Gran Turismo: 15 a?os
El pr¨®ximo 15 de mayo se celebra en el circuito ingl¨¦s de Silverstone el 15 aniversario de una de las sagas automovil¨ªsticas m¨¢s representativas de la industria: Gran Turismo. La franquicia de Polyphony Digital ha sido y sigue siendo un claro referente de la simulaci¨®n de conducci¨®n en consolas y se advierte un futuro muy esperanzador para los aficionados al g¨¦nero. Estos han sido los 15 a?os de Gran Turismo.
The Real Driving Simulator. El mejor concepto que define un estilo, una personalidad muy marcada y una forma de ver la industria de una saga de simulaci¨®n automovil¨ªstica que llegaba a PlayStation en mayo de 1998 ?al mercado occidental, a finales de 1997 en Jap¨®n? y que propon¨ªa algo nunca visto hasta el momento. Trasladar las sensaciones y la emoci¨®n de conducir un coche deportivo a los mandos del pad de la primera consola de Sony. Su creador y productor Kazunori Yamauchi al frente del joven estudio Polyphony Digital afincado en Tokyo ?propiedad de Sony Computer Entertainment? se propuso plasmar su pasi¨®n por el automovilismo en un videojuego al que llamar¨ªa Gran Turismo, haciendo referencia al t¨¦rmino acu?ado en Italia que define un estilo de autom¨®vil deportivo tipo coup¨¦, coches de alta gama v¨¢lidos tanto para largos viajes de autopista como para quemar neum¨¢ticos en un circuito de carreras. M¨¢s all¨¢ de esta peque?a puntualizaci¨®n, Gran Turismo ha sido siempre un fiel reflejo de la idea de un grupo de apasionados del motor, de las carreras automovil¨ªsticas de toda clase y de los veh¨ªculos m¨¢s exclusivos del mercado; y todos ellos compart¨ªan un mismo objetivo: llevar a nuestros hogares todo el fervor y la devoci¨®n que sent¨ªan por la conducci¨®n m¨¢s realista.
Los n¨²meros de la saga GT son de aut¨¦ntico r¨¦cord; m¨¢s de 68 millones de unidades vendidas hasta el momento a lo largo de 15 a?os y contando con todas las entregas de la serie: Gran Turismo, Gran Turismo 2, Gran Turismo 3 A-Spec, Gran Turismo 4, Gran Turismo 5, la versi¨®n de Gran Turismo para PlayStation Portable y otros t¨ªtulos menores como los Prologue o Concept, versiones recortadas de los t¨ªtulos en desarrollo para saciar las ansias de los fans de la serie. Incluso se lanz¨® un t¨ªtulo descargable en PSN al principio del ciclo de vida de PlayStation 3 llamado Gran Turismo HD Concept que permit¨ªa disfrutar por vez primera de GT en alta definici¨®n y de un modo clasificaci¨®n online de manera totalmente gratuita. Todos y cada uno de los t¨ªtulos de Polyphony Digital se basan en los mismo principios: un manejo exquisito de todos sus coches ?con la posibilidad de configurar todo tipo de ajustes?, simulaci¨®n de f¨ªsicas muy realista, reproducciones con gran lujo de detalles de una enorme lista de veh¨ªculos reales y la posibilidad de participar en todo tipo de pruebas y carreras, no sin antes hacernos con las licencias de conducci¨®n correspondientes. Una serie de a?adidos que hac¨ªan de la primera entrega de GT algo muy especial.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WDAT5IPRSBNIFNZZACUVHDSKPA.jpg?auth=f458393ad5b7356d9b6895ef93f4aefb3cf4641323803df18f587b7289418138&width=360)
El g¨¦nero de la conducci¨®n ha sido siempre uno de los ejes centrales de la industria del videojuego; desde los t¨ªtulos m¨¢s arcade y desenfadados a otros que trataban de acercarse lo m¨¢ximo posible a la realidad, con veh¨ªculos licenciados y otros reclamos que llamaban la atenci¨®n de los aficionados a los videojuegos y al mundo del motor en particular; y eso ha sido posible a lo largo de los a?os en todo tipo de plataformas y t¨ªtulos, de sagas consagradas y otras de nuevo cu?o. Pero hasta ese momento no hab¨ªa nada en el mercado que pudiera acercarse a la experiencia GT. A finales de 1997 ?el 22 de diciembre para ser exactos? llegaba al mercado japon¨¦s un nuevo juego de carreras llamado Gran Turismo, obra de un desconocido estudio desarrollador llamado Polys Entertainment y que pasaba a ser propiedad del reci¨¦n creado SCE World Wide Studios de Sony. Desde un primer momento, Gran Turismo caus¨® una gran expectaci¨®n entre los jugadores nipones ?no olvidemos que Jap¨®n tiene una gran tradici¨®n automovil¨ªstica?, llamando la atenci¨®n de medios especializados y aficionados de todo el mundo.
