PES 2013 vs FIFA 13
Pro Evolution Soccer y FIFA vuelven a la carga en una temporada importante, donde ambas franquicias muestran lo mejor de s¨ª mismas. ?Cu¨¢l es mejor? lo descubrimos.
La temporada futbol¨ªstica en la industria de los videojuegos ya es una realidad. La semana pasada sal¨ªa a la venta Pro Evolution Soccer 2013, la ¨²ltima iteraci¨®n de Konami con su tan controvertido motor, y esta semana da el pistoletazo de salida FIFA 13, el gran rival de la mano de EA Sports que lleva las ¨²ltimas temporadas llev¨¢ndose en t¨¦rminos generales el gato al agua. Dos grandes competidores que luchan ante muchos factores. El primero de ellos, contra sus predecesores: Mejorar los errores del pasado, aportar novedades de inter¨¦s e ideas que acerquen sus propuestas virtuales al mundo del f¨²tbol real. El otro gran factor es que compiten entre ellos ¨Cde manera sana vistas las declaraciones de los dirigentes de EA- para llevarse el gato al agua. Y es que no es poco frecuente encontrar a gente que se pregunta: ?PES o FIFA?
Vaya por delante dos afirmaciones importante a tener en cuenta. PES 2013 es el mejor Pro Evolution Soccer que ha salido en esta generaci¨®n de consolas. FIFA 13 es el mejor FIFA que ha publicado EA en esta generaci¨®n de consolas. Por lo tanto estamos ante las dos mejores propuestas futbol¨ªsticas de Konami y de EA en estos m¨¢s de cinco a?os que llevan batallando en Xbox 360 y Playstation 3. Ambos, adem¨¢s, mejoran de manera clara a sus antecesores, sobre todo en el caso de Pro Evolution Soccer que da un paso al frente importante demostrando que adem¨¢s de ser el mejor PES, es un interesant¨ªsimo juego de f¨²tbol.
Con este panorama, queda claro que los dos mejores contendientes posibles saltan al terreno de juego para verse las caras una vez m¨¢s. El objetivo de este art¨ªculo es contraponer las virtudes y defectos de ambos juegos para aquellos indecisos que no sepan qu¨¦ opci¨®n escoger. La verdad es que este a?o es dif¨ªcil m¨¢s que nunca decantarse por uno de los dos, aunque a pesar de ello nos mojaremos como debe ser. Eso s¨ª, que quede clara una cosa: Quien pueda y sienta atracci¨®n por ambas propuestas ¨Cen muchas cosas complementarias- lo pasar¨¢ en grande con ambos juegos.
Gr¨¢ficos
Hay muchos elementos a tratar en lo que podemos ver a trav¨¦s de las dos propuestas futbol¨ªsticas. Empezando por PES 2013, nos encontramos con un juego que ofrece ambiente de f¨²tbol desde el primer momento. Elementos como las celebraciones, las entradas a los campos, los finales de partidos o el espectacular formato de las repeticiones nos ofrecen una propuesta que respira deporte rey por los cuatro costados. Esta es una de sus mayores virtudes junto a la recreaci¨®n facial de los jugadores. El estilo elegido es el cl¨¢sico marca de la casa, tipo foto pegada a la cabeza de los jugadores. Una f¨®rmula que es convincente en casi todos los casos de jugadores famosos porque recrea perfectamente su fisonom¨ªa. A eso se le a?aden una gran variedad de cuerpos distintos seg¨²n cada tipo de jugador. La recreaci¨®n de los estadios es muy fiel en el caso de los licenciados (todos los de la liga BBVA) pero se sigue echando en falta un p¨²blico m¨¢s cre¨ªble.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/EPNHI5A4IBOLPFS5QA4WNPXH74.jpg?auth=399fc371f9bcb0eda6c1fa95c43f5de5d3d64d57054c9055ec32352898f28e94&width=360)
En FIFA los elementos contextuales de los partidos, sobre todo celebraciones de goles ¨Ca pesar de ser personalizadas- y momentos en los que se consigue un t¨ªtulo, son m¨¢s apagadas, con menos calor e interacci¨®n entre los protagonistas. Adem¨¢s, la t¨¦cnica para recrear a los jugadores conocidos es algo m¨¢s costosa ya que no es tipo foto, pero se consiguen recreaciones faciales muy reconocibles y conseguidas en cada vez un mayor n¨²mero de jugadores. Eso s¨ª, esta t¨¦cnica o est¨¢ muy bien empleada o seg¨²n qu¨¦ cracks no se parecer¨¢n demasiado a sus hom¨®logos verdaderos. A nivel de cuerpos, cierto es que no hay tanta variedad ni tipos como en PES, aunque a cambio tenemos campos bien recreados en comparaci¨®n a los reales y un p¨²blico algo m¨¢s bien tratado, pero mejorable. Ambos juegos tienen sus cosas buenas y cosas mejorables en este sentido.
