzar el vuelo se hablaron maravillas de su nuevo control. La inmersi¨®n de poder apuntar a pantalla en ciertos juegos de acci¨®n en primera persona era una virtud que los desarrolladores deb¨ªan explotar, pero no siempre salieron las cosas como Metroid Prime 3precisamente. Ghost Recon: Future Soldier era un shooter sobre ra¨ªles que pretend¨ªa traer toda la esencia de la franquicia a Wii, una promesa que qued¨® r¨¢pidamente en saco roto. Un t¨ªtulo con una historia absurda en la que su propuesta m¨¢s potente era el cooperativo pero no online. F¨¢cil y aburrido, con pocas armas que elegir, alejado de la esencia de los Ghost Recon y un acabado visual lamentable con texturas a baja resoluci¨®n y una monoton¨ªa de escenarios y enemigos preocupante.
- Plataforma: Wii
- Nota: 3
Coger una aplicaci¨®n para m¨®viles y traspasarla sin m¨¢s a la consola Wii no parece el mejor de los movimientos para conseguir un videojuego de calidad. Aunque el g¨¦nero de puzles es muy rico y podr¨ªamos conseguir elementos interesantes con niveles diversos, desaf¨ªos y mucha dificultad. Aqu¨ª no hay nada de esto, sino un port directo de los m¨®viles que se acaba haciendo tan simple como repetitivo y que tiene todo lo referente para acabar siendo un fracaso de ventas absoluto: duraci¨®n escasa para el g¨¦nero que es, un precio exagerad¨ªsimo teniendo en cuenta que es un port de smartphones, pocos modos de juego. Un c¨®ctel explosivo que convirti¨® al t¨ªtulo en una de las peores opciones disponibles en la consola de Nintendo.
Harry Potter y Las Rel¨ªquias de la Muerte
- Plataformas: PC, Playstation 3 y Xbox 360
- Nota: 3
Aprovechando que la pel¨ªcula estaba en los cines, por qu¨¦ no hacer un videojuego, pensaron. Un t¨ªtulo que acababa denotando dejadez y prisas en su producci¨®n seguramente para coincidir con el estreno de la gran pantalla de la pel¨ªcula. Y eso se tradujo en el peor juego basado en las aventuras del mago por un hechizo necesario que no siempre se ejecutaba correctamente, un sistema de juego desequilibrado en combate, gran cantidad de bugs relacionados con la IA que convert¨ªa eso en un caos de enemigos, compa?eros y NPC, la pesadez de ir arriba y debajo de un escenario constantemente y un hilo argumental mal narrado. Un t¨ªtulo evitable incluso para los amantes de Harry Potter.
- Plataforma: Wii, PC
- Nota: 3
Parecemos abonados al 3, esa nota que es muy mala pero que no es un 2 o un 1, seguramente porque los redactores quisieron ser m¨¢s benevolentes de lo que merec¨ªan algunas de las propuestas que les toc¨® sufrir. Una de ellas es Vertigo, un juego que no era nada m¨¢s que un clon de Marble Madness en 3D pero sin llegar a la gran virtud de ese t¨ªtulo: el dise?o de niveles. Aqu¨ª se propon¨ªa mover una bola por escenarios tridimensionales, pero con un dise?o de fases totalmente simpl¨®n y poco inspirado. Era corto y poco rejugable, con una curva de dificultad absurda, niveles frustrantes y sin l¨®gica, un apartado t¨¦cnico muy mejorable y un control en compatibles que era realmente horroroso, aunque no tanto en su versi¨®n para Wii. En definitiva, un clon mal inspirado.
Family Guy: Back to Multiverse
- Plataforma: Xbox 360, Playstation 3
- Nota: 3
Padre de Familia ha sido un gran fen¨®meno en todo el mundo, y era de esperar que las excentricidades de la serie se traspasaran al mundo de los videojuegos m¨¢s pronto que tarde. Un juego que recorr¨ªa gags, personajes y di¨¢logos que los amantes de la serie pod¨ªan identificar r¨¢pidamente, pero en ingl¨¦s y con elementos sonoros mejorables como la mala sincronizaci¨®n labial. Un juego que no aporta ni innova nada, que est¨¢ mal realizado en sus apartados, con un multijugador sobrante y un apartado gr¨¢fico triste que no consigue trasladar lo que vimos en la serie. Errores de IA enemiga demente, animaciones y movimientos planos, pocas armas, cooperativo que no trata sobre cooperar, misiones repetitivas en su formato y encima muy corto. Otro intento de aprovecharse de una marca muy querida para sacar tajada, pero sin ¨¦xito.
- Plataforma: Wii
- Nota: 2
Disparar a cientos de gallinas en diversos escenarios mientras se goza de un buen sentido del humor y una presentaci¨®n visual de lo m¨¢s curiosa. As¨ª se presentaba Chicken Shoot, un videojuego que perdi¨® toda la gracia en esta versi¨®n para Wii, uno de los peores juegos hechos hasta la fecha en la consola de Nintendo. Un t¨ªtulo para nada recomendable en ning¨²n caso ya que eso de disparar a todo lo que se mueve tiene buenos representantes en la consola. Un t¨ªtulo que dura una tarde con dos minijuegos tristes y simplones, repetitivo en mec¨¢nicas, control algo brusco. Por no hablar de las gallinas que no saben poner huevos y son todas iguales. Aunque sea sencillos para ni?os peque?os, lo mejor es apostar por otras propuestas. Ni?os en edad de aprendizaje jugando a esto a lo mejor odian para siempre los videojuegos, y no es plan tampoco.