Tanto es as¨ª, que al poco tiempo se hizo con una cifra r¨¦cord: convertirse en el videojuego m¨¢s vendido de la primera PlayStation, superando con holgura los 10 millones de unidades vendidas y convirti¨¦ndose as¨ª en el simulador de carreras m¨¢s aclamado de todos los tiempos, forjando una leyenda que se mantiene en el primer plano de la actualidad tras 15 a?os. As¨ª, en mayo de 1998 llegaba al mercado occidental envuelto en un apabullante inter¨¦s por parte de la industria y de los aficionados al g¨¦nero y a los videojuegos en general, que no ve¨ªan el momento de hacerse con una copia y empezar a hacer kil¨®metros y kil¨®metros al volante ?o pad de control? de sus deportivos de ensue?o. Y es que en aquella ¨¦poca los n¨²mero de GT eran apabullantes: hasta 170 veh¨ªculos ?de marcas tan conocidas como Subaru, Toyota, Nissan, Mitsubishi, Aston Martin, Chevrolet, Honda o Mazda? y 11 circuitos, entre los que se encontraban los ya m¨ªticos Autumn Ring, Deep Forest Raceway, Grand Valley Speedway o Trial Mountain Circuit, entre otros.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/DFBXFBAY5VMMVK2UKJK5B55TCI.jpg?auth=818c328297d4f458f3ffea23cd418c3831b1088ef2f1a67dfbad9493bb5d266d&width=360)
Si bien es cierto que desde occidente se le ha criticado siempre su clara tendencia a presentar una amplia mayor¨ªa de veh¨ªculos de marcas japonesas ?podemos encontrar decenas de variantes de un mismo modelo nip¨®n?, desde un primer momento impresion¨® a propios y extra?os con un apartado audiovisual incre¨ªble, con gr¨¢ficos tridimensionales de lujo, modelados de veh¨ªculos extremadamente detallados con reflejos en la carrocer¨ªa muy realistas, circuitos amplios con paisajes para enmarcar y una banda sonora apadrinada por temas rockeros y electr¨®nicos m¨¢s que satisfactorios, a cargo de grupos conocidos. Y todo ello gracias al hardware de PlayStation. Seguramente, hoy en d¨ªa los m¨¢s j¨®venes vean las capturas del primer GT como algo antiguo y totalmente desfasado; nada m¨¢s lejos de la realidad, Gran Turismo marc¨® un antes y un despu¨¦s con su puesta en escena, sentando las bases del g¨¦nero y que muchos otros han tratado de imitar con sus respectivas sagas de automovilismo, ya sean m¨¢s arcade o m¨¢s cercanas a la simulaci¨®n.
El nuevo t¨ªtulo de Polyphony Digital permit¨ªa al jugador disfrutar de dos modos de juego bien diferenciados. El modo Arcade nos dejaba total libertad para escoger nuestro coche favorito y correr contra otros rivales ?ya sea contra la IA del juego o contra un segundo jugador a pantalla partida? en el circuito deseado. Por otro lado, el modo GT ofrec¨ªa todo un mundo de posibilidades al jugador; pod¨ªamos participar en toda clase de competiciones para diversos tipos de veh¨ªculos ?seg¨²n su tracci¨®n o potencia, entre otras caracter¨ªsticas?, conseguir licencias con pruebas de menor a mayor dificultad, comprar y vender coches nuevos y usados o gestionar nuestro propio garaje ?adem¨¢s de configurar todo tipo de ajustes de nuestros veh¨ªculos?, entre muchas otras opciones que siempre han acompa?ado a la saga. Gran Turismo fue tambi¨¦n el primer juego de PlayStation en poder utilizar el novedoso DualShock, lo que permit¨ªa a los jugadores experimentar la vibraci¨®n del pad con cada golpe, aceleraci¨®n o frenada, adem¨¢s de una mejor precisi¨®n tanto en la direcci¨®n ?gracias a los sticks anal¨®gicos? como en el tacto de los botones.
