Saint Seiya: Brave Soldiers
Despu¨¦s de salvar a Atenea y pelear en las Doce Casas de Oro, Namco Bandai nos trae de nuevo a los Caballeros del Zod¨ªaco en otra aventura que volver¨¢ a incluir a los caballeros de Oro, aunque tambi¨¦n los arcos de Poseid¨®n y Hades. Concentraos y haced estallad ese cosmos, se?ores, pues nos vamos de nuevo con Saint Seiya al combate.
Ryu Sei Ken
A¨²n populares y parte no importante, sino esencial en la penetraci¨®n del manga y el anime en este pa¨ªs y el resto de Europa ¨Caunque Francia fue la pionera en emitirlos-, Los Caballeros del Zodiaco / Saint Seiya es una de esas obras capitales junto a Akira y Dragon Ball -aunque tambi¨¦n est¨¢n Doctor Slump, Captain Tsubasa/Oliver y Benji, Ramma 1/2, Dash!! Kappei/Chicho Terremoto- a la hora de estudiar el asentamiento definitivo de la narrativa animada japonesa en Occidente tras un desembarco inicial la generaci¨®n anterior que vivieron nuestros hermanos mayores con Mazinger Z o la lacrim¨®gena Candy Candy. Parte indisociable en la infancia de muchos de nosotros, aquellos que vivimos paralelos al crecimiento y auge tanto de los videojuegos como del manganime nip¨®n en nuestra cultura, la t¨¦cnica de los Meteoros de Pegaso o la impactante imagen de un Seiya con la piel ennegrecida, de Shiryu ceg¨¢ndose a s¨ª mismo o de Ikki resucitando en un mar de llamas sigue aferrada a esos recuerdos que los videojuegos basados en la IP han buscado recuperar.
Desde el estreno de la serie de animaci¨®n ¨Csuavizada con respecto a la visceralidad del manga de Masami Kurumada, como ejemplo el combate de Fenix Vs Lobo-, los juegos basados en la franquicia no han sido muchos, aunque menos son los que hemos visto en Occidente, que hasta 2005 y Saint Seiya: The Sanctuary en PlayStation 2 no comenz¨®. Creado por Dimps, autora de los Dragon Ball Z: Budokai de PS2, a este le sigui¨® The Hades, que tambi¨¦n usaba el esquema de lucha One Vs One.? Despu¨¦s del intento de Saint Seiya Online, que ah¨ª sigue esperando en el santuario, Dimps regres¨® esta generaci¨®n a la obra de Kurumada-san con Saint Seiya: Batalla por el Santuario, un Musou estilo Dinasty Warrios o el m¨¢s reciente One Piece de PlayStation 3 en el que las mec¨¢nicas Hack ¡®n Slash nos enfrentaban a decenas de enemigos en pantalla con los que termin¨¢bamos usando t¨¦cnicas archiconocidas como el Polvo de Diamantes o la Colera del Drag¨®n, para luego acceder a las batallas 1vs1 contra el Caballero de Oro de turno seg¨²n dictaba la historia de Geminis.

Hoo Yoku Ten Shoo
Siguiendo la l¨®gica, lo esperado hubiese sido que Namco Bandai le dedicase ahora otro juego al siguiente arco, el cism¨¢tico dedicado a los caballeros de Asgard. Aunque Saint Seiya: Brave Soldiers ir¨¢ m¨¢s all¨¢ en su planteamiento narrativo, pues las intenciones de Dimps, que regresa a la mesa de trabajo, es la de aglutinar no solamente las Doce Casas de Oro de nuevo, sino adem¨¢s los de Poseid¨®n y Hades. Asgard se quedar¨¢ fuera, seg¨²n el productor del juego Ryo Mito, por su escasa popularidad y tir¨®n entre los fans, con una parte de estos que la sigue considerando mero relleno antes de llegar a Poseid¨®n ya que no fue obra de su autor, sino solamente para la serie de animaci¨®n, y otra que la sigue defendiendo.
Lo que sabemos hasta el momento es que el modo Historia contendr¨¢ estos tres arcos del manga y la serie. Pero lo que no se sabe todav¨ªa a ciencia cierta son las mec¨¢nicas que Brave Soldiers incluir¨¢. En la demo que se pudo ver en la Japan Expo corriendo en PlayStation 3 mostraba solamente el modo Lucha 1Vs1. Seg¨²n varias fuentes, el juego volver¨¢ a ser de nuevo una mezcla del estilo Musou beat ¡®em up que nos har¨¢ pelear contra enemigos menores como en en el anterior Batalla por el Santuario, adem¨¢s de enfrentarnos en combates 1vs1 contra enemigos m¨¢s poderosos como los Caballeros de Oro, los generales marinos de Poseid¨®n o los jueces del Inframundo de Hades, en una plantilla confirmada por la editora de 50 personajes. Como decimos, la propia Namco no ha especificado de forma oficial esto de momento, aunque s¨ª hemos podido leer en un Twitter de Namco Bandai Iberia en respuesta a un usuario de esta web que le preguntaba si el juego mezclar¨ªa lucha y Musou con un escueto pero afirmativo ¡°Es correcto¡± a su duda.

