
MotoGP 13
- Plataforma3607PSV7PC7PS37
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorMilestone
- Lanzamiento21/06/2013
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
MotoGP 13
Tras dos a?os de reserva, Milestone se agarra a una nueva edici¨®n de MotoGP para intentar girar la simulaci¨®n del mundo del motociclismo. Marc M¨¢rquez promociona un t¨ªtulo para Xbox 360, PS3 y PC que tambi¨¦n tiene versi¨®n en Vita sin demasiadas diferencias. Pura carrera de desgaste.
Milestone en sus juegos siempre ha querido entregarse de lleno a las licencias, al realismo de nombres propios, de circuitos calcados piedra a piedra, de acabado de los veh¨ªculos... Quiz¨¢ demasiado, dej¨¢ndose por el camino la calidad jugable en s¨ª, las sensaciones y el lograr un producto redondo que sea absolutamente divertido y enganche al usuario. Algo as¨ª le ha vuelto a ocurrir a MotoGP 13, entrega que llega casi como un reboot de la serie MotoGP en consolas y que pretend¨ªa dejar huella en los videojuegos de motociclismo, bastante abandonados en esta generaci¨®n salvo por ¨¦ste y alguna curiosidad a parte. Namco Bandai distribuye desde hoy el intento del estudio por mejorar la f¨®rmula, algo que tambi¨¦n probaron con la World Rally Championship el a?o pasado, por ejemplo.
Y no les sale mal, ni mucho menos, pero tampoco se puede hablar -ya con el juego en las tiendas- de una producci¨®n que sorprenda, que destaque o sea memorable. Se ha hecho mucho en los videojuegos del g¨¦nero, se ha jugado con t¨¦cnicas m¨¢s arcade y de diversi¨®n directa para todo tipo de jugadores, simuladores exigentes en que preparar cada curva y ver c¨®mo se configuran los veh¨ªculos es esencial antes de entrar a cada carrera, o incluso las hoy tan habituales f¨®rmulas mixtas que dan diversi¨®n autom¨¢tica sin dar de lado por ello a unas sensaciones como las de un volante o manillar de verdad, unido a aceleradores alojados en los gatillos de los mandos. MotoGP 13 intenta volcarse m¨¢s del lado de la simulaci¨®n, recrear el mundo del Moto2 y Moto3 profesionales en su m¨¢s pulcro estado, un uniuverso de pilotos de prestigio y maquinaria de vanguardia, un universo de grandes riesgos sobre el asfalto, y m¨¢s t¨¢ctica que reflejos.

Un universo duro de dominar que aqu¨ª tambi¨¦n lo es, con bastante exigencia y llamada a la concentraci¨®n. Que llega a retar incluso a los habituales del volante virtual debido a las pocas ayudas que se implementan sobre las motos, un zigzag pronunciado costar¨¢ muchas horas de ca¨ªdas y salidas de la carretera, eso s¨ª, con opci¨®n de rebobinado como marca la tendencia de hoy. Quiz¨¢ ¨¦ste es un primer error de MotoGP 13, que est¨¢ algo desequilibrado. Vale que queremos juegos desafiantes y que sean duraderos o arduos de dominar, que en el online realmente den la victoria a quien la merece por su dedicaci¨®n, pero en este caso a Milestone quiz¨¢ se les haya ido un poco la mano con la curva de aprendizaje, repuntada adem¨¢s con algunos picos que suponen los circuitos m¨¢s extremos o momentazos donde la IA rival se vuelve agresiva y no perdona ni una curva. El freno y el acelerado intermedio marcan c¨®mo se corre en MotoGP 13, algo que echar¨¢ para atr¨¢s a los menos entgregados al deporte de las dos ruedas.
Valentino Rossi con Ducati regresa a escena junto a motoristas de la temporada actual y que suenan con fuerza hoy como el catal¨¢n Marc M¨¢rquez, principal imagen promocional del t¨ªtulo, o Dani Pedrosa. Otro nombres como Ben Spies o Jorge Lorenzo aparecen ya en el editor de ficha de corredor que el juego invita a hacer al jugador nada m¨¢s arrancarlo por primera vez, eligiendo incluso estilo de moto y de forma de competir, algo que marcar¨¢ el gameplay y que tiene que ser necesariamente cambiado de una pista a otra. MotoGP 13 es directo en modos, sin historias ni narrativas innecesaria, y priorizando la carrera r¨¢pida en Grand Prix por encima -en el men¨² principal- de otros modos que podr¨ªan parecer centrales como el singleplayer evolutivo, lo que llamr¨ªamos el Modo Carrera. Los fans y los intentos de impresionar a marcas y patrocinadores vuelven a marcar los campeonatos que se abren, otra tendencia m¨¢s del g¨¦nero del motor que se mantiene. Sin riesgos aqu¨ª por parte de Milestone. Y en Vita exactamente los mismos formatos.