En enero del a?o 2000 llegaba a las tiendas europeas Gran Turismo 2 para PlayStation, la secuela directa del exitoso simulador de conducci¨®n Gran Turismo. B¨¢sicamente, ofrec¨ªa lo mismo pero con una cantidad ingente de nuevo contenido a nivel de veh¨ªculos y circuitos, convirti¨¦ndose en la edici¨®n definitiva de GT para la primera consola de Sony. Tanto es as¨ª, que el juego lleg¨® al mercado con un doble CD, uno para cada modo de juego; tanta es la obsesi¨®n de Yamauchi por llevar las carreras a nuestros hogares que incluso el CD dedicado al modo GT desprend¨ªa un cierto aroma a pitlane, o eso anunciaba la caja. Sea como fuere, GT2 barr¨ªa al primer juego en todos los aspectos, ofreciendo una base similar pero con muchas m¨¢s posibilidades. Llegaban nuevas marcas ?sobre todo europeas y norteamericanas? como Ford, Shelby, Dodge, Renault, Volkswagen, Peugeot, Mercedes-Benz, BMW, Audi, Opel, Fiat, Lotus o Mini, adem¨¢s de algunos prototipos y un atractivo modo rally con pistas de tierra e incluso el peligroso ascenso al Pike's Peak.
Hasta un total de 650 veh¨ªculos ?con un amplio mercado de segunda mano? y m¨¢s de 20 circuitos originales, adem¨¢s del debut de los trazados urbanos de ciudades reales ?como Roma o Seattle? y un ¨²nico circuito licenciado, el Mazda Laguna Seca Raceway. A nivel t¨¦cnico era pr¨¢cticamente igual al primer t¨ªtulo, manteniendo el excelente comportamiento de los veh¨ªculos y sus f¨ªsicas, adem¨¢s del mismo nivel de calidad sonoro ?incluido el sempiterno y controvertido efecto de derrape de los neum¨¢ticos? y las siempre espectaculares secuencias de repetici¨®n de las carreras, elementos inherentes a una saga que levanta pasiones entre los aficionados al motor. Al final del ciclo de PlayStation, dicha secuela se quedaba en 9,3 millones de unidades vendidas, certificando el gran ¨¦xito de una saga que ve¨ªa esperanzado el salto tecnol¨®gico de la ?por aquel entonces? nueva generaci¨®n.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QEYLPIQX6VMCLKGSX3QJS46DGQ.jpg?auth=7ae391eacb1dd38108b9ba53009feb368c7ec86b29456742f3297a897256a03a&width=360)
Gran Turismo 3 A-Spec: el gran salto
Y lleg¨® PlayStation 2 al mercado junto a un buen n¨²mero de especificaciones t¨¦cnicas ?abanderadas por el Emotion Engine? que permit¨ªan a Polyphony Digital so?ar con un nuevo marco tecnol¨®gico por explotar, con el objetivo de ofrecer todo un mundo nuevo de sensaciones con su tercera entrega de su saga por excelencia. As¨ª llegaba Gran Turismo 3 A-Spec a Europa un 20 de julio del a?o 2001 tras debutar tres meses antes en Jap¨®n. Conocido en un primer momento como Gran Turismo 2000 ?a ra¨ªz de su presentaci¨®n en el E3 del a?o 2000?, ofrec¨ªa un salto gr¨¢fico arrollador aunque conservando gran parte de su jugabilidad y estructura, con todo tipo de campeonatos, pruebas de licencias de conducci¨®n y un garaje de ensue?o, eso s¨ª, en esta entrega recortado en n¨²mero de coches gracias a la gran inversi¨®n de horas de sus desarrolladores para lograr tan alto nivel gr¨¢fico.
