
The New Adventures of Sherlock Holmes: The Testament of Sherlock
- Plataforma3606.5PC6.5PS36.5
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorFrogwares
- Lanzamiento01/10/2011
- EditorFocus Home Interactive
The Testament of Sherlock Holmes
Si existe un detective por excelencia dentro del gremio, ese es Sherlock Holmes. El detective, de la mano de su inseparable compa?ero, recobra popularidad en otros ¨¢mbitos art¨ªsticos sin olvidar los videojuegos. Su ¨²ltima aventura es a la vez renacer y regreso. Esta aventura gr¨¢fica, siguiendo los patrones modernos del g¨¦nero, hace gala de un interesante argumento, pero no da la talla a nivel t¨¦cnico. Lo comprobamos.
Holmes es uno de los personajes inmortales que se suelen asociar al nacimiento de la ficci¨®n detectivesca. Detective sutil e intr¨¦pido donde los haya, el?gentleman ingl¨¦s ha pasado a los anales de la historia tanto por sus peculiares m¨¦todos de investigaci¨®n como por el hecho de contar con la inestimable compa?¨ªa del Dr. Watson. Pero, por encima de cualquier otra de sus virtudes, Holmes destaca por su infalible uso del razonamiento deductivo, caracter¨ªstica que le llevar¨ªa a ser mundialmente conocido desde que Arthur Conan Doyle narrase sus primeras haza?as en el Londres de finales del siglo XIX. A ¨¦l se le debe el nacimiento de un g¨¦nero hoy en alza, que acapara gran parte de la parrilla televisaba actual y que sigue siendo una fuente inagotable de recursos. Recientemente, el tambi¨¦n brit¨¢nico Guy Ritchie resucit¨® la vida del personaje en el celuloide por medio de Robert Downey Jr. y Jude Law, en uno da las muchas caracterizaciones que podemos encontrar en el mundo art¨ªstica acerca del personaje.
Lo cierto es que generalmente se asocia el nombre de Sherlock Holmes con un estilo fino y recatado, quiz¨¢ estramb¨®tico, pero siempre efectivo y ¨²til. No s¨®lo en la literatura o en el cine, sino tambi¨¦n en el mundo de los videojuegos, Holmes puede presumir de entregarse en cuerpo y alma a la cualquiera que sea la causa que investigue. Sus ¨²ltimas aventuras se han saldado con buenas cr¨ªticas por parte de la prensa y con una recepci¨®n aceptable en el lado de los aficionados, aunque hasta el momento parece que Sherlock se ha conformado con brillar sin llamar especialmente la atenci¨®n. El caso m¨¢s reciente al que se enfrenta el detective le obliga a probar su propia inocencia ante los extra?os acontecimientos que tienen lugar tras resolver su ¨²ltima investigaci¨®n, aunque siguiendo un m¨¦todo inusual en ¨¦l. El otrora delicado detective emplear¨¢ cualquier m¨¦todo para probar su inocencia mientras pierde la confianza de la ciudadan¨ªa londinense a pasos agigantados. Con ella, tambi¨¦n la de Watson.

