[E3 2013] Bayonetta 2
La mayor sorpresa en la presentaci¨®n inicial de Wii U se escapa de nuestras manos hasta el a?o que viene. La bruja Bayonetta y sus chupa-chups no saldr¨¢n hasta 2014, pero al menos hemos podido jugar un poco con ella, encantada con su nuevo cambio de look. Belleza, tortura y un ritmo fren¨¦tico puro Platinum.
A Witch¡¯s Tale
Adorada por unos, acusada de sobrevalorada por otros, la IP Bayonetta no dej¨® a nadie indiferente cuando lleg¨® al mercado en 2009. Con un gran recibimiento de la cr¨ªtica ¨Cexcepto al desastroso port de PlayStation 3 que arruinaba parte de la experiencia-, la locura, el derroche visual y sonoro constante y un estilo art¨ªstico extravagante exagerado al m¨¢s puro estilo nip¨®n ¨Cel mono de Bayonetta, sus tacones pistolas, la visualizaci¨®n de los tiroteos m¨¢s fren¨¦ticos/scriptados- conformaron un t¨ªtulo explosivo, espectacular como pocos. Considerado por muchos gracias a su jugabilidad como el revulsivo que el g¨¦nero de la acci¨®n en tercera persona iba necesitando tras Devil May Cry 4, desde su lanzamiento los mensajes a SEGA, al estudio Platinum Games (Metal Gear Rising Revengeance) y a su creador Hideki Kamiya, director de Resident Evil 2, Devil May Cry, Viewtiful Joe u Okami, fueron constantes en cuanto a cu¨¢ndo sadr¨ªa una secuela.
Y las promesas se cumplieron, enmarcando los fans el d¨ªa del 13 de septiembre de 2012, momento en que Nintendo peg¨® un golpe en la mesa con respecto a sus intenciones sobre Wii U al presentar no solamente una secuela de Bayonetta, sino adem¨¢s totalmente exclusiva para el nuevo hardware gracias al acuerdo de la gran N con Platinum para que el t¨ªtulo no saliese para otro sistema m¨¢s. Dirigido esta vez por Yusuke Hashimoto y con Kamiya-san en tareas de supervisi¨®n ¨Cocupado precisamente con otra IP de Wii U, The Wonderful 101, que llegar¨¢ el 23 de agosto-, el Nintendo Direct de hoy nos ha confirmado que el juego no saldr¨¢ este a?o, sino en 2014, y que contar¨¢ con un modo Dos jugadores sobre el que el estudio guarda secreto de momento.

Witch Time
¡®Sutil¡¯ no es precisamente el adjetivo que mejor describir¨ªa el estilo de la bruja, as¨ª que la demo es una declaraci¨®n de intenciones en cuanto a esto. Nada de un par de combatitos en un escenario sin m¨¢s, sino que mejor no subimos al fuselaje de un avi¨®n de combate que vuela a toda velocidad atravesando los rascacielos de una ciudad para esta primera y verdaderamente impresionante toma de contacto con el exclusivo de Wii U. El gameplay vuelve a basarse en un ritmo de combates y combos r¨¢pidos mezcla de golpes de mel¨¦e y disparos con las cuatro armas que Bayonetta porta consigo en pies y manos, con la posibilidad de esquivar para entrar en el devastador modo Witch Time, ganando clara ventaja contra los rivales.
Antes de entrar en m¨¢s detalles, hay que rese?ar que el juego no ha perdido un ¨¢pice de los elementos que lo caracterizaron. La brutalidad de los combates y los movimientos de tortura siguen presentes ¨Chay algunos nuevos que visualmente son estupendos. Y, su m¨¢xima se?a, la carga de sexualidad del personaje, sus continuos desnudos a la hora de ejecutar las mayores magias y los ¨¢ngulos de c¨¢mara comprometidos ¨Cel mismo tr¨¢iler ya presenta a la bruja con un plano de sus piernas abiertas- siguen presentes, terminando con el miedo de algunos a que por ser un t¨ªtulo para un sistema Nintendo, Platinum se hubiese visto obligado a reducir la carga sexual y/o violenta. Bayonetta sigue siendo Bayonetta, al menos en la demo jugable que hemos tenido en las manos. Y eso ya es una buena se?al.