Motor de juego
Dentro del apartado t¨¦cnico y m¨¢s all¨¢ de los gr¨¢ficos propiamente dichos, lo que vemos, la foto, tenemos el motor del juego de ambas propuestas. Es algo vital para poder recrear con acierto el f¨²tbol real que vemos en televisi¨®n. Y aqu¨ª FIFA se lleva la palma por diversos motivos. Nos encontramos ante un t¨ªtulo que cuenta con una gran variedad de animaciones de todo tipo: en carrera con o sin bal¨®n, en fintas cortas, en movimientos de desmarque, controles, remates, disparos¡ al gran compendio de animaciones de FIFA12 se le han a?adido muchas m¨¢s, haciendo que los jugadores fluyan por el campo de manera veros¨ªmil y din¨¢mica, con transiciones bien hilvanadas gracias a la gran cantidad de movimientos de todo el cuerpo, de arriba abajo.?
Es uno de los principales problemas de PES 2013 en particular y de la serie de Konami en general en esta generaci¨®n. A pesar de a?adir movimientos y animaciones muy realistas ¨Cdisparos a bote pronto, pisar el bal¨®n, mec¨¢nica de pases, etc.- el resultado final es irregular en este sentido debido al anquilosado motor de juego: Todav¨ªa se ofrecen giros y animaciones rob¨®ticas y lentas en seg¨²n qu¨¦ movimientos bruscos, as¨ª como movimientos que se arrastran del pasado y que quedan irreales, como pases o disparos con la puntera y la sensaci¨®n de ¡®ocho direcciones¡¯ que todav¨ªa no se ha sacado de encima el control de los jugadores.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/OBCL44MPIZLXLELEZI42BHU2TI.jpg?auth=7632241caca0c3f86ec6a5929dad025c296e1adc60953a5b3d4c8aac5b2b20bd&width=360)
A todo ello hace falta destacar el motor de impactos de FIFA 13, muy mejorado respecto a la anterior entrega y un a?adido decisivo en la verosimilitud de los partidos. Jugadores que bregan, que cubren el bal¨®n, que se lanzan en segada y notan el peso y cuerpo de las piernas del rival. Sin bugs y con un acabado impecable que se a?ade a las bondades generales en t¨¦rminos de animaciones y recreaci¨®n de jugadores. En el caso de PES, hay f¨ªsicas de choques a un buen nivel y otras que deber¨ªan mejorarse ya que hay muchos impactos al robar el bal¨®n ¨Csobre todo las que no son segadas- que vienen de ¨¦pocas pasadas. A cambio, siguiendo con el motor, PES ofrece un Player ID que permite recrear movimientos de jugadores franquicia con mucho acierto, algo que no es tan evidente en los cracks en FIFA 13 entre otras cosas porque en PES se entremezclan animaciones y elementos con muchos contrastes. FIFA 13 en apartado t¨¦cnico, por el motor y animaciones, est¨¢ por delante en t¨¦rminos generales.
