Journey to Hell
DogBox Studios y Bulkypix llevan a la AppStore un nuevo shooter en tercera persona brutal y sanguinario, con un aspecto gr¨¢fico destacable y una jugabilidad algo pobre y descuidada. Veamos en nuestro an¨¢lisis si los fans de la acci¨®n encuentran en Journey to Hell la excusa para exprimir sus iPhone, iPad e iPod touch a nivel t¨¦cnico.
La caza de monstruos y demonios de todo tipo ha sido uno de los leitmotiv de los videojuegos desde sus inicios, con infinidad de propuestas donde la acci¨®n m¨¢s directa se convierte en el eje central de su jugabilidad. Ahora llega a iPhone, iPad e iPod touch un nuevo shooter en tercera persona llamado Journey to Hell a cargo de DogBox Studios ?un estudio franc¨¦s especializado en producciones interactivas? y el gigante Bulkypix. Una aventura ¨¦pica a lo largo de 7 entornos diferentes de la mano de los guerreros de Holy Shield ?Gabriel y Rachel?, una banda sonora muy ca?era a cargo del grupo de heavy metal The Slaughters, una ambientaci¨®n bastante conseguida y un buen pu?ado de monstruos que despachar a manos de las armas m¨¢s mort¨ªferas que podamos imaginar. Veamos en nuestro an¨¢lisis si cuenta con suficiente profunidad en su jugabilidad o se queda en una org¨ªa de sangre y acci¨®n de gatillo f¨¢cil.
F¨®rmula esencial
Journey to Hell no sorprende en ning¨²n momento gracias a unas mec¨¢nicas vistas mil veces en otros tantos shooters sin alma ni personalidad. Todo lo que tendremos que hacer es avanzar en escenarios gen¨¦ricos eliminando a todo ser demon¨ªaco que se cruce en nuestro camino. Avanzar, disparar, avanzar y... Disparar de nuevo. Eso s¨ª, el desfile de criaturas de ultratumba es tan numeroso como variado; nos enfrentaremos a 25 tipos de enemigos y hasta un total de 40 al mismo tiempo en pantalla, sin sufrir muchos contratiempos a nivel de rendimiento de nuestros dispositivos iOS, evidentemente, siempre en las ¨²ltimas versiones de hardware. Desde los manidos zombis hasta estramb¨®ticos cyborgs demon¨ªacos, pasando por monstruosos seres que nos atacar¨¢n escupiendo ¨¢cido o lanz¨¢ndose contra nosotros para tratar de herirnos con sus afiladas garras. A pesar de presentar unos buenos n¨²meros en este sentido, no sorprende en absoluto al jugador curtido en mil y un t¨ªtulos de este estilo.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2M67WLTVDZLBFLDNAWTRW67EYQ.jpg?auth=17c6c1e90fae4b06434ee8af39d9f6fa0fcfc8dc5d1618062e866497973ca591&width=360)
Su desarrollo es realmente repetitivo y pesado, gracias en parte a una inteligencia artificial muy limitada que no nos pondr¨¢ en aprietos m¨¢s all¨¢ de tener que eliminar a varios enemigos a la vez. Y es que los ¨²nicos patrones de ataque ser¨¢n llegar a nuestra posici¨®n en l¨ªnea recta para tratar de herirnos una y otra vez. Los monstruos finales de fase son quiz¨¢s algo m¨¢s desafiantes, aunque los combates seguir¨¢n resultando bastante tediosos. Por suerte, el control t¨¢ctil est¨¢ bien calibrado y nos permitir¨¢ movernos y abrir fuego con bastante facilidad; s¨®lo podemos criticar la posici¨®n de los mismos, poco inspirada e inc¨®moda, adem¨¢s de que taparemos la acci¨®n mostrada en pantalla constantemente. Contaremos con un buen arsenal de armas, desde escopetas hasta pistolas sagradas, pasando por lanzallamas o ametralladoras, hasta un total de 30. Podemos asignarlas a cada uno de los 3 slots disponibles entre los niveles, aunque la estrategia no ser¨¢ decisiva en un t¨ªtulo tan poco profundo como el que nos ocupa, siendo un elemento totalmente secundario.
Visto uno, vistos todos
El argumento nos sit¨²a en un mundo decadente y post-apocal¨ªptico arrasado por las fuerzas del mal en busca de carne humana de la que alimentarse. As¨ª, tomamos el control de dos miembros de una organizaci¨®n secreta llamada Holy Shield que se encarga de eliminar a todos los monstruos posibles para tratar de restablecer la paz en la Tierra; el principal objetivo es encontrar la fuente de todo el mal para acabar con a?os de brutalidad y guerra entre humanos y demonios. La presentaci¨®n audiovisual es su gran baza, apoyada por un apartado gr¨¢fico s¨®lido, buenos modelados y con varios efectos destacables, adem¨¢s de un uso de texturas m¨¢s que satisfactorio. La banda sonora, realmente ca?era con temas heavy metal muy animados, corre a cargo de la banda The Slaughters; todo un acierto en este sentido.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/66QYEY3ENJKDTHGP2MSTLXO4PA.jpg?auth=6e924eade87dd100b67ce8e6f937b37ae321b51ccddad0fbfd42d396780efd49&width=360)