A esto se suma las intenciones de sus creadores de centrarse m¨¢s en las batallas individuales, por lo que la parte Musou, de confirmarse oficialmente, reducir¨ªa su presencia en el gameplay. Los modos de juego Chronicle ¨Cel modo Historia en s¨ª-, Anime, Galaxy Wars y Batalla son los que de momento la editora ha anunciado, a?adiendo que podremos pelear 5 vs 5 en el modo Batalla, adem¨¢s de que en la ficha de juego vemos que este trae soporte para ¡°1 o 2 jugadores cooperativo offline y online¡±. Tambi¨¦n ser¨¢ posible convertirnos en el mejor caballero de todos gracias al ranking online y de personalizar varios elementos del personaje con el sistema Cosmic Orb, adem¨¢s que seg¨²n la experiencia que obtengamos en cada encuentro, podremos aumentar la vida, la fuerza y la energ¨ªa de nuestro cosmos.
Rozan Sho Ry¨± Ha
A nivel jugable, Ryo Mito dijo a un medio franc¨¦s durante la Japan Expo que las armaduras no se podr¨¢n romper, ni tampoco retirarnos en pleno combate. Y en cuanto a la presencia en la plantilla de combate de 50 personajes, que incluir¨¢n de otros arcos de la obra como Omega o Lost Canvas, se rumorea con las presencias de Tenma y K¨ga como skins para el personaje de Pegaso, pero de momento Dimps sigue guardando silencio oficial. Otro dato confirmado es que Brave Soldiers no tiene tampoco contenido descargable DLC en preparaci¨®n. Dudas, contenidos a medio confirmar y m¨¢s dudas son las que planean sobre esta nueva iteraci¨®n, aunque en cuanto a otra de sus mec¨¢nicas, la lucha 1vs1, a diferencia de la rumoreada parte Musou esta s¨ª se ha podido ver y jugar en la Japan Expo en una demostraci¨®n con un plantel de seis luchadores a escoger.

Seiya, Shiryu, Shun, Hyoga e Ikki, los cinco caballeros de Bronce m¨¢s conocidos, junto a Saga, Caballero de G¨¦minis, era el plantel seleccionable en la demo, que enseguida nos hace saltar a una arena acotada en la que el movimiento de nuestro personaje es en completo 3D, pudiendo correr por ella y desplazarse hacia y fuera de su enemigo, aunque lo cerrado de los escenarios vistos no daban tampoco sensaci¨®n de demasiada libertad en el movimiento en s¨ª, aunque en el caso de aquel que transcurre en un exterior nocturno del Santuario, con la estatua de Atenea mir¨¢ndonos, al menos visualmente no resultaba tan enclaustrado como otro interior en el que pele¨¢bamos contra Saga.
Houou Gen Ma Ken
Toca el turno de aprenderse los controles. En este caso, con X saltamos, y apret¨¢ndola dos veces en r¨¢pida sucesi¨®n nos desplazamos lateralmente con rapidez junto al stick, en un movimiento que usaremos muy a menudo a modo de esquive r¨¢pido. Cuadrado y Tri¨¢ngulo esconden los ataques Medio y Fuerte que m¨¢s usaremos. Con R1 y tras un ataque enemigo activaremos el Ataque Fulgurante -similar al cambiazo en los juegos de Naruto- para deslizarnos detr¨¢s de la espalda del adversario y golpearlo. Con C¨ªrculo es como desataremos los ataques especiales conocidos de cada caballero ¨Caunque R2 se guarda el comando de Ataque Big Bang-, cuya fuerza, espectacularidad e imposibilidad de esquivarlos aumentar¨¢n conforme usemos m¨¢s barras en su ejecuci¨®n. Su medidor se encuentra situado en la parte inferior, y consta de cuatro secciones que se ir¨¢n rellenando progresivamente. Golpeando con las cuatro llenas la fuerza ser¨¢ superior que si lo activamos con solamente una o dos. L1 servir¨¢ para la guardia y con L2 activaremos el cosmos que nos ayudar¨¢ a potenciar nuestros golpes, que depender¨¢n del bot¨®n frontal que pulsemos mientras mantenemos pulsado L2. El gatillo por s¨ª solo servir¨¢ para cargar el Cosmos, que por supuesto deber¨¢ encontrarse al m¨¢ximo para desencadenar el golpe m¨¢s devastador.