Sonido
El sonido ambiente de los campos en ambos juegos var¨ªa seg¨²n la nacionalidad y campo en el que estemos jugando. En general acompa?a bien tanto en el ambiente durante las jugadas como en los cambios cuando hay griter¨ªo por un gol, por ejemplo. Eso s¨ª, hay detalles que no acaban de gustar en ambos juegos como por ejemplo escuchar c¨¢nticos pasados de moda en lugares donde no toca (uno de los c¨¢nticos para la liga espa?ola aunque juegue un Zaragoza-Levante es ¡°eo eo eo, esto es un chorreo¡± que protagoniz¨® un fugaz y olvidable ex presidente del Real Madrid).?
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WTLQYLDF5FI6DHGOJLIRIQCUMQ.jpg?auth=8a5fecbeca7f1e7fb353498af7d56dfd9b9ea6638090085625e6e60e27aa396d&width=360)
Junto a ellos tenemos a los comentaristas, cuatro cracks de las ondas radiof¨®nicas: Carlos Mart¨ªnez y Maldini en PES y Paco Gonz¨¢lez y Manolo Lama en FIFA. Esto ya puede ir por gustos, pero en los partidos de PES Carlos Mart¨ªnez ofrece una narraci¨®n muy Plus, llena de gritos y grandes exclamaciones, mientras que el t¨¢ndem de FIFA no tiene tanta pasi¨®n pero es m¨¢s equilibrado. De hecho, PES desaprovecha much¨ªsimo la figura de Maldini, experto en f¨²tbol internacional que aporta comentarios complementarios que no se asemejan a lo que hace en la vida real. La figura de Antonio Ruiz a pie de campo en FIFA o los EA Match Day, comentar cosas que suceden en otros partidos que se juegan a la par del nuestro, da m¨¢s variedad a los comentarios del juego de EA.
A nivel de banda sonora, la famosa ¡®Trax¡¯ de FIFA ha sido siempre destacada por la gran variedad de g¨¦neros y grupos semi-desconocidos que se pueden dar a conocer. 40 canciones en total con melod¨ªas muy transversales sin extremismos: sin gustarnos un g¨¦nero puede gustarnos ese tema. Es una de las bazas que juega la serie de EA y que pasa por delante de la propuesta m¨¢s limitada de Konami. PES 2013 cuenta con menos de diez canciones de estilos diversos, alegres y tambi¨¦n agradables a los o¨ªdos. Pero se hacen pocas sobre todo porque rotan muy a menudo y la sensaci¨®n es que se est¨¢ escuchando siempre lo mismo. Como a?adido, tiene melod¨ªas cl¨¢sicas de juegos hist¨®ricos de Konami como Castlevania o Goemon.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/L2DFSXDP35IWHHV7IHG3MQGWQE.jpg?auth=aa5742ac3406a260a828b723a92472cc780af260d5e4346e6c1f0d963dd483ab&width=360)
Modos de juego y licencias
Ambos t¨ªtulos hacen una apuesta clara por ofrecer variadas modalidades de juego tanto a nivel offline como a nivel online. Las dos grandes virtudes de ambos t¨ªtulos est¨¢n en sus modos Master/Carrera y Ser leyenda. Cada uno ofrece diversas particularidades: PES tiene puntos de entrenamiento, art¨ªculos y botas que potencian habilidades concretas de los jugadores y las licencias de la Champions o la Libertadores para competir en estos campeonatos, ganar t¨ªtulos a nivel personal y de club, etc. Por el contrario, FIFA 13 cuenta con un modo carrera que ha a?adido elementos importantes en pos de hacerlo el m¨¢s completo posible: poder llevar selecciones nacionales, reequilibrio del sistema de fichajes, jugar Competici¨®n Europea la primera temporada, usar jugadores para abaratar la contrataci¨®n de otros jugadores y por supuesto poder cambiar de equipo y de aventura a medida que avanzamos en nuestra carrera, algo que no lo permite PES. En ser leyenda, una propuesta similar en ambos casos, con la integraci¨®n de selecciones y competiciones internacionales en FIFA que ya ten¨ªa PES.