El testamento de un h¨¦roe
Frogwares afronta de esta manera el sexto desarrollo de un videojuego basado en el personaje creado por Doyle, empleando como ya se hizo en el pasado un argumento nuevo. La compa?¨ªa francesa ten¨ªa previsto el lanzamiento del t¨ªtulo en 2010, un plazo que posteriormente se ver¨ªa dilatado hasta septiembre de 2012. Al parecer, uno de los motivos de este ¡®aplazamiento¡¯ tuvo que ver con la creaci¨®n de un nuevo motor gr¨¢fico con el que se pretend¨ªa renovar la imagen que la franquicia hab¨ªa ofrecido hasta este momento. O m¨¢s concretamente: con el hecho de lanzar el t¨ªtulo en consolas, relegando su campo habitual (compatibles) a un segundo plano. En una de las exigencias impuestas por Focus Home Interactive, los encargados de su distribuci¨®n en Europa, Sherlock Holmes no cambiar¨ªa s¨®lo de actitud de cara al p¨²blico, sino tambi¨¦n de dise?o.
Si la historia y el motor gr¨¢fico se han renovado, ?se puede esperar lo mismo de la mec¨¢nica? Lo cierto es que no. Frogwares apuesta en este cap¨ªtulo por emplear el estilo de juego que tan buenos resultados les ha dado en el pasado, lo que se traduce en la presencia de un escenario en el que Holmes ha de encontrar pruebas para, posteriormente, realizar una deducci¨®n que le lleve a resolver el caso. Las novedades no se encuentran en la mec¨¢nica propiamente dicha, sino en los muchos inconvenientes con los que se tropieza el jugador a la hora de ponderar qu¨¦ pruebas son las m¨¢s significativas para arrojar algo de luz al camino de la verdad. ?

Camino a la verdad
La mec¨¢nica de juego sit¨²a al jugador en un escenario que re¨²ne unas condiciones determinadas, impuestas por el crimen o asesinato que se haya cometido. Holmes aparece en un mapeado en el que las pruebas aparecen indicadas con una peque?a lupa. Cuando Holmes se acerca a un ¨¢rea de inter¨¦s, la interfaz posibilita la selecci¨®n entre distintos objetos que el detective analiza meticulosamente. A veces s¨®lo se obtiene un fugaz comentario en el que se refleja su opini¨®n sobre el mismo, mientras que otras la b¨²squeda se salda con la obtenci¨®n de una prueba fundamental para resolver el caso. La primera prueba a la que se somete (tras un preliminar que sirve como tutorial para comprender el funcionamiento de la mec¨¢nica) pone al jugador ante el decr¨¦pito cad¨¢ver del Obispo de Knightsbridge, brutalmente asesinado y muy probablemente tambi¨¦n torturado.
La imagen es grotesca: un se?or apostillado en una silla t¨ªpica de la ¨¦poca isabelina muestra claras se?as de haber sido golpeado duramente. La sangre reseca en pr¨¢cticamente todos los miembros de su cuerpo o los dedos retorcidos y descolocados son algunas de las bondades que impactan al detective y al Dr. Watson. El sempiterno ayudante acompa?a a Holmes con anotaciones sobre los elementos que ¨¦ste encuentra en las escenas del crimen, con lo que se obtiene un punto de vista a?adido que viene bien tener en cuenta antes de pasar al periodo de razonamiento deductivo.

