The Elder Scrolls Online
Con el universo MMO en plena revoluci¨®n buscando su nueva direcci¨®n y grandes t¨ªtulos luchando por este espacio, Bethesda se incorpora a la refriega con su influyente Elder Scrolls en un juego que nos permitir¨¢ recorrer Tamriel de una forma ¨²nica.
Pese a que no podremos adentrarnos a Tamriel hasta bien entrado 2013, Bethesda ya ha puesto en marcha toda la maquinaria promocional que nos llega en forma de notas de prensa, im¨¢genes y v¨ªdeos repletos de detalles sobre lo que ofrecer¨¢ el juego. Sin ir m¨¢s lejos, la pasada semana pudimos ver 10 minutos de metraje en el que los desarrolladores aprovechaban para hablarnos de la estructura b¨¢sica sobre la se apoyar¨¢ The Elder Scrolls Online, y es momento ahora de repasar lo m¨¢s destacable.
El objetivo de Bethesa es unir en un mismo juego a los amantes de la saga Elder Scrolls y de los MMORPG. Para ello, se nos trasladar¨¢ a una Tamriel situada 1000 a?os antes de los acontecimientos narrados en Skyrim en el que podremos visitar tanto lugares ya vistos en las ¨²ltimas entregas de la saga como localizaciones totalmente nuevas dise?adas especialmente para la ocasi¨®n. No en su totalidad pero gran parte de Tamriel estar¨¢ disponible, por lo que ser¨¢ posible visitar zonas memorables en Morrowind, Cyrodiil o Skyrim, entre otras. Las animaciones de los personajes han experimentado una ligera mejor¨ªa con respecto a Skyrim, algo necesario si tenemos en cuenta que en esta ocasi¨®n que el juego ser¨¢ en tercera persona. En lo que a personalizaci¨®n visual se refiere, se nos promete la misma variedad, multitud y estilo de conjuntos que los vistos en los tres ¨²ltimos cap¨ªtulos (la mayor¨ªa de los que hemos visto hasta ahora de tono oscuro y hasta cierto punto realista, respetando el 'lore' de Tamriel). Por otra parte, Bethesda recalca la importancia que se le dar¨¢n a los aspectos sociales propios del g¨¦nero (y que tanto se han perdido durante los ¨²ltimos a?os), as¨ª que es de esperar profundos sistemas de 'crafting', o qui¨¦n sabe, incluso 'housing'. Es importante en un MMORPG tener alternativas jugables al combate, y es por ello que buena parte de su hipot¨¦tico ¨¦xito depender¨¢ de si es capaz de atraer y convencer tanto a los que buscan una experiencia 'end-game' compleja como a los que disfrutan igualmente participando en eventos menos ¨¦picos pero con los que poder interactuar tanto con el resto de la comunidad como con el entorno.

Siguiendo los esquemas propios de Elder Scrolls, en esta versi¨®n online podremos crear un personaje eligiendo una clase y una raza de entre las 9 disponibles (Argonian, Dunmer, Nord, Altmer, Bosmer, Khajiit, Breton, Orc y Redguard), pero eso no limitar¨¢ nuestra capacidad para personalizar c¨®mo queremos jugarlo: todas las clases y razas podr¨¢n hacer uso de todas las armas y armaduras, as¨ª que como pasaba en los anteriores t¨ªtulos, tendremos total libertad para crear un mago equipado con armadura pesada o un asesino que ataca envainando un arma a dos manos. Cada tipo objeto y equipamiento tendr¨¢ sus pros y sus contras independientes de la clase, y as¨ª pues, quedar¨¢ en nuestras manos c¨®mo queremos jugar y desarrollar al h¨¦roe. La libertad caracter¨ªstica de la saga, plasmada en el restrictivo patr¨®n de clases de los masivos online. Prometedor.
Tambi¨¦n respetando los pilares, The Elder Scrolls Online ofrecer¨¢ un sistema de combate en tiempo real. Podremos sprintar, bloquear, atacar apuntando con el rat¨®n y esquivar en tiempo real, premiando as¨ª la habilidad del jugador con los controles. Definitivamente, y tras lo visto con TERA u otros t¨ªtulos como Darkfall o Mortal Online, parece claro que las compa?¨ªas empiezan a dejar de lado el concepto de 'targeting', algo caduco en el ¨¢mbito jugable como se ha visto en el reciente Mists of Pandaria. No habr¨¢ 'cooldowns' de habilidades, y al igual que pasaba en Skyrim, podremos aumentar nuestra reserva de vida, resistencia y man¨¢ para especializarnos en el estilo de combate que escojamos. Habr¨¢ que ver c¨®mo se comporta, sin embargo, este sistema en el contenido para alto nivel PVE, formado por jefes que podremos derrotar en modalidades que van desde la cl¨¢sica 'raid' hasta el desaf¨ªo en solitario, pasando por los cl¨¢sicos grupos reducidos en los que cada jugador asume un rol en la lucha. En el sistema de combate se abandonar¨¢n conceptos tan asentados como el de "aggro", buscand unos combates m¨¢s din¨¢micos y no tan anclados en el sistema tradicional de "trinidad", una tendencia al parecer imparable en los MMO de nuevo cu?o.