PES apuesta por Champions y Libertadores como dos modalidades a tener en cuenta, sobre todo la segunda ya que es el ¨²nico lugar donde podemos jugar con 38 equipos de Sudam¨¦rica licenciados. Un modo entrenamiento similar a un tutorial para ver las novedades, campeonatos internacionales con selecciones de cada continente y los amistosos completan la oferta offline. En FIFA, su grandeza radica en la gran cantidad de ligas y copas que podemos jugar (30 en total contando segundas divisiones), entre ellas las principales competiciones de Europa y novedades como la liga ¨¢rabe. Es un detalle que se ha suprimido en PES, poder hacer ligas de las competiciones que tienen. Adem¨¢s el nuevo modo habilidades ofrece desaf¨ªos de todo tipo a los jugadores y se completa con los amistosos, desaf¨ªos semanales (remontar un partido en contra a cinco minutos del final como hizo el Atleti hace una jornada, por ejemplo), partidos en directo y partidos de la semana que emula el calendario oficial de sus ligas licenciadas. Modalidades similares, aunque en mayor cantidad en FIFA gracias a las licencias de las que dispone, superior a la propuesta de PES donde destaca por la Libertadores y el error de no poder mezclarlos con europeos y que tenemos la BBVA licenciada completa con equipos, escudos y estadios.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ICBRVMT74BKGDOZFIMFT76WOME.jpg?auth=bc1753c3fc9bec5b689637c14d88d5f34d5b3061fc2da31f02ed53f345092cba&width=360)
A nivel online, la oferta de PES 2013 es s¨®lida gracias a la liga master online, donde vamos haciendo nuestro equipo a medida contra otros conjuntos, partidas igualadas y personalizadas seg¨²n nuestros criterios y un sistema de comunidad que pretende poco a poco generar feedback entre distintos jugadores. No se necesita m¨¢s, aunque es cierto que FIFA tiene una propuesta m¨¢s amplia en n¨²mero de modos. Las partidas igualadas vuelven a centrarse en el modo temporada: diez jornadas para ganar puntos, subir de categor¨ªa, sumar t¨ªtulos y copas, etc. Una modalidad que se ha ampliado a 2vs2. Este sistema, un ¨¦xit de FIFA 12, se traspasa al Ultimate Team donde los jugadores ganan recompensas, compran potenciadores, mejoran jugadores, etc. De manera m¨¢s arcade y divertida mientras gestionan su equipo. Arena para apuestas por dinero y puntos, amistosos personalizados, crear ligas, y sobre todo el modo Club, donde podemos jugar hasta once contra once en formato tambi¨¦n temporadas, es un abanico de posibilidades enorme. La gran gracia de los 11vs11 es que ah¨ª no hay IA ninguna. Ambas propuestas traen consigo pase online para disfrutar del juego en l¨ªnea, algo que FIFA ya ten¨ªa y a lo que se ha sumado PES.
En cuanto a licencias, a?adir a lo ya comentado por encima que PES cuenta con la totalidad de la liga espa?ola, con 38 equipos de la Copa Libertadores y estas ligas licenciadas: Brasil, Holanda, Serie A y Liga Francesa. Adem¨¢s cuenta con diversos equipos del resto de Europa como tres rusos, el Bayern M¨²nic y otros que se a?aden posteriormente como el Shalke 04. Tambi¨¦n tiene la licencia de la Champions, pero no as¨ª de todos los equipos que participan en la edici¨®n de este a?o. De Inglaterra solo est¨¢ el Manchester United, siendo los dem¨¢s inventados. Destaca por m¨¢s de ochenta selecciones ¨Cno todas licenciadas- de todo el mundo. Al otro lado, FIFA 13 cuenta con treinta ligas de todo el mundo como Inglesa y sus tres divisiones inferiores, escocesa, espa?ola, italiana, alemana, francesa, holandesa, rusa, ¨¢rabe, polaca, sueca, brasile?a y otras m¨¢s. A cambio tiene m¨¢s de cuarenta selecciones, casi todas las importantes aunque se echan en falta algunas africanas y asi¨¢ticas como la de Jap¨®n.
