Senran Kagura: Shinovi Versus
La primera entrega de Senran Kagura para PSVita tiene un objetivo muy particular: "cubrir el mundo de tetas felices". Su productor, Kenichiro Takaki, as¨ª define este picante beat'em up que se ha convertido en todo un fen¨®meno cultural en Jap¨®n. Te explicamos las razones.




Kenichiro Takaki, productor del peque?o estudio japon¨¦s Marvelous, tuvo una visi¨®n; una visita de las musas mientras le daba vueltas a qu¨¦ pod¨ªa hacer con la nueva 3DS y su pantalla 3D. La conclusi¨®n de esa reflexi¨®n le llev¨® a postular que lo que la gente m¨¢s querr¨ªa ver con ese efecto tridimensional ser¨ªan grandes pechos. As¨ª naci¨® Senran Kagura, una serie que ha conseguido la suficiente tracci¨®n como para alcanzar su tercer juego y tener su propia serie de anime, formada exclusivamente por guerreras ninja de enormes pechos y actitudes de los m¨¢s pintorescas cuya forma de combatir acaba irremediablemente con sus trajes hechos jirones y su infinita variedad de ropa interior a la vista de todos para disfrute de su aficionados -en realidad, lo que llevan no es ropa, es energ¨ªa espiritual en forma de ropa que van perdiendo en combate cuando se van agotando o cuando realizan una t¨¦cnica especialmente potente, est¨¢ todo pensado-.
Takaki se ha acoplado de maravilla a su posici¨®n de pope para los amantes del anime m¨¢s picante -sin irse a lo Hentai se entiende-. Sus pintorescas declaraciones denotan que disfruta a fondo de su trabajo con Senran Kagura. Por ejemplo, a la revista Famitsu le dijo que su intenci¨®n para este a?o era "cubrir el mundo de tetas felices", y en su Twitter se pueden leer frases tan profundas como las "tetas son la vida, el culo es el hogar". Seguramente ha sido ese entusiasmo el que ha conseguido que dos Beat'em Up bastante mediocres como los lanzados de 3DS hayan experimentado un crecimiento constante y unos m¨¢s que interesantes n¨²meros en el mercado japon¨¦s.
La tercera entrega recibe el nombre de Senran Kagura Shinobi Versus: Shoujotachi no Shoumei, y supone el estreno de la serie fuera de la port¨¢til de Nintendo, concretamente en Vita. Tambi¨¦n es un notable cambio de tercio para la misma, ya que hasta ahora se ha presentado como un Beat'em Up tradicional de avance horizontal al estilo Final Fight pero salpicado de extras que ilustran el lado m¨¢s juguet¨®n de la saga, as¨ª como secuencias cinem¨¢ticas que definen a las protagonistas y sus irreales cuerpos. Shoujotachi no Shoumei est¨¢ tambi¨¦n plagado de extras por supuesto, pero la estructura del juego cambia a los 3D y sigue la evoluci¨®n natural del g¨¦nero para abrazar el concepto Musou de los Dynasty Warrior, tan popular en Jap¨®n. A la hora preguntarle porqu¨¦ ese cambio de estructura y adopci¨®n de c¨¢maras y 3D frente a la perspectiva fijada 2D de los dos primeros, Takaki desvel¨® otra de sus perlas de sabidur¨ªa: "queria mostrar culos adem¨¢s de tetas". M¨¢s claro imposible.
La estructura del juego es la esperada, por un lado las distintas protagonistas tienen su serie de golpes, combos y habilidades especiales, que pueden despachar a las nubes de enemigos peque?os con facilidad. Los escenarios no son tan masivos, el punto no es exactamente enfrentarte a tantos enemigos como en un Dynasty Warriors, de hecho el juego prefiere centrarse en combates contra jefes, con el condimento de las nubes de enemigos para darle variedad. Pero en realidad el mayor inter¨¦s est¨¢ en los combates contra enemigos significativos, ya que es donde las mec¨¢nicas se vuelven m¨¢s refinadas. El sistema de juego es r¨¢pido, a veces salvaje, pero pero tambi¨¦n tiene sus momentos de precisi¨®n en los combates contra esa clase de enemigos significativos, que te obligar a reaccionar en el momento justo para poder lanzar contraataques efectivos. Las mec¨¢nicas est¨¢n bastante cuidadas dentro de su g¨¦nero y eso lo hace divertido y ameno, bastante m¨¢s que los anteriores Senran Kagura.
