LEGO City Undercover, Impresiones
Chase McCain regresa a la ciudad de Lego City para capturar a su m¨¢ximo enemigo. Tras un velo de parodia de GTA, Lego City Undercover nos propone un videojuego donde el humor y las referencias cinematogr¨¢ficas campan a sus anchas al m¨¢s puro estilo Lego.
Lo primero que a cualquiera se le viene a la cabeza con LEGO City Undercover es que es un Grand Theft Auto trasladado al mundo de LEGO. Pero esa definici¨®n se quedar¨ªa realmente corta frente a la propuesta de TT Games. S¨ª, tenemos elementos claros tomados de la franquicia de Rockstar, como una gran ciudad abierta y la posibilidad de conducir coches, pero tambi¨¦n muchos alicientes m¨¢s propios de la familia LEGO, siendo el humor el principal. Si no tenemos en cuenta las dos entregas de LEGO Battles, que adem¨¢s se alejaban bastante de la mec¨¢nica general de los juegos de LEGO, este LEGO City Undercover es el primer t¨ªtulo de la serie que no se basa en una licencia conocida, ya sea del cine como Star Wars o Harry Potter, o del c¨®mic, como Batman, o incluso de otros videojuegos como Rockband. Esto supone que es la primera vez que el estudio ha tenido total libertad creativa para desarrollar la historia y su c¨®mico han argumento, y sin duda la han sabido aprovechar.
Estamos ante un juego que no es s¨®lo una parodia de GTA, sino que es una parodia del cine en toda su extensi¨®n. Las referencias a pel¨ªculas son casi infinitas. Desde peque?as apariciones estelares de personajes como Harry el Sucio o Sherlock Holmes, a escenas completas reimaginadas al estilo LEGO de pel¨ªculas tan dispares como Matrix o El Caballero Oscuro. Hay incluso niveles inspirados enteramente por largometrajes como Cadena Perpetua. Seg¨²n avanza el juego, va ganando m¨¢s y m¨¢s en momentos locos y cualquier buen aficionado al s¨¦ptimo arte apreciar¨¢ todos estos cameos con una sonrisa en la boca, si no con una carcajada plena. Lo cierto es que esas referencias es posible que se le escapen en su gran mayor¨ªa a los m¨¢s peque?os de la casa, y por eso es dif¨ªcil calificar este t¨ªtulo como dirigido netamente al p¨²blico infantil, aunque los ni?os tambi¨¦n disfrutar¨¢n con los numerosos ¡°gags¡± que se les ir¨¢n presentando.

El humor podr¨ªa decirse que bebe de fuentes como Ag¨¢rralo como puedas, con di¨¢logos desternillantes por lo absurdos que llegan a ser y con escenas sin sentido con personajes de fondo fuera de contexto, tropiezos de chiste y en general todos esos ingredientes a los que nos ten¨ªa acostumbrados el gran Leslie Nielsen. A algunos quiz¨¢ les choque el hecho de estar ante el primer juego de Lego con di¨¢logos, acostumbrados como est¨¢bamos al humor de mimos y gesticulado, pero se ha hecho un gran trabajo con el doblaje. Tras haber afrontado los primeros niveles, ahora se nos har¨ªa inconcebible jugar a LEGO City Undercover sin voces. Vendr¨¢, por supuesto, enteramente traducido a nuestro idioma y la elecci¨®n de actores ha sido perfecta para encarnar a los personajes tanto principales como secundarios.