Novedades jugables
Ambos juegos han hecho una apuesta importante por ofrecer novedades jugables interesantes, siendo seguramente Pro Evolution Soccer quien m¨¢s ha hecho en parte porque era quien m¨¢s necesitaba. La obra de Konami apuesta por la defensa t¨¢ctica que estren¨® FIFA 12 la temporada pasada, cambiando los mecanismos de defensa centraliz¨¢ndolo con un bot¨®n de contenci¨®n. Otro factor decisivo en las novedades es la posibilidad de usar pases y disparos manuales pulsando un gatillo, de manera que no es necesario elegir entre asistido o manual. Junto a estos dos elementos se han introducido nuevos controles, sombreros, el movimiento de la croqueta, cambios en el desplazamiento de bal¨®n con dos estados distintos, nuevos tiros a lo folha seca o autopases y intento de ca?o. Muchas herramientas nuevas que funcionan perfectas, y que son el gran atractivo jugable de esta entrega.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2VCGWXE3IVKPBMRMTSVNYQKV7U.jpg?auth=7f19ff91b2f6ddc99788f472b6551290f8863330b66a78a95303c9df875d919e&width=360)
En FIFA las novedades jugables son tres principalmente. La primera es la dotaci¨®n de un mayor control del jugador con stick izquierdo, de regate corto. Junto a ello se ha a?adido una IA ofensiva inteligente en nuestro equipo para que los laterales suban, los extremos se vayan sin decirles nada, los mediapuntas caigan a banda, el centrocampista rompa la marca o el delantero aguante el fuera de juego. Mucha variedad de situaciones y nuevas posibilidades en ataque gracias a esto. Por ¨²ltimo, el control al primer toque se ha mejorado d¨¢ndole m¨¢s verosimilitud. Ahora dependemos de la habilidad del jugador, movimiento a hacer, si est¨¢ o no marcado, etc. Ofreciendo un escenario de nuevas fortalezas y tambi¨¦n contratiempos si no lo hacemos bien. El paso m¨¢s importante en novedades respecto la anterior edici¨®n es en este caso de PES, ya que FIFA deb¨ªa pulir menos cosas.
Jugabilidad
Es seguramente el apartado m¨¢s importante de cualquier juego de f¨²tbol y es, tambi¨¦n, el m¨¢s re?ido que tenemos ante nosotros en esta comparativa entre PES y FIFA. Ambos son juegos excelentes en su propuesta futbol¨ªstica, esta es una afirmaci¨®n que debe ir por delante de todo. De hecho, muchos de los que hemos ca¨ªdo en las redes de ambos juegos desear¨ªamos mezclar elementos de unos y otros para conseguir el juego de f¨²tbol definitivo. PES ofrece un ritmo de juego muy acertado, din¨¢mico e interesante desde que empieza a rodar el bal¨®n. La gran variedad de elementos que hemos comentado como novedades hacen que tengamos herramientas de todo tipo para poder personalizar pases y disparos, para zafarnos de nuestros rivales con nuevos movimientos. Todo ello ali?ado con elementos b¨¢sicos como pases en profundidad, paredes con desmarques personalizados y una gran variedad de disparos. En su caso, los porteros todav¨ªa tienen algunos fallos que nos desesperar¨¢n, pero son muchos menos. Cuenta con una treintena de regates que se pueden automatizar, acerc¨¢ndose a FIFA en este aspecto.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/WOFL3PXLK5KONNHUHHNIEICSSU.jpg?auth=ce0548245ce31998259d00406a69d8995d18d3db1c3591f928f606b403caca2f&width=360)
Por su parte, FIFA tiene una gran personalizaci¨®n de controles desde asistido a manual total para pases, centros, disparos¡ cualquier cosa a nuestro gusto. El ritmo de partido es bueno, aunque ha subido un punto respecto a la anterior entrega, y los nuevos desmarques inteligentes o las herramientas en defensa nos permiten tener un control casi total de todo lo que hace o deshace nuestro equipo por primera vez en un juego de f¨²tbol. Paredes, pases mucho menos asistidos y m¨¢s fallones, otros por alto y una alt¨ªsima variedad de regates con stick derecho son sus bazas, a las que se ha a?adido la posibilidad del regate corto que ya estaba en FIFA12 junto al control del bal¨®n pis¨¢ndolo como en FIFA Street.
