
Arcana Heart 3
- PlataformaPS33607
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorExamu
- Lanzamiento01/12/2011
- EditorArc System Works
Arcana Hearts 3
Arcana Hearts 3 se suma a la extensa lista de beat ¡®em ups en 2D que ofrece el cat¨¢logo de Xbox 360 y PlayStation 3; un t¨ªtulo con una marcada tendencia anime que no evade clich¨¦s para llevar a la pantalla una fren¨¦tica lucha entre lolitas que sin llamar la atenci¨®n captar¨¢ a los seguidores que busquen variedad de estilo en los combates.
Arcana Hearts cuenta con todos los rasgos caracter¨ªsticos de los beat ¡®em ups de corte japon¨¦s que han probado suerte al otro lado del charco en los ¨²ltimos tiempos. El ¨¦xito del g¨¦nero ha despertado el inter¨¦s de algunas compa?¨ªas por exportar productos a priori destinados a un n¨²cleo determinado de aficionados (por ende, de poco inter¨¦s a nivel a comercial). El periodo estival que toca a su fin suele ser el momento predilecto para probar suerte con propuestas que, sin llamar especialmente la atenci¨®n por sus virtudes, son dignas de pasar a formar parte de la videoteca personal de los aficionados que est¨¦n interesados en ver qu¨¦ se cuece en el pa¨ªs del sol naciente. El caso concreto que hoy nos ocupa es si cabe aun m¨¢s peculiar que las ofertas que aparecen en los bazares virtuales de Sony y Microsoft, dado que hablamos de una franquicia que ha venido de menos a m¨¢s en los ¨²ltimos a?os.
Idea original de un joven grupo de desarrolladores, la licencia nace a manos de Yuki Enterprise (hoy conocida como Examu Inc.) como exclusiva para m¨¢quinas recreativas. La recepci¨®n del t¨ªtulo es positiva, por lo que pronto se anuncia una versi¨®n adaptada para PlayStation 2 en la que se incluye una actualizaci¨®n que equilibra la potencia del plantel de luchadoras y a?ade nuevos escenarios. Pese a que en Jap¨®n no termina de hacerse un hueco en el mercado, Atlus recoge el testigo y publica en Estados Unidos una edici¨®n a precio reducido. Apenas dos a?os m¨¢s tarde, en 2008, Examu lanza Arcana Hearts 2 en exclusiva para recreativas, estrenando as¨ª la placa ex-BOARD que acabar¨ªa convirti¨¦ndose en la cuna de los desarrollos de la compa?¨ªa de este momento en adelante. AQ Interactive afirma trabajar en un port que finalmente queda en agua de borrajas debido al supuesto mal rendimiento del juego en PS2.

Apenas unos meses m¨¢s tarde (y actualizaci¨®n mediante con una buena dosis de pol¨¦mica por el desorbitado precio al que Examu la pone a la venta), Arcana Hearts 3 se anuncia v¨ªa blog oficial de sus creadores. Dos personajes nuevos se unen a la veintena ya disponible en los dos cap¨ªtulos anteriores, incluyendo mejoras significativas en su mec¨¢nica de combate. En esta ocasi¨®n es Arc System Works la compa?¨ªa que se encarga de publicar el t¨ªtulo en Jap¨®n a finales de 2009. Aksys Games adquiere los derechos para distribuir esta tercera entrega en Estados Unidos en 2011, mientras que Zen United hace lo propio para Europa. A excepci¨®n de Suecia, de donde es vetado por incumplir ciertas leyes relacionadas con pornograf¨ªa infantil, Arcana Hearts 3 aparece en el viejo continente ¨Ca precio reducido- recibiendo un feedback positivo por parte de la comunidad de aficionados.
El p¨²blico espa?ol ha tenido que esperar un a?o m¨¢s que en el resto de pa¨ªses de la comunidad europea para poder comprobar de primera mano qu¨¦ ofrece esta licencia, caracterizada principalmente por llevar a la pantalla un grupo amplio grupo de personajes femeninos que, sin evadir clich¨¦s y entreg¨¢ndose de lleno al estilo ¡®moe¡¯, ha de batirse entre s¨ª para salvar al mundo de la destrucci¨®n absoluta. R¨¢pidos combos a¨¦reos, estilo din¨¢mico y est¨¦tica anime se dan de la mano en un t¨ªtulo que no ofrece nada particularmente nuevo en ninguno de sus aspectos, pero que entretiene explotando gran parte de su potencial a trav¨¦s del modo Online, sin demasiado que aportar a los jugadores que busquen una entretenida experiencia en el single-player. Esto se debe principalmente a la ausencia de ambici¨®n de un modo Historia que, como se explicar¨¢ a continuaci¨®n, se sustenta de un pobre argumento que sirve como excusa para completar la galer¨ªa de ilustraciones, v¨ªdeos y melod¨ªas que ofrece como extra esta edici¨®n.

