
Dead or Alive 5 Plus
- PlataformaPSV8
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorTeam Ninja
- Lanzamiento22/03/2013
Dead or Alive 5 Plus
La saga Dead or Alive no solo dej¨® de ser exclusiva de Xbox 360 con la quinta entrega, sino que ahora da el salto con una versi¨®n Plus a PS Vita. Nuevos modos y funciones t¨¢ctiles con las mismas divas encima del ring.
Dead or Alive 5 fue el ¨²ltimo de los grandes nombres de g¨¦nero de la lucha tridimensional en saltar al ruedo despu¨¦s de Tekken Tag Tournament 2 o Virtua Fighter 5: Final Showdown. La saga que posee el Team Ninja se gan¨® en su momento el respeto de una gran parte del p¨²blico con obras como Dead or Alive 2 o el renovado Ultimate. Y peg¨® fuerte durante los primeros compases de generaci¨®n con la cuarta entrega numerada. Sin Itagaki en el equipo del Team Ninja la franquicia ha dejado de ser exclusiva de las consolas Microsoft. Y despu¨¦s de aparecer en Xbox 360 y Playstation 3, la versi¨®n Dead or Alive 5 Plus aparece en PS Vita, donde Tecmo est¨¢ apostando fuerte trasladando muchos de sus trabajos sobremesa.
A lo largo de este an¨¢lisis repasaremos algunos de los elementos m¨¢s destacados de Dead or Alive 5, aunque para conocer m¨¢s en profundidad lo que ofrece el t¨ªtulo del Team Ninja es recomendable leer el an¨¢lisis de las versiones Xbox 360 y Playstation 3, ya que est¨¢ edici¨®n de Vita es exactamente la misma pero con diversos a?adidos en contenidos y mec¨¢nicas de juego que iremos descubriendo. Nos centraremos principalmente en las diferencias entre las versiones, que las hay. La base del juego sigue siendo la misma: chicas voluminosas y sensuales con la plantilla mejor dise?ada de la franquicia a nivel visual, una decena de escenarios (incluido Zack Island del ¨²ltimo DLC gratuito) con diversas interacciones relevantes y un sistema de combate sencillo y profundo.

We are Fighters
El sistema de combate de Dead or Alive 5 Plus es el mismo que se ha ido viendo a lo largo de toda la historia de la franquicia. Se basa en el tri¨¢ngulo de relaci¨®n entre los ataques, las contras y los agarres. El sistema es sencillo: los golpes pueden ser detenidos por las llaves, que a su vez son vulnerables ante los agarres; el cierre lo ofrece la vulnerabilidad de un agarre ante un golpe. A partir de esta secuencia funciona el sistema de combate de Dead or Alive, que tiene como principal reclamo respecto a otros juegos de su g¨¦nero el sistema de contras. Cada personaje cuenta con un centenar de movimientos entre tipos de agarres, combinaciones de golpes, llaves y movimientos especiales. Adem¨¢s, se ha mejorado el sistema de pasos laterales para hacerlos ¨²tiles en ataques y evasivas.
Las contras son el gran qu¨¦ de Dead or Alive desde que se introdujeron y se han a?adido propiedades interesantes en esta entrega. Tenemos cuatro tipo de contras distintos a realizar seg¨²n los ataques de nuestros rivales. Las contras para ataques altos, las de ataques bajos y dos para los ataques medios: hacia delante para detener las patadas y hacia atr¨¢s para los pu?etazos. Es un sistema complejo, ya que nos deja totalmente vendidos si hacemos una contra al aire y debemos conocer los patrones de ataque de nuestros rivales. Es una arma ¨²til sobre todo para evitar spammers de un mismo ataque una y otra vez cuando jugamos en l¨ªnea. Y una obligaci¨®n propia a combinar diversos ataques ante el peligro que nos ¡°pillen¡± la jugada.