A nivel de IA de CPU, ambos juegos cuentan con unos rivales en dificultades elevadas que son excesivamente tramposos, aunque seguramente FIFA se lleva la palma en este sentido. Jugadores que corren y se avanzan a nuestros movimientos de manera m¨¢gica, exquisita precisi¨®n en disparos y jugadas totalmente imparables¡ la CPU no es realista en m¨¢xima dificultad en ninguno de los dos juegos, ni tampoco recrea los estilos de juego de cada equipo. Los ¨¢rbitros va dependiendo. Discutiremos algunas jugadas absurdas, aunque en FIFA es algo m¨¢s moldeable a la hora de poder escoger entre una veintena de ¨¢rbitros y sus propias particularidades. Ni as¨ª siempre estaremos satisfechos.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/7KDVSAE5PRMCDG4XA2QU7DG3Y4.jpg?auth=c93fc6a468d97395eb6dc6e0a2a0b84de3cf38d7d73cc73b184863a4c5136c10&width=360)
Realismo
Queda claro que ambos tienen decenas de herramientas para controlar y dominar nuestro equipo y los partidos, pero¡ ?c¨®mo va de realismo? Tambi¨¦n se reparten virtudes y defectos. Pro Evolution Soccer siempre ha tenido como santo y se?a de su jugabilidad el tema de la aleatoriedad de situaciones. Rebotes, un bal¨®n que reacciona por sorpresa a seg¨²n que momentos. Esto se mantiene inalterable gracias a un bal¨®n que tiene una f¨ªsica muy realista sobre todo por los aires, algo menos cuando va a ras de suelo, pero que en t¨¦rminos generales sigue siendo santo y se?a de la franquicia. La sensaci¨®n, en definitiva, que todo puede pasar cuando juegas a PES se mantiene plenamente vigente en esta entrega, con multitud de situaciones que acabar¨¢n de manera distinta aunque se inicien igual y muchas sorpresas que le dan esa sensaci¨®n de sorpresa a cada partido que jugamos.
En FIFA, parafraseando al reportaje de hace un a?o, todo lo que se ve tiene pinta de ser real. Animaciones, movimientos y elementos ya comentados que dan realidad. Pero hay m¨¢s.El bal¨®n de FIFA 13 ha ganado en imprevisibilidad, es mucho m¨¢s independiente de los jugadores que lo controlan, conducen o los que van a por ¨¦l. Tiene m¨¢s vida propia, y eso se traduce en muchos m¨¢s rebotes, p¨¦rdidas de balones, pases que no van donde queremos. Si a todo esto a?adimos el sistema de controles al primer toque, el resultado es que FIFA 13 ha ganado en mucha variedad de situaciones por la imprevisibilidad del bal¨®n. Un bal¨®n que a nivel de f¨ªsica es impecable a ras de suelo, con pases y conducciones con ¨¦l, y que todav¨ªa puede mejorar en disparos de calidad, centros al ¨¢rea y alguna que otra mec¨¢nica. Se podr¨ªa decir que en cuanto a bal¨®n, un juego tiene lo que no tiene el otro y viceversa, aunque en t¨¦rminos generales la recreaci¨®n es m¨¢s que destacada en ambos casos. Por motivos distintos.