La extinci¨®n del mundo
Despu¨¦s de los acontecimientos que tuvieron lugar en Arcana Hearts 2, una familia adinerada trata de restablecer la paz en el mundo en pos de ofrecer toda clase de avances tecnol¨®gicos, entre los que se incluyen mejoras vitales para los afectados por el Incidente de Kanto. El grupo en cuesti¨®n recibe el grupo de ¡®Instituci¨®n Drexler¡¯. Pese a las buenas intenciones con las que nace, pronto se descubre el inter¨¦s de la compa?¨ªa por dominar la situaci¨®n global. Mientras tanto, Jap¨®n sufre distintos sucesos paranormales (o distorsiones dimensionales) que tienen como consecuencia la aparici¨®n de extra?as criaturas. Drexler toma la decisi¨®n de erradicar estos problemas borrando Jap¨®n de la faz de la Tierra en un tiempo l¨ªmite de seis d¨ªas. Para ello pone en uso varios de sus experimentos, las archiconocidas?maidens, que por motivos diversos acaban activando un arma de destrucci¨®n masiva (el arma definitiva) a la que han de hacer frente en solitario.
El hilo argumental de Arcana Hearts 3 otorga gran parte de su atractivo a la presencia de estas pseudo-lolitas (adolescentes con llamativos atuendos y carentes de personalidad), que tratan de entrelazar sus historias los acontecimientos que tuvieron lugar en el pasado y l¨®gicamente con lo que est¨¢ por llegar en el futuro. Examu no disimula el uso de situaciones de sobra conocidas por el aficionado para llevar a la pantalla una historia pobre, que basa su potencia visual en el uso de im¨¢genes est¨¢ticas sin animaci¨®n ni otros detalles destacables. Aunque cada personaje cuenta con su propio background, la mayor parte de las historias siguen el sendero que acaba con una batalla final ante Ragnarok, un todopoderoso enemigo celestial que forma parte de los planes de Drexler para acabar con la poblaci¨®n nipona. S¨®lo a trav¨¦s de este modo se puede completar la extensa galer¨ªa de im¨¢genes y de otros desbloqueables que sirven como incentivo al jugador para recorrer cada?cuento de manera independiente.

Entrando en materia
Se debe exigir m¨¢s del modo Historia, que falla en la ejecuci¨®n antes que en el planteamiento, especialmente por tratarse de la ¨²nica modalidad que alarga la vida ¨²til del juego a ojos de los jugadores que buscan una experiencia individual destacable. No quiere decir esto que m¨¢s all¨¢ de la Historia no sea posible encontrar modos de juego dignos de menci¨®n, como se aprecia en el Score Attack, b¨¢sicamente un Arcade sin ninguna clase de argumento donde el jugador s¨®lo debe preocuparse por batir en secuencia a un determinado grupo de oponentes. Dejando al margen las cl¨¢sicas opciones de juego (desde donde podemos seleccionar el nivel de dificultad o el n¨²mero de rondas que dura cada combate en distintas modalidades), s¨®lo destaca la presencia del modo Multijugador, que por omisi¨®n se convierte en el protagonista absoluto de esta edici¨®n.
Independientemente de la modalidad que seleccionemos ¨Cdonde no encontraremos nada que se salga de la norma a la que estamos acostumbrados en el g¨¦nero-, el elemento que m¨¢s destaca en Arcana Hearts 3 no es otro que su propia mec¨¢nica de combate. A medio camino entre la excelente calidad de BlazBlue y el divertimento que ofrecen otras series de menos auge en la actualidad como Guilty Gears, Examu construye un sistema basado en r¨¢pidas combinaciones en uso de cinco botones (ataque flojo, medio y fuerte; desplazamiento r¨¢pido o Homing Dash, y Arcana) que permiten por igual a nuevos y viejos jugadores disfrutar de una experiencia de f¨¢cil acceso, muy din¨¢mica y vers¨¢til. Estos dos adjetivos son fundamentales para entender qu¨¦ diferencia este beat ¡®em up de sus competidores en el mercado, y a buen seguro que har¨¢n las delicias de los m¨¢s exigentes en este sentido.
Arcanas y versatilidad