Y es que GT3 fue toda una revoluci¨®n a nivel visual, con todo tipo de efectos que lograban un mayor realismo; enfoque difuminado, control de exposici¨®n, destellos de iluminaci¨®n, reflejos en tiempo real... Cada veh¨ªculo presentaba una media de 4.000 pol¨ªgonos para ofrecer un nivel de detalle asombroso. ?Incluso los discos de freno se pon¨ªan al rojo vivo con las frenadas m¨¢s exigentes! Por ello, y gracias a dicho esfuerzo en su presentaci¨®n gr¨¢fica, el garaje de GT3 era bastante m¨¢s corto, sobre todo en comparaci¨®n con GT2; as¨ª, ten¨ªamos poco m¨¢s de 180 coches, incluyendo la eliminaci¨®n del mercado de segunda mano, algo que desilusion¨® a buena parte de sus seguidores. Eso s¨ª, la experiencia GT se ve¨ªa reforzada por una estructuraci¨®n m¨¢s progresiva y mejor dise?ada de los diferentes campeonatos, adem¨¢s de unos concesionarios ordenados esta vez por pa¨ªses y fabricantes, mucho m¨¢s intuitivo que el interfaz de los anteriores t¨ªtulos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OE7TVTE5MRIFBF4NYVUQ7GWYDY.jpg?auth=600f75c4b439002f969250e21f67f7a09aca2f52e726825468d306168acf7eb0&width=360)
La oferta se completaba con una jugabilidad m¨¢s depurada gracias al uso del DualShock 2 ?que permit¨ªa algo m¨¢s de precisi¨®n que el pad anterior?, adem¨¢s de una mayor implicaci¨®n por parte de los fabricantes por llevar sus modelos a Gran Turismo 3 A-Spec con la mayor veracidad posible, gracias a un comportamiento de los mismos mucho m¨¢s fiel a la realidad, as¨ª como el sonido personalizado de cada motor. Tambi¨¦n ten¨ªamos la posibilidad de recurrir a la conexi¨®n i.LINK para que hasta seis jugadores pudieran jugar al mismo tiempo, algo dif¨ªcil de lograr por aquel entonces aunque toda una experiencia si nuestros bolsillos y el de nuestros amigos nos lo permit¨ªan. La banda sonora con 20 grupos de renombre ?con temas originales y re-mezclas? y un modo repetici¨®n din¨¢mico completaban uno de los GT m¨¢s populares a nivel de ventas, puesto que super¨® los 14 millones de unidades vendidas.
Gran Turismo 4: la revoluci¨®n
Para muchos el GT definitivo; aparec¨ªa en Europa el 9 de marzo de 2005 para PlayStation 2 tras un retraso de a?o y medio en su lanzamiento y la eliminaci¨®n de un modo online para el que la mayor parte de los hogares ?y la propia PS2? no estaban todav¨ªa preparados. Fue uno de los t¨ªtulos m¨¢s esperados de ese a?o, logrando el mill¨®n de unidades vendidas en la primera semana de su lanzamiento en Jap¨®n y superando los 11 millones de copias en todo el mundo. GT4 inclu¨ªa jugosas novedades, como el nuevo modo B-Spec ?a trav¨¦s del cual dej¨¢bamos el pilotaje a la IA del propio juego e interven¨ªamos dando ¨®rdenes de equipo durante la carrera?, el modo fotogr¨¢fico ?que nos permit¨ªa capturar nuestras propias im¨¢genes e imprimirlas? y un garaje de m¨¢s de 700 coches de 80 fabricantes de todo el globo y m¨¢s de 50 circuitos, entre los que se encontraban N¨¹rburgring, Suzuka Circuit, el circuito de la Sarthe y otros trazados en ciudades como Nueva York ?en la zona de Times Square?, Par¨ªs o Las Vegas.
Fue tambi¨¦n el primer juego de PlayStation 2 en soportar una resoluci¨®n HDTV de 1080i y 480p, dando como resultado unos gr¨¢ficos m¨¢s que satisfactorios, superiores a cualquier otro GT; en esta versi¨®n, los coches llegaban a los 5.000 pol¨ªgonos y presentaban una lista de 500 a 700 par¨¢metros que defin¨ªan las f¨ªsicas de cada uno de ellos. En esta ocasi¨®n se introdujeron una buena variedad de coches, desde veh¨ªculos de finales del siglo XIX hasta el Ford Model T ?aunque s¨®lo pod¨ªan ser utilizados en carreras contra reloj en solitario o en el modo fotogr¨¢fico?, pasando por los ¨²ltimos coches de carreras, utilitarios y super-deportivos de las mejores marcas de mundo, adem¨¢s de coches hist¨®ricos como el Jaguar E-Type de 1961 o el Mercedes-Benz 300SL de 1954. Se a?adieron carreras de resistencia de 24 horas reales; incluso permit¨ªa jugar con el volante Driving Force Pro de Logitech. Tal era la fuerza medi¨¢tica de la franquicia que se lleg¨® a un acuerdo con Nissan para comercializar el una serie limitada del 350Z llamada Gran Turismo Edition.