El gui¨®n nos pone en la piel de Chase McCain, un polic¨ªa retirado que vuelve a LEGO City para capturar a su archienemigo Rex Fury, que ha escapado de la c¨¢rcel. El elenco es el que cabr¨ªa esperar de una pel¨ªcula policiaca, pero por eso mismo resulta especialmente c¨®mico al poner a esos personajes en un contexto como el de LEGO City Undercover: el protagonista guaperas, la dama en apuros, el malo sin escr¨²pulos, el patoso novato, el jefe malhumorado... no falta nadie. El juego se divide en unas 15 misiones, y pese a que no hemos llegado a¨²n hasta el final, es f¨¢cil estimarlas en aproximadamente una hora de duraci¨®n cada una. El avance en la historia es lineal, dividido en cap¨ªtulos y a su vez en cada cap¨ªtulo hay una punto determinado en el que se inicia una misi¨®n especial. Seg¨²n vayamos ganando habilidades lograremos acceso a zonas ocultas por las que antes no pod¨ªamos entrar, lo que nos invitar¨¢ a rejugar dichas misiones especiales. Entre episodio y episodio tendremos libertad para movernos por LEGO City, aunque igualmente no todas las secciones del mapa estar¨¢n desbloqueadas desde un inicio.

El entorno en el que transcurre el juego es muy vivo, y basta alejarse unos metros del camino principal para encontrar objetos ocultos y otro tipo de coleccionables. No hay un solo metro de la ciudad que est¨¦ desperdiciado o se haya a?adido como mero relleno. Por supuesto, como buen juego de LEGO, una de nuestras principales labores ser¨¢ la de recolecci¨®n, habiendo m¨¦tricas tan variadas como fichas de personajes, n¨²mero de veh¨ªculos, bloques de LEGO especiales o las llamadas superconstrucciones. Estas ¨²ltimas son edificios hechos de LEGO, para los cuales tendremos que recoger un buen n¨²mero de bloques si queremos levantarlos. Algunos son necesarios para avanzar en la historia, mientras que otros se reparten a lo largo y ancho de la ciudad, en ocasiones en lugares rec¨®nditos que primero hemos de encontrar. La m¨¢s com¨²n de esas construcciones es una estaci¨®n de polic¨ªa en la que podemos encargar en cualquier momento un coche de los que ya hayamos desbloqueado, y la lista es realmente larga, m¨¢s de 100 tipos, a cada cual m¨¢s variopinto.
La conducci¨®n es quiz¨¢ el apartado menos refinado con el que nos hemos encontrado, pero es cuesti¨®n de acostumbrarse a una maniobrabilidad de los veh¨ªculos superior a la habitual. Como es de esperar, en cualquier momento nos podemos subir a cualquier coche que circule por ah¨ª, e incluso podemos hacer sonar nuestro silbato de polic¨ªa para detener el tr¨¢fico. Lo m¨¢s interesante es que tambi¨¦n se nos da la oportunidad de cambiar de coche sin abandonar en el que estamos en ese momento. Los veh¨ªculos, adem¨¢s, est¨¢n hechos de bloques de LEGO, de manera que se pueden romper y recolectar sus piezas, y es divertido ver c¨®mo un cami¨®n puede acabar a medio camino de un descapotable y que todav¨ªa sea posible conducirlo. Habr¨¢ otros medios de transporte en LEGO City, como el ferry o el tren, cuyas paradas iremos obteniendo a lo largo del juego.
La mec¨¢nica general del juego se podr¨ªa resumir en cuatro acciones principales: plataformas, peleas, recolecci¨®n y peque?os puzles. Si bien ninguna de ellas es especialmente desafiante, al fin y al cabo ¨¦se nunca ha sido un objetivo de los juegos de Lego. El sistema de combate, al menos en los primeros niveles, ya que promet¨ªa ampliarse, consiste b¨¢sicamente en esquivar los ataques enemigos, derribarlos y ponerles las esposas a los maleantes antes de que se levanten. Aunque hay m¨¢s variedad, siguiendo la estela de juegos de Lego anteriores, un buen n¨²mero de los puzles se basan sobre todo en romper elementos del escenario para luego reconstruirlos como otros objetos, de manera que podemos aprovecharlos para seguir avanzando.