La gran novedad jugable de Dead or Alive 5 est¨¢ presente en dos elementos: los ataques cr¨ªticos y los Power Blows. Podemos dejar en aturdimiento cr¨ªtico a los rivales con una serie de golpes qued¨¢ndose a nuestra merced hasta llegar al noqueo cr¨ªtico, momento en el que no puede hacer absolutamente nada (en aturdimiento puede hacer contras). Ese es el momento de atacar con combos exigentes usando rebotes en el suelo y juggles, aunque ni uno ni lo otro son tan exagerados ni longevos como en Tekken, vaya por delante. Los Power blows son ataques cargados que podemos usar una vez por ronda cuando tenemos menos de la mitad de la barra. Si impactamos con el rival iniciaremos una secuencia para lanzarlo a un punto del escenario con el que interactuar y propiciarle m¨¢s da?o. En este sentido tenemos tambi¨¦n los Cliffhang, situaciones en las que el rival queda colgado de un saliente y atacamos hacia ¨¦l golpeando u agarrando. 50% que si el otro acierta a bloquear no pasa nada y si no, recibe un gran da?o. Espectacular, vistoso, da?ino pero ni rompe el ritmo ni es algo abusivo que podamos hacer cada dos por tres.
Jugar con los escenarios es b¨¢sico para triunfar en Dead or Alive 5. Cada uno de ellos cuenta con particularidades y elementos con los que interactuar tanto con Power Blows como con ataques poderosos que lancen lejos a los enemigos. Desde convertir al rival en un hombre-bala en un escenario circense a haces explotar un helic¨®ptero en medio de una guerra o lanzar por un saliente desde lo alto de un piso a un enemigo. Hay muchos elementos con los que interactuar, algo que se agradece y que se ha mejorado respecto entregas anteriores. Algunos incluso tienen propiedades espec¨ªficas, como Zack Island que cambia las propiedades de los ataques bajos cuando luchamos en el agua.

Los amantes de la saga se encontrar¨¢n 24 personajes disponibles de inicio, sin ninguno bloqueado como pasa con las versiones sobremesa. A los cl¨¢sicos (Kasumi, Ayane, Ryu, Hitomi, Tina, Helena, Brad, Bayman, Leifang, Lisa, Jann Lee, Kokoro, Zack, Eliot, Christie, Gen Fu o Bass Amstrong) se le a?aden tres invitados de Virtua Fighter (Pai, Sarah y Akira) y dos nuevas incorporaciones: Mila y Rig. Adem¨¢s de Alpha-152 como jefe final y tambi¨¦n personaje seleccionable. Los nuevos tienen mec¨¢nicas propias muy interesantes ¨Cdisciplinas MMA y Taekwondo respectivamente- y los tres personajes de Virtua Fighter est¨¢n perfectamente integrados. No tan t¨¦cnicos como en su juego pero manteniendo la esencia de su estilo de combate adaptado al ritmo de Dead or Alive.
Ser una versi¨®n Plus significa entre otras cosas que se han a?adido elementos interesantes a la base que ya conoc¨ªamos. El juego cuenta con las modalidades que llevaban las versiones sobremesa, y eso significa que contamos con un modo historia destacable dentro de la oferta fuera de l¨ªnea. Se nos narra la historia de diversos personajes que se van enlazando entre s¨ª, empezando por Mila y centr¨¢ndose sobre todo en Kasumi. Muchas cinem¨¢ticas y una gran cantidad de combates que realizar con misiones y desaf¨ªos que se nos piden cumplir para ganar t¨ªtulos que luego podemos ponernos en nuestro perfil de luchador. Es un modo que nos puede durar unas cinco horas y que como historia dentro del g¨¦nero de lucha es m¨¢s que satisfactorio.
Junto a ello contamos con cl¨¢sicas modalidades que est¨¢n de vuelta. El arcade con ocho combates y diversas dificultades (sin jefe final, eso s¨ª), el contrarreloj donde luchamos no solo contra los enemigos sino tambi¨¦n con el tiempo y el modo supervivencia, que es b¨¢sicamente ir recibiendo enemigos uno tras de otro y aguantar el m¨¢ximo de tiempo posible ante ellos. Naturalmente hay un modo versus para jugar contra la CPU ¨Cexpandible al Ad-hoc para jugar en modo local en Vita-. Por desgracia han decidido prescindir de los combates por parejas, por lo que nos quedamos sin un elemento jugable importante en esta versi¨®n.