?Qu¨¦ jugabilidad es mejor? Es una pregunta que casi puede quedar en empate t¨¦cnico (de hecho, ambos juegos tienen un 9 en este apartado en sus respectivos an¨¢lisis), algo que seguramente no gusta a detractores de cualquiera de los dos bandos. Es cierto que FIFA 13 tiene un acabado mucho m¨¢s pulido en t¨¦rminos generales (fluidez, animaciones, equilibrio y control en general del equipo), pero es tan cierto como que PES 2013 ha dado pasos de gigante en herramientas que son muy ¨²tiles para tener mayor control de los partidos y realizar muchas m¨¢s acciones. Adem¨¢s, PES no ha perdido la aleatoriedad de situaciones que sigue haciendo de sus partidos algo imprevisible y emocionante. Aunque pese al otro lado de la balanza el poco pulimiento del motor y sus haza?as en medio de elementos brillantes que se han a?adido en esta entrega.
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/F6KJHPDPAJIIBOYQBDUR76LB74.jpg?auth=e17499583a58831525e78cda826dcbd3d882c3f224c53406db5ab9ded25138df&width=360)
Por ¨²ltimo queda hablar de la diversi¨®n que pueden otorgar los dos juegos, algo que es muy personal ¨Ccomo muchos otros elementos que hemos mencionado, cierto- y que depende de la mec¨¢nica de juego que nos interese m¨¢s. Es cierto que ambos juegos a pesar de recrear el deporte rey son bastante distintos en desarrollo de partidos y en herramientas, por lo que cada uno debe decidir qu¨¦ propuesta es m¨¢s divertida. La principal novedad respecto al a?o pasado es que no hay grandes ¡®peros¡¯ en PES. Se puede criticar lo que ya se ha hecho, s¨ª, aunque eso no ser¨¢ suficiente para consagrar esta entrega como una gran propuesta futbol¨ªstica. FIFA 13 va de cara, con una propuesta muy clara construida en las ¨²ltimas tres entregas.
Conclusi¨®n
Pro Evolution Soccer 2013 y FIFA 13 son dos grandes propuestas futbol¨ªsticas para esta temporada, las dos mejores en sus respectivas franquicias. Lo m¨¢s f¨¢cil ser¨ªa decir que ambas merecen el trono, pero como nos toca mojarnos diremos que FIFA 13 sigue algo por delante a nivel de producto respecto PES 13. Lo elegimos por haber pulido un juego s¨®lido y atrevido como FIFA 12 y a?adir elementos que hacen que tengamos el control total de unos partidos m¨¢s reales e imprevisibles. Pero sobre todo porque FIFA 13 tiene detr¨¢s de s¨ª una cantidad de licencias, modalidades en l¨ªnea y fuera de ella, apartado t¨¦cnico y elementos complementarios como el audio que hacen que todav¨ªa sea m¨¢s atractiva la ya de por s¨ª excelencia futbol¨ªstica que muestra sobre el c¨¦sped.?
![](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/CFIBA5U4KVK6HNYEAKVJMR242Y.jpg?auth=e45f52de3607e2998f5d3c54255e4e47fbcb03e83105a41adde7c871c4c1d720&width=360)
PES 2013 se queda cerca, y es un juego ideal para esos ex jugadores de la saga de Konami que la abandonaron por el resultado de las entregas anteriores y que todav¨ªa no se han encontrado a gusto con la f¨®rmula FIFA; con esta premisa, esta entrega es ideal para reconciliarse. A nivel de jugabilidad son propuestas distintas, para nosotros ambas excelentes aunque en el juego de Konami haya elementos todav¨ªa por pulir, algo que sumado a limitaciones t¨¦cnicas ¨Cque afectan jugablemente tambi¨¦n- y de modalidades/licencias hacen que sea un producto en t¨¦rminos generales algo por debajo. Con el Fox Engine el pr¨®ximo curso todo esto puede cambiar radicalmente. Una vez ya cambi¨®, as¨ª que la ¡°final¡± promete ser todav¨ªa m¨¢s igualada.
- Deportes
PES 2013 mejorar¨¢ el sistema de disparos de los jugadores, ofrecer¨¢ un control m¨¢s profundo para los porteros y se centrar¨¢ en las habilidades personales de los jugadores estrella.