
Limbo
Limbo
El genial Limbo de PlayDead llega a iOS con un port t¨¢ctil fant¨¢stico, con toda la magia del t¨ªtulo original de consolas de sobremesa convenientemente adaptado al interfaz de nuestros iPhone, iPad e iPod touch. Descubramos en nuestro an¨¢lisis tan enigm¨¢tico plataformas con infinidad de puzles por superar; un chico entra en el Limbo.
Muy de vez en cuando aparecen t¨ªtulos que logran acercar el arte al mundo del videojuego; ¨¦ste es el caso de Limbo, una aventura de plataformas con brillantes destellos de rompecabezas que enamor¨® a cr¨ªtica y p¨²blico all¨¢ por el verano de 2010 con su aparici¨®n en Xbox 360 en formato descargable, un indie que se hizo con el apelativo de obra de culto al poco tiempo de su lanzamiento; un a?o m¨¢s tarde dar¨ªa el salto a otras plataformas como PlayStation 3 y PC, apareciendo hace tan s¨®lo un mes en PlayStation Vita. Ahora se cierra el ciclo con la llegada de tan celebrado y, a su vez, enigm¨¢tico videojuego a la AppStore, con un port t¨¢ctil que respeta al cien por cien la obra original y permite que un p¨²blico mucho m¨¢s amplio se adentre en el limbo de un joven de mirada perdida y fr¨ªa en busca de su hermana. Revisitemos en nuestro an¨¢lisis uno de los mejores indies de la actual generaci¨®n; bienvenidos al Limbo.
Obra de culto
Limbo es considerado uno de los mejores descargables de una generaci¨®n que ya termina y que nos ha dejado multitud de obras que deben ser disfrutadas s¨ª o s¨ª por todo jugador que se precie; t¨ªtulos como Machinarium, World of Goo, Bastion o Braid ?sin olvidar el m¨¢s que interesante BADLAND de iOS? son ejemplos de lo que un equipo peque?o puede lograr con escasos recursos pero con grandes dosis de pasi¨®n. Con Limbo ocurre algo similar; su creador, Arnt Jensen, al frente del estudio indie ?con sede en Dinamarca? PlayDead, logr¨® hacerse un hueco en tan selecto club gracias a una aventura de plataformas atmosf¨¦rica sin igual, con brillantes concesiones a los rompecabezas y protagonizada por un enigm¨¢tico chico de mirada perdida que despierta en un mundo fr¨ªo, oscuro, a trav¨¦s del cual debe sobrevivir para conocer el destino de su hermana.

Y toda esta informaci¨®n nos llegar¨¢ poco a poco, con cuentagotas, pero sin dejar de impactar al jugador una y otra vez gracias a una ambientaci¨®n ¨²nica ?que muchos han tratado de imitar sin ¨¦xito, como el caso de LAD para iOS?, que nos ir¨¢ descubriendo peque?os detalles que hacen de esta obra algo m¨¢s que un simple videojuego. Su poder narrativo es brutal y nos sumergir¨¢ por completo en un mundo en blanco y negro fant¨¢sticamente representado, sin grandes alardes t¨¦cnicos, pero demostrando un enorme dise?o art¨ªstico y una serie de inputs gr¨¢ficos y sonoros que nos atrapar¨¢n sin remedio. Su inexistente interfaz nos permitir¨¢ adentrarnos todav¨ªa m¨¢s en el devenir de nuestro sombr¨ªo protagonista, haci¨¦ndonos part¨ªcipes de su destino.
Nuestro objetivo no es otro que sobrevivir a las constantes amenazas que tendremos que afrontar en nuestro particular periplo; p¨²as, trampas, vac¨ªos, agua... Toda interacci¨®n con dichos elementos nos llevar¨¢ a una muerte segura, devolvi¨¦ndonos al punto de control anterior para volver a intentarlo, y as¨ª una y otra vez; lejos de volverse repetitivo o tedioso, Limbo ajusta muy bien su desarrollo con una serie de puzles que tendremos que resolver, no sin dar buena cuenta de nuestras habilidades t¨¢ctiles. Y es aqu¨ª cuando este port sorprende por su buen hacer en uno de los mayores escollos de dichas adaptaciones para nuestros dispositivos iOS. Se ha logrado trasladar sin problema el sencillo esquema de la versi¨®n de sobremesa; tanto es as¨ª, que en ning¨²n momento echamos de menos el pad de control, siendo bastante intuitivo y c¨®modo de controlar mediante nuestros dedos.

