
Guacamelee!
- PlataformaPCPS38.5PSV8.5
- G¨¦neroAcci¨®n, Plataformas
- DesarrolladorDrinkbox Studios
- Lanzamiento10/04/2013 (PS3, PSV)08/08/2013 (PC)
- TextoEspa?ol
Guacamelee!
Despu¨¦s del excelente Mutant Blobs Attack, Drinkbox vuelve a demostrar que es uno de los estudios a seguir dentro de la escena independiente con Guacamelee, un juego para PS3 y Vita que bebe de la tradici¨®n de Metroid y Castlevania pero con una vuelta de tuerca muy especial.
La cultura y el folclore mexicano no se prodiga tanto en videojuegos como su rica y colorida tradici¨®n deber¨ªa, pero desde luego que cuando lo hace el resultado es impactante. Tenemos el caso de Grim Fandango por supuesto y ahora tambi¨¦n podemos sumar, en una categor¨ªa diferente, a Guacamelee!, la nueva obra de Drinkbox. Despu¨¦s de sorprender con Mutant Blob Attacks, hab¨ªa muchas ganas de ver su nuevo trabajo, especialmente porque apuntaba muy buenas maneras desde el principio, pero el resultado ha sido todav¨ªa mejor que el esperado. Bajo este particular nombre se esconde un juego creado en la mejor tradici¨®n de los Metroid o los Castlevania sucesores de Symphony of the Night, un t¨ªtulo completo, desenfadado y realizado con mimo en todos los apartados , una delicia jugable.

El gui¨®n es insustancial, pero sirve para justificar la ambientaci¨®n. Un simple y fornido aldeano llamado Juan se reencuentra con una vieja amiga, la bella hija de El Presidente y quedan para ir juntos al festival del d¨ªa de los muertos. Pero antes de que la feliz cita se pueda llevar a cabo, la mansi¨®n del presidente es arrasada y cuando Juan acude al lugar se encuentra con una calavera llamada Carlos Calaca, se?or del inframundo, que ha secuestrado a la chica. Desgraciadamente para Juan, su intento de rescate termina r¨¢pidamente cuando con un gesto, el villano acaba con la vida del campesino. Por supuesto la historia no acaba aqu¨ª, ya que en el inframundo nuestro protagonista se encuentra una misteriosa m¨¢scara que lo convierte en El Luchador, una figura m¨ªtica capaz de usar los poderes de la lucha libre para acabar con las fuerzas del mal. El Juego mantiene el tono humor¨ªstico en todo momento y es f¨¢cil encontrar referencia a toda clase de juegos y memes durante los di¨¢logos o incorporados al escenario. Hay carteles de luchadores como El Linko, Mega-Hombre o Los Super Hermanos y en los di¨¢logos hay un desternillante uso de spanglish que hace que el juego resulte encantador en todo momento.

Lo primero que destaca de Guacamelee! son los gr¨¢ficos desde luego. La est¨¦tica de dibujo animado resulta un acierto, acompa?ado de un gran dise?o art¨ªstico en personajes y escenarios. El juego presenta un aspecto estilizado, fruto de la tradici¨®n en la que se basa, con alegres colores y multitud de detalles ya estemos en pueblos, cavernas, monta?as o junglas. Una particularidad del juego es que discurre entre dos mundos conectados y paralelos, el de los vivos y el de los muertos, por lo que hay un contraste evidente entre los soleados y alegres ambientes en el mundo de los mortales y la m¨¢s sombr¨ªa contrapartida en el mundo de los muertos. Tanto en PS3 como en Vita, Guacamelee es una aut¨¦ntica delicia visual, a lo que tambi¨¦n contribuyen sus fant¨¢sticas animaciones y el hecho de que vaya a 60 FPS en las dos versiones. Sus vibrantes colores lo hacen particularmente id¨®neo para la pantalla OLED de Vita, en donde disfrutaremos especialmente de sus bellos parajes, pero la versi¨®n en PS3 tampoco desmerece con sus 1080p.