La variedad de las protagonistas y antagonistas tambi¨¦n est¨¢ asegurada gracias las cuatro escuelas Ninja que protagonizan esta gran guerra, cada una con cinco personajes distintos que pueden ser controlados por el jugador, haciendo un total de 20, cada una con su historia personal y su punto de vista, enfrentada adem¨¢s a otras protagonistas. Las interacciones entre las ninjas son unas de las "gracias" del juego, algunas son m¨¢s serias, otras son m¨¢s "festivas" y protagonizar¨¢n momentos de humor a veces absurdo pero siempre buscando ese gui?o de los fans. Pero todas sin exepci¨®n acaban en pa?os menores, un aspecto que sirve como base para otro de los grandes entretenimientos del juego de Marvelous: la personalizaci¨®n.
Hay una enorme cantidad de opciones para modificar a las ninjas protagonistas: vestuario, peinado, complementos y por supuesto una amplia variedad de lencer¨ªa para mostrar en sus momentos m¨¢s "cargados". Leyendo las declaraciones de Takaki, uno puede imaginar que el juego no se corta demasiado -nada. en exponer su "sabor propio": pechos masivos y bamboleantes, colecci¨®n de arquetipos anime para las protagonistas y poco disimuladas interacciones con la pantalla t¨¢ctil dise?adas para generar "pensamientos impuros". Es ciertamente un juego para un tipo muy particular de Otaku y es obvio que el estudio se toma muy en serio la satisfacci¨®n de sus clientes. Hay una gran variedad de objetos que se pueden ir desbloqueando seg¨²n vas jugando, por sorteo. Un sistema de micropagos permite pasar del sorteo y comprar directamente el complemento en cuesti¨®n, pero en principio puedes conseguir todos los objetos sin necesidad de pagar un yen de m¨¢s.
Adem¨¢s de un sustancial modo campa?a con mucho donde rascar, este nuevo Senran Kagura incorpora bastante contenido orientado al multijugador, con hasta cuatro posibles jugadores online que pueden participar en distintos modos. Unos son m¨¢s previsibles, como un simple deathmatch a cuatro, pero otros se unen alegremente al tono del juego introduciendo combates en los que gana qui¨¦n consigue desvestir antes a la luchadora rival, u otro en el que la competici¨®n no es estrictamente de lucha, sino de atrapar el mayor n¨²mero de piezas de ropa interior que caen del cielo.
El hecho de que Shoujotachi no Suomei haya dado un salto de calidad con respecto a las dos entregas de 3DS no significa que se haya convertido en una maravilla. Los escenarios son un tanto limitados y algo pobres en l¨ªneas generales si se compara con el trabajo puesto en las protagonistas, adem¨¢s de que tiene ciertos problemas con el framerate en situaciones de muchos personajes en pantalla. El sistema de c¨¢mara y selecci¨®n de personaje tampoco es perfecto ni mucho menos. Pero a la hora de la verdad, no se puede negar que este nuevo esfuerzo de Marvelous est¨¢ un paso por encima de pasadas entregas, quiz¨¢s un reflejo de un mayor presupuesto ahora que la serie ha ganado tracci¨®n. De hecho, quiz¨¢s por ese aumento de notoriedad con el anime, o quiz¨¢s por el aumento de calidad de este t¨ªtulo, las ventas en su primera semana han superado con creces las de los dos juegos de anterioes, con m¨¢s de 100.000 unidades que suponen un gran ¨¦xito para una compa?¨ªa como Marvelous. La gran pegunta sigue siendo si veremos alg¨²n d¨ªa la saga fuera de Jap¨®n, algo que se lleva pidiendo por algunos grupos de aficionados durante bastante tiempo. Al menos queda el consuelo que esta tercera entrega s¨ª puede ser jugada en una Vita occidental para el que quiera recurrir a la importaci¨®n.
- Acci¨®n
Senran Kagura: Shinovi Versus, desarrollado por Marvelous Interactive y distribuido por XSEED Games para PlayStation Vita, es un nuevo t¨ªtulo de acci¨®n perteneciente a la franquicia Senran Kagura protagonizado por 20 personajes diferentes.