Si bien es cierto que en alg¨²n momento nos gustar¨ªa contar con algo m¨¢s de precisi¨®n ?especialmente en los momentos m¨¢s comprometidos?, nuestro protagonista acatar¨¢ nuestras ¨®rdenes sin titubear. Para desplazarnos tan s¨®lo debemos deslizar el dedo en la direcci¨®n adecuada y mantener la presi¨®n, en cualquier lugar de la pantalla y de una forma bastante natural; para saltar debemos hacer lo mismo pero deslizando el dedo hacia arriba. Y ya podemos afrontar sin m¨¢s problemas una aventura que va m¨¢s all¨¢ de lo convencional, de lo establecido por un mercado centrado en franquicias superventas banales y sin alma; Limbo representa todo lo contrario, logrando transmitir sentimientos y emociones al jugador, algo que muy pocos t¨ªtulos logran. Y todo ello gracias a un interfaz tan limpio como exiguo, sin ning¨²n tipo de marcador o gu¨ªa.
Solo contra el mundo
Si queremos interactuar con alg¨²n objeto ?como arrastrar un cepo, tirar de un carro o subir a una estructura? tan s¨®lo debemos acercarnos a ¨¦l y realizar un t¨ªmido gesto t¨¢ctil para que nuestro personaje logre hacer lo que queramos; incluso podremos balancearnos agarrados a lianas deslizando el dedo de izquierda a derecha. Limbo es realmente intuitivo, con lo que empezaremos a realizar todas estas acciones y muchas m¨¢s sin ning¨²n tipo de tutorial o texto explicativo; s¨®lo estamos nosotros y el particular limbo de nuestro joven protagonista. Aunque debemos ser muy cuidadosos, puesto que cualquier error nos obligar¨¢ a retroceder hasta el punto de control m¨¢s cercano; en este sentido, es muy rejugable, puesto que presenta todo tipo de elementos que nos enganchar¨¢n desde un principio para sacarle todo el jugo, que no es poco: objetos ocultos, secretos, logros y detalles que seguramente se nos pasar¨¢n por alto durante nuestra primera pasada y que iremos descubriendo con nuestras sucesivas partidas.

Y aqu¨ª llega uno de sus puntos m¨¢s cr¨ªticos: su corta duraci¨®n; tanto es as¨ª que podremos superar la aventura en apenas cuatro horas. Eso s¨ª, cada uno de sus 24 cap¨ªtulos esconden infinidad de detalles que deben ser degustados por el jugador como merecen; tambi¨¦n podemos optar por rejugar episodios ya superados gracias al men¨² de pausa al que podremos acceder tocando la esquina superior izquierda de la pantalla, presentando un carrusel de pantallas muy explicativas y la posibilidad de visualizar la ventana de Game Center dedicada a los logros y retos online para superar las marcas de nuestros amigos. Aunque el gran potencial de Limbo es la genialidad con la que sus creadores han plasmado una serie de puzles de lo m¨¢s s¨®lidos e interesantes, que invitan ?junto a su control? a superarlos sin morir en el intento.
El dise?o de los niveles es ejemplar, con todo tipo de retos que superar gracias a nuestra habilidad y tes¨®n. Su presentaci¨®n audiovisual tampoco dejar¨¢ indiferente a nadie, mostrando un mundo hipn¨®tico y misterioso bajo una paleta de grises tan perturbadora como inquietante. Su sencillez gr¨¢fica encaja muy bien con su retorcida personalidad, mostrando ciertos paralelismos con la obra del cineasta Tim Burton, eso s¨ª, sin renunciar a su propia personalidad. La ausencia de cualquier melod¨ªa queda totalmente paliada por una retah¨ªla de efectos de sonido perfectamente escogidos, que no hacen m¨¢s que aumentar la sensaci¨®n de angustia e intriga a cada nuevo paso del joven aventurero. Limbo llega a iOS con los pocos textos de men¨² en nuestro idioma y a un precio realmente atractivo de 4,49 euros, una cantidad bastante inferior al precio de la versi¨®n de sobremesa, una oportunidad ¨²nica de disfrutar de uno de los mejores indies de esta generaci¨®n, ahora en formato t¨¢ctil; compatible con iPad 2 o superior, iPhone 4S o superior e iPod touch 5.

Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.