El motor gr¨¢fico de Gran Turismo 4 fue utilizado para el desarrollo de Tourist Trophy, el simulador de conducci¨®n de motocicletas de Polyphony Digital que aparec¨ªa en 2006 para PlayStation 2, logrando cierto ¨¦xito entre los entusiastas de las motos; y es que ofrec¨ªa hasta 185 de las mejores motocicletas del mundo y m¨¢s de 35 pistas ?entre reales y ficticias?, con una experiencia jugable muy cercana a la simulaci¨®n. Volviendo a GT4, no hay duda que se logr¨® tocar techo en lo tecnol¨®gico aunque no dejaba de presentar ciertos aspectos cr¨ªticos que segu¨ªa arrastrando desde las primeras entregas; la IA ?en muchas ocasiones? no estaba al nivel de lo exigible, provocando situaciones poco cre¨ªbles en plena carrera, adem¨¢s de que los veh¨ªculos no presentaban da?o alguno, con lo que pod¨ªamos rebotar contra los muros o chocar contra rivales sin ning¨²n problema; incluso resultaba beneficioso para el jugador gracias al llamado efecto pinball de los coches.
Gran Turismo 5: experiencia total
Y llegamos al gran GT, el proyecto m¨¢s ambicioso del equipo de Yamauchi hasta la fecha, la quinta entrega que aparec¨ªa ?por vez primera de forma simult¨¢nea en todo el mundo? en noviembre de 2010 para PlayStation 3 tras un duro y largo desarrollo lleno de contratiempos y retrasos, poniendo en duda en muchas ocasiones la viabilidad del proyecto. Tanto fue as¨ª que Gran Turismo 5 se anunci¨® en 2006 ?el inicio del ciclo de vida de PS3? y no fue hasta 4 a?os despu¨¦s cuando finalmente llegaba a las tiendas, tras varios anuncios y rectificaciones tanto por parte del estudio desarrollador como de Sony. Y lleg¨® el gran d¨ªa, la oportunidad que muchos esperaban tras a?os de espera y el resultado fue... Peculiar. Si bien es cierto que la quinta entrega es el Gran Turismo m¨¢s grande de Polyphony Digital y que presenta n¨²meros de infarto, muchos esperaban m¨¢s, mucho m¨¢s.
Partiendo de la base de que GT5 es un excelente juego de conducci¨®n, la competencia a d¨ªa de hoy es voraz y en algunos aspectos no llega al nivel deseado por los fans. Muchas han sido las actualizaciones durante estos poco m¨¢s de dos a?os que han ido mejorando el producto final ?hasta llegar a la actual 2.12?, a?adiendo gigas y gigas de contenido, solucionando bugs y mejoras de todo tipo, completando un GT5 lo m¨¢s realista y atractivo posible. Por vez primera se incluye juego online para hasta 16 jugadores ?contando s¨®lo las entregas completas y numeradas de la saga?, contenidos descargables de pago con nuevos coches y circuitos ?los DLC han entrado con fuerza tambi¨¦n en GT?, compatibilidad con el PlayStation Eye, un efecto 3D bastante aparente, el modo GT TV, carreras de karts, coches NASCAR, un completo editor de circuitos, cambios meteorol¨®gicos y de d¨ªa y noche, los ansiados da?os en tiempo real ?aunque sean s¨®lo est¨¦ticos y mucho m¨¢s evidentes en los coches premium? y una vista extremadamente detallada desde el interior del veh¨ªculo, esta ¨²ltima caracter¨ªstica s¨®lo disponible en los veh¨ªculos premium.
Y hablando de coches, en Gran Turismo 5 tenemos a nuestra disposici¨®n m¨¢s de 1.000 veh¨ªculos, 200 de ellos premium y el resto est¨¢ndar, no tan trabajados en lo visual y sin vista interior. El modo estrella es el llamado Vida GT, en el que podemos jugar en modos A-Spec y B-Spec, participando en todo tipo de eventos, superando diferentes licencias, comprando y vendiendo coches... En definitiva, los rasgos GT que venimos disfrutando durante estos 15 a?os de la saga de Polyphony Digital. Si bien es cierto que a nivel visual es todo un espect¨¢culo ?es capaz de moverse a 1080p y 60 fps?, presenta algunas irregularidades que empa?an ligeramente el resultado final, como unos dientes de sierra notorios ?especialmente en las sombras? y otros peque?os desajustes.