De hecho, la caracter¨ªstica m¨¢s comentada en el suelo del E3 tiene que ver precisamente con un aspecto f¨ªsico como es el nuevo look que la brujita luce. Bayonetta sigue vestida de nuevo con un ajustado mono que sigue dejando su espalda desnuda al aire, aunque con unas hombreras prominentes en pico y un aire m¨¢s decimon¨®nico que le tapa el escotazo con cremallera del primer juego. Pero lo que m¨¢s est¨¢ dando de qu¨¦ hablar y provocando divisi¨®n de opiniones es el corte de pelo que luce ahora el personaje, y que se suma al vestuario para traernos una actitud m¨¢s provocadora todav¨ªa que en el anterior juego. A pesar de seguir manteniendo las gafas, el radical peinado contribuye a darle un aspecto menos dulce a su rostro, a afilar los rasgos y la expresi¨®n de la bruja con complementos como los pendientes, detalles todos que influyen en su forma de ser.
"Kiss with a Fist"
Los Torture Attacks vuelven con m¨¢s sa?a que nunca ¨Cencerrar a un enemigo en una jaula dorada y empalarlo con estacas de acero, aplastarlos usando un enorme y afilado cepo invertido-, siendo ejecutados de nuevo bajo formato QuickTime Event y usando la cabellera de la bruja. Pero junto a estos y al Witch Time, la nueva se?a de identidad del gameplay es el Umbran Climax, devastador ataque que requiere rellenar mediante combos bien ejecutados un medidor de magia que nos permite usar/invocar varios monstruos en el juego, que a menudo ocupar¨¢n todo encuadre de la acci¨®n en pantalla, present¨¢ndose de las m¨¢s diversas formas y manteniendo el componente estil¨ªstico constante en formas que van desde pu?os gigantes y pies que aplastan hasta cabezas que surgen del suelo.

Cada Umbran Climax depende siempre de los dos sets de armas que llevaremos siempre equipados, portando en el caso de la demo la combinaci¨®n de pistolas por un lado y espada/l¨¢tigo por otro. La parte inferior del GamePad nos permite cambiar las armas con rapidez o usar items para recuperar la vida como las caracter¨ªsticos chupa-chups del personaje. Desde esquivar deslizando el dedo hasta saltar pulsando hacia arriba o incluso pulsando sobre un enemigo para desencadenar una serie de combos, Platinum ha querido aprovechar las posibilidades que el sistema brinda, y que vimos en forma de tutorial. La pantalla del GamePad tambi¨¦n sirve como hemos dicho ya para acceder a las distintas armas del personaje, objetos para recuperar vida, magia o para desencadenar el Umbra Climax con un solo gesto. El uso m¨¢s intenso lo haremos con los llamados Megatones, sucesi¨®n rapid¨ªsima de golpes que exigen rapidez de movimientos y darle ca?a al touchpad del mando.
Otro detalle es el uso completo del Off-TV, por el que podremos jugar en la pantalla del GamePad sin problemas. Y es que el juego podr¨¢ ser manejado de dos formas distintas: O bien mediante un control tradicional de botones f¨ªsicos, o bien usando solamente la pantalla t¨¢ctil y el Stylus. En este caso, pulsando un lugar moveremos al personaje hacia all¨ª, tirando hacia arriba haremos que salte, pulsando sobre un enemigo lo atacaremos, desencadenando un combo cuanto m¨¢s r¨¢pido y m¨¢s veces pulsemos sobre ¨¦l, y tirando hacia atr¨¢s activaremos la esquiva.