Otro de los importantes detalles desvelados recientemente es que, desde su inicio, The Elder Scrolls Online har¨¢ uso de la tecnolog¨ªa llamada 'Megaserver' (habitual cada vez m¨¢s en MMORPG que buscan unificar a los jugadores), de modo que no habr¨¢ servidores al uso como en Star Wars o World of Warcraft, sino que todos los jugadores estar¨¢n alojados en un mismo servidor, y ser¨¢ ¨¦ste el que se encargue de colocarnos cerca de nuestros amigos y compa?eros de gremio. No se ha profundizado mucho m¨¢s en este aspecto, pero el resultado final bien puede estar cerca a lo que ofrece EVE Online, logrando as¨ª una mayor inmersi¨®n dentro del juego y una mejor experiencia para la comunidad.
En lo que a desarrollo se refiere, The Elder Scrolls Online dejar¨¢ de banda, al igual que lo ha hecho Guild Wars 2, las misiones del tipo "mata X y recoge Y". Definitivamente parecen ser cosa del pasado. No solo no encajan en la propuesta de la saga, sino que se ha demostrado que hay f¨®rmulas m¨¢s variadas para crecer dentro del juego. Sus responsables aseguran que se le dar¨¢ tanta importancia a la exploraci¨®n como se le ha dado hasta ahora, y que, alej¨¢ndose del camino t¨ªpico del masivo cl¨¢sico (completar todas las misiones de una zona antes de trasladarse a la siguiente, y as¨ª sucesivamente hasta nivel m¨¢ximo), el desarrollo ser¨¢ mucho m¨¢s abierto e imprivisble. Es de esperar una experiencia de juego similar a la de Skyrim, en la que mientras completabas una misi¨®n, encontrabas otras tantas que te invitaban a visitar lugares no necesariamente pr¨®ximos.

Pero lo que realmente sorprende es la decisi¨®n de retomar la filosof¨ªa (tan acertada, aceptada y a?orada de Dark Age of Camelot) de dividir a los jugadores en tres grandes facciones (Daggerfall Covenant, Ebonheart Pact, Aldmeri Dominion) que, en el ¨¢mbito del PVP, pelear¨¢n en Cyrodiil (el escenario de Oblivion) por el control de fortalezas y castillos con el uso de armas de asedio en masivas batallas a las que se podr¨¢ acceder casi desde el momento en el que empezamos nuestra aventura. El objetivo de Bethesda es que el PVP juegue un importante papel de cara al 'end-game', y es de esperar que el resultado final nos ofrezca la epicidad de ese RvRvR del juego de Mythic o del WvWvW del reciente Guild Wars 2. No en vano, el responsable principal del proyecto es un nombre importante en el g¨¦nero: Matt Firor, productor precisamente de Dark Age of Camelot, as¨ª que se espera que sepa c¨®mo darle ese toque al multijugador para llevarlo a un nuevo nivel.
B¨¢sicamente esto es todo lo que se ha desvelado hasta el momento del esperad¨ªsimo The Elder Scrolls Online, llamado a convertirse en el nuevo candidato a sentarse en un trono que con cada nuevo lanzamiento menos tiene asegurado World of Warcraft. El juego de Bethesda tratar¨¢ de ofrecer una experiencia similar a la que ha venido ofreciendo hasta ahora la saga, dando gran importancia a la exploraci¨®n y a la inmersi¨®n del jugador en el mundo, pero con todos los beneficios derivados de adaptar el planteamiento a un entorno online. Faltan a¨²n muchos meses para su lanzamiento definitivo, as¨ª que habr¨¢ que seguir de cerca las evoluciones de este nuevo MMORPG para ver si se acaba cumpliendo satisfactoriamente el sue?o de compartir con otros nuestras aventuras en Tamriel.

- RPG
- Acci¨®n
La laureada saga The Elder Scrolls de Bethesda debuta en su entrada en el terreno MMO con The Elder Scrolls Online para PC, Mac, PlayStation 4 y Xbox One.