M¨¢s all¨¢ de estos peque?os contratiempos, estamos ante el simulador definitivo de Gran Turismo, con un nivel de profundidad y detalle nunca visto en un videojuego de conducci¨®n. Si bien otros t¨ªtulos similares de la competencia le superan en ciertos aspectos, GT5 logra que el jugador pueda sumergirse en un mundo vasto de contenido, coches por doquier, circuitos reales calcados a los originales y la posibilidad de jugar con multitud de aspectos de nuestros veh¨ªculos para lograr ara?ar unas d¨¦cimas a cada vuelta. ?Incluso podemos correr por las calles de Madrid o en el famoso trazado del programa brit¨¢nico de la BBC Top Gear! Para terminar, los fans del mundo del motor por fin pudieron disfrutar de marcas como Ferrari o Lamborghini en un GT de sobremesa; y es que poder conducir un F40 o un Murci¨¦lago no tiene precio, aunque sea de forma virtual. Eso s¨ª, la experiencia mejora y mucho a los mandos de un volante en lugar del DualShock 3.
Otras versiones
A lo largo de los a?os han ido apareciendo otras entregas secundarias en PlayStation 2, PlayStation 3 y PlayStation Portable. La versi¨®n de Gran Turismo de la primera port¨¢til de Sony es seguramente la m¨¢s controvertida; anunciado durante la conferencia de Sony del E3 de 2004 ?junto a la propia PSP? no tuvimos apenas noticias de su desarrollo hasta el E3 de 2009, tras cinco a?os de continuos retrasos, rumores y especulaciones sobre su futuro. Lleg¨® al mercado en octubre de 2009 junto a la nueva PSP Go, consiguiendo unos n¨²meros de ventas algo decepcionantes, poco m¨¢s de 2 millones de unidades. Y es que la versi¨®n port¨¢til de GT no alcanzaba la calidad del resto de la saga, con una seria reducci¨®n de posibilidades en su jugabilidad; se elimin¨® de la ecuaci¨®n uno de los elementos m¨¢s importantes, el modo GT, ofreciendo ¨²nicamente una serie de retos y carreras independientes, restando profundidad y buena parte del atractivo de un t¨ªtulo muy esperado que decepcion¨® a buena parte de los fans.
Aun as¨ª, ofrec¨ªa m¨¢s de 800 coches y 35 circuitos, muchos de los m¨¢s representativos de anteriores entregas; pod¨ªamos comprar veh¨ªculos gracias a los cr¨¦ditos obtenidos en las carreras, pasando de coches m¨¢s sencillos a aut¨¦nticos superdeportivos, como Ferrari, Lamborghini, Pagani o Bugatti. Adem¨¢s, pod¨ªamos participar en carreras multijugador en modo ad-hoc para hasta 4 jugadores. Un t¨ªtulo interesante para los fans de Gran Turismo pero que no alcanza la excelencia del resto de versiones. Por otro lado, a lo largo de las diferentes entregas de la saga han ido apareciendo t¨ªtulos conocidos como Prologue, juegos recortados de las versiones en desarrollo, especialmente creados para saciar las ansias de los fans m¨¢s ac¨¦rrimos.
As¨ª, aparecieron los Gran Turismo Concept y Gran Turismo 4 Prologue para PlayStation 2 entre la tercera y cuarta entrega; unos a?os despu¨¦s llegaba a PlayStation Network una versi¨®n descargable y gratuita llamada Gran Turismo HD Concept, apareciendo antes de la quinta entrega Gran Turismo 5 Prologue, ambos para PlayStation 3. Veamos con m¨¢s detalle qu¨¦ ofrec¨ªan cada una de estas entregas secundarias de la franquicia. El primero de ellos fue Gran Turismo Concept ?conocido en Europa con el sobrenombre de 2002 Tokyo-Geneva? para PlayStation 2 y que llegaba a nuestras tiendas en julio de 2002. Ofrec¨ªa la posibilidad de conducir prototipos de coches que s¨®lo pueden verse en las mejores ferias automovil¨ªsticas del planeta, como los Salones Internacionales de Ginebra o Tokyo. Pod¨ªamos conducir veh¨ªculos como el Nissan GT-R Concept o el Volkswagen W12, incluyendo el m¨ªtico Ford GT40 Le Mans Edition. En total, vendi¨® 1,5 millones de copias.