Despu¨¦s de analizar y recoger todas las pruebas del escenario, Holmes pasa a un submen¨² en el que requiere la ayuda del jugador para solucionar sus dudas. Aqu¨ª se formulan preguntas y se ofrecen varias respuestas. En base a las que sean escogidas, el detective podr¨¢ continuar su aventura o se ver¨¢ obligado a regresar sobre sus propios pasos para analizar detenidamente qu¨¦ ha fallado en su planteamiento. Es esencial tomar un descanso antes de pasar a este paso: encontrar la respuesta adecuada es bastante m¨¢s dif¨ªcil de lo que parece. En los escenarios no s¨®lo encontraremos pistas, sino tambi¨¦n algunos puzles (en forma de informaci¨®n adicional) cuya resoluci¨®n es fundamental para que la investigaci¨®n llegue a buen puerto. Tratar de buscar una respuesta a los acertijos que se plantean hubiese sido la atracci¨®n central de la feria de no ser por los tremendos desniveles que ¨¦stos padecen constantemente. La frustraci¨®n es un sentimiento que no deja de aflorar a lo largo de la aventura por estos desniveles injustificables, fruto en parte de la propia mec¨¢nica de juego.
Puzles, acertijos¡ Culpabilidad
Resolver los casos propiamente dichos no supone un esfuerzo especialmente significativo, pero s¨ª requiere una buena dosis de concentraci¨®n para que no se quede fuera ninguna pista o para dar un paso en falso. Es, despu¨¦s de todo, la din¨¢mica habitual del g¨¦nero. Holmes pasa de escenario en escenario cediendo eventualmente el testigo al Dr. Watson y a un tercero con forma canina: un precioso can con un olfato prodigioso que ayuda a la pareja a encontrar uno de los ¡®objetos¡¯ perdidos del Obispo. Dado que la mec¨¢nica de juego no es excesivamente compleja de comprender, y dado que b¨¢sicamente sigue los mismos patrones que sus antecesores, el aspecto m¨¢s interesante del global es sin duda el nuevo motor gr¨¢fico.
El nuevo engine que Frogware pone en escena recrea algunas localizaciones del Londres de 1898, generalmente interiores. El resultado del trabajo del estudio franc¨¦s es destacable en cuanto se refiere a la disposici¨®n propiamente dicha de los escenarios: la iluminaci¨®n, el dise?o del inmueble e incluso de las vestimentas de los personajes, todo es correcto y sit¨²a al jugador en una ¨¦poca convulsa. Sin embargo, el modelaje de Holmes y compa?¨ªa est¨¢ por debajo de lo que se debe exigir a un t¨ªtulo de estas caracter¨ªsticas, lo mismo que sus rob¨®ticos movimientos. Hay una innumerable cantidad de escenas animadas en las que dos o m¨¢s personajes dialogan entre s¨ª, aunque por lo general el rango de movimientos es bastante limitado y la sensaci¨®n de realismo, nula.

No se trata tanto de realismo como de ser conscientes de que la interfaz gr¨¢fica se ha trabajado mucho m¨¢s de cara a los decorados que a los protagonistas de la historia, lo cual es en parte comprensible, pero no justificable. Hay que tener en cuenta que se trata de la primera obra que Frogware desarrolla con una consola como matriz, un hecho que quiz¨¢ explique este defecto.
Un detective bajo la sombra
Incluso a sabiendas de los defectos gr¨¢ficos y de la ausencia de novedades en la mec¨¢nica de juego, es innegable que toda aventura basada en un detective se rige por el argumento; es siempre la calidad del gui¨®n la que define la calidad de la experiencia. Hasta el momento Frogware hab¨ªa realizado un gran trabajo en este aspecto, elemento que se mantiene intacto tambi¨¦n en esta aventura. Como se comentaba en la introducci¨®n, Holmes cuenta con la dif¨ªcil papeleta de justificar su inocencia ante un pueblo que ha perdido la confianza en ¨¦l. El detective cierra su ¨²ltimo caso con un sonoro ¨¦xito: un lote de joyas es devuelto a uno de los adinerados de la ciudad. Apenas transcurren unas horas cuando estalla una misteriosa noticia que acusa a Sherlock Holmes de haber robado uno de los collares del lote, dado que se ha entrega una r¨¦plica falsa en lugar de la pieza aut¨¦ntica. Antes de poder justificar su inocencia, Holmes ve impasible c¨®mo todas las pistas comienzan a apuntar hacia su culpabilidad, en una bola que no parar¨¢ de crecer de este momento en adelante. Hasta el propio Dr. Watson pierde la confianza en Holmes.

El detective no reparar¨¢ a la hora de utilizar nuevos m¨¦todos para llegar a la verdad, con lo que s¨®lo logra cargarse a¨²n m¨¢s de culpa a los ojos de su propio ayudante, que incr¨¦dulo se ve obligado a cargar con un testigo cuando la historia avanza. El gui¨®n sigue la l¨ªnea de otras aventuras de Holmes en cuanto a originalidad y calidad. Aunque se echa en falta un poco m¨¢s de ritmo, es lo suficientemente entretenida como para justificar el esfuerzo que supone resolver cada caso para comprobar qu¨¦ depara el siguiente.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.