Al plantel de 23 luchadores se le suma una selecci¨®n a?adida de Arcanas basadas en el tarot (de un modo semejante a lo visto en la franquicia JRPG ¨Cahora tambi¨¦n Arcade- Persona). Cada personaje cuenta con un elenco de combos determinado. Antes de cada combate es posible escoger una Arcana (o protector espiritual) que ofrece determinadas aptitudes para mejorar el ataque o la defensa en combate, ampliando as¨ª el n¨²mero de combos que se asigna por defecto a cada personaje. Cada Arcana hace a su vez uso de unos poderes espec¨ªficos con los que se obtiene cierta ventaja con respecto al rival. Es f¨¢cil comprender c¨®mo var¨ªa un enfrentamiento en funci¨®n de la elecci¨®n que se haya tomado al comienzo del mismo: si a un personaje pr¨®digo en ataque se le suma una Arcana que potencie esta faceta, los resultados son devastadores. Sin embargo, esta elecci¨®n (ataque + ataque) permitir¨¢ al rival hacer da?o con m¨¢s facilidad.
La variedad y versatilidad de la que se hablaba en p¨¢rrafos anteriores alude a las posibilidades que ofrece esta caracter¨ªstica, tan f¨¢cil de aprender como dif¨ªcil de dominar. En el periodo de aprendizaje es frecuente pasar de encajar un combo de cuatro o cinco golpes que se repite hasta la saciedad (con el que se bate f¨¢cilmente el modo historia) a encadenar un m¨ªnimo de diez ataques. El hecho de contar con ataques a¨¦reos refuerza la impresi¨®n de que un jugador que domine el uso del desplazamiento r¨¢pido (Homing Dash) cuenta con bastante ventaja al comienzo de los combates frente a uno que se especialice en ataques simples. Si a esto se le a?ade la presencia de la denominada ¡®barra de fuerza¡¯ o force guage (mediante la cual se ejecuta el ataque m¨¢s potente de cada personaje), obtenemos como resultado un sistema intuitivo, con el que un jugador inexperto puede pasar un rato divertido frente al televisor o una experto horas para dominar la mec¨¢nica.

Habr¨¢ quien no encuentre problemas para familiarizarse con el uso de las Arcanas, con lo que en unas cuantas horas ver¨¢ ampliamente superado el contenido destinado para un jugador. A juzgar por el movimiento que ha realizado Arc System Works a la hora de publicar la edici¨®n de consolas, es de entender que la compa?¨ªa japonesa opt¨® en su d¨ªa por incluir algunos de los aspectos multijugador que tan buenos resultados han ofrecido en t¨ªtulos desarrollados en su fuero interno. Esto nos lleva a descubrir un sistema de b¨²squeda de combates que funciona sin apenas lag con jugadores de un mismo pa¨ªs, am¨¦n del caracter¨ªstico mecanismo de obtenci¨®n de habilidades. El online play es el plato principal de Arcana Hearts 3, ya que sin ¨¦l se pierde gran parte del atractivo que ofrece la mec¨¢nica de juego.
Baja resoluci¨®n y voces en japon¨¦s
Arcana Hearts 3 fue desarrollado en 2009 y posteriormente adaptado a consolas en 2011. Las fechas no ser¨ªan importantes de no ser por la apariencia visual que presenta el t¨ªtulo, con una resoluci¨®n por debajo de lo esperado. Esto se traduce en personajes con poca definici¨®n y excesivamente pixelados. En las opciones del juego es posible reducir el escalado de la pantalla, con lo que se obtiene algo m¨¢s de definici¨®n, pero se pierde en espectacularidad. En los bordes de la pantalla se visualizan los ya cl¨¢sicos bordes con animaciones de los personajes (aunque s¨®lo en la ejecuci¨®n de golpes especiales), que en resumen ofrecen un aspecto pobre y desfasado. El buen dise?o de escenarios y la variedad de personajes (pese a su baja definici¨®n) salvan la papeleta a nivel visual. En lo que respecta al sonido, cabe destacar la presencia ¨²nica y exclusiva ¨Ccomo ya sucediese en el port de la versi¨®n original de Atlus- de voces en japon¨¦s para narrar los di¨¢logos y la historia. La m¨²sica, a medio camino entre el vocaloid y el rock, se limita a cumplir su cometido como relleno.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.