[E3 2013] Titanfall, Impresiones
Lo nuevo de Respawn, ex creadores de Call of Duty: Modern Warfare, es una oda al multijugador competitivo con los titanes como principales invitados a la acci¨®n. Diversi¨®n y frenetismo en su opera prima como estudio independiente.
La presentaci¨®n de Titanfall hab¨ªa sido claramente dise?ada para impactar y sorprender al jugador, as¨ª como para servir como arma secreta de Xbox One. El orden natural hubiera sido verlo por primera vez en la conferencia de Microsoft, en la que ocup¨® la posici¨®n de honor justo al finalizar el evento, seguido de una demostraci¨®n en el E3 m¨¢s un art¨ªculo de portada de Game Informer lanzado sobre la fecha de la feria, una planificaci¨®n preparada para elevar al m¨¢ximo la expectaci¨®n sobre el juego. Un fallo t¨¦cnico o humano quiso que la edici¨®n digital de la revista apareciese antes de tiempo, lo que fastidi¨® todos esos preparativos, pero eso no quita para que lo visto con la opera prima de Respawn sea uno de los juegos del evento.
Hab¨ªa mucha curiosidad sobre lo que el estudio creado por los fundadores de Infinity Ward pod¨ªan tener entre manos. La historia es bien conocida: por alg¨²n motivo, las cabezas visibles del estudio creador de Call of Duty y Modern Warfare, que hab¨ªan creado uno de los juegos m¨¢s exitosos de los ¨²ltimos tiempo, deciden que Activision no les est¨¢ valorando como se merecen. Ah¨ª comienza un baile que conduce a un despido fulminante, lo que a su vez hace que una buena parte del n¨²cleo duro del equipo decidan irse con sus jefes -hay que recordar que esto no es nuevo para los miembros m¨¢s veteranos del estudio, antes de Call of Duty, los integrantes fundadores de Infinity Ward hab¨ªan trabajado en Medal of Honor, as¨ª que es un grupo muy cohesionado,con mucha confianza entre sus integrantes-. Todo conduce a una sonora disputa legal a tres bandas en el que Activision demanda a West y Zampella , as¨ª como a Electronic Arts que estar¨ªa en negociaciones con ellos, mientras West y Zampella hacen lo propio con su ex-productora. Despu¨¦s de una guerra medi¨¢tica y judicial, las partes llegaron a un acuerdo y cada una sigui¨® su camino: Infinity Award fue reformada y sigue ligada a Call of Duty, mientras que sus ex-miembros fundan Respawn y logran un gran acuerdo de exclusividad con Electronic Arts que asegura su presente y futuro.

Acabada la disputa, s¨®lo quedaba ver qu¨¦ estaban cocinando, algo sobre lo que exist¨ªa una gran curiosidad. No en vano estamos hablando de un grupo que ha dominado el g¨¦nero de los FPS desde Allied Assault, unos creadores con una visi¨®n privilegiada que han sabido qu¨¦ hacer y c¨®mo hacerlo para que sus juegos sean vistos como aut¨¦nticos cl¨¢sicos, ya fuera mediante campa?as ¨¦picas o gracias a multijugadores memorables, cuyo mayor triunfo es sin duda ese Modern Warfare cuya influencia ha sido masiva en el g¨¦nero desde su irrupci¨®n. Despu¨¦s de bastante tiempo esperando y especulando, ha llegado el momento de la verdad con ese trabajo, bautizado oficialmente con el nombre de Titanfall: un FPS orientado exclusivamente al multijugador de corte futurista que parece querer elevar a un nuevo nivel las propuestas multijugador disponibles ahora mismo.
La historia se desarrolla en un futuro lejano, donde dos bandos, el IMC y la Milicia, se enfrentan en una cruenta batalla. La historia realmente parece ocupar un papel meramente decorativo, ya que el mayor inter¨¦s del juego, incluso en esta primera presentaci¨®n, es presentar r¨¢pidamente lo que es el juego en s¨ª, motivo por el cual lo primero que hemos visto sobre el juego es un ejemplo real de c¨®mo se desarrolla una partida. Tanto en la presentaci¨®n de Xbox One como a puerta cerrada, en una demostraci¨®n m¨¢s extendida, el objetivo primordial del equipo ha sido mostrar el juego en movimiento y explicar algunas de sus caracter¨ªsticas m¨¢s relevantes in situ, que es realmente como se puede entender mejor lo que ofrece este proyecto.