Chase McCain va obteniendo diferentes trajes con los que adquiere distintas habilidades. Los primeros que tenemos son el de civil, sin ning¨²n movimiento especial, y el de polic¨ªa, con el que tiene un gancho que le permite subir a ciertos lugares elevados o tirar de objetos para bajarlos. Algunos de los primeros disfraces que desbloquearemos ser¨¢n el de ladr¨®n, con el que podremos abrir cerraduras o cajas fuertes, y el de minero, con el que podemos picar piedras o usar dinamita. En cualquier momento tenemos la opci¨®n de cambiar r¨¢pidamente de atuendo al protagonista, y de hecho ser¨¢ necesario para progresar en las misiones en las que se har¨¢ uso de todas las habilidades. Del mismo modo, una vez en juego libre en la ciudad, veremos c¨®mo acciones hasta un momento dado imposibles, se vuelven accesibles tras conseguir el traje apropiado. Para evitar confusi¨®n, el juego en todo momento nos informa de qu¨¦ habilidad necesitamos para llevar a cabo cada acci¨®n, o si a¨²n no la hemos obtenido.
El mando de Wii U tiene diversas funciones, algunas de ellas de lo m¨¢s interesantes. En el juego se nos presenta como un intercomunicador avanzado, y de hecho en ciertos momentos recibiremos videollamadas que se ver¨¢n a trav¨¦s de la pantalla t¨¢ctil y sonar¨¢n a trav¨¦s del altavoz del perif¨¦rico. Tambi¨¦n tiene una funci¨®n de seguimiento de pistas en algunas zonas, de forma que demos con objetos ocultos. Del mismo modo, podemos levantarlo y mirar a nuestro alrededor en una perspectiva de primera persona, a modo de esc¨¢ner de rayos X. Gracias a esto ¨²ltimo, es f¨¢cil dar con bloques especiales o localizar sospechosos y marcarlos en el mapa. A su vez, la pantalla t¨¢ctil nos sirve para activar el GPS y fijar coordenadas ya sea en elementos o personajes encontrados, o sencillamente en cualquier lugar del escenario como la localizaci¨®n de la pr¨®xima misi¨®n, o para rejugar alguna de las anteriores.

Junto a todo lo anteriormente mencionado, encontraremos m¨¢s que minijuegos, microjuegos al m¨¢s puro estilo Wario Ware. Ser¨¢n cosas tan simples como pulsar r¨¢pidamente un bot¨®n para levantar unas pesas, tener punter¨ªa encestando a canasta o acertar con las flechas del mando a pulsar como si de un DDR se tratara. Algunas de ellas son parte de la historia, pero en general son opcionales y nos dan bloques extra, con lo que resultan un a?adido diferente y divertido para lograr nuestra misi¨®n principal de coleccionar todos los items del juego. Teniendo en cuenta el gran n¨²mero de zonas ocultas en la ciudad, es de esos pocos juegos en los que hacer el 100% no es en absoluto una pesada carga y queremos seguir explorando para dar con todo.
Seguramente Lego City Undercover no es la gran exclusiva que todos los poseedores de una Wii U esperaban, pero es una genial propuesta que todo apunta a que ninguno deber¨ªa perderse. Por un lado supone un paso adelante en una serie que empezaba a dar signos de agotamiento tras las primeras entregas ambientadas en La Guerra de las Galaxias, y por otro es uno de los juegos m¨¢s divertidos que saldr¨¢n este a?o, alejado sin pudor de tem¨¢ticas serias y orientado completamente hacia la parodia. Su aspecto no os debe enga?ar y aunque no ofrezca niveles de dificultad elevados, la experiencia humor¨ªstica que nos transmite merece totalmente la pena. El pr¨®ximo 27 de marzo lo encontrar¨¦is en las tiendas.
- Aventura
- Acci¨®n
Los jugadores se pondr¨¢n en la piel de Chase McCain en LEGO City: Undercover, un detective de inc¨®gnito que utiliza unos h¨¢biles disfraces. Mientras los jugadores corren, conducen e incluso vuelan por la ciudad, usar¨¢n el Wii U GamePad como si fuera un mapa, un sistema de comunicaci¨®n y un indispensable esc¨¢ner de criminales en esta aventura de acci¨®n para Wii U, PC, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch ambientada en el universo LEGO.