Codo en el asfalto
Lo cierto es que todo el juego es conversador, no busca sorprender sino hacer bien lo que se propone, ser realista, adictivo y divertido a medida que se va dominando m¨¢s y m¨¢s. El realismo viene en seguida en las motos y estilos de pilotaje de los corredores, con unos m¨¢s arriegados que otros en toma de curvas o adelantamientos por dentros mientras que sus competidores buscan el rebufo o depositan toda su confianza en el equipo auxiliar. Eso s¨ª, todo se queda en manos del jugador en plena carrera, las configuraciones previas son m¨ªnimas, insignificantes en realidad. Y aqu¨ª la t¨¢ctica de posicionamiento, la frenada intermitente o el acelerado tibio son fundamentales para saber encontrar la victoria, no sirve con pulsar al m¨¢ximo el gatilllo y rebobinar una y otra vez. Esta funci¨®n est¨¢ muy penalizada y se notar¨¢ en las tablas de resultados, las que mejor marcan c¨®mo vamos mejorando.
Todo esto recuerda enormemente a SBK, el anterior desarrollo de Milestone en esto del motociclismo, all¨¢ cuando MotoGP estaba pasando a manos de Capcom. En Moto3, por ejemplo, es muy satisfacotiro c¨®mo se comporta la moto buscando la estabilidad y con las ruedas prediciendo las curvas y las salidas de ¨¦stas, como una frenada con la trasera no determina igual el ¨¢ngulo de giro que una s¨²bita frenada delantera. Esto, traspasado a los botones de los mandos o el teclado, es todo un ejercicio de pericia a los controles ya que exige total domiio, y las pistas no siguen precisamente un orden evolutivo de desbloqueo a mayor dificultad, sino que de repente hay picos o altibajos. Cuesti¨®n de respeto fiel a los ¨®rdenes establecidos por la MotoGP para sus torneos, aqu¨ª ¨ªntegramente trasladados al juego.