Antes del lanzamiento del esperado Gran Turismo 4 para PlayStation 2, llegaba al mercado ?en mayo de 2004? Gran Turismo 4 Prologue, una versi¨®n recortada de la futura cuarta entrega. Presentaba la evidente evoluci¨®n gr¨¢fica que se esperaba de GT4, adem¨¢s de 50 veh¨ªculos muy detallados, 5 circuitos y el resto de caracter¨ªsticas t¨ªpicas de la franquicia: varios tipos de carreras, retos contra-reloj y pruebas de licencias. Logr¨® 1,4 millones de copias vendidas. Y lleg¨® PlayStation 3. Y con ella la esperanza de toda una legi¨®n de fans que esperaban disfrutar cuanto antes de una versi¨®n en HD de Gran Turismo. Y para saciar la sed de gasolina, Polyphony Digital lanz¨® en PSN Gran Turismo HD Concept, un t¨ªtulo descargable y gratuito que permit¨ªa disfrutar al fin de un GT en alta definici¨®n.
Aparec¨ªa el 24 de diciembre de 2006 por tiempo limitado y ofrec¨ªa un total de 10 veh¨ªculos ?con la gran novedad del Ferrari 599 GTB Fiorano? y un ¨²nico circuito situado en los Alpes suizos con dos modos de juego a nuestra disposici¨®n: Time Trial y Drift Trial, con clasificaciones online para comparar nuestros mejores tiempos con los de nuestros amigos. Sorprendi¨® a todo el mundo por su gran nivel gr¨¢fico ?los paisajes eran foto-realistas? y un comportamiento algo m¨¢s depurado en comparaci¨®n a las anteriores entregas. Dos a?os despu¨¦s, y para celebrar el d¨¦cimo aniversario de la saga GT, llegaba al mercado Gran Turismo 5 Prologue para PlayStation 3; a Europa lleg¨® en marzo de 2008, contando con un total de 73 veh¨ªculos ?incluyendo el Ferrari F1 de Kimi Raikkonen?, 6 circuitos y la posibilidad de disputar carreras online para hasta 16 jugadores.
GT5 Prologue logr¨® unas ventas de 5,3 millones de copias en todo el mundo. Presentaba un apartado visual muy evolucionado respecto a GT HD Concept ?confirmando los 1080p y 60 fps? y un motor gr¨¢fico que fue la base del futuro GT5. Por ¨²ltimo, hace tan s¨®lo unos meses llegaba a las tiendas una nueva edici¨®n de GT5 llamada Gran Turismo 5 Academy Edition, una versi¨®n de la quinta entrega de la saga con todos los extras, actualizaciones y DLC's disponibles en PlayStation Network incluidos en el Blu-Ray ?adem¨¢s de la exclusiva versi¨®n del Nissan GT-R de competici¨®n del propio Kazunori Yamauchi, junto a su compa?ero de equipo, el espa?ol Lucas Ordo?ez?, una edici¨®n ideal para aquellos que todav¨ªa no han comprado GT5 y que pueden obtener a un precio reducido.
GT Academy
Tan grande ha sido la repercusi¨®n de Gran Turismo en el mundo del automovilismo que incluso se ha creado la llamada GT Academy, una promoci¨®n para futuros pilotos que salen directamente de una competici¨®n virtual basada en Gran Turismo y que fue creada en 2008 por Sony Computer Entertainment Europe y Polyphony Digital con la colaboraci¨®n de Nissan Europe. As¨ª, los jugadores que quieran participar tan s¨®lo deben descargar la competici¨®n a trav¨¦s de PSN y marcar sus mejores marcas en las tablas online de clasificaciones mundiales en trazados y veh¨ªculos Nissan previamente seleccionados. Tan s¨®lo unos pocos elegidos se clasificar¨¢n entre los miles de aspirantes y se enfrentar¨¢n en la final nacional de cada pa¨ªs. Los ganadores pasar¨¢n a disputar las series finales internacionales en el circuito de Silverstone con Nissan reales de competici¨®n, de las que cada a?o sale un ganador que pasa a formar parte de la escuder¨ªa Nissan, con la posibilidad de participar en carreras internacionales de primer nivel. Nuestro campe¨®n, el madrile?o Lucas Ordo?ez, fue el ganador de la edici¨®n de GT Academy de 2008, lo que le llev¨® a disputar varias carreras internacionales durante los a?os siguientes, logrando el segundo puesto en la categor¨ªa LMP2 en las 24 horas de Le Mans de 2011 y el primer puesto en la GT Academy en las 24 horas de N¨¹rburgring de 2012, entre muchos otros ¨¦xitos.