La idea es establecer un conflicto entre dos bandos en el que hay adem¨¢s dos tipos primordiales de unidades: infanter¨ªa y titanes. Los soldados de a pie cuentan con unos jetpacks que les permite dar dobles saltos, llegar a sitios m¨¢s altos de lo que ser¨ªa posible, o incluso aprovechar las paredes para ¡°caminar¡± por ellas y poder salvar largas distancias, lo que tambi¨¦n se puede aprovechar para despistar al enemigo. Si hay algo que define al soldado de a pie en Titanfall es la velocidad y la agilidad. La acci¨®n es ferozmente r¨¢pida y muy din¨¢mica, el control que nos da los jetpacks hace que nuestros movimientos y los de nuestros rivales sean mucho m¨¢s imprevisibles. Los impulsores por otro lado no son los de Tribes con sus saltos kilom¨¦tricos, aqu¨ª los saltos son mucho m¨¢s moderados y la acci¨®n se mantiene a un nivel nunca demasiado elevado del suelo. Viendo los fugaces movimientos de los contendientes, es f¨¢cil apreciar una vez m¨¢s la importancia de los 60 FPS en esta clase de juegos, algo que este equipo sabe perfectamente y que aplica a rajatabla. Muchos son los que han sacrificado framerate por golosinas visuales, sin entender que en un juego competitivo, conseguir la mejor y m¨¢s estable tasa de frames es absolutamente esencial, tal y como se demuestra una vez m¨¢s con Titanfall.
La otra unidad b¨¢sica protagonista de la contienda son los Titanes, exoesqueletos de varios metros de altura que forman las unidades acorazadas de cada contienda. Seg¨²n el desarrollo del combate, los miembros de tu equipo pueden solicitar al soporte a¨¦reo que deje caer una de estas m¨¢quinas de destrucci¨®n para usarla en combate. Una vez dentro podr¨ªa esperarse que fueran m¨¢quinas lentas y pesadas dado su tama?o y volumen, pero lo cierto es que son tambi¨¦n muy r¨¢pidos y ¨¢giles, no tanto como la infanter¨ªa desde luego, pero nada de avanzar torpemente sobre el terreno. Adem¨¢s de esa condici¨®n tienen una gran potencia de fuego gracias a sus enormes armas, tienen habilidades secundar¨ªas como una que permite lanzar objetos a gran velocidad y adem¨¢s cuentan con m¨¢s resistencia, pero no son ni mucho menos invencibles, de hecho un uso descuidado hace que r¨¢pidamente caigan en combate, lo que es muy perjudicial para el equipo dado que su n¨²mero es limitado para cada bando. Adem¨¢s, los Titanes pueden ser f¨¢cilmente derrotados si el piloto deja que una unidad de infanter¨ªa se acerque demasiado porque en lo alto tienen un punto d¨¦bil al que es posible encaramarse para disparar sobre ¨¦l y destrozar la m¨¢quina. Otra de sus funcionalidades es que pueden funcionar con piloto autom¨¢tico, de forma que sigan al jugador y ataquen a todo lo que se mueve, lo que constituye otra opci¨®n t¨¢ctica a tener en cuenta. La idea es que el combate sea variado gracias a la presencia de ambos protagonista, creando variedad de encuentros de infanter¨ªa contra infanter¨ªa, infanter¨ªa contra titan o titan contra titan.
Por encima de todo, Titanfall parece extremadamente divertido y ese es su gran valor. Es una vuelta de tuerca a ese estilo de shooter competitivo, r¨¢pido y que pone ¨¦nfasis en la habilidad del jugador por encima de todo. Todo lo visto apunta a un FPS diferente, original y capaz de ofrecer unos combates siempre variados e interesantes. Resulta curioso que, en pleno comienzo de nueva generaci¨®n, Respawn haya optado por usar Source, el motor de Half-Life 2, pero es un claro ejemplo de que lo importante no es el motor sino usar las herramientas adecuadas para el objetivo que se pretende. Titanfall cuenta con unos gr¨¢ficos llamativos, bien planteados y con mucha atenci¨®n al detalle -dignas de ver las animaciones de los Titantes-, pero est¨¢ claro que conseguir los mejores y m¨¢s cargados efectos visuales no es en lo que Respawn est¨¢ invirtiendo sus mayores esfuerzos, sino que est¨¢ todo puesto al servicio de ofrecer las mejores sensaciones de combate. Queda mucho por conocer todav¨ªa de este proyecto, pero sin duda que se ha presentado en sociedad de la mejor forma posible.
- Acci¨®n
Titanfall, desarrollado por Respawn Entertainment y distribuido por Electronic Arts para PC, Xbox 360 y Xbox One, es el t¨ªtulo debut de los ex-componentes de Infinity Ward, un first person shooter futurista en el que deberemos derrotar a enormes mechas de combate. Titanfall es el primer juego de disparos de nueva generaci¨®n que combina pura adrenalina, carreras sobre muros y saltos dobles con poderosos y veloces titanes de combate para llevar la acci¨®n multijugador a cotas nunca vistas.