Belief & Gomorrah
En cuanto a la historia, el estudio de momento prefiere no revelar detalles, por lo que la toma de contacto con el juego se torna ca¨®tica en cuanto a narrativa. Estamos en un jet peleando sobre una ciudad. Pero en una parte de la demo hemos visto a Jeanne, personaje que los fans reconocer¨¢n del primer juego, y que nos ayuda. Nintendo de momento no ha querido comentar nada sobre si la presencia de Jeanne implica el deseado modo cooperativo, aunque precisamente en el Direct E3 de hoy de la compa?¨ªa se ha confirmado -y posteriormente de labios de Atsushi Inaba, director ejecutivo del estudio-, un modo 2 jugadores para el juego, sin entrar en m¨¢s detalles aparte de que parece que ser¨¢ un modo ajeno al principal para un jugador. Tampoco se sabe si este ser¨¢, competitivo, cooperativo, Local, Online o ambos.
En esta demo hemos asistido a tres fases. La primera es la comentada de la pelea sobre un avi¨®n por entre rascacielos, en la que los combates contra los primeros enemigos b¨¢sicos han sido f¨¢ciles y nos han permitido aprender de nuevo a esquivar para activar el Witch Time, esencial en la jugabilidad. Del techo de un avi¨®n pasamos al techo de un tren a toda velocidad en el que ya nos encontramos con un enemigo Final que ya nos exigi¨® algo m¨¢s de pericia en el combate llamado Belief de forma humanoide que marc¨® la entrada en pantalla de Jeanne ¨Cdisparando dos misiles desde el avi¨®n. Aqu¨ª volvemos a disfrutar de peleas en escenarios que desaf¨ªan la gravedad y que se encuentran flotando en el aire en una set-piece en la que combatimos junto a Jeanne.

La tercera y ¨²ltima parte de la demo nos enfrent¨® a un colosal Final Boss llamado Gomorrah, en un gameplay sin plataformas de apoyo en el que peleamos con Bayonetta volando gracias a unas alas que le crecen. Tocando la pantalla nos permit¨ªa ir en una direcci¨®n u otra, pero solamente en el plano horizontal, ya que el ascenso y el descenso ocurren de forma autom¨¢tica seg¨²n el ritmo de la escena, en la que el monstruo trepa por un edificio, desembocando en un gargantuesco climax final.
BeWtiched
Embrujados. As¨ª nos ha vuelto a dejar la bruja m¨¢s explosiva del sector de los videojuegos. Bayonetta 2 promete una acci¨®n continua y mejorada de su antecesora. Y aunque de momento apenas hemos probado sus novedades ¨Cel Umbral Climax por ejemplo-, la espectacularidad visual deudora de la serie ¨Cvaya dos jefes finales tiene la demo- y los 60FPS constantes prometidos han sido una gran toma de contacto con un t¨ªtulo que promete de nuevo en un g¨¦nero tan abarrotado como es el Hack ¡®n Slash en tercera persona. La bruja ha vuelto con un look literalmente renovado en base a un nuevo vestuario que sigue manteniendo su espalda desnuda ,y un corte de pelo radical que es lo que m¨¢s ha dado de qu¨¦ hablar, pero lo importante es que Platinum est¨¢ trayendo tambi¨¦n de vuelta su esencia descarada, adrenal¨ªtica, irresistible. Imposible no caer de nuevo bajo su hechizo.

- Acci¨®n
Bayonetta 2 es la secuela del hack'n'slash de Platinum Games creado por Hideki Kamiya exclusivo para Wii U y Nintendo Switch. Nacida de la uni¨®n prohibida entre los Sabios de Lumen y las Brujas de Umbra, la poderosa bruja Bayonetta viaja desde un pasado lejano al tiempo presente. Con su gr¨¢cil estilo de lucha e incomparables poderes m¨¢gicos, es capaz de cautivar y aterrorizar a sus oponentes en sus momentos finales. Armada con nuevas armas y habilidades, Bayonetta abruma a sus enemigos con sus nuevos movimientos y ataques. Gracias a la magia, puede desatar una nueva habilidad llamada Cl¨ªmax de Umbra para invocar monstruos demon¨ªacos y propinar poderosos ataques repetidamente.