- Plataforma: Wii
- Nota: 3
Far Cry: Vengeance se pase¨® por las consolas de Microsoft y luego prob¨® suerte en Wii intentando cambiar las limitaciones visuales con un control que fuera inmersi¨®n pura. Pero la sensaci¨®n es que si la venganza es un plato que se sirve fr¨ªo, aqu¨ª los desarrolladores ten¨ªan alguna cuenta pendiente con alguien y le ofrecieron este t¨ªtulo. Hacer un control que no sea ni c¨®modo ni divertido de jugar es ya de por s¨ª letal para cualquier videojuego que se precie, pero si a esto a?adimos que t¨¦cnicamente era por debajo del original, casi que apaga y v¨¢monos. Adem¨¢s, Ubisoft se jact¨® de ser una compa?¨ªa que daba un apoyo de inicio a Wii sin discusiones con juegos como este. La verdad, menudo favorcito le hicieron a Nintendo en este sentido con propuestas como esta.
The Walking Dead: Survival Instinct
- Plataforma: Playstation 3, Wii U, Xbox 360
- Nota: 3
Los protagonistas de la serie de The Walking Dead ¨Cque vuelve en octubre, por cierto- estar¨ªan mucho m¨¢s tranquilos si delante de ellos aparecieran zombies como los que hay en el juego de Activision. Zombies que se quedan quietos como plantas delante de nosotros, otros que en lugar de venir por el camino m¨¢s corto deciden darse un rodeo incomprensible. Tambi¨¦n agradecer¨ªa el bueno de Rick y los que lo acompa?an tener un arsenal de armas tan amplio como el del juego, donde eso de Survival casi que ser¨¢ en el t¨ªtulo y en la idea de que el jugador se mantenga vivo durante las escasas cuatro horas de juego sin quitar antes el t¨ªtulo de la consola es todo un logro. Mal gunplay, bugs por doquier, sonido poco cuidado y otra licencia desaprovechada. No confundir con el brillante The Walkiing Dead de Telltale, por favor. Gracias.
- Plataforma: PC, Xbox 360, Playstation 3
- Nota: 4
Una serie tan m¨ªtica como Star Trek no merece un videojuego como el que se public¨® durante el mes de abril. Se trata de una propuesta que acaba decepcionando a los amantes de los juegos de acci¨®n en tercera persona y a los amantes de la serie de culto. Un juego hecho por la necesidad comercial de la nueva pel¨ªcula que no pone encima de la mesa las promesas que se hicieron. Tener a Kirk y Spock como personajes y no aprovecharlos deber¨ªa ser denunciable ante alg¨²n tribunal. Acabado gr¨¢fico mediocre, situaciones muy vistas y gen¨¦ricas y encima mal ejecutadas, cooperativo que no aporta nada m¨¢s y un control duro, frustrante y poco preciso. Con Star Trek no se juega, y aunque parece un juego de palabras si tenemos en cuenta este producto, lo que queremos decir que se merece un videojuego a la altura.
- Plataformas: Xbox 360, Playstation 3, Wii U
- Nota: 2
La ¨²ltima pel¨ªcula de la serie Fast & Furious no solo uni¨® en pantalla a The Rock y a Vin Diesel otra vez, sino que tambi¨¦n dio coba a Activisionpara que sacaran un nuevo juego basado en licencia de pel¨ªcula. La premisa no invita al optimismo, y el juego todav¨ªa menos. Un servidor se encarg¨® del an¨¢lisis del que ha sido el peor juego de esta generaci¨®n que ha pasado por sus manos. Un t¨ªtulo en el que los coches salen despedidos con unas f¨ªsicas que ni Angry Birds en el espacio, donde las animaciones no proliferan porque no es necesario y la IA tanto amiga como enemiga es un desastre: perder misiones porque a la CPU la domina un mono es realmente desesperante. Una campa?a que duraba unas dos horas y, esto que se escribe es totalmente en serio, se hac¨ªan demasiadas. El primer juego en el que dos horas es una eternidad. T¨¦cnicamente deficiente, m¨²sica reggeaton o derivados igual de horripilantes y un ¨²nico elemento positivo: el cooperativo. As¨ª el v¨ªa crucis se reparte con alguien.
Double Dragon II: Wander of The Dragons
- Plataforma: XBLA
- Nota: 1
Double Dragon forma parte de la infancia de muchos de los jugadores veteranos. Un t¨ªtulo que ofrec¨ªa el cl¨¢sico yo contra el barrio con la historia de Billy y Jimmy en busca de Marian. Este reboot o remake o intento de ambas cosas a la vez no se conform¨® en mostrar un apartado art¨ªstico deleznable y tan poco respetuoso con su pasado como Cersei respecto su matrimonio con Robert en Juego de Tronos, sino que se convert¨ªa en un problema jugable desde el primer minuto. El control es detestable, sin posibilidad de hacer bloqueos y combos de respuesta como en el original, con fallos de precisi¨®n en los golpes que nos har¨¢n cazar moscas en lugar de darle a los malos y movimientos lentos que encima tardan en reaccionar. Poco pulido, prescindible, caro (1200 microsoft points) y una ofensa al nombre de Double Dragon.