Sobre pistas, el acabado es sensacional y fiel, sin maximizar curvas o peraltes. Cada trazado, como Montecarlo o Jerez, bien podr¨ªa servir de entrenamiento virtual para corredores de carne y hueso, los tramos est¨¢n perfectamente respetados y no hay incrementos de velocidad o manga ancha con los errores. Es f¨¢cil caer de la moto, como la vida misma. La variedad en las pistas es un punto fuerte, con requisito de adaptaci¨®n a cada tramo en cada momento, saberse bien d¨®nde est¨¢n los puntos calientes y d¨®nde podremos aprovechar para ganar posiciones, poco a poco, sin locuras ¨¦picas o exageradas con espectacularidad imposible. Los pesos de las motos provocan antes una ca¨ªda que un vuelo por los aires o un derrape ¨²nico. Aqu¨ª hay m¨¢s que medir que arriesgar, no suele salir bien arriesgar. Y esto es bueno, aporta crudeza a la competici¨®n, astucia.
Rueda contra rueda
El multijugador a pantalla dividia en 360 y PS3 puede funcionar bien para carreras en una misma consola contra amigos o invitados, pero MotoGP 13 es tan exigente en nociones de control que quiz¨¢ m¨¢s bien funcione en su formato competitivo en partidas online, contra otros corredores expermientados de todo el mundo. El matchmaking funciona bastante bien y las opciones de personalizaci¨®n de carrera son generosas, dej¨¢ndonos ajustar par¨¢metros como las pistas mojadas que con el sol posterior van sec¨¢ndose a cada vuelta o las condiciones climatol¨®gicas extremas como la niebla que quita visibilidad en el horizonte o algo de barro, pero siempre sin exagerar, solo como podr¨ªa ocurrir en una carrera oficial celebrable. Milestone ha hecho un buen trabajo por poner en juego el mejor rendimiento posible y la verdadera competici¨®n entre pilotos. Ya ha prometido actualizaciones, que llegar¨¢n probablemente con nuevos circuitos, motos, pilotos con sus caracter¨ªsticas ¨²nicas de manionbra, etc.
2012 Top Riders
Precisamente la primera de estas actualizaciones mediante DLC ya est¨¢ creada y pronto disponible. Se trata de 2012 Top Riders, un pack con los mejores pilotos de la temporada pasada que incluye a algunos nombres directamente arrancados de las plantillas del juego y los patrocinadores de este a?o para colocarlos en este contenido a 4,95 euros. Se echan en falta, es un despiece voluntario solo hecho para encarecer el precio del juego completo para aquellos que lo deseen as¨ª, y, sinceramente, esta pol¨ªtica de distribuci¨®n no tiene defensa se mire por donde se mire. Eso s¨ª, hay que decir que MotoGP 13 no cuesta en las tiendas 69,90 (PS3-360) como casi todos los lanzamientos, sino 10 euros menos, por lo que por ah¨ª podr¨ªa encontr¨¢rsele justificaci¨®n. Pero ni a¨²n as¨ª.

Vuelta t¨¦cnica
MotoGP 13 no es ning¨²n espect¨¢culo audiovisual, no logra el realismo que podr¨ªa en sentido gr¨¢fico ni sonoro. Como en otros aspectos de su composici¨®n, es conformista en lo que mueve, mantiene a unos estables 30 frames por segundo s¨®lidos entornos que sin demasiado detalle s¨ª que consiguen un buen comportamiento con las luces y las sombras en las carrocer¨ªas o los efectos climatol¨®gicos y la sensaci¨®n de velocidad. El da?o sobre las motos o la realizaci¨®n de los accidentes y c¨®mo desplazan a los corredores es otro factor visual intachable. A cambio, se le podr¨ªan pedir mejor nitidad en el horizonte o mayor sensaci¨®n de vida y gent¨ªo en las gradas del p¨²blico, as¨ª como un acabado m¨¢s realista para los topes de las pistas o la arena y el polvo. Se han llevado a cabo numeroas sesiones de motion capture para los cuerpos humnanos de los pilotos pero lo cierto es que en animaciones o interacciones no consiguen destacar.
Especial menci¨®n s¨ª que merece la nueva c¨¢mara desde el casco, para vista totalmente subjetiva y que transmite muy buenas sensaciones salvo por el simplista reflejo de la moto o el parabrisas. En lo sonoro el rugido de los distintos tubos de escape, respetando cada marca y cilindrada, es quiz¨¢ uno de los mayores aciertos, por encima de la media en este tipo de representaciones de audio. Tambi¨¦n buena gama para los impactos o las marcas de ruedas en la carretera por frenada, aceleraci¨®n o derrape. La m¨²sica es un mero acompa?amiento, sin distinci¨®n. En PlayStation Vita el acabado raya a un nivel similar, solo que adaptado a la resoluci¨®n de la pantalla y con algunos texturizados m¨¢s suaves, sin rugiosidad, igual que algunos detalles menos pulidos, como la firmeza de las motos sobre el asfalto. Pero son detalles menores, luce bien.

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.