Transistor
Despu¨¦s del gran ¨¦xito Bastion, el estudio de Supergiant vuelve a la carga con una nueva aventura de corte cyberpunk.
Los juegos en formato descargable se han convertido en un activo muy importante en las consolas de la presente generaci¨®n. No escapa a nadie que poder dise?ar proyectos con una gran libertad creativa, alejados de los objetivos de ventas estratosf¨¦ricos de los t¨ªtulos f¨ªsicos, ha servido para ver juegos de una gran calidad. Originales, entra?ables y sorprendentes son algunos de los adjetivos que muchos de los ¡°juegos indies¡± han cosechado a lo largo de los a?os. Uno de los m¨¢s c¨¦lebres de los ¨²ltimos tiempos fue Bastion, un Action RPG de Supergiant que sali¨® en 2011 y que consigui¨® captar la atenci¨®n de todo el mundo: prensa y usuarios. El t¨ªtulo apareci¨® en Xbox Live, PC y tambi¨¦n en diversos dispositivos extras como iOS o Onlive. Ahora Supergiant prepara un nuevo juego que bebe de la influencia de Bastion, pero no solo eso.
Bastion era un t¨ªtulo que destacaba por su puesta en escena: un videojuego que ten¨ªa una particular vista isom¨¦trica, un apartado art¨ªstico entra?able y un narrador que iba explicando todo lo que suced¨ªa en pantalla. La combinaci¨®n de estos elementos y la sencillez con la que se controlaba y se dejaba jugar el t¨ªtulo hicieron el resto. Sencillo, inteligente y muy divertido, Bastion fue uno de los grandes lanzamientos de 2011. Transistor tiene la intenci¨®n de repetir en algunas mec¨¢nicas pero ofrecer elementos completamente novedosos. Volvemos a disfrutar de una vista isom¨¦trica y vuelve a haber un narrador, aunque en este caso es distinto a lo que vivimos en Bastion. El apartado art¨ªstico cambia por completo pas¨¢ndose a un dise?o cyberpunk de lo m¨¢s atractivo.

Transistor est¨¢ protagonizado por Red, una cantante que aparece en medio de una ciudad futurista. Por alguna raz¨®n que se desconoce, la cantante no puede articular ninguna palabra, pero por el camino se encuentra una original espada el¨¦ctrica que se llama Transistor y que tiene la capacidad de hablar con la voz del compa?ero de Red, muerto a su lado mientras la estaba protegiendo. Aqu¨ª radica la clave de la voz del narrador que acompa?a a nuestra protagonista: no es una tercera persona ajena a la acci¨®n que va explicando cosas como si fuera un cuento, sino que es alguien que conoce a Red y tiene una conexi¨®n especial con ella, fruto de la relaci¨®n que exist¨ªa antes del incidente de su muerte y la aparici¨®n de la espada misteriosa.
Red se encuentra en un aprieto importante, ya que hay un ej¨¦rcito de robots y m¨¢quinas que la persiguen para conseguir hacerse con la espada llamada Transistor. Mientras vamos escarbando por el mundo cyberpunk dise?ado por Supergiant el jugador se ir¨¢ encontrando diversas personas muertas con las que podremos conectar a trav¨¦s de sus almas, que se introducen dentro de la espada y nos otorgan nuevas habilidades e informaci¨®n importante sobre el desarrollo de la aventura. La relaci¨®n con estos fantasmas es clave para avanzar en un juego que propone algunas novedades de peso que van m¨¢s all¨¢ de un cambio de est¨¦tica. Un ejemplo es el cambio de vista isom¨¦trica en ciertos momentos, traspasando la acci¨®n a un plano bidimensional. Son secuencias concretas que se esperan ofrezcan una interacci¨®n interesante de parte del jugador, seg¨²n explicaron los desarrolladores.

La gran novedad en Transistor tiene que ver con el sistema de combate, que cambia radicalmente respecto a Bastion. La idea de la compa?¨ªa era dar libertad de elecci¨®n a los jugadores, ya que dentro del propio estudio hay gente que le gusta la acci¨®n en tiempo real y otros que prefieren jugar por turnos. La mec¨¢nica de combate en Transistor ofrece un sistema en el que cuando queramos podemos pausar el tiempo y ejecutar las acciones que queramos realizar. Movernos, usar la espada o disparar son las principales que gastan nuestra barra de energ¨ªa. Dise?amos los movimientos que consideramos y lo ejecutamos de manera autom¨¢tica. No se trata de jugar por turnos como un juego de rol japon¨¦s, sino que nosotros podemos detener el tiempo cuando queramos para cambiar la estrategia si es preciso. La barra de energ¨ªa marca cuando podemos usar este sistema y cuando no. Y sino, para los que son amantes de los juegos m¨¢s movidos pueden disfrutar del sistema de combate en tiempo real.
Los desarrolladores han hablado ya de como afrontaran algunos elementos importantes como el tema de la dificultad. Bastion destaca¨® por las posibilidades que ofrec¨ªa al jugador en este sentido, pero los desarrolladores ya han avisado que no usar¨¢n el mismo sistema porque quieren hacer lo que consideren ideal para el t¨ªtulo sin tener en cuenta lo que han hecho en el pasado con otros productos. Otro elemento destacable del t¨ªtulo de Supergiant tiene que ver con la banda sonora que acompa?ar¨¢ esta aventura futurista. Lo poco que se ha podido escuchar hasta el momento ofrece un gran acabado que se funde perfectamente con el aspecto cyberpunk que muestra el juego.

Transistor espera dar un paso adelante respecto a la f¨®rmula que encandil¨® a todo el mundo en Bastion. Se han mantenido algunos elementos clave que tan buena aceptaci¨®n tuvo en el ¨²ltimo proyecto que realizaron, pero no han querido quedarse ah¨ª. Lo que se ha visto del sistema de combate es sencillo y con transiciones din¨¢micas, nada toscas, y el nuevo mundo ofrece esquemas tanto de exploraci¨®n como de dise?o que difieren del mundo Bastion. De momento se desconoce para que plataformas saldr¨¢ a la venta Transistor. Supergiant puso 2014 como a?o de lanzamiento del juego, por lo que no ser¨ªa nada raro que apareciera ya en las consolas de nueva generaci¨®n adem¨¢s de repetir probablemente en sistemas donde Bastion ha triunfado, como el PC o las tabletas.
- RPG
- Acci¨®n
Transistor, desarrollado por Supergiant Games para PC, PlayStation 4 y Switch, es una aventura de rol de ciencia ficci¨®n que combina la estrategia con la acci¨®n m¨¢s fren¨¦tica.