Por ejemplo, L2 m¨¢s el bot¨®n X servir¨¢ para que nos movamos con mayor rapidez hacia nuestro adversario. Y si pulsamos Cuadrado, el movimiento ejecutado nos brinda unas d¨¦cimas de segundo ideales frente al rival para comenzar un combo que termine con un golpe especial que con suerte lo remate. Aparte de la barra dividida en cuatro secciones, una segunda barra situada tambi¨¦n en el margen inferior de la pantalla y encima de esta, se carga de manera independiente de la primera, y cuando est¨¢ llena nos permite usar el s¨¦ptimo sentido, que durante unos segundos aumentar¨¢ nuestro poder en gran medida , pudiendo darle otro cariz al combate si lo usamos bien. Recordando su base a otros como Naruto: Ultimate Ninja Storm, lo visto hasta el momento en este Caballeros del Zod¨ªaco remite a una jugabilidad abierta y accesible que recompensa si nos paramos unos instantes a pensar un poco en la t¨¦cnica o combos que intentaremos con nuestros rivales antes que a machacar botones sin m¨¢s.
A nivel visual, y aunque las localizaciones ni eran muchas ni visualmente llamativas -pocos detalles y texturas de escasa carga-, tanto el modelado de cada caballero de bronce como su acabado en Cel-Shading y su animaci¨®n son dignos de mencionar, ya que Dimps vuelve a trasladar a esos personajes que llevan casi 30 a?os a nuestro lado y sus t¨¦cnicas de manera fiel y fidedigna, adem¨¢s de un framerate ciertamente estable incluso en los momentos de mayor impacto visual, cuando desencaden¨¢bamos las t¨¦cnicas de cada luchador. De hecho, la diferenciaci¨®n de cada personaje se aprecia tambi¨¦n en la jugabilidad, ya que por ejemplo, si logramos acercarnos de forma efectiva a nuestro rival, con Shiryu, caballero del Drag¨®n, haremos un da?o considerable, mientras que Shun ser¨¢ m¨¢s efectivo de lejos, manteniendo las distancias con su Cadena de Andr¨®meda.

TenBu Horin
De momento, con tantas inc¨®gnitas a¨²n por despejar, es imposible decir a¨²n si este es el llamado a ser el videojuego definitivo de la franquicia, ya que solamente tenemos un pu?ado de datos ¨Cla inclusi¨®n de los arcos de Poseid¨®n y Hades promete un modo Historia completo- y una demo 1Vs1. Saint Seiya: Brave Soldiers se presenta, al igual que otros t¨ªtulos de Namco, claramente destinado a satisfacer en su mayor¨ªa a los fans de la obra en que se basa, con un sistema de combate que da acceso inmediato al usuario al juego, aunque unos valores de producci¨®n que parecen similares a los de Batalla por el Santuario, lejos de aquellos de los grandes lanzamientos de este a?o -uno de los mejores para PlayStation 3-, pero suficientes para los seguidores de la obra de Masami Kurumada, que ser¨¢n los que m¨¢s disfruten con un t¨ªtulo que en su demo no despunta gr¨¢ficamente hablando ni innova en jugabilidad comparado con propuestas similares y de la misma editora ya en el mercado -de hecho ah¨ª tenemos la tecnica del Cambiazo visto en juegos de Naruto aplicado a la jugabilidad de este-, por lo que habr¨¢ que esperar a ver qu¨¦ nos oferta en materia de contenidos, de duraci¨®n, de modos de juego cuando Brave Soldiers llegue al mercado, acompa?ado de una edici¨®n de Colecci¨®n con una figura Myth Cloth de Pegaso que es desde ya un objeto de colecci¨®n deseado sin duda.

- Acci¨®n
Saint Seiya: Brave Soldiers, desarrollado y distribuido por Namco Bandai Games para PlayStation 3, es un t¨ªtulo de acci¨®n tridimensional con los personajes m¨¢s carism¨¢ticos de las sagas del Santuario, Poseid¨®n, Hades y Omega.