
Dyad
- PlataformaPS38.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorRight Square Bracket Left Square Bracket Inc.
- Lanzamiento07/11/2012
Dyad
Una de las propuestas m¨¢s sorprendentes del cat¨¢logo digital de PS3 llega por fin al viejo continente. Dotado de un aspecto audiovisual ¨²nico y unas mec¨¢nicas simples pero muy atractivas, este juego nos har¨¢ entrar en La Zona de los grandes juegos arcade.
En el mundo del videojuego cl¨¢sico se habla muchas veces de ¡°La Zona¡±, especialmente en el contexto de los jugadores dedicados que buscan r¨¦cords en arcades cl¨¢sicos como Pac-Man, Donkey Kong, Robotron y otras recreativas archifamosas, aunque en realidad es algo al alcance de cualquiera. La receta es sencilla, un t¨ªtulo de mec¨¢nicas simples funcionando a la perfecci¨®n, dificultad creciente y dedicaci¨®n. Con la suficiente concentraci¨®n se llega a ese estado de semi-trance en el que puedes moverte y reaccionar de una forma que normalmente no har¨ªas y donde el mundo pasa a un segundo plano para dar paso a los colores y la m¨²sica. En el mundo actual, con esa pasi¨®n por el realismo y por llenar el juego de distracciones, no hay muchos t¨ªtulos aptos para alcanzar este estado, pero todav¨ªa llegan representantes digitales que buscan la pureza y usar la tecnolog¨ªa para crear nuevas experiencias sensoriales que nos inviten a ese estado de concentraci¨®n.
Dyad es uno de esos juegos, un t¨ªtulo exclusivo de PS3 y disponible a trav¨¦s de su servicio de venta digital que ha llegado despu¨¦s de una eternidad con respecto a su lanzamiento en USA. Seg¨²n su su creador, el desarrollador independiente Shawn McGrath, ¡°subestim¨®¡± los filtros que pasa un juego de PSN a su llegada a Europa, as¨ª que ha tenido que estar varios meses extra trabajando para que esta versi¨®n pueda llegar al viejo continente. Pero el caso es que ya est¨¢ aqu¨ª y por fin podemos disfrutar de esta alternativa arcade basada en la habilidad y los reflejos, acompa?ada de una sorprendente presentaci¨®n audiovisual que realmente es todo un asalto a los sentidos.

La premisa es sencilla. Manejando un ?ser? dotado con tent¨¢culos, navegas por un tubo avanzando autom¨¢tico movi¨¦ndote de derecha a izquierda sin limitaciones, pudiendo recorrer toda la circunferencia -algo parecido a Tempest en ese sentido-. En el recorrido hay enemigos de colores distintos, pero no hay que disparar a nadie en el sentido estricto de la palabra. En lugar de eso hay que esquivarlos, y a la vez hay que ¡°enlazarlos¡± pulsando el bot¨®n en el momento adecuado. La idea es que hay que buscar dos enemigos de un mismo color y asociarlos, momento que sirve para conseguir impulso e ir m¨¢s r¨¢pido moment¨¢neamente. Cuantos m¨¢s parejas consigas asociar, m¨¢s r¨¢pido ir¨¢s, mientras que chocarte con los enemigos implica una penalizaci¨®n.
No se queda aqu¨ª la cosa, ya que a medida que vas avanzando se van introduciendo nuevas mec¨¢nicas. Por ejemplo, est¨¢ el Glaze, que hace que al enlazar a un enemigo, este aparezca con una peque?a l¨ªnea a los lados; si pasas por esa l¨ªnea adquieres energ¨ªa, que una vez acumulada permite usar el Lance, un gran aceler¨®n con el que nuestro ¡°protagonista¡± no s¨®lo gana un aumento de la velocidad, sino que tambi¨¦n le permite destrozar filas de enemigos aprovechando la inercia. Con la pr¨¢ctica adecuada, puedes alternar boost de velocidad normales mediante enlaces con Lances para lograr ir a la m¨¢xima velocidad, pero eso requiere gran habilidad para ir ejecutando adecuadamente los Glazes, procura eliminar el m¨¢ximo n¨²mero de enemigos con el Lance y tener los suficientes reflejos para no darte de frente contra los enemigos.