Como se ha comentado al principio, la estructura del juego sigue los patrones de Metroid. El mundo es 2D y abierto, por lo que puedes ir a cualquier lugar que quieras, pero muchas zonas estar¨¢n bloqueadas por muros y pasos estrechos a los que nuestro Luchador no podr¨¢ acceder hasta que no tenga las habilidades necesarias para ello. Seg¨²n vayamos avanzando en nuestra aventura encontraremos diferentes golpes especiales que adem¨¢s de usarse en combate tambi¨¦n servir¨¢n para desbloquear caminos. Por ejemplo est¨¢ el uppercut, un golpe ascendente que nos permitir¨¢ romper bloques rojos, adem¨¢s de ser una herramienta perfecta para darnos un impulso en el aire para poder llegar a sitios a los que normalmente no podr¨ªamos llegar. El cabezazo nos permitir¨¢ eliminar bloques amarillos, y los bloques verdes ser¨¢ despejados con un golpe de impacto desde el aire. Para pasar por lugares estrechos tendremos la capacidad de convertirnos en gallo a placer, que har¨¢ las veces de ¡°modo esfera¡± de Samus Aran, permiti¨¦ndonos acceder por estrechos pasillos a nuevas zonas en las que encontrar objetos y tesoros.

La exploraci¨®n y las plataformas se combinan con maestr¨ªa a lo largo de todo el juego. De hecho las plataformas es quiz¨¢s el mayor reto que ofrece Guacamelee! y lo que m¨¢s veces nos obligar¨¢ a repetir secuencias. Al principio todo es muy simple, vemos que a trav¨¦s de un movimiento de esquiva podemos pasar a trav¨¦s de plantas con espinas, por lo que se nos pedir¨¢ que combinemos ese movimiento con el salto para poder seguir avanzando, muy simple. Pero las combinaciones se hacen progresivamente m¨¢s complejas a medida que accedemos a nuevos movimientos. El movimiento de uppercut ser¨¢ necesario para ganar altura o para hacer secuencias de bajada-subida para acceder a ciertas plataformas situadas en lugares complicados. Otros movimientos como el salto en la pared o el doble salto aumentar¨¢n considerablemente la topograf¨ªa de los escenarios, que propondr¨¢n retos m¨¢s complejos en los que combinar de forma precisa varios elementos de tu arsenal.

La dificultad de este aspecto del juego tiene una nueva vuelta de tuerca cuando se adquiere la posibilidad de pasar a placer entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Ambos mundos son parecidos, pero tiene una estructura distinta, por lo que en uno hay paredes y plataformas que en el otro no est¨¢n, y viceversa. Por supuesto eso implica que tendremos que alternar entre dimensiones, a veces en mitad de un salto y de forma continuada, lo que supone secuencias ciertamente dif¨ªciles que provocar¨¢n m¨¢s de una frustraci¨®n. Sin embargo el juego aprieta pero no ahoga, el control es preciso y siempre tienes la sensaci¨®n de que puedes conseguirlo con un poco m¨¢s de precisi¨®n y suerte. En general el plataformeo que ofrece Guacamelee! est¨¢ a un gran nivel y encaja bastante bien en lo que es la t¨®nica exploratoria de la aventura, aunque no se puede negar que tiene algunos momentos que pondr¨¢n a prueba tu paciencia.

La segunda columna principal del juego est¨¢ en el combate, como no pod¨ªa ser de otra forma cuando controlas a un luchador mexicano con m¨¢scara. El sistema elegido es otro peque?o placer que ofrece Drinkbox, usando un sistema de combos sencillo pero con el suficiente n¨²mero de piezas para combinarlas a placer y crear largas y satisfactorias secuencias de golpes y llaves. Hay un combo b¨¢sico de tres golpes que har¨¢ que el enemigo salga despedido, pero tambi¨¦n ofrece una generosa ventana de tiempo para pillarlo antes de que se ponga fuera de tu alcance y puedas combinar otro tipo de golpe, como un uppercut que lo eleve a las alturas y lo ponga a tiro para seguir la combinaci¨®n en el aire. De esta manera se pueden crear largas combinaciones que alternen entre el golpe normal, el a¨¦reo y alg¨²n golpe especial como el cabezazo o el uppercut ascendente que permita prolongar m¨¢s tiempo la secuencia a¨¦rea. No es sumamente exigente con los tiempos, as¨ª que hay bastante margen para que el jugador pueda experimentar un poco y encontrar secuencias espectaculares que permitan lucirte.