Versi¨®n Plus
Las grandes novedades de la versi¨®n Plus se encuentran en las funcionalidades t¨¢ctiles y en las nuevas modalidades que se han a?adido. Destaca sobre todo lo referente al modo entrenamiento. Se mantiene el entreno libre, pudiendo hacer grabar mec¨¢nicas y secuencias a la CPU para poder enfrentarnos a situaciones simuladas. Esto, que ya de por s¨ª era un paso adelante para los que quieran ¨Cy deben- profundizar en un personaje, conocer sus propiedades y practicar combos, se ha ampliado de manera notable con tres apartados nuevos. El primero es hacer todos los comandos de un personaje (algo que se pod¨ªa hacer desde el entrenamiento libre) y as¨ª aprendernos sus propiedades. Para hacernos a una idea, Tina cuenta con 140 movimientos.
El segundo y ya novedad total es una especie de desaf¨ªos por personajes, que nos permite aprender combinaciones de ataques devastadoras de menor a mayor dificultad. Una herramienta de lo m¨¢s ¨²til para conocer como se combinan algunos de los ataques del listado de movimientos del personaje en cuesti¨®n y un aut¨¦ntico desaf¨ªo, ya que las pruebas finales requieren precisi¨®n y velocidad a partes iguales. Por ¨²ltimo tenemos un extens¨ªsimo tutorial con una treintena de entradas y sus consecuentes subsecciones que es una gu¨ªa excelente para comprender el funcionamiento del juego, desde las bases m¨¢s sencillas a los movimientos m¨¢s avanzados. De los mejores tutoriales que hemos visto ¨²ltimamente, mejor incluso que los que Arc System Works emple¨® en BlazBlue por citar un ejemplo de tutorial brillante.

Los combates con funciones t¨¢ctiles es otra de las grandes novedades de esta versi¨®n Plus. Se trata de combates en los que lucharemos con una c¨¢mara en primera persona contra nuestro rival enfrente y solo usando las funciones t¨¢ctiles de la pantalla frontal de Vita. Pulsando la pantalla golpeamos, haciendo movimientos hacia alguna direcci¨®n levantaremos al rival para seguir golpeando, dejando pulsados los dedos bloqueamos, pellizcando la pantalla agarramos¡ es un sistema curioso y sobre todo vistoso porque tenemos a nuestro rival de cuerpo entero (podemos poner la pantalla vertical) y las secuencias son espectaculares. Pero nada m¨¢s. Algunos movimientos fallan cuando intentamos hacerlos a la velocidad que exige un combate y se queda en una an¨¦cdota que poco usaremos m¨¢s all¨¢ del primer d¨ªa.
El sistema online mantiene las caracter¨ªsticas que se le vieron en la versi¨®n sobremesa, y eso significa que tenemos combates r¨¢pidos, partidas clasificatorias, con amigos y el nuevo dojo de entrenamiento para practicar en l¨ªnea con un amigo. Han desaparecido las salas con lobbys para jugadores. El principal problema es que a d¨ªa de hoy, a pesar de traer juego cruzado con los jugadores de Playstation 3 y de que el parche para mejorar el netcode funcion¨® perfectamente podemos estar un buen rato esperando encontrar alguien. El online no est¨¢ demasiado poblado que digamos, y eso se nota cuando pasan los minutos buscando un rival sin ¨¦xito.

T¨¦cnicamente la conversi¨®n de Dead or Alive 5 Plus es casi perfecta. Team Ninja ha conseguido que la fluidez de animaciones, los modelados de personajes y los escenarios sean casi 1:1 respecto al juego original. Es cierto que en combate el nivel de detalle de los personajes no es tan pulido como las versiones sobremesa, pero el acabado es de las mejores conversiones de juegos de lucha que han aparecido en Vita tanto por la fluidez como por los primeros planos o los efectos especiales de los escenarios. Eso s¨ª, mantiene los defectos de la entrega original con espacios demasiado vac¨ªos y faltos de detalle en comparaci¨®n a algunos personajes. Y sobre todo ellas, maravillosas en dise?o y tan exuberantes como exageradas en sus medidas.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.