El mejor aspecto de Dyad es su largo recorrido y su infinita rejugabilidad. Las reglas van cambiando de prueba en prueba, introduciendo poco a poco diversos conceptos y mezcl¨¢ndolos poco a poco de una forma en la que resulta siempre sorprendente y ameno. Cuando has aprendido a combinar enlaces y Lances para ganar velocidad y superar una contrarreloj, la siguiente misi¨®n cambia y nos pone ante un reto de eliminar 100 enemigos mediante embestidas en menos de un determinado tiempo, lo que obliga a una mentalidad completamente distinta. Tambi¨¦n se a?aden nuevos enemigos que a su vez alteran las condiciones previas del juego. En su modo ¡°campa?a¡± por as¨ª decirlo, es un juego muy mutable y con una evoluci¨®n que resulta atractiva para mantener el inter¨¦s, coronada adem¨¢s por un ¡°episodio¡± final memorable que viene a ser una celebraci¨®n de lo que es el viaje sensorial de este t¨ªtulo.
Y es que la definici¨®n ¡°viaje sensorial¡± es algo que casa bien con lo que es Dyad. Es complicado definir los gr¨¢ficos de este juego, aunque se podr¨ªa tirar del siempre recurrido ¡°psicod¨¦lico¡± para definir esa imposible mezcla de forma de colores que en cada fase cambia sus patrones. A¨²n m¨¢s dif¨ªcil es explicar las sensaciones de las mec¨¢nicas jugables combinadas con el dise?o visual, a veces incluso asusta un poco lo f¨¢cil que es meterse en el juego y olvidarse de todo. El asalto a los sentidos de Dyad podr¨ªa tener su equivalencia en Space Giraffe, una de las genialidades de Jeff Minter, pero ser¨ªa una comparaci¨®n algo simplista basada en el uso estridente de los colores que no mostrar¨ªa toda la realidad. Space Giraffe, como buen juego de Llamasoft es, adem¨¢s de ca¨®tico, muy estramb¨®tico, con formas raras, insultos que aparecen en pantalla y multitud de elementos aleatorios dispuestos a sorprender al usuario. Dyad por su parte es ordenado y coherente en su psicodelia, que llega realzada por la enorme velocidad que puede llegar a alcanzar.

El contrapunto lo pone el audio, con un sonido m¨¢s pausado, mel¨®dico aunque totalmente dependiente de la acci¨®n al m¨¢s puro estilo Rez pero con m¨¢s posibilidades. Por el aspecto audiovisual se podr¨ªa haber considerado la posibilidad de usar una banda sonora igualmente explosiva, pero en lugar de eso se han usado ritmos m¨¢s pausados y tranquilos que contrastan con la impresionante sensaci¨®n de velocidad que se alcanza en algunos momentos. Forma tambi¨¦n parte del embrujo de Dyad y resulta incluso m¨¢s efectivo que el usar melod¨ªas m¨¢s electrizantes. Cosas como el efecto sonoro de chocar con un enemigo y el shock que provoca en todo el aspecto audiovisual denotan una gran intuici¨®n por parte de este genial desarrollador independiente.
Adem¨¢s de una "campa?a" larga y un "final" apote¨®sico, Dyad tambi¨¦n tiene una rejugabilidad evidente. Para empezar, cada una de las fases tiene un baremo de una, dos y tres estrellas. Se puede avanzar sin alcanzar la m¨¢xima puntuaci¨®n, pero s¨®lo las tres estrellas abre el modo Trofeos, donde el juego tiene sus mayores retos y donde el jugador deber¨¢ demostrar un dominio absoluto de las mec¨¢nicas -de hecho, se recomienda encarecidamente terminar la campa?a normal y s¨®lo despu¨¦s de eso comenzar por los trofeos, ya que intentar el asalto a los Trofeos directamente puede resultar frustrante-. Tambi¨¦n existe un tercer modo que viene a ser una forma de "remezclar" las fases, pudiendo activar una serie de opciones para jugarlas de modo libre, disfrutando de distintos cambios sensoriales. Puedes activar filtros, hacer que la m¨²sica vaya en consonancia a la velocidad con la que se desarrolla el juego, activar un modo para recorrer la fase "eternamente" y otras opciones con las que puedes jugar y seguir disfrutando del t¨ªtulo de una forma menos competitiva. Pero el principal factor de rejugabilidad est¨¢ en la acertada idea de que cada vez que completas una fase, el juego te ofrece tu posici¨®n en el ranking global, una t¨¦cnica tan vieja como el videojuego pero que funciona aqu¨ª a la perfecci¨®n, invit¨¢ndote a pulsar ese bot¨®n de reiniciar de inmediato por la promesa de que "a la pr¨®xima vez lo har¨¦ mejor".

Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.