Pero la gran estrella del combate son las llaves. Una vez que el enemigo quede debilitado, podremos hacer gala de nuestros poderes como El Luchador y usar llaves tradicionales de la lucha libre. La m¨¢s simple consiste en presionar tri¨¢ngulo en el momento adecuado, que nos permitir¨¢ agarrar al desgraciado rival y lanzarlo con fuerza en cualquier direcci¨®n que deseemos, lo que muchas veces aprovecharemos para atacar a distancia a otros monstruos y derribarlos como si fueran bolos, d¨¢ndonos m¨¢s tiempo para continuar el combo. Usando dinero podremos acceder a otras llaves como el s¨²plex, con el que aplastaremos la cabeza del rival en un poderoso reverso. Otros movimientos nos permitir¨¢n agarrar a un enemigo en el aire y lanzarnos con ¨¦l contra el suelo, o darle poderosas patadas que lo lancen despedido. No hay un gran n¨²mero de movimientos especiales, pero la suma de golpes simples, llaves, golpes especiales y esquivas permiten una rica variedad de la que no nos cansaremos durante toda la partida. La ¨²nica pega que podr¨ªamos mencionar es que la evoluci¨®n del combate acaba demasiado pronto, nos quedaremos sin nuevas habilidades que a?adir durante buena parte de la partida, lo que est¨¢ por un lado bien para acceder a todas las opciones de lucha lo antes posible, pero por otro lado quita algo de gracia a la progresi¨®n. No hubiera venido nada mal algunos nuevos movimientos extras. Tambi¨¦n hubiera sido adecuado introducir m¨¢s variedad de enemigos, que pecan de algo repetitivos, especialmente porque Drinkbox recurre al truco de usar los mismos modelos de enemigos pero con diferentes colores y habilidades diferentes.

No es el juego m¨¢s largo del mundo, se puede completar en 6-7 horas sin grandes problemas, aunque por su estructura puedes invertir bastante tiempo en ir de un lado para otro buscando secretos y caminos ocultos que se te hayan podido pasar -unas cabezas de piedra permitir¨¢n acortar tiempo gracias al sistema de teletransporte-. Tampoco ofrece alicientes para rejugarlo aparte de un modo dif¨ªcil, pero la experiencia es sumamente satisfactoria de principio a fin. Por 12,99 euros -menos si est¨¢s abonado a PlayStation Plus- obtienes un excelente t¨ªtulo que puedes jugar tanto en PS3 como en Vita gracias al Cross-Buy. Cuenta con Cross-Save, por lo que puedes alternar entre plataformas si lo deseas. E incluso puedes jugarlo usando Vita como pad de PS3, en cuyo caso la pantalla de la port¨¢til se convierte en un mapa. El juego cuenta incluso con cooperativo local, con dos luchadores en pantalla, lo que est¨¢ bastante bien hasta que te das cuenta de que Guacamelee no es exactamente un juego ideal para este modo. Los combates se hacen demasiado r¨¢pidos y f¨¢ciles entre dos y las plataformas que propone el juego no son las m¨¢s id¨®neas para que dos vayan al comp¨¢s. Es un extra, y entre dos amigos? puede resultar divertido, pero no es la mejor manera de disfrutar de los elaborados mapas y complejas construcciones plataformeras que se ofrece. Con todo, no se va a criticar algo que ha sido incorporado como un complemento y no como una parte esencial del juego.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.