El futuro de GT
?Qu¨¦ nos depara el futuro de Gran Turismo? A d¨ªa de hoy nadie lo sabe, pero lo que s¨ª es seguro es que Kazunori Yamauchi ?al frente del equipo de Polyphony Digital? nos brindar¨¢ nuevas experiencias m¨¢s pr¨®ximas a la realidad, ya sea exprimiendo al m¨¢ximo el hardware de PlayStation 3 o ya centr¨¢ndose en las infinitas posibilidades que, sobre el papel, puede ofrecer la futura PlayStation 4, una consola que en teor¨ªa dar¨¢ mucho m¨¢s margen a sus creadores para afinar algunos aspectos por pulir de la quinta entrega, como algunos altibajos en el apartado gr¨¢fico o una inteligencia artificial mucho m¨¢s realista y competitiva. Quiz¨¢s el pr¨®ximo 15 de mayo se despejen algunas dudas sobre el futuro de la franquicia en el evento dedicado al 15 aniversario de la saga en el circuito ingl¨¦s de Silverstone; la expectaci¨®n es m¨¢xima y tanto los fans como la prensa especializada estar¨¢n pendientes de tan significativo evento. Desde MeriStation os mantendremos informados de cualquier anuncio relativo al futuro de GT, una saga que ha marcado un antes y un despu¨¦s en el g¨¦nero de la conducci¨®n y la simulaci¨®n en consolas y en la industria del videojuego en general y que promete ir mucho m¨¢s all¨¢ en el futuro.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/MTIHPUYD5RP4NCRICZ42RNVLYM.jpg?auth=3a92061d18b32c840dd410d6bea25de9ebbcef4e45dba2265eb1090a38a70506&width=360)
Yamauchi-san: genio y figura
El creador de una de las sagas m¨¢s populares dentro de la voraz industria del videojuego, Kazunori Yamauchi, un amante del mundo del motor que ha visto cumplido su sue?o al unir sus dos grandes pasiones: la creaci¨®n de videojuegos y el automovilismo. Director ejecutivo de Polyphony Digital y creador de la saga Gan Turismo, empez¨® su periplo con un peque?o grupo de entusiastas de los coches y creativos del medio bajo el nombre de Polys Entertainment, dise?ando su primer videojuego, Motor Toon Grand Prix, un arcade de carreras desenfadado al m¨¢s puro estilo Mario Kart; poco despu¨¦s, en 1997, lanzaba al mercado nip¨®n su proyecto m¨¢s ambicioso, Gran Turismo para PlayStation. Gracias a su enorme ¨¦xito, su estudio pas¨® a llamarse Polyphony Digital ya en manos de Sony y empez¨® un ascenso mete¨®rico que lo llev¨® a desarrollar una de las franquicias m¨¢s exitosas de los ¨²ltimos tiempos, lanzando 5 entregas numeradas en las tres consolas de sobremesa de Sony y otras versiones secundarias, superando los 68 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
Un hombre tranquilo, atento, perfeccionista, a sus 45 a?os es uno de los personajes m¨¢s influyentes del mundo de la automoci¨®n seg¨²n la revista Motor Trend; incluso lleg¨® a ocupar en el a?o 2005 el primer puesto de la lista de las personas m¨¢s poderosas del mundo de la automoci¨®n, seg¨²n la revista Automotive del Reino Unido. Tal ha sido la influencia de Yamauchi en la industria del videojuego que ha sido premiado con multitud de premios a lo largo de su ya dilatada carrera, recibiendo el pasado a?o el Premio de Honor de la Academia Espa?ola de las Artes y las Ciencias Interactivas durante la celebraci¨®n del Gamelab 2012 en la ciudad de Barcelona, dirigi¨¦ndose al p¨²blico con unas emotivas palabras en castellano: ¡°Hola, soy Kazunori Yamauchi. Es un honor para m¨ª recibir este premio¡±. Adem¨¢s, ha contribuido activamente en varios aspectos del desarrollo de veh¨ªculos reales, como el dise?o de la pantalla multifunci¨®n de la ¨²ltima versi¨®n del superdeportivo Nissan GT-R; incluso participa como piloto profesional en carreras de resistencia junto a Lucas Ordo?ez a manos de su propio GT-R. Lo dicho, un personaje ¨²nico que todav¨ªa tiene mucho que decir en el apasionante mundo de